[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 585-606 Título : |
Vulnerabilidad: los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como respuesta a la dispersión |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guillermina Leontina Sosa, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
p. 585-606 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, VIOLENCIA DE GÉNERO. |
Resumen: |
En el presente artículo se pretende formular un modelo que permita predecir y prevenir la vulneración de derechos de las personas vulnerables así como propender a la efectiva vigencia de sus derechos. A tal fin se extraen lineamientos de acción sentados por el máximo intérprete de los derechos humanos, esto es la Corte IDH. Estos estándares y reglas, se delimitan y agrupan de acuerdo a las categorías de vulnerabilidad contempladas por la Corte IDH, extrayendo criterios de acción concretos ante la detección de sujetos que sean considerados vulnerables de acuerdo a los grupos mencionados. El propósito reside en hallar en la doctrina jurisprudencial de la Corte IDH contornos más precisos de la perspectiva de vulnerabilidad y de los efectos concretos que se derivan para la interpretación y aplicación del derecho en el caso de personas vulnerables en el proceso. |
Nota de contenido: |
Hacia una teoría de la vulnerabilidad: propósito. Análisis jurisprudencial. En busca de los lineamientos. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fallos de la Corte IDH. -- Aclaración preliminar de los supuestos abordados: Categorías de vulnerabilidad; Estándares o reglas. -- Vulnerabilidad en general. -- Niños, niñas y adolescentes. -- Mujeres. Violencia de género. -- Orientación sexual. -- Adultos mayores. -- A modo de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20583 |
[artículo] Vulnerabilidad: los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como respuesta a la dispersión [texto impreso] / Guillermina Leontina Sosa, Autor . - 2022 . - p. 585-606. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 585-606 Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, VIOLENCIA DE GÉNERO. |
Resumen: |
En el presente artículo se pretende formular un modelo que permita predecir y prevenir la vulneración de derechos de las personas vulnerables así como propender a la efectiva vigencia de sus derechos. A tal fin se extraen lineamientos de acción sentados por el máximo intérprete de los derechos humanos, esto es la Corte IDH. Estos estándares y reglas, se delimitan y agrupan de acuerdo a las categorías de vulnerabilidad contempladas por la Corte IDH, extrayendo criterios de acción concretos ante la detección de sujetos que sean considerados vulnerables de acuerdo a los grupos mencionados. El propósito reside en hallar en la doctrina jurisprudencial de la Corte IDH contornos más precisos de la perspectiva de vulnerabilidad y de los efectos concretos que se derivan para la interpretación y aplicación del derecho en el caso de personas vulnerables en el proceso. |
Nota de contenido: |
Hacia una teoría de la vulnerabilidad: propósito. Análisis jurisprudencial. En busca de los lineamientos. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fallos de la Corte IDH. -- Aclaración preliminar de los supuestos abordados: Categorías de vulnerabilidad; Estándares o reglas. -- Vulnerabilidad en general. -- Niños, niñas y adolescentes. -- Mujeres. Violencia de género. -- Orientación sexual. -- Adultos mayores. -- A modo de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20583 |
[artículo] Leontina Sosa, Guillermina (2022). Vulnerabilidad: los lineamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como respuesta a la dispersión. Revista Crítica de Derecho Privado. 19. (Enero - Diciembre 2022) p. 585-606. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 19 (Enero - Diciembre 2022) . - p. 585-606 Palabras clave: |
VULNERABILIDAD, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, VIOLENCIA DE GÉNERO. |
Resumen: |
En el presente artículo se pretende formular un modelo que permita predecir y prevenir la vulneración de derechos de las personas vulnerables así como propender a la efectiva vigencia de sus derechos. A tal fin se extraen lineamientos de acción sentados por el máximo intérprete de los derechos humanos, esto es la Corte IDH. Estos estándares y reglas, se delimitan y agrupan de acuerdo a las categorías de vulnerabilidad contempladas por la Corte IDH, extrayendo criterios de acción concretos ante la detección de sujetos que sean considerados vulnerables de acuerdo a los grupos mencionados. El propósito reside en hallar en la doctrina jurisprudencial de la Corte IDH contornos más precisos de la perspectiva de vulnerabilidad y de los efectos concretos que se derivan para la interpretación y aplicación del derecho en el caso de personas vulnerables en el proceso. |
Nota de contenido: |
Hacia una teoría de la vulnerabilidad: propósito. Análisis jurisprudencial. En busca de los lineamientos. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Fallos de la Corte IDH. -- Aclaración preliminar de los supuestos abordados: Categorías de vulnerabilidad; Estándares o reglas. -- Vulnerabilidad en general. -- Niños, niñas y adolescentes. -- Mujeres. Violencia de género. -- Orientación sexual. -- Adultos mayores. -- A modo de cierre. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20583 |
|