[artículo] inRevista Tributaria > v. 47, n. 279 (Noviembre - Diciembre) . - p. 895-909 Título : |
Imposición a los servicios digitales en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Horacio B. Viana Bordaberry |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 895-909 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SERVICIOS DIGITALES, ECONOMIA DIGITAL, PLATAFORMAS TECNOLOGICAS, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, TRANSMISION AUDIOVISUAL |
Resumen: |
El objetivo de este artículo es analizar los cambios introducidos al sistema uruguayo de imposición a la renta y el consumo por la ley nº 19535 del 3 de octubre de 2017 respecto de los servicios prestados por medios digitales. Esta ley gravó específicamente dos tipos de servicios digitales: la transmisión directa de contenidos audiovisuales y la mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. En forma previa a esta ley, el Poder Ejecutivo había regulado la imposición de las empresas no residentes que intervenían en la oferta o la demanda del transporte terrestre de pasajeros por decreto, lo que fue anulado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación anterior a la reforma. -- Régimen general. -- Situaciones específicas. -- La reforma. -- Introducción. -- Transmisión en directo de contenidos audiovisuales. -- Mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. -- Responsables. -- Normas formales. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14665 |
[artículo] Imposición a los servicios digitales en Uruguay [texto impreso] / Horacio B. Viana Bordaberry . - 2020 . - p. 895-909. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n. 279 (Noviembre - Diciembre) . - p. 895-909 Palabras clave: |
SERVICIOS DIGITALES, ECONOMIA DIGITAL, PLATAFORMAS TECNOLOGICAS, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, TRANSMISION AUDIOVISUAL |
Resumen: |
El objetivo de este artículo es analizar los cambios introducidos al sistema uruguayo de imposición a la renta y el consumo por la ley nº 19535 del 3 de octubre de 2017 respecto de los servicios prestados por medios digitales. Esta ley gravó específicamente dos tipos de servicios digitales: la transmisión directa de contenidos audiovisuales y la mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. En forma previa a esta ley, el Poder Ejecutivo había regulado la imposición de las empresas no residentes que intervenían en la oferta o la demanda del transporte terrestre de pasajeros por decreto, lo que fue anulado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación anterior a la reforma. -- Régimen general. -- Situaciones específicas. -- La reforma. -- Introducción. -- Transmisión en directo de contenidos audiovisuales. -- Mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. -- Responsables. -- Normas formales. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14665 |
[artículo] Viana Bordaberry, Horacio B. (2020). Imposición a los servicios digitales en Uruguay. Revista Tributaria. v. 47, n. 279. (Noviembre - Diciembre) p. 895-909. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 47, n. 279 (Noviembre - Diciembre) . - p. 895-909 Palabras clave: |
SERVICIOS DIGITALES, ECONOMIA DIGITAL, PLATAFORMAS TECNOLOGICAS, TECNOLOGIA DE LA INFORMACION, TRANSMISION AUDIOVISUAL |
Resumen: |
El objetivo de este artículo es analizar los cambios introducidos al sistema uruguayo de imposición a la renta y el consumo por la ley nº 19535 del 3 de octubre de 2017 respecto de los servicios prestados por medios digitales. Esta ley gravó específicamente dos tipos de servicios digitales: la transmisión directa de contenidos audiovisuales y la mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. En forma previa a esta ley, el Poder Ejecutivo había regulado la imposición de las empresas no residentes que intervenían en la oferta o la demanda del transporte terrestre de pasajeros por decreto, lo que fue anulado por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación anterior a la reforma. -- Régimen general. -- Situaciones específicas. -- La reforma. -- Introducción. -- Transmisión en directo de contenidos audiovisuales. -- Mediación o intermediación en la oferta o la demanda de servicios. -- Responsables. -- Normas formales. -- Conclusión. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14665 |
|