[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 127-137 Título : |
Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mario Garmendia Arigón |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 127-137 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS FUENTES DEL DERECHO |
Resumen: |
En el presente artículo se realiza una presentación panorámica y sinóptica de las primeras fases del proceso histórico que llevó a que la negociación y el convenio colectivo pasaran de ser considerados conductas proscriptas y perseguidas penalmente a ser respectivamente reconocidos como un bien jurídico destinatario de tutela especial y como una norma jurídica que tiene un lugar en un complejo sistema de las fuentes del Derecho. Entre un extremo y otro de esa línea de tiempo, hay un rico contenido de búsquedas y debates a propósito del encuadramiento jurídico que correspondía a aquellas figuras, que terminaron provocando una importante transformación en la teoría general del Derecho. |
Nota de contenido: |
Origen: los factores de resistencia. -- Lanzamiento y ascenso. -- El proceso de encuadramiento jurídico. -- La incómoda búsqueda de la "categoría adecuada". -- Rompiendo los moldes: el reconocimiento de la actividad jurídico- normativa del grupo profesional. -- El convenio colectivo como fuente de Derecho y la negociación colectiva como valor objeto de tutela jurídica. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=572 |
[artículo] Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo [texto impreso] / Mario Garmendia Arigón . - 2016 . - p. 127-137. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 127-137 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS FUENTES DEL DERECHO |
Resumen: |
En el presente artículo se realiza una presentación panorámica y sinóptica de las primeras fases del proceso histórico que llevó a que la negociación y el convenio colectivo pasaran de ser considerados conductas proscriptas y perseguidas penalmente a ser respectivamente reconocidos como un bien jurídico destinatario de tutela especial y como una norma jurídica que tiene un lugar en un complejo sistema de las fuentes del Derecho. Entre un extremo y otro de esa línea de tiempo, hay un rico contenido de búsquedas y debates a propósito del encuadramiento jurídico que correspondía a aquellas figuras, que terminaron provocando una importante transformación en la teoría general del Derecho. |
Nota de contenido: |
Origen: los factores de resistencia. -- Lanzamiento y ascenso. -- El proceso de encuadramiento jurídico. -- La incómoda búsqueda de la "categoría adecuada". -- Rompiendo los moldes: el reconocimiento de la actividad jurídico- normativa del grupo profesional. -- El convenio colectivo como fuente de Derecho y la negociación colectiva como valor objeto de tutela jurídica. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=572 |
[artículo] Garmendia Arigón, Mario (2016). Notas sobre el proceso de construcción jurídica de la negociación y el convenio colectivo. Revista Derecho del Trabajo. v. 4 n. 11. (Abril-Junio 2016) p. 127-137. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v. 4 n. 11 (Abril-Junio 2016) . - p. 127-137 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
NEGOCIACION COLECTIVA CONVENIO COLECTIVO NATURALEZA JURIDICA DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS FUENTES DEL DERECHO |
Resumen: |
En el presente artículo se realiza una presentación panorámica y sinóptica de las primeras fases del proceso histórico que llevó a que la negociación y el convenio colectivo pasaran de ser considerados conductas proscriptas y perseguidas penalmente a ser respectivamente reconocidos como un bien jurídico destinatario de tutela especial y como una norma jurídica que tiene un lugar en un complejo sistema de las fuentes del Derecho. Entre un extremo y otro de esa línea de tiempo, hay un rico contenido de búsquedas y debates a propósito del encuadramiento jurídico que correspondía a aquellas figuras, que terminaron provocando una importante transformación en la teoría general del Derecho. |
Nota de contenido: |
Origen: los factores de resistencia. -- Lanzamiento y ascenso. -- El proceso de encuadramiento jurídico. -- La incómoda búsqueda de la "categoría adecuada". -- Rompiendo los moldes: el reconocimiento de la actividad jurídico- normativa del grupo profesional. -- El convenio colectivo como fuente de Derecho y la negociación colectiva como valor objeto de tutela jurídica. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=572 |
|