Rosenbam, Patricia (2012). Vacaciones anuales.
En Derecho del trabajo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 69-89.
Idioma : Español (
spa)
Nota de contenido: |
Surgimiento del instituto. -- Fundamento. -- Denominación. -- Noción. -- Características y principios fundamentales que orientan el instituto. -- Se trata de un descanso. -- La licencia debe ser disfrutada efectivamente. -- No puede mutarse por una compensación en dinero. -- El derecho a la licencia anual es irrenunciable. -- Es preciso que su goce sea continuado sin interrupciones. -- El descanso es remunerado. -- Trabajo efectivo. -- Trabajo subordinado. -- Tiene una duración de días determinados. -- El derecho a vacaciones no se pierde por despido o renuncia. -- Es un derecho fundamental. -- Ámbito subjetivo de aplicación. -- Condiciones para la adquisición del derecho. -- Trabajo computable. -- Sistema de ajuste al año civil. -- Continuidad del contrato. -- Faltas que no se descuentan. -- Festividad o asueto. -- Enfermedad. -- Paralización de los trabajos u otras causas no imputables al trabajador. -- Huelga. -- Maternidad. -- Duración de la licencia. -- Complemento por antigüedad. -- Período de goce de la licencia. -- Fijación de la fecha de la licencia. -- Convenios colectivos. -- Fraccionamiento de la licencia. -- Computabilidad de los feriados. -- Acumulación de los descansos compensatorios. -- ¿Existe prohibición de trabajar durante la licencia?. -- Situación jurídica del trabajador durante la licencia. -- Publicidad. -- Remuneración de la licencia. -- Forma de cálculo del jornal de vacaciones. -- Base de cálculo. -- Procedimiento del cálculo. -- Trabajadores mensuales. -- Jornaleros. -- Remuneración variable. -- Otros rubros a tener en cuenta aparte del básico. -- Horas extras. -- Retribuciones en especie. -- Viático a forfait. -- Propina. -- Naturaleza jurídica del jornal de vacaciones. -- Oportunidad de pago. -- Enajenación del establecimiento. -- Cierre definitivo del establecimiento. -- Cierre del establecimiento durante el período de vacaciones. -- Muerte del trabajador. -- Documentación de la licencia. -- Aportes de Seguridad Social e IRPF. -- Licencia no gozada. -- Licencias no gozadas por ruptura definitiva o extinción del contrato de trabajo. -- Licencia no gozadas en la oportunidad debida. -- Régimen de licencia de los técnicos. -- Comisiones paritarias. -- Infracciones a la ley y sanciones. -- Título ejecutivo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5597 |