Título : |
El Derecho Comercial en el camino de revisión de la normativa societaria y concursal : Sociedades comerciales. Concursos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Universidad de la República. Facultad de Derecho. (Montevideo, Uruguay) |
Congreso: |
Semana Académica de Derecho Comercial (2019; Montevideo, Uruguay) |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
426 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1111-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES
|
Clasificación: |
347.7 |
Nota de contenido: |
El alcance de la sanción de inhabilitación en la Ley 18.387 / Paula Algorta Morales. -- Conjunto económico en materia tributaria -art. 20 bis del CT- y el concurso / Paula Algorta Morales. -- El aplazamiento del pago de créditos surgidos de contratos entre el deudor concursado y personal de alta dirección / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Calificación de créditos laborales devengados con más de dos años de anterioridad a la declaración del concurso del deudor / Adriana Bacchi Argibay. -- Responsabilidad objetiva por cobertura de el déficit concursal: un preocupante enfoque jurisprudencial / Adriana Bacchi Argibay. -- La situación jurídica del deudor inhabilitado en concurso / Gerardo Caffera; Javier Berdaguer Mosca. -- Mediación en el concurso: el ejemplo italiano / Laura Chalar Sansz. -- Planteos para una revisión de la normativa concursal / Alfredo Ciavattone. -- El acto administrativo frente a la verificación de créditos / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Créditos preducibles o "contra la masa" / Israel Creimer. -- La solicitud de concurso por parte del administrador como forma de evitar la toma de control por los accionistas / Julio Facal. -- Propuestas a la reforma a la Ley 18.387 para que la liquidación de la masa activa resulte eficaz / Enrique Falco. -- Los acreedores como protagonistas del concurso. Cambios necesarios en la ley uruguaya para el postulado se haga realidad / Alicia Ferrer Montenegro. -- Confirmado: El síndico no puede rescindir promesas de compraventa de unidades de propiedad horizontal invocado en el art. 68 de la LCRE. Incidencia de la Ley 19.676 / Elías Mantero Mauri. -- La resurrección de las garantías a primera demanda en el concurso. Sentencia del TAC 7º, SEI 34/2019 / Elías Matero Mauri. -- La necesaria ampliación del elenco de sentencias apelables en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Dilema terminado: se puede ejecutar la hipoteca o la prenda sin verificar el crédito en el concurso / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Derecho concursal con perspectiva de género / Carlos Noble Tabarez. -- El fuero de atracción concursal y el lanzamiento de una empresa en concurso / Carlos Noble Tabarez. -- Solicitud de prórroga de la junta de acreedores: algunas reflexiones respecto al cómputo de las mayorías / María Laura Patrón Petraglia. -- El concurso de la herencia en la Ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra. -- El trato singular en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi. -- La exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso. Una propuesta de reforma necesaria / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Dispute board para conflictos societarios / Jenifer Alfaro. -- Acciones sectoriales en el Derecho uruguayo / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Cuestiones prácticas del derecho de receso de una SRL: ¿es momento de cambio? / Mariana Arena. -- Criptomonedas, una revolución jurídica. Su impacto en las sociedades comerciales / María Paula Barbosa Arnaldo: Denis Márquez Izzo. -- El administrador de hecho de la SAS: ¿de facto director o shadow director? / Pedro Bellocq. -- Las normas de aplicación perceptiva en la SAS: un límite a la autonomía de la voluntad / Pedro Bellocq. -- Nuevos aires para el arbitraje societario: la ley Nº19.820, de fomento del emprendedurismo, en contexto / Laura L. Chalar Sanz. -- Sociedades "b": Consecuencias de su adopción. ¿Una economía nueva para las empresas? / Moira Cohen Ventura. -- El representante de hecho / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Otra vez sociedades unimembres. A propósito de la nueva Ley de sociedades por Acciones Simplificada / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El necesario diálogo entre la Ley 16.60 y la Ley 19.820 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Clases de acciones en la Ley 19.820. Libertad para la disparidad. Incluyamos a las acciones vinculadas / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho de receso de las sociedades anónimas: valuación de la participación y protección de la acreedores / Florencia Gentile Bas. -- Regularización de una sociedad de hecho en una sociedad anónima y análisis de la comercialidad sustancial / María Noel Guerrero Gómez. -- Aumento y reducción de capital. El orden altera al minoritario / Luis Lapique. -- Modificaciones a la Ley 16.060 para el aumento de capital integrado en las sociedades anónimas / Luis Lapique. -- Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS- y proyectos con varios inversores / Luis Lapique. -- Destino de las utilidades: reservas libres o resultados acumulados / Luis Lapique. -- Posibilidad de transformar sociedades civiles con objeto agrario en un tipo social comercial de los previstos a la Ley 16.060 / Giovanna Lorenzi; Stefany Castellano. -- Primeras consideraciones sobre las sociedades por acciones simplificadas. Apuntes sobre el aumento de capital integrado / Virginia Machado Martínez. -- La autonomía de la voluntad en las S.A.S: su impacto en la estructura flexible del capital social / Juan Mailhos Gallo. -- Hacia nuevas formas de actividad empresarial / Guillermo Marchisio. -- Destruyendo paradigmas. El objeto social indeterminado / Alicia Ferrer Montenegro; Guillermo Marchisio. -- El deber de prevenir el daño injusto en el Derecho societario uruguayo / Alejandro Miller. -- La sociedad por acciones simplificada y su normativa rupturista / Alejandro Miller. -- Sociedad por acciones simplificada. Banco de pruebas para la reforma societaria / Ricardo Olivera García. -- Aportes irrevocables a cuenta de futuras integraciones en las SAS / Alicia Pampillón Noble. -- Un nuevo tipo societario: la sociedad por acciones simplificadas. Su régimen jurídico / Alicia Pampillón Noble. -- Sobre los tipos de sociedades comerciales en el Derecho americano / Inés Payssé Terra. -- Primeras reflexiones en torno a la exclusión de accionistas en las S.A.S. / Diego Puceiro Pan. -- Aspectos patrimoniales de las sociedades por acciones simplificadas. Primeros aportes a cuenta de futuros desarrollos / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Límites a la licitud del aumento de capital: interés social y derecho a la preservación de la participación social / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Las Prestaciones accesorias en la conformación de emprendimientos de base tecnológica / Guillermo Rodríguez Ferreira. -- El principio de autonomía privada en la Ley 19.820 y su relación con el arbitraje comercial / Héctor Scaianschi Márquez. -- Las sociedades comerciales pueden donar sus bienes / María Wonsiak de Haskel. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14001 |
El Derecho Comercial en el camino de revisión de la normativa societaria y concursal : Sociedades comerciales. Concursos [texto impreso] / Universidad de la República. Facultad de Derecho. (Montevideo, Uruguay) / Semana Académica de Derecho Comercial (2019; Montevideo, Uruguay) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 426 p. ISBN : 978-9974-2-1111-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES
|
Clasificación: |
347.7 |
Nota de contenido: |
El alcance de la sanción de inhabilitación en la Ley 18.387 / Paula Algorta Morales. -- Conjunto económico en materia tributaria -art. 20 bis del CT- y el concurso / Paula Algorta Morales. -- El aplazamiento del pago de créditos surgidos de contratos entre el deudor concursado y personal de alta dirección / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Calificación de créditos laborales devengados con más de dos años de anterioridad a la declaración del concurso del deudor / Adriana Bacchi Argibay. -- Responsabilidad objetiva por cobertura de el déficit concursal: un preocupante enfoque jurisprudencial / Adriana Bacchi Argibay. -- La situación jurídica del deudor inhabilitado en concurso / Gerardo Caffera; Javier Berdaguer Mosca. -- Mediación en el concurso: el ejemplo italiano / Laura Chalar Sansz. -- Planteos para una revisión de la normativa concursal / Alfredo Ciavattone. -- El acto administrativo frente a la verificación de créditos / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Créditos preducibles o "contra la masa" / Israel Creimer. -- La solicitud de concurso por parte del administrador como forma de evitar la toma de control por los accionistas / Julio Facal. -- Propuestas a la reforma a la Ley 18.387 para que la liquidación de la masa activa resulte eficaz / Enrique Falco. -- Los acreedores como protagonistas del concurso. Cambios necesarios en la ley uruguaya para el postulado se haga realidad / Alicia Ferrer Montenegro. -- Confirmado: El síndico no puede rescindir promesas de compraventa de unidades de propiedad horizontal invocado en el art. 68 de la LCRE. Incidencia de la Ley 19.676 / Elías Mantero Mauri. -- La resurrección de las garantías a primera demanda en el concurso. Sentencia del TAC 7º, SEI 34/2019 / Elías Matero Mauri. -- La necesaria ampliación del elenco de sentencias apelables en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Dilema terminado: se puede ejecutar la hipoteca o la prenda sin verificar el crédito en el concurso / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Derecho concursal con perspectiva de género / Carlos Noble Tabarez. -- El fuero de atracción concursal y el lanzamiento de una empresa en concurso / Carlos Noble Tabarez. -- Solicitud de prórroga de la junta de acreedores: algunas reflexiones respecto al cómputo de las mayorías / María Laura Patrón Petraglia. -- El concurso de la herencia en la Ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra. -- El trato singular en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi. -- La exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso. Una propuesta de reforma necesaria / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Dispute board para conflictos societarios / Jenifer Alfaro. -- Acciones sectoriales en el Derecho uruguayo / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Cuestiones prácticas del derecho de receso de una SRL: ¿es momento de cambio? / Mariana Arena. -- Criptomonedas, una revolución jurídica. Su impacto en las sociedades comerciales / María Paula Barbosa Arnaldo: Denis Márquez Izzo. -- El administrador de hecho de la SAS: ¿de facto director o shadow director? / Pedro Bellocq. -- Las normas de aplicación perceptiva en la SAS: un límite a la autonomía de la voluntad / Pedro Bellocq. -- Nuevos aires para el arbitraje societario: la ley Nº19.820, de fomento del emprendedurismo, en contexto / Laura L. Chalar Sanz. -- Sociedades "b": Consecuencias de su adopción. ¿Una economía nueva para las empresas? / Moira Cohen Ventura. -- El representante de hecho / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Otra vez sociedades unimembres. A propósito de la nueva Ley de sociedades por Acciones Simplificada / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El necesario diálogo entre la Ley 16.60 y la Ley 19.820 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Clases de acciones en la Ley 19.820. Libertad para la disparidad. Incluyamos a las acciones vinculadas / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho de receso de las sociedades anónimas: valuación de la participación y protección de la acreedores / Florencia Gentile Bas. -- Regularización de una sociedad de hecho en una sociedad anónima y análisis de la comercialidad sustancial / María Noel Guerrero Gómez. -- Aumento y reducción de capital. El orden altera al minoritario / Luis Lapique. -- Modificaciones a la Ley 16.060 para el aumento de capital integrado en las sociedades anónimas / Luis Lapique. -- Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS- y proyectos con varios inversores / Luis Lapique. -- Destino de las utilidades: reservas libres o resultados acumulados / Luis Lapique. -- Posibilidad de transformar sociedades civiles con objeto agrario en un tipo social comercial de los previstos a la Ley 16.060 / Giovanna Lorenzi; Stefany Castellano. -- Primeras consideraciones sobre las sociedades por acciones simplificadas. Apuntes sobre el aumento de capital integrado / Virginia Machado Martínez. -- La autonomía de la voluntad en las S.A.S: su impacto en la estructura flexible del capital social / Juan Mailhos Gallo. -- Hacia nuevas formas de actividad empresarial / Guillermo Marchisio. -- Destruyendo paradigmas. El objeto social indeterminado / Alicia Ferrer Montenegro; Guillermo Marchisio. -- El deber de prevenir el daño injusto en el Derecho societario uruguayo / Alejandro Miller. -- La sociedad por acciones simplificada y su normativa rupturista / Alejandro Miller. -- Sociedad por acciones simplificada. Banco de pruebas para la reforma societaria / Ricardo Olivera García. -- Aportes irrevocables a cuenta de futuras integraciones en las SAS / Alicia Pampillón Noble. -- Un nuevo tipo societario: la sociedad por acciones simplificadas. Su régimen jurídico / Alicia Pampillón Noble. -- Sobre los tipos de sociedades comerciales en el Derecho americano / Inés Payssé Terra. -- Primeras reflexiones en torno a la exclusión de accionistas en las S.A.S. / Diego Puceiro Pan. -- Aspectos patrimoniales de las sociedades por acciones simplificadas. Primeros aportes a cuenta de futuros desarrollos / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Límites a la licitud del aumento de capital: interés social y derecho a la preservación de la participación social / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Las Prestaciones accesorias en la conformación de emprendimientos de base tecnológica / Guillermo Rodríguez Ferreira. -- El principio de autonomía privada en la Ley 19.820 y su relación con el arbitraje comercial / Héctor Scaianschi Márquez. -- Las sociedades comerciales pueden donar sus bienes / María Wonsiak de Haskel. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14001 |
Universidad de la República. Facultad de Derecho., Instituto Uruguayo de Derecho Comercial (2019). El Derecho Comercial en el camino de revisión de la normativa societaria y concursal : Sociedades comerciales. Concursos. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES
|
Clasificación: |
347.7 |
Nota de contenido: |
El alcance de la sanción de inhabilitación en la Ley 18.387 / Paula Algorta Morales. -- Conjunto económico en materia tributaria -art. 20 bis del CT- y el concurso / Paula Algorta Morales. -- El aplazamiento del pago de créditos surgidos de contratos entre el deudor concursado y personal de alta dirección / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Calificación de créditos laborales devengados con más de dos años de anterioridad a la declaración del concurso del deudor / Adriana Bacchi Argibay. -- Responsabilidad objetiva por cobertura de el déficit concursal: un preocupante enfoque jurisprudencial / Adriana Bacchi Argibay. -- La situación jurídica del deudor inhabilitado en concurso / Gerardo Caffera; Javier Berdaguer Mosca. -- Mediación en el concurso: el ejemplo italiano / Laura Chalar Sansz. -- Planteos para una revisión de la normativa concursal / Alfredo Ciavattone. -- El acto administrativo frente a la verificación de créditos / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Créditos preducibles o "contra la masa" / Israel Creimer. -- La solicitud de concurso por parte del administrador como forma de evitar la toma de control por los accionistas / Julio Facal. -- Propuestas a la reforma a la Ley 18.387 para que la liquidación de la masa activa resulte eficaz / Enrique Falco. -- Los acreedores como protagonistas del concurso. Cambios necesarios en la ley uruguaya para el postulado se haga realidad / Alicia Ferrer Montenegro. -- Confirmado: El síndico no puede rescindir promesas de compraventa de unidades de propiedad horizontal invocado en el art. 68 de la LCRE. Incidencia de la Ley 19.676 / Elías Mantero Mauri. -- La resurrección de las garantías a primera demanda en el concurso. Sentencia del TAC 7º, SEI 34/2019 / Elías Matero Mauri. -- La necesaria ampliación del elenco de sentencias apelables en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Dilema terminado: se puede ejecutar la hipoteca o la prenda sin verificar el crédito en el concurso / Elías Mantero Mauri, Alejandro Santi Estefan. -- Derecho concursal con perspectiva de género / Carlos Noble Tabarez. -- El fuero de atracción concursal y el lanzamiento de una empresa en concurso / Carlos Noble Tabarez. -- Solicitud de prórroga de la junta de acreedores: algunas reflexiones respecto al cómputo de las mayorías / María Laura Patrón Petraglia. -- El concurso de la herencia en la Ley 18.387 / Valentina Quinteros Serra. -- El trato singular en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi. -- La exoneración del pasivo insatisfecho en el concurso. Una propuesta de reforma necesaria / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Dispute board para conflictos societarios / Jenifer Alfaro. -- Acciones sectoriales en el Derecho uruguayo / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Cuestiones prácticas del derecho de receso de una SRL: ¿es momento de cambio? / Mariana Arena. -- Criptomonedas, una revolución jurídica. Su impacto en las sociedades comerciales / María Paula Barbosa Arnaldo: Denis Márquez Izzo. -- El administrador de hecho de la SAS: ¿de facto director o shadow director? / Pedro Bellocq. -- Las normas de aplicación perceptiva en la SAS: un límite a la autonomía de la voluntad / Pedro Bellocq. -- Nuevos aires para el arbitraje societario: la ley Nº19.820, de fomento del emprendedurismo, en contexto / Laura L. Chalar Sanz. -- Sociedades "b": Consecuencias de su adopción. ¿Una economía nueva para las empresas? / Moira Cohen Ventura. -- El representante de hecho / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Otra vez sociedades unimembres. A propósito de la nueva Ley de sociedades por Acciones Simplificada / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El necesario diálogo entre la Ley 16.60 y la Ley 19.820 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Clases de acciones en la Ley 19.820. Libertad para la disparidad. Incluyamos a las acciones vinculadas / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho de receso de las sociedades anónimas: valuación de la participación y protección de la acreedores / Florencia Gentile Bas. -- Regularización de una sociedad de hecho en una sociedad anónima y análisis de la comercialidad sustancial / María Noel Guerrero Gómez. -- Aumento y reducción de capital. El orden altera al minoritario / Luis Lapique. -- Modificaciones a la Ley 16.060 para el aumento de capital integrado en las sociedades anónimas / Luis Lapique. -- Sociedades por Acciones Simplificadas - SAS- y proyectos con varios inversores / Luis Lapique. -- Destino de las utilidades: reservas libres o resultados acumulados / Luis Lapique. -- Posibilidad de transformar sociedades civiles con objeto agrario en un tipo social comercial de los previstos a la Ley 16.060 / Giovanna Lorenzi; Stefany Castellano. -- Primeras consideraciones sobre las sociedades por acciones simplificadas. Apuntes sobre el aumento de capital integrado / Virginia Machado Martínez. -- La autonomía de la voluntad en las S.A.S: su impacto en la estructura flexible del capital social / Juan Mailhos Gallo. -- Hacia nuevas formas de actividad empresarial / Guillermo Marchisio. -- Destruyendo paradigmas. El objeto social indeterminado / Alicia Ferrer Montenegro; Guillermo Marchisio. -- El deber de prevenir el daño injusto en el Derecho societario uruguayo / Alejandro Miller. -- La sociedad por acciones simplificada y su normativa rupturista / Alejandro Miller. -- Sociedad por acciones simplificada. Banco de pruebas para la reforma societaria / Ricardo Olivera García. -- Aportes irrevocables a cuenta de futuras integraciones en las SAS / Alicia Pampillón Noble. -- Un nuevo tipo societario: la sociedad por acciones simplificadas. Su régimen jurídico / Alicia Pampillón Noble. -- Sobre los tipos de sociedades comerciales en el Derecho americano / Inés Payssé Terra. -- Primeras reflexiones en torno a la exclusión de accionistas en las S.A.S. / Diego Puceiro Pan. -- Aspectos patrimoniales de las sociedades por acciones simplificadas. Primeros aportes a cuenta de futuros desarrollos / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Límites a la licitud del aumento de capital: interés social y derecho a la preservación de la participación social / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Las Prestaciones accesorias en la conformación de emprendimientos de base tecnológica / Guillermo Rodríguez Ferreira. -- El principio de autonomía privada en la Ley 19.820 y su relación con el arbitraje comercial / Héctor Scaianschi Márquez. -- Las sociedades comerciales pueden donar sus bienes / María Wonsiak de Haskel. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14001 |
|  |