[artículo] inEstudios de Derecho Administrativo > 4 (2011) . - p. 201-246 Título : |
Responsabilidad patrimonial del Estado por actividad de los concesionarios. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
M. Cristina Vázquez Pedrouzo |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
p. 201-246 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
|
Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO, ACTIVIDAD DE LOS CONCESIONARIOS |
Nota de contenido: |
Nociones introductorias. -- La noción de responsabilidad: un concepto histórico. -- El principio regio de la irresponsabilidad del soberano. -- El principio general de la responsabilidad del Estado. -- El modelo anglosajón, de desarrollo legislativo. -- El modelo francés, de desarrollo jurisprudencial. -- Fundamento de la responsabilidad del Estado. -- Cambio de perspectiva en la teoría de la responsabilidad. -- Criterios de imputación del daño. -- Criterios subjetivos. -- Criterios objetivos: El criterio del riesgo. -- El criterio del provecho obtenido. -- El principio de igualdad ante las cargas públicas. -- El criterio que exige como fundamento de la responsabilidad del Estado, la existencia de una ley formal que expresamente la reconozca. -- El criterio del enriquecimiento sin causa. -- La aplicación analógica del principio de expropiación por causa de utilidad pública. -- El fundamento de la equidad. -- El principio de la aptitud para soportar el daño a través de su distribución entre grupos o la sociedad. -- El funcionamiento de los servicios públicos. -- Teorías mixtas. -- El Estado de derecho como fundamento de la responsabilidad del Estado. -- La teoría de la indemnización de derecho público de derecho público. -- Un sistema articulado en una pluralidad de criterios de imputación del daño. -- El fundamento de la responsabilidad del Estado en la Constitución uruguaya. -- La responsabilidad del Estado en la Jurisprudencia nacional. -- La responsabilidad del Estado por actividad de los concesionarios. -- Posiciones doctrinarias y derecho positivo. -- ¿Responsabilidad solidaria o subsidiaria? -- La jurisprudencia en la materia. -- La responsabilidad del Estado por la actividad de entidades instrumentales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13835 |
[artículo] Responsabilidad patrimonial del Estado por actividad de los concesionarios. [texto impreso] / M. Cristina Vázquez Pedrouzo . - 2011 . - p. 201-246. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 4 (2011) . - p. 201-246 Clasificación: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
|
Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO, ACTIVIDAD DE LOS CONCESIONARIOS |
Nota de contenido: |
Nociones introductorias. -- La noción de responsabilidad: un concepto histórico. -- El principio regio de la irresponsabilidad del soberano. -- El principio general de la responsabilidad del Estado. -- El modelo anglosajón, de desarrollo legislativo. -- El modelo francés, de desarrollo jurisprudencial. -- Fundamento de la responsabilidad del Estado. -- Cambio de perspectiva en la teoría de la responsabilidad. -- Criterios de imputación del daño. -- Criterios subjetivos. -- Criterios objetivos: El criterio del riesgo. -- El criterio del provecho obtenido. -- El principio de igualdad ante las cargas públicas. -- El criterio que exige como fundamento de la responsabilidad del Estado, la existencia de una ley formal que expresamente la reconozca. -- El criterio del enriquecimiento sin causa. -- La aplicación analógica del principio de expropiación por causa de utilidad pública. -- El fundamento de la equidad. -- El principio de la aptitud para soportar el daño a través de su distribución entre grupos o la sociedad. -- El funcionamiento de los servicios públicos. -- Teorías mixtas. -- El Estado de derecho como fundamento de la responsabilidad del Estado. -- La teoría de la indemnización de derecho público de derecho público. -- Un sistema articulado en una pluralidad de criterios de imputación del daño. -- El fundamento de la responsabilidad del Estado en la Constitución uruguaya. -- La responsabilidad del Estado en la Jurisprudencia nacional. -- La responsabilidad del Estado por actividad de los concesionarios. -- Posiciones doctrinarias y derecho positivo. -- ¿Responsabilidad solidaria o subsidiaria? -- La jurisprudencia en la materia. -- La responsabilidad del Estado por la actividad de entidades instrumentales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13835 |
[artículo] Vázquez Pedrouzo, M. Cristina (2011). Responsabilidad patrimonial del Estado por actividad de los concesionarios.. Estudios de Derecho Administrativo. 4. (2011) p. 201-246. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 4 (2011) . - p. 201-246 Clasificación: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL
|
Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO, ACTIVIDAD DE LOS CONCESIONARIOS |
Nota de contenido: |
Nociones introductorias. -- La noción de responsabilidad: un concepto histórico. -- El principio regio de la irresponsabilidad del soberano. -- El principio general de la responsabilidad del Estado. -- El modelo anglosajón, de desarrollo legislativo. -- El modelo francés, de desarrollo jurisprudencial. -- Fundamento de la responsabilidad del Estado. -- Cambio de perspectiva en la teoría de la responsabilidad. -- Criterios de imputación del daño. -- Criterios subjetivos. -- Criterios objetivos: El criterio del riesgo. -- El criterio del provecho obtenido. -- El principio de igualdad ante las cargas públicas. -- El criterio que exige como fundamento de la responsabilidad del Estado, la existencia de una ley formal que expresamente la reconozca. -- El criterio del enriquecimiento sin causa. -- La aplicación analógica del principio de expropiación por causa de utilidad pública. -- El fundamento de la equidad. -- El principio de la aptitud para soportar el daño a través de su distribución entre grupos o la sociedad. -- El funcionamiento de los servicios públicos. -- Teorías mixtas. -- El Estado de derecho como fundamento de la responsabilidad del Estado. -- La teoría de la indemnización de derecho público de derecho público. -- Un sistema articulado en una pluralidad de criterios de imputación del daño. -- El fundamento de la responsabilidad del Estado en la Constitución uruguaya. -- La responsabilidad del Estado en la Jurisprudencia nacional. -- La responsabilidad del Estado por actividad de los concesionarios. -- Posiciones doctrinarias y derecho positivo. -- ¿Responsabilidad solidaria o subsidiaria? -- La jurisprudencia en la materia. -- La responsabilidad del Estado por la actividad de entidades instrumentales. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13835 |
|