
Información del autor
Autor Sebastián Picardo González |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



¿Un antes y un después en la Administración de justicia? Reflexiones sobre el proceso arbitral en tiempos de crisis / Sebastián Picardo González en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2019 (2019)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2019 (2019) . - p.253-274
Título : ¿Un antes y un después en la Administración de justicia? Reflexiones sobre el proceso arbitral en tiempos de crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Picardo González ; Andrés Tiscornia Algorta Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p.253-274 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Resumen: Impactos del COVID-19 en el arbitraje institucional doméstico e internacional. -- Principales medidas adoptadas por otras instituciones arbitrales y sistemas judiciales en el extranjero: las TIC al servicio de la justicia pública y privada. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15090 [artículo] ¿Un antes y un después en la Administración de justicia? Reflexiones sobre el proceso arbitral en tiempos de crisis [texto impreso] / Sebastián Picardo González ; Andrés Tiscornia Algorta . - 2019 . - p.253-274.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2019 (2019) . - p.253-274
Clasificación: ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Resumen: Impactos del COVID-19 en el arbitraje institucional doméstico e internacional. -- Principales medidas adoptadas por otras instituciones arbitrales y sistemas judiciales en el extranjero: las TIC al servicio de la justicia pública y privada. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15090 [artículo] Picardo González, Sebastián (2019). ¿Un antes y un después en la Administración de justicia? Reflexiones sobre el proceso arbitral en tiempos de crisis. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1-2/2019. (2019) p.253-274.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1-2/2019 (2019) . - p.253-274
Clasificación: ARBITRAJE / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Resumen: Impactos del COVID-19 en el arbitraje institucional doméstico e internacional. -- Principales medidas adoptadas por otras instituciones arbitrales y sistemas judiciales en el extranjero: las TIC al servicio de la justicia pública y privada. -- Reflexiones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15090
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Título : "Controversia común" vs. oposición del actor Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Picardo González Número de páginas: p. 41-62 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. La intervención de terceros por controversia comúm. -- a) La controversia común sin desplazamiento de responsabilidad. -- b) La controversia común con desplazamiento de responsabilidad. -- 2. El problema de la admisibilidad de la intervención de terceros frente a la oposición del actor. -- 2.1. La posición "negativa": inadmisibilidad de la intervención de terceros. -- 2.2. La posición "positiva": admisibilidad de la intervención de terceros por controversia común e improcedencia de la condena al citado. -- 2.3. La "sola oposición" del actor no impide el ingreso del tercero al proceso. -- 2.4.¿La condena al citado proviene de una pretensión del actor o del demandado? -- 3. Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23151 "Controversia común" vs. oposición del actor [texto impreso] / Sebastián Picardo González . - [s.d.] . - p. 41-62.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. La intervención de terceros por controversia comúm. -- a) La controversia común sin desplazamiento de responsabilidad. -- b) La controversia común con desplazamiento de responsabilidad. -- 2. El problema de la admisibilidad de la intervención de terceros frente a la oposición del actor. -- 2.1. La posición "negativa": inadmisibilidad de la intervención de terceros. -- 2.2. La posición "positiva": admisibilidad de la intervención de terceros por controversia común e improcedencia de la condena al citado. -- 2.3. La "sola oposición" del actor no impide el ingreso del tercero al proceso. -- 2.4.¿La condena al citado proviene de una pretensión del actor o del demandado? -- 3. Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23151 Picardo González, Sebastián (2024). "Controversia común" vs. oposición del actor. En XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2024. p. 41-62.
en XXI Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas de Derecho Procesal (21a.; 17-19 oct. 2024; Punta del Este) (2024)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. La intervención de terceros por controversia comúm. -- a) La controversia común sin desplazamiento de responsabilidad. -- b) La controversia común con desplazamiento de responsabilidad. -- 2. El problema de la admisibilidad de la intervención de terceros frente a la oposición del actor. -- 2.1. La posición "negativa": inadmisibilidad de la intervención de terceros. -- 2.2. La posición "positiva": admisibilidad de la intervención de terceros por controversia común e improcedencia de la condena al citado. -- 2.3. La "sola oposición" del actor no impide el ingreso del tercero al proceso. -- 2.4.¿La condena al citado proviene de una pretensión del actor o del demandado? -- 3. Reflexión final. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23151 El avance de la tecnología y los desfíos relativos a la prueba documental electrónica / Sebastián Picardo González (2022)
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Título : El avance de la tecnología y los desfíos relativos a la prueba documental electrónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Picardo González, Autor ; Paula Algorta Morales, Autor Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: p. 175-198 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Generalidades (marco teórico de partida). -- La admisibilidad de la prueba electrónica en el proceso civil. -- Breve análisis del tratamiento e incorporación de la prueba electrónica en el proceso penal (la "cadena de custodia". -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23012 El avance de la tecnología y los desfíos relativos a la prueba documental electrónica [texto impreso] / Sebastián Picardo González, Autor ; Paula Algorta Morales, Autor . - 2022 . - p. 175-198.
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Generalidades (marco teórico de partida). -- La admisibilidad de la prueba electrónica en el proceso civil. -- Breve análisis del tratamiento e incorporación de la prueba electrónica en el proceso penal (la "cadena de custodia". -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23012 Picardo González, Sebastián (2022). El avance de la tecnología y los desfíos relativos a la prueba documental electrónica. En XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2022. p. 175-198.
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Generalidades (marco teórico de partida). -- La admisibilidad de la prueba electrónica en el proceso civil. -- Breve análisis del tratamiento e incorporación de la prueba electrónica en el proceso penal (la "cadena de custodia". -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23012 El efecto "no suspensivo" de la apelación interpuesta en audiencia preliminar / Sebastián Picardo González en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2 (diciembre)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 45-56
Título : El efecto "no suspensivo" de la apelación interpuesta en audiencia preliminar Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Picardo González, Autor ; Pereira Valla, Facundo, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 45-56 Idioma : Español (spa) Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el alcance del inciso 5 del artículo 342.2 del Código General del Proceso y, en definitiva, determinar qué sentencias -dictadas en el curso de la audiencia preliminar- son apelables con el efecto no suspensivo que prevé dicha disposición. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual inicial sobre el alcance del objeto del proceso. -- ¿Qué efecto le otorga la ley a la apelación de la sentencia que acoge parcialmente una excepción previa?. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22835 [artículo] El efecto "no suspensivo" de la apelación interpuesta en audiencia preliminar [texto impreso] / Sebastián Picardo González, Autor ; Pereira Valla, Facundo, Autor . - 2024 . - p. 45-56.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 45-56
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el alcance del inciso 5 del artículo 342.2 del Código General del Proceso y, en definitiva, determinar qué sentencias -dictadas en el curso de la audiencia preliminar- son apelables con el efecto no suspensivo que prevé dicha disposición. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual inicial sobre el alcance del objeto del proceso. -- ¿Qué efecto le otorga la ley a la apelación de la sentencia que acoge parcialmente una excepción previa?. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22835 [artículo] Picardo González, Sebastián (2024). El efecto "no suspensivo" de la apelación interpuesta en audiencia preliminar. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2. (diciembre) p. 45-56.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2 (diciembre) . - p. 45-56
Resumen: El presente trabajo tiene por objeto analizar el alcance del inciso 5 del artículo 342.2 del Código General del Proceso y, en definitiva, determinar qué sentencias -dictadas en el curso de la audiencia preliminar- son apelables con el efecto no suspensivo que prevé dicha disposición. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual inicial sobre el alcance del objeto del proceso. -- ¿Qué efecto le otorga la ley a la apelación de la sentencia que acoge parcialmente una excepción previa?. -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22835
Título : Intervención de terceros en el proceso civil uruguayo : Análisis teórico y práctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Picardo González, Autor Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 142 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-60043-- Nota general: Prólogo de Ignacio M. Soba Bracesco Idioma : Español (spa) Clasificación: TERCEROS / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / PROCESO CIVIL Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Parte general: 1. Marco teórico normativo. 2. Un necesario acercamiento a la idea lógica de proceso y el acceso a la justicia (enfoque jurídico del trabajo). 2.1. La incidencia de esta idea de "proceso" en la intervención de terceros. 3. El "tercero" -concepto general-. 3.1. Los terceros que no intervienen en ninguna etapa del proceso. 3.2. Los terceros "no interesados" de participación procesal necesaria o eventual. 3.3. Los "Amigos del Tribunal" ("Amicus Curiae"). 3.4. Los "terceros interesados" que se convierten en "partes procesales". 4. Criterios de clasificación de las diversas especies de tercerías reguladas en el CGP. 5. Presupuestos comunes a todos los tipos de tercerías o intervención de terceros. 6. El "rito" o "trámite" procedimental de las tercerías. -- III. Parte especial: 7. Las tercerías espontáneas coadyuvantes (simple y litisconsorcial). 7.1. Tercería espontánea coadyuvante simple (Art. 48.1 del CGP). 7.2. Tercería espontánea coadyuvante litisconsorcial (Art. 48.2 del CGP). 8. Las tercerías provocadas. 8.1. La citación en garantía (Art. 51 del CGP). 8.2. La tecería por "controversia común" o "comunidad en la controversia" (Art. 51 del CGP). 8.3. El tercero que puede verse afectado por la sentencia (Art. 51). 8.4. La citación provocada de evicción (Art. 1705 del C.C). 8.5. La reconvención contra terceros. 8.6. La "denuncia de terceros" (Art. 53 del CGP). 8.7. La "denuncia de terceros" y su relación con otras figuras afines. 8.8. El llamamiento de terceros en casos de fraude o colusión (llamamiento "ex officio" - Art. 54 del CGP). 9. Las tercerías excluyentes (Arts. 49 y 334.3 del CGP). -- IV. Comentarios finales. -- V. Referencias bibliográficas consultadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21055 Intervención de terceros en el proceso civil uruguayo : Análisis teórico y práctico [texto impreso] / Sebastián Picardo González, Autor . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2023 . - 142 p.
ISBN : 978-99159-60043--
Prólogo de Ignacio M. Soba Bracesco
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TERCEROS / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / PROCESO CIVIL Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Parte general: 1. Marco teórico normativo. 2. Un necesario acercamiento a la idea lógica de proceso y el acceso a la justicia (enfoque jurídico del trabajo). 2.1. La incidencia de esta idea de "proceso" en la intervención de terceros. 3. El "tercero" -concepto general-. 3.1. Los terceros que no intervienen en ninguna etapa del proceso. 3.2. Los terceros "no interesados" de participación procesal necesaria o eventual. 3.3. Los "Amigos del Tribunal" ("Amicus Curiae"). 3.4. Los "terceros interesados" que se convierten en "partes procesales". 4. Criterios de clasificación de las diversas especies de tercerías reguladas en el CGP. 5. Presupuestos comunes a todos los tipos de tercerías o intervención de terceros. 6. El "rito" o "trámite" procedimental de las tercerías. -- III. Parte especial: 7. Las tercerías espontáneas coadyuvantes (simple y litisconsorcial). 7.1. Tercería espontánea coadyuvante simple (Art. 48.1 del CGP). 7.2. Tercería espontánea coadyuvante litisconsorcial (Art. 48.2 del CGP). 8. Las tercerías provocadas. 8.1. La citación en garantía (Art. 51 del CGP). 8.2. La tecería por "controversia común" o "comunidad en la controversia" (Art. 51 del CGP). 8.3. El tercero que puede verse afectado por la sentencia (Art. 51). 8.4. La citación provocada de evicción (Art. 1705 del C.C). 8.5. La reconvención contra terceros. 8.6. La "denuncia de terceros" (Art. 53 del CGP). 8.7. La "denuncia de terceros" y su relación con otras figuras afines. 8.8. El llamamiento de terceros en casos de fraude o colusión (llamamiento "ex officio" - Art. 54 del CGP). 9. Las tercerías excluyentes (Arts. 49 y 334.3 del CGP). -- IV. Comentarios finales. -- V. Referencias bibliográficas consultadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21055 Picardo González, Sebastián (2023). Intervención de terceros en el proceso civil uruguayo : Análisis teórico y práctico. Montevideo : La Ley Uruguay, 2023.
Prólogo de Ignacio M. Soba Bracesco
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TERCEROS / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / PROCESO CIVIL Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Parte general: 1. Marco teórico normativo. 2. Un necesario acercamiento a la idea lógica de proceso y el acceso a la justicia (enfoque jurídico del trabajo). 2.1. La incidencia de esta idea de "proceso" en la intervención de terceros. 3. El "tercero" -concepto general-. 3.1. Los terceros que no intervienen en ninguna etapa del proceso. 3.2. Los terceros "no interesados" de participación procesal necesaria o eventual. 3.3. Los "Amigos del Tribunal" ("Amicus Curiae"). 3.4. Los "terceros interesados" que se convierten en "partes procesales". 4. Criterios de clasificación de las diversas especies de tercerías reguladas en el CGP. 5. Presupuestos comunes a todos los tipos de tercerías o intervención de terceros. 6. El "rito" o "trámite" procedimental de las tercerías. -- III. Parte especial: 7. Las tercerías espontáneas coadyuvantes (simple y litisconsorcial). 7.1. Tercería espontánea coadyuvante simple (Art. 48.1 del CGP). 7.2. Tercería espontánea coadyuvante litisconsorcial (Art. 48.2 del CGP). 8. Las tercerías provocadas. 8.1. La citación en garantía (Art. 51 del CGP). 8.2. La tecería por "controversia común" o "comunidad en la controversia" (Art. 51 del CGP). 8.3. El tercero que puede verse afectado por la sentencia (Art. 51). 8.4. La citación provocada de evicción (Art. 1705 del C.C). 8.5. La reconvención contra terceros. 8.6. La "denuncia de terceros" (Art. 53 del CGP). 8.7. La "denuncia de terceros" y su relación con otras figuras afines. 8.8. El llamamiento de terceros en casos de fraude o colusión (llamamiento "ex officio" - Art. 54 del CGP). 9. Las tercerías excluyentes (Arts. 49 y 334.3 del CGP). -- IV. Comentarios finales. -- V. Referencias bibliográficas consultadas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21055 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20699 347.75 PICi Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 21037 347.75 PICi Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Prueba documental y tecnología. Régimen de admisibilidad, producción y valoración de la prueba / Sebastián Picardo González
PermalinkReflexiones sobre la Ley Nº 20010 que reformó el proceso contencioso administrativo de anulación. / Sebastián Picardo González en La Justicia Uruguaya, v. 83, n. 160, v.1 (enero- marzo)
PermalinkLa situación de los terceros en el proceso de amparo. / Sebastián Picardo González en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2021 (ene-dic 2021)
Permalink