
Información del autor
Autor Eduardo J. Couture (1904-1956) |
Documentos disponibles escritos por este autor (21)



Título : Código de Procedimiento Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture (1904-1956), Anotador Editorial: Montevideo : Centro de Estudiantes de Derecho Fecha de publicación: 1952 Otro editor: Montevideo : Centro de Estudiantes de Notariado Número de páginas: 449 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Antecedentes. -- Código. -- Disposiciones generales. -- De los juicios y de las personas que intervienen esencialmente en ellos. -- De los que concurren accesoriamente a los juicios. -- De los remedios que concede la ley para obtener y defender los derechos. -- De los terceros opositores en juicio ordinario. -- Del desistimiento y de la deserción de los juicios. -- Del juicio arbitral.
De la administración de la justicia civil. -- De los juicios verbales y escritos. -- De los recursos. -- Del procedimiento ordinario en segunda y tercera instancia de los juicios escritos. -- De los incidentes. -- Contienda de competencia. -- De la acumulación de autos. -- De las recusaciones e impedimentos. -- De los secuestros o embargos preventivos. -- Del juicio de rebeldía. -- Del juicio de jactancia. -- Del juicio ejecutivo. -- De los concursos de acreedores. -- De la sucesión testada o intestada. -- Discernimiento del cargo de tutor y curador. -- De las acciones posesorias. -- Denuncia de obra vieja o ruinosa. -- Del juicio de mensura, deslinde y amojonamiento. -- Del juicio de desahucio o desalojo. -- De la habilitación para comparecer en juicio. -- Información ad perpetuam. -- De la declaratoria de pobreza. -- Del juicio de alimentos. -- De los juicios sumarios especiales. -- De la perención de la instancia.
Responsabilidad y corrección de los jueces y magistrados del orden judiciario. -- De la responsabilidad judicial. -- De la disciplina judicial. -- De la observancia de este código.
Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7246 Código de Procedimiento Civil [texto impreso] / Eduardo J. Couture (1904-1956), Anotador . - Montevideo : Centro de Estudiantes de Derecho : Montevideo : Centro de Estudiantes de Notariado, 1952 . - 449 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Antecedentes. -- Código. -- Disposiciones generales. -- De los juicios y de las personas que intervienen esencialmente en ellos. -- De los que concurren accesoriamente a los juicios. -- De los remedios que concede la ley para obtener y defender los derechos. -- De los terceros opositores en juicio ordinario. -- Del desistimiento y de la deserción de los juicios. -- Del juicio arbitral.
De la administración de la justicia civil. -- De los juicios verbales y escritos. -- De los recursos. -- Del procedimiento ordinario en segunda y tercera instancia de los juicios escritos. -- De los incidentes. -- Contienda de competencia. -- De la acumulación de autos. -- De las recusaciones e impedimentos. -- De los secuestros o embargos preventivos. -- Del juicio de rebeldía. -- Del juicio de jactancia. -- Del juicio ejecutivo. -- De los concursos de acreedores. -- De la sucesión testada o intestada. -- Discernimiento del cargo de tutor y curador. -- De las acciones posesorias. -- Denuncia de obra vieja o ruinosa. -- Del juicio de mensura, deslinde y amojonamiento. -- Del juicio de desahucio o desalojo. -- De la habilitación para comparecer en juicio. -- Información ad perpetuam. -- De la declaratoria de pobreza. -- Del juicio de alimentos. -- De los juicios sumarios especiales. -- De la perención de la instancia.
Responsabilidad y corrección de los jueces y magistrados del orden judiciario. -- De la responsabilidad judicial. -- De la disciplina judicial. -- De la observancia de este código.
Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7246 Couture, Eduardo J. (1952). Código de Procedimiento Civil. Montevideo : Centro de Estudiantes de Derecho : Montevideo : Centro de Estudiantes de Notariado, 1952.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Antecedentes. -- Código. -- Disposiciones generales. -- De los juicios y de las personas que intervienen esencialmente en ellos. -- De los que concurren accesoriamente a los juicios. -- De los remedios que concede la ley para obtener y defender los derechos. -- De los terceros opositores en juicio ordinario. -- Del desistimiento y de la deserción de los juicios. -- Del juicio arbitral.
De la administración de la justicia civil. -- De los juicios verbales y escritos. -- De los recursos. -- Del procedimiento ordinario en segunda y tercera instancia de los juicios escritos. -- De los incidentes. -- Contienda de competencia. -- De la acumulación de autos. -- De las recusaciones e impedimentos. -- De los secuestros o embargos preventivos. -- Del juicio de rebeldía. -- Del juicio de jactancia. -- Del juicio ejecutivo. -- De los concursos de acreedores. -- De la sucesión testada o intestada. -- Discernimiento del cargo de tutor y curador. -- De las acciones posesorias. -- Denuncia de obra vieja o ruinosa. -- Del juicio de mensura, deslinde y amojonamiento. -- Del juicio de desahucio o desalojo. -- De la habilitación para comparecer en juicio. -- Información ad perpetuam. -- De la declaratoria de pobreza. -- Del juicio de alimentos. -- De los juicios sumarios especiales. -- De la perención de la instancia.
Responsabilidad y corrección de los jueces y magistrados del orden judiciario. -- De la responsabilidad judicial. -- De la disciplina judicial. -- De la observancia de este código.
Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7246 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6896 347.536 CPC 1952 - cou Libro Biblioteca sede principal Referencia Disponible
Título : Contienda de competencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture (1904-1956) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Notariado Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 120 p. Nota general: Contienda de competencia. -- Juez competente para dirimir la contienda. -- Procedimiento de la contienda de competencia. -- Crítica y proyecto de reforma de la contienda de competencia. -- Impedimento, recusación y abstención. -- De la inhibición de los jueces. -- Del impedimento. -- Del procedimiento. -- Efectos del impedimento. -- De la recusación. -- Causas de recusación. -- Procedimiento de la recusación. -- Efectos de la recusación. -- De la abstención. -- Del procedimiento. -- Efectos de la abstención Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTIENDA DE COMPETENCIA / INCIDENTE DE RECUSACIÓN / INHIBICIÓN DEL JUEZ Clasificación: 347.9 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14954 Contienda de competencia [texto impreso] / Eduardo J. Couture (1904-1956) . - Montevideo [Uruguay] : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Notariado, 1944 . - 120 p.
Contienda de competencia. -- Juez competente para dirimir la contienda. -- Procedimiento de la contienda de competencia. -- Crítica y proyecto de reforma de la contienda de competencia. -- Impedimento, recusación y abstención. -- De la inhibición de los jueces. -- Del impedimento. -- Del procedimiento. -- Efectos del impedimento. -- De la recusación. -- Causas de recusación. -- Procedimiento de la recusación. -- Efectos de la recusación. -- De la abstención. -- Del procedimiento. -- Efectos de la abstención
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTIENDA DE COMPETENCIA / INCIDENTE DE RECUSACIÓN / INHIBICIÓN DEL JUEZ Clasificación: 347.9 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14954 Couture, Eduardo J. (1944). Contienda de competencia. Montevideo [Uruguay] : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Notariado, 1944.
Contienda de competencia. -- Juez competente para dirimir la contienda. -- Procedimiento de la contienda de competencia. -- Crítica y proyecto de reforma de la contienda de competencia. -- Impedimento, recusación y abstención. -- De la inhibición de los jueces. -- Del impedimento. -- Del procedimiento. -- Efectos del impedimento. -- De la recusación. -- Causas de recusación. -- Procedimiento de la recusación. -- Efectos de la recusación. -- De la abstención. -- Del procedimiento. -- Efectos de la abstención
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTIENDA DE COMPETENCIA / INCIDENTE DE RECUSACIÓN / INHIBICIÓN DEL JUEZ Clasificación: 347.9 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14954 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6645 347.9 COUc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Curso sobre el Código de Organización de los Tribunales : Los órganos del Poder Judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture (1904-1956) Editorial: Montevideo : Jerónimo Sureda Fecha de publicación: 1936 Número de páginas: 333 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL Clasificación: 347.12 Nota de contenido: Introducción. -- La organización judicial en el sistema del derecho. -- Leyes de organización y leyes de procedimiento. -- Historia del Código de Organización. -- Fuentes del Código de Organización. -- Leyes y disposiciones complementarias del C.O.T. -- Aplicación del Código con relación al tiempo.
El Poder Judicial. -- Las nociones fundamentales. -- Independencia del Poder Judicial. -- Autoridad del Poder Judicial. -- Responsabilidad del Poder Judicial. -- Soberanía de los órganos del Poder Judicial.
Jurisdicción contenciosa, voluntaria y disciplinaria. -- Las nociones fundamentales. -- La jurisdicción contenciosa. -- La jurisdicción voluntaria. -- La jurisdicción disciplinaria. -- Límites de la iniciativa del Poder Judicial.
La competencia y su prórroga. --Las nociones fundamentales. -- La prórroga de competencia. -- Alcance de las disposiciones legales en materia de prórroga.
Los principios legales en materia de competencia. -- Las nociones fundamentales. -- Las garantías de la competencia. -- Competencia según el objeto del juicio. -- Reglas para fijar el monto del asunto.
Organización de los tribunales en función de su competencia. Juzgados de distrito y de paz. -- Las nociones fundamentales. -- Organización y competencia de los Juzgados de Distrito (Tenientes Alcaldes). -- Organización de los Juzgados de Paz. -- Régimen de competencia de los Juzgados de Paz de la primera categoría. -- Competencia de los Jueces de Paz de la segunda y tercera categoría. -- El procedimiento ante los jueces de paz.
Juzgados de Primera Instancia. -- Organización de esta categoría de juzgados. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia en lo civil. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en materia sucesoria. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en juicios de incapacidad.
Juzgados Letrados Nacionales de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- Las nociones fundamentales. -- Organización de la Justicia de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- El recurso extraordinario de nulidad notoria en materia de Hacienda y Contencioso Administrativo.
Jueces suplentes. -- Organización de esta magistratura. -- Origen y evolución del cargo en nuestra legislación.
Tribunales de Apelaciones. -- Las nociones fundamentales. -- Composición de los Tribunales de Apelaciones. -- Competencia. -- Funcionamiento.
Suprema Corte de Justicia. -- Las nociones fundamentales. -- Actividad legislativa de la Corte. -- Actividad administrativa de la Corte. -- Actitud jurisdiccional de la Corte.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7364 Curso sobre el Código de Organización de los Tribunales : Los órganos del Poder Judicial [texto impreso] / Eduardo J. Couture (1904-1956) . - Montevideo : Jerónimo Sureda, 1936 . - 333 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL Clasificación: 347.12 Nota de contenido: Introducción. -- La organización judicial en el sistema del derecho. -- Leyes de organización y leyes de procedimiento. -- Historia del Código de Organización. -- Fuentes del Código de Organización. -- Leyes y disposiciones complementarias del C.O.T. -- Aplicación del Código con relación al tiempo.
El Poder Judicial. -- Las nociones fundamentales. -- Independencia del Poder Judicial. -- Autoridad del Poder Judicial. -- Responsabilidad del Poder Judicial. -- Soberanía de los órganos del Poder Judicial.
Jurisdicción contenciosa, voluntaria y disciplinaria. -- Las nociones fundamentales. -- La jurisdicción contenciosa. -- La jurisdicción voluntaria. -- La jurisdicción disciplinaria. -- Límites de la iniciativa del Poder Judicial.
La competencia y su prórroga. --Las nociones fundamentales. -- La prórroga de competencia. -- Alcance de las disposiciones legales en materia de prórroga.
Los principios legales en materia de competencia. -- Las nociones fundamentales. -- Las garantías de la competencia. -- Competencia según el objeto del juicio. -- Reglas para fijar el monto del asunto.
Organización de los tribunales en función de su competencia. Juzgados de distrito y de paz. -- Las nociones fundamentales. -- Organización y competencia de los Juzgados de Distrito (Tenientes Alcaldes). -- Organización de los Juzgados de Paz. -- Régimen de competencia de los Juzgados de Paz de la primera categoría. -- Competencia de los Jueces de Paz de la segunda y tercera categoría. -- El procedimiento ante los jueces de paz.
Juzgados de Primera Instancia. -- Organización de esta categoría de juzgados. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia en lo civil. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en materia sucesoria. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en juicios de incapacidad.
Juzgados Letrados Nacionales de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- Las nociones fundamentales. -- Organización de la Justicia de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- El recurso extraordinario de nulidad notoria en materia de Hacienda y Contencioso Administrativo.
Jueces suplentes. -- Organización de esta magistratura. -- Origen y evolución del cargo en nuestra legislación.
Tribunales de Apelaciones. -- Las nociones fundamentales. -- Composición de los Tribunales de Apelaciones. -- Competencia. -- Funcionamiento.
Suprema Corte de Justicia. -- Las nociones fundamentales. -- Actividad legislativa de la Corte. -- Actividad administrativa de la Corte. -- Actitud jurisdiccional de la Corte.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7364 Couture, Eduardo J. (1936). Curso sobre el Código de Organización de los Tribunales : Los órganos del Poder Judicial. Montevideo : Jerónimo Sureda, 1936.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL Clasificación: 347.12 Nota de contenido: Introducción. -- La organización judicial en el sistema del derecho. -- Leyes de organización y leyes de procedimiento. -- Historia del Código de Organización. -- Fuentes del Código de Organización. -- Leyes y disposiciones complementarias del C.O.T. -- Aplicación del Código con relación al tiempo.
El Poder Judicial. -- Las nociones fundamentales. -- Independencia del Poder Judicial. -- Autoridad del Poder Judicial. -- Responsabilidad del Poder Judicial. -- Soberanía de los órganos del Poder Judicial.
Jurisdicción contenciosa, voluntaria y disciplinaria. -- Las nociones fundamentales. -- La jurisdicción contenciosa. -- La jurisdicción voluntaria. -- La jurisdicción disciplinaria. -- Límites de la iniciativa del Poder Judicial.
La competencia y su prórroga. --Las nociones fundamentales. -- La prórroga de competencia. -- Alcance de las disposiciones legales en materia de prórroga.
Los principios legales en materia de competencia. -- Las nociones fundamentales. -- Las garantías de la competencia. -- Competencia según el objeto del juicio. -- Reglas para fijar el monto del asunto.
Organización de los tribunales en función de su competencia. Juzgados de distrito y de paz. -- Las nociones fundamentales. -- Organización y competencia de los Juzgados de Distrito (Tenientes Alcaldes). -- Organización de los Juzgados de Paz. -- Régimen de competencia de los Juzgados de Paz de la primera categoría. -- Competencia de los Jueces de Paz de la segunda y tercera categoría. -- El procedimiento ante los jueces de paz.
Juzgados de Primera Instancia. -- Organización de esta categoría de juzgados. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia en lo civil. -- Competencia de los Juzgados de Primera Instancia. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en materia sucesoria. -- Competencia de los Juzgados de primera instancia en juicios de incapacidad.
Juzgados Letrados Nacionales de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- Las nociones fundamentales. -- Organización de la Justicia de Hacienda y de lo Contencioso Administrativo. -- El recurso extraordinario de nulidad notoria en materia de Hacienda y Contencioso Administrativo.
Jueces suplentes. -- Organización de esta magistratura. -- Origen y evolución del cargo en nuestra legislación.
Tribunales de Apelaciones. -- Las nociones fundamentales. -- Composición de los Tribunales de Apelaciones. -- Competencia. -- Funcionamiento.
Suprema Corte de Justicia. -- Las nociones fundamentales. -- Actividad legislativa de la Corte. -- Actividad administrativa de la Corte. -- Actitud jurisdiccional de la Corte.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7364 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 539 347.12 COUc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Curso sobre las leyes de presupuesto del Poder Judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture (1904-1956) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1952 Colección: Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República Número de páginas: 227 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUSTICIA / PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL / RECURSOS FINANCIEROS DEL PODER JUDICIAL / ARANCELES JUDICIALES / EXENCIÓN DE IMPUESTOS JUDICIALES Clasificación: 347.13 Nota de contenido: Introducción. -- La nueva organización y su presupuesto. -- La ley de reordenamiento del poder judicial. -- Las nuevas normas de actuación. -- Disposiciones transitorias. -- La ley de presupuesto del Poder Judicial.
La financiación del presupuesto. -- Del arancel de 1786 a la ley de 1950. -- Sellados en razón de cantidad. -- Sellados en razón de la naturaleza del asunto. -- El sellado en la jurisdicción y disposiciones complementarias. -- Garantías del crédito fiscal de sellados. -- Exención de tributos. -- El impuesto sobre los honorarios profesionales. -- Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=847 Curso sobre las leyes de presupuesto del Poder Judicial [texto impreso] / Eduardo J. Couture (1904-1956) . - Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1952 . - 227 p. - (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUSTICIA / PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL / RECURSOS FINANCIEROS DEL PODER JUDICIAL / ARANCELES JUDICIALES / EXENCIÓN DE IMPUESTOS JUDICIALES Clasificación: 347.13 Nota de contenido: Introducción. -- La nueva organización y su presupuesto. -- La ley de reordenamiento del poder judicial. -- Las nuevas normas de actuación. -- Disposiciones transitorias. -- La ley de presupuesto del Poder Judicial.
La financiación del presupuesto. -- Del arancel de 1786 a la ley de 1950. -- Sellados en razón de cantidad. -- Sellados en razón de la naturaleza del asunto. -- El sellado en la jurisdicción y disposiciones complementarias. -- Garantías del crédito fiscal de sellados. -- Exención de tributos. -- El impuesto sobre los honorarios profesionales. -- Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=847 Couture, Eduardo J. (1952). Curso sobre las leyes de presupuesto del Poder Judicial. Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1952. (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LA JUSTICIA / PRESUPUESTO DEL PODER JUDICIAL / RECURSOS FINANCIEROS DEL PODER JUDICIAL / ARANCELES JUDICIALES / EXENCIÓN DE IMPUESTOS JUDICIALES Clasificación: 347.13 Nota de contenido: Introducción. -- La nueva organización y su presupuesto. -- La ley de reordenamiento del poder judicial. -- Las nuevas normas de actuación. -- Disposiciones transitorias. -- La ley de presupuesto del Poder Judicial.
La financiación del presupuesto. -- Del arancel de 1786 a la ley de 1950. -- Sellados en razón de cantidad. -- Sellados en razón de la naturaleza del asunto. -- El sellado en la jurisdicción y disposiciones complementarias. -- Garantías del crédito fiscal de sellados. -- Exención de tributos. -- El impuesto sobre los honorarios profesionales. -- Apéndice.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=847 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3186 347.13 COUc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : El principio de libertad en el sistema del proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo J. Couture (1904-1956) Editorial: Buenos Aires : Antología Jurídica Fecha de publicación: [1934] Número de páginas: 44 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRINCIPIOS PROCESALES / ACCIÓN JUDICIAL / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Naturaleza jurídica del proceso como complejo de actos de voluntad. -- La ley y la libertad individual en el mecanismo de los procedimientos. -- Naturaleza jurídica de la relación procesal. Principios que la gobiernan. -- Conclusiones.
Condición jurídica de los sujetos del proceso frente al desarrollo de este. -- Iniciativa, impulso y dominio de la acción. -- Límites objetivos de la relación procesal. -- Ingerencia respectiva de las partes y del juez dentro de la teoría de la carga de la prueba. -- El principio de libertad en la actividad intelectual del juez. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6112 El principio de libertad en el sistema del proceso civil [texto impreso] / Eduardo J. Couture (1904-1956) . - Buenos Aires : Antología Jurídica, [1934] . - 44 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRINCIPIOS PROCESALES / ACCIÓN JUDICIAL / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Naturaleza jurídica del proceso como complejo de actos de voluntad. -- La ley y la libertad individual en el mecanismo de los procedimientos. -- Naturaleza jurídica de la relación procesal. Principios que la gobiernan. -- Conclusiones.
Condición jurídica de los sujetos del proceso frente al desarrollo de este. -- Iniciativa, impulso y dominio de la acción. -- Límites objetivos de la relación procesal. -- Ingerencia respectiva de las partes y del juez dentro de la teoría de la carga de la prueba. -- El principio de libertad en la actividad intelectual del juez. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6112 Couture, Eduardo J. ([1934]). El principio de libertad en el sistema del proceso civil. Buenos Aires : Antología Jurídica, [1934].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PRINCIPIOS PROCESALES / ACCIÓN JUDICIAL / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.536 Proceso civil Nota de contenido: Naturaleza jurídica del proceso como complejo de actos de voluntad. -- La ley y la libertad individual en el mecanismo de los procedimientos. -- Naturaleza jurídica de la relación procesal. Principios que la gobiernan. -- Conclusiones.
Condición jurídica de los sujetos del proceso frente al desarrollo de este. -- Iniciativa, impulso y dominio de la acción. -- Límites objetivos de la relación procesal. -- Ingerencia respectiva de las partes y del juez dentro de la teoría de la carga de la prueba. -- El principio de libertad en la actividad intelectual del juez. -- Conclusiones.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6112 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3625 347.536 COUp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink¿Puede una Comisión emanada del Poder Legislativo oponerse a la exhibición de sus libros de actas, requeridos éstos, como prueba, en un juicio seguido por la misma comisión? / Eduardo J. Couture en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkPermalink