[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 797-809 Título : |
Identidad : ¿Un derecho para todos? El caso de los niños concebidos a través de TRHA |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Emilce Olázabal Vigano ; Eliana Alejandra Villavicencio |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 797-809 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FAMILIA / FILIACIÓN
|
Palabras clave: |
IDENTIDAD FILIACION CONCEPCION TECNICAS DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA ADOPCION VOLUNTAD PROCREACIONAL |
Resumen: |
A la luz de algunos de los lineamientos fundamentales de la reforma iusprivatista, según lo expresa la Comisión Reformadora en los Fundamentos del Anteproyecto, se analiza el vínculo filiatorio y particularmente en lo que concierne al derecho a la identidad, como derivación de tal lazo jurídico. A posteriori, el trabajo se enfoca en la regulación que presenta el nuevo Código Civil y Comercial en esta materia, y puntualmente en el caso de los niños concebidos a través de Técnicas de Reproducción Humana asistida. Se considera el articulado del Código y se realiza un paralelismo entre la regulación del vínculo filiatorio originado en la adopción y el originado en la llamada voluntad procreacional, en el caso de las TRHA. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una mirada desde el espíritu del Código Civil y Comercial argentino. -- Filiación e identidad: sus fundamentos jurídicos. -- Identidad vs. Filiación. -- Identidad vs. Filiación. -- El articulado del Código frente a sus lineamientos basales. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13096 |
[artículo] Identidad : ¿Un derecho para todos? El caso de los niños concebidos a través de TRHA [texto impreso] / María Emilce Olázabal Vigano ; Eliana Alejandra Villavicencio . - 2016 . - p. 797-809. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 797-809 Clasificación: |
FAMILIA / FILIACIÓN
|
Palabras clave: |
IDENTIDAD FILIACION CONCEPCION TECNICAS DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA ADOPCION VOLUNTAD PROCREACIONAL |
Resumen: |
A la luz de algunos de los lineamientos fundamentales de la reforma iusprivatista, según lo expresa la Comisión Reformadora en los Fundamentos del Anteproyecto, se analiza el vínculo filiatorio y particularmente en lo que concierne al derecho a la identidad, como derivación de tal lazo jurídico. A posteriori, el trabajo se enfoca en la regulación que presenta el nuevo Código Civil y Comercial en esta materia, y puntualmente en el caso de los niños concebidos a través de Técnicas de Reproducción Humana asistida. Se considera el articulado del Código y se realiza un paralelismo entre la regulación del vínculo filiatorio originado en la adopción y el originado en la llamada voluntad procreacional, en el caso de las TRHA. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una mirada desde el espíritu del Código Civil y Comercial argentino. -- Filiación e identidad: sus fundamentos jurídicos. -- Identidad vs. Filiación. -- Identidad vs. Filiación. -- El articulado del Código frente a sus lineamientos basales. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13096 |
[artículo] Olázabal Vigano, María Emilce (2016). Identidad : ¿Un derecho para todos? El caso de los niños concebidos a través de TRHA. Revista Crítica de Derecho Privado. 13. (Enero - Diciembre 2016) p. 797-809. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 797-809 Clasificación: |
FAMILIA / FILIACIÓN
|
Palabras clave: |
IDENTIDAD FILIACION CONCEPCION TECNICAS DE REPRODUCCION HUMANA ASISTIDA ADOPCION VOLUNTAD PROCREACIONAL |
Resumen: |
A la luz de algunos de los lineamientos fundamentales de la reforma iusprivatista, según lo expresa la Comisión Reformadora en los Fundamentos del Anteproyecto, se analiza el vínculo filiatorio y particularmente en lo que concierne al derecho a la identidad, como derivación de tal lazo jurídico. A posteriori, el trabajo se enfoca en la regulación que presenta el nuevo Código Civil y Comercial en esta materia, y puntualmente en el caso de los niños concebidos a través de Técnicas de Reproducción Humana asistida. Se considera el articulado del Código y se realiza un paralelismo entre la regulación del vínculo filiatorio originado en la adopción y el originado en la llamada voluntad procreacional, en el caso de las TRHA. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una mirada desde el espíritu del Código Civil y Comercial argentino. -- Filiación e identidad: sus fundamentos jurídicos. -- Identidad vs. Filiación. -- Identidad vs. Filiación. -- El articulado del Código frente a sus lineamientos basales. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13096 |
|