[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p.725-739 Título : |
La identidad filiatoria en clave dinámica : A propósito de la noción de socioafectividad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniela A. López ; Sabrina Anabel Silva |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p.725-739 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
PERSONA DERECHOS HUMANOS IGUALDAD IDENTIDAD FILIATORIA SOCIOAFECTIVIDAD MATRIMONIO HOMOPARENTALIDAD |
Resumen: |
La concepción multifacética e interdiciplinaria de la identidad repara en la importancia del tiempo y el afecto en desarrollo el intersubjetivo de la persona, a lo que el derecho no debe hacer oído sordo. El paradigma Constitucional- Convencional nos impone considerar los contextos socioafectivos en los cuales se construye la identidad filiatoria. El nuevo articulado abre la puerta del mundo jurídico al amor, como valor autónomo y capaz de producir efectos jurídicos en el reconocimiento de las relaciones tal cual son. Afirmamos la complejidad que detenta la identidad como derecho, posicionándose como la herramienta analítica por excelencia a la hora de dar lugar o no al desplazamiento filial matrimonial en cada caso. |
Nota de contenido: |
Algunas aclaraciones previas. -- La filiación desde la obligada mirada de los derechos humanos. -- El principio de igualdad y no discriminación. -- El derecho a la identidad. -- Derecho a la identidad en la acción de impugnación de la filiación matrimonial. -- Tensión entre ambas faces de la identidad. -- Una necesaria distinción: el emplazamiento filial y el conocimiento de los orígenes. -- La postura niñocéntrica de los Derechos Humanos. -- La impugnación de la filiación presumida por la ley en el CC y C. -- La luz al final del puente:la apertura al afecto como valor jurídico. -- Homoparentalidad. -- Otros cambios sustanciales a modo enunciativo. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13089 |
[artículo] La identidad filiatoria en clave dinámica : A propósito de la noción de socioafectividad [texto impreso] / Daniela A. López ; Sabrina Anabel Silva . - 2016 . - p.725-739. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p.725-739 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
PERSONA DERECHOS HUMANOS IGUALDAD IDENTIDAD FILIATORIA SOCIOAFECTIVIDAD MATRIMONIO HOMOPARENTALIDAD |
Resumen: |
La concepción multifacética e interdiciplinaria de la identidad repara en la importancia del tiempo y el afecto en desarrollo el intersubjetivo de la persona, a lo que el derecho no debe hacer oído sordo. El paradigma Constitucional- Convencional nos impone considerar los contextos socioafectivos en los cuales se construye la identidad filiatoria. El nuevo articulado abre la puerta del mundo jurídico al amor, como valor autónomo y capaz de producir efectos jurídicos en el reconocimiento de las relaciones tal cual son. Afirmamos la complejidad que detenta la identidad como derecho, posicionándose como la herramienta analítica por excelencia a la hora de dar lugar o no al desplazamiento filial matrimonial en cada caso. |
Nota de contenido: |
Algunas aclaraciones previas. -- La filiación desde la obligada mirada de los derechos humanos. -- El principio de igualdad y no discriminación. -- El derecho a la identidad. -- Derecho a la identidad en la acción de impugnación de la filiación matrimonial. -- Tensión entre ambas faces de la identidad. -- Una necesaria distinción: el emplazamiento filial y el conocimiento de los orígenes. -- La postura niñocéntrica de los Derechos Humanos. -- La impugnación de la filiación presumida por la ley en el CC y C. -- La luz al final del puente:la apertura al afecto como valor jurídico. -- Homoparentalidad. -- Otros cambios sustanciales a modo enunciativo. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13089 |
[artículo] López, Daniela A. (2016). La identidad filiatoria en clave dinámica : A propósito de la noción de socioafectividad. Revista Crítica de Derecho Privado. 13. (Enero - Diciembre 2016) p.725-739. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p.725-739 Clasificación: |
DERECHO CIVIL
|
Palabras clave: |
PERSONA DERECHOS HUMANOS IGUALDAD IDENTIDAD FILIATORIA SOCIOAFECTIVIDAD MATRIMONIO HOMOPARENTALIDAD |
Resumen: |
La concepción multifacética e interdiciplinaria de la identidad repara en la importancia del tiempo y el afecto en desarrollo el intersubjetivo de la persona, a lo que el derecho no debe hacer oído sordo. El paradigma Constitucional- Convencional nos impone considerar los contextos socioafectivos en los cuales se construye la identidad filiatoria. El nuevo articulado abre la puerta del mundo jurídico al amor, como valor autónomo y capaz de producir efectos jurídicos en el reconocimiento de las relaciones tal cual son. Afirmamos la complejidad que detenta la identidad como derecho, posicionándose como la herramienta analítica por excelencia a la hora de dar lugar o no al desplazamiento filial matrimonial en cada caso. |
Nota de contenido: |
Algunas aclaraciones previas. -- La filiación desde la obligada mirada de los derechos humanos. -- El principio de igualdad y no discriminación. -- El derecho a la identidad. -- Derecho a la identidad en la acción de impugnación de la filiación matrimonial. -- Tensión entre ambas faces de la identidad. -- Una necesaria distinción: el emplazamiento filial y el conocimiento de los orígenes. -- La postura niñocéntrica de los Derechos Humanos. -- La impugnación de la filiación presumida por la ley en el CC y C. -- La luz al final del puente:la apertura al afecto como valor jurídico. -- Homoparentalidad. -- Otros cambios sustanciales a modo enunciativo. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13089 |
|