Título : |
Garantía constitucional de la defensa procesal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alex Carocca Pérez |
Editorial: |
Barcelona : Bosch |
Fecha de publicación: |
1998 |
Colección: |
Biblioteca de Derecho Procesal num. 76 |
Número de páginas: |
588 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7698-476-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / ABOGADO DEFENSOR / ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
|
Clasificación: |
342.85 |
Nota de contenido: |
La defensa como garantía constitucional. -- El término defensa. -- Otras acepciones del término defensa. -- Reconocimiento dela garantía de la defensa judicial en la normativa constitucional: Constitución (art. 24) y pactos internacionales. -- Utilización jurisprudencial de la garantía de defensa por el Tribunal Constitucional. -- Presupuestos para la construcción dogmática del concepto de la garantía constitucional.
La defensa en relación a las demás garantías constitucionales de la acción. -- Constitución y acción procesal. Posible constitucionalización de la acción por medio del artículo 24.1 («derecho a la tutela judicial efectiva»). -- Análisis de la relación entre las garantías constitucionales de la defensa y de la tutela judicial efectiva. -- Relación entre las garantías constitucionales de la defensa y las del debido proceso.
Contenido positivo de la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- Con carácter general, la defensa garantiza a las personas la posibilidad de intervenir en todos los proceso en que se ventilan cuestiones concernientes a sus intereses. -- La garantía de la defensa asegura que todos a quienes pueden afectar los resultados del proceso puedan tomar conocimiento de su existencia. -- La garantía de la defensa asegura a las partes la posibilidad de formular sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de probar sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de contradecir.
Contenido negativo de la garantía constitucional de la defensa: la prohibición de la indefensión. -- Importancia del estudio del concepto de indefensión. -- Empleo preconstitucional del concepto de la indefensión en el marco del art. 24 de la Constitución. -- La prohibición de la indefensión en el marco del artículo 24 de la Constitución. -- inexistencia de la distinción entre una «indefensión material o jurídico-constitucional» y una «indefensión formal o meramente procesal». -- Criterios para establecer la existencia de la indefensión como violación de la garantía de la defensa en el caso concreto. -- El concepto de indefensión en la legislación procesal postconstitucional. -- Efectos de la indefensión y medios para denunciarla. -- Medios para hacer valer la indefensión y obtener la declaración de nulidad.
Modalidades de ejercicio de las facultades que confiere la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- La defensa técnica. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12421 |
Garantía constitucional de la defensa procesal [texto impreso] / Alex Carocca Pérez . - Barcelona : Bosch, 1998 . - 588 p. - ( Biblioteca de Derecho Procesal; 76) . ISBN : 978-84-7698-476-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / ABOGADO DEFENSOR / ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
|
Clasificación: |
342.85 |
Nota de contenido: |
La defensa como garantía constitucional. -- El término defensa. -- Otras acepciones del término defensa. -- Reconocimiento dela garantía de la defensa judicial en la normativa constitucional: Constitución (art. 24) y pactos internacionales. -- Utilización jurisprudencial de la garantía de defensa por el Tribunal Constitucional. -- Presupuestos para la construcción dogmática del concepto de la garantía constitucional.
La defensa en relación a las demás garantías constitucionales de la acción. -- Constitución y acción procesal. Posible constitucionalización de la acción por medio del artículo 24.1 («derecho a la tutela judicial efectiva»). -- Análisis de la relación entre las garantías constitucionales de la defensa y de la tutela judicial efectiva. -- Relación entre las garantías constitucionales de la defensa y las del debido proceso.
Contenido positivo de la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- Con carácter general, la defensa garantiza a las personas la posibilidad de intervenir en todos los proceso en que se ventilan cuestiones concernientes a sus intereses. -- La garantía de la defensa asegura que todos a quienes pueden afectar los resultados del proceso puedan tomar conocimiento de su existencia. -- La garantía de la defensa asegura a las partes la posibilidad de formular sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de probar sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de contradecir.
Contenido negativo de la garantía constitucional de la defensa: la prohibición de la indefensión. -- Importancia del estudio del concepto de indefensión. -- Empleo preconstitucional del concepto de la indefensión en el marco del art. 24 de la Constitución. -- La prohibición de la indefensión en el marco del artículo 24 de la Constitución. -- inexistencia de la distinción entre una «indefensión material o jurídico-constitucional» y una «indefensión formal o meramente procesal». -- Criterios para establecer la existencia de la indefensión como violación de la garantía de la defensa en el caso concreto. -- El concepto de indefensión en la legislación procesal postconstitucional. -- Efectos de la indefensión y medios para denunciarla. -- Medios para hacer valer la indefensión y obtener la declaración de nulidad.
Modalidades de ejercicio de las facultades que confiere la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- La defensa técnica. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12421 |
Carocca Pérez, Alex (1998). Garantía constitucional de la defensa procesal. Barcelona : Bosch, 1998. ( Biblioteca de Derecho Procesal; 76) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / ABOGADO DEFENSOR / ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA
|
Clasificación: |
342.85 |
Nota de contenido: |
La defensa como garantía constitucional. -- El término defensa. -- Otras acepciones del término defensa. -- Reconocimiento dela garantía de la defensa judicial en la normativa constitucional: Constitución (art. 24) y pactos internacionales. -- Utilización jurisprudencial de la garantía de defensa por el Tribunal Constitucional. -- Presupuestos para la construcción dogmática del concepto de la garantía constitucional.
La defensa en relación a las demás garantías constitucionales de la acción. -- Constitución y acción procesal. Posible constitucionalización de la acción por medio del artículo 24.1 («derecho a la tutela judicial efectiva»). -- Análisis de la relación entre las garantías constitucionales de la defensa y de la tutela judicial efectiva. -- Relación entre las garantías constitucionales de la defensa y las del debido proceso.
Contenido positivo de la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- Con carácter general, la defensa garantiza a las personas la posibilidad de intervenir en todos los proceso en que se ventilan cuestiones concernientes a sus intereses. -- La garantía de la defensa asegura que todos a quienes pueden afectar los resultados del proceso puedan tomar conocimiento de su existencia. -- La garantía de la defensa asegura a las partes la posibilidad de formular sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de probar sus alegaciones. -- La defensa garantiza a las partes la posibilidad de contradecir.
Contenido negativo de la garantía constitucional de la defensa: la prohibición de la indefensión. -- Importancia del estudio del concepto de indefensión. -- Empleo preconstitucional del concepto de la indefensión en el marco del art. 24 de la Constitución. -- La prohibición de la indefensión en el marco del artículo 24 de la Constitución. -- inexistencia de la distinción entre una «indefensión material o jurídico-constitucional» y una «indefensión formal o meramente procesal». -- Criterios para establecer la existencia de la indefensión como violación de la garantía de la defensa en el caso concreto. -- El concepto de indefensión en la legislación procesal postconstitucional. -- Efectos de la indefensión y medios para denunciarla. -- Medios para hacer valer la indefensión y obtener la declaración de nulidad.
Modalidades de ejercicio de las facultades que confiere la garantía constitucional de la defensa. -- Introducción. -- La defensa técnica. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12421 |
|  |