Título : |
Manual de derecho civil : precedido de una introducción al derecho |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Lacruz Berdejo (1921 - 1989) |
Mención de edición: |
2a. edición. Reimpresión |
Editorial: |
Barcelona : Bosch |
Fecha de publicación: |
1990 |
Número de páginas: |
827 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7698-149-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / DERECHOS REALES / FAMILIA / PARTICION / SUCESIONES / PROPIEDAD INTELECTUAL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / COMPRAVENTA DE BIENES / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / VACIOS LEGALES
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
El derecho. -- Introducción. El derecho y los otros ordenamientos de la convivencia. -- El derecho natural y el positivo. -- Derecho, justicia y seguridad. -- La norma jurídica. -- El derecho público. -- Derecho público y derecho privado. -- El Estado y la división de poderes. -- La administración y el derecho administrativo. -- El derecho penal. -- El proceso. Naturaleza de las normas que lo regulan. -- Fuentes del derecho. -- Elenco y jerarquía de las fuentes. -- La ley. -- Disposiciones con rango inferior al de ley. En particular, el reglamento. -- Las otras fuentes del derecho. -- La jurisprudencia. -- Interpretación y aplicación de la norma. -- Problemas y límites de la interpretación. -- Las lagunas del derecho. -- La argumentación jurídica. -- Eficacia de la norma. -- El respeto a la ley. -- Eficacia de la norma en el tiempo. -- La norma en el espacio. Conflictos de leyes. -- Los conceptos generales del derecho privado. -- El derecho civil. -- El concepto. -- El derecho civil español. -- La codificación. -- El Código Civil español. -- Los derechos forales. -- El derecho subjetivo. -- Los términos de la relación jurídica. -- Adquisición y pérdida de los derechos. -- En particular, la prescripción extintiva. -- Ejercicio de los derechos. -- La representación. -- Representación voluntaria. -- La representación legal. -- Especies afines. -- Defensa de los derechos. -- La acción. -- La administración de justicia. -- El proceso. -- La prueba. -- La decisión. -- Los recursos. -- Persona y familia. -- La persona física. -- Comienzo y fin de la personalidad. -- Los llamados «derechos de la personalidad». -- Capacidad por razón de edad. -- La nacionalidad. -- La vecindad civil. -- El domicilio. -- La ausencia. -- La prueba del estado civil. -- La persona jurídica. -- Conceptos generales. -- La asociación. -- La fundación. -- La familia. -- Temas generales. -- El parentesco. -- El matrimonio. -- La institución matrimonial. -- La boda. Vicisitudes del matrimonio. -- Las relaciones personales entre cónyuges. -- Organización económica de la sociedad conyugal. -- La sociedad de gananciales. -- El régimen económico conyugal en los derechos forales. -- La filiación. -- La filiación matrimonial y la adoptiva. -- Filiación extramatrimonial. -- Instituciones de guarda y tutela. -- La patria potestad. -- La incapacitación. -- La tutela. -- Derechos reales. Las cosas. -- Bienes y cosas. -- Bienes muebles e inmuebles. -- Los bienes públicos. -- Los frutos. El patrimonio. -- El derecho real. -- Concepto y caracteres. -- Los derechos reales limitados. -- La posesión. -- Ámbito de la disciplina posesoria. -- Delimitación de la posesión protegible. -- La posesión interdictal. -- Régimen de los frutos y gastos. -- Adquisición y pérdida de los derechos reales. El registro de propiedad. -- La ocupación y el abandono. -- La usucapión y el no uso. -- La accesión. -- La transmisión. -- Apariencia, y adquisición de bienes muebles. -- La apariencia y los bienes inmuebles: el registro de la propiedad. -- La protección del registro. -- Mecánica del registro. -- La propiedad. -- Desarrollo histórico. -- Concepto legal del dominio. Aspecto técnico. -- La crítica social y el concepto legal del dominio. -- Contenido del dominio. -- Delimitación de la propiedad inmobiliaria. -- Defensa del dominio. -- Propiedades y aprovechamientos especiales. -- La propiedad urbana. -- La propiedad rústica. -- Las aguas terrestres. -- El derecho sobre las minas. -- La propiedad forestal. -- El derecho de caza. -- Derechos de goce. -- Usufructo. -- Los llamados «usufructos especiales». -- Uso y habitación. -- Las servidumbres. -- Los censos. -- Superficie. -- Derechos de adquisición. -- Descripción general. -- Tanteos y retractos. -- Los derechos convencionales de adquisición. -- Situaciones de cotitularidad. -- La comunidad en general. -- El modelo del CC: la copropiedad. Aplicaciones. -- El modelo de comunidad llamado germánico. -- Medianería. -- La propiedad de casas por pisos. Urbanizaciones. -- Los bienes inmateriales. -- En general. -- El derecho de autor. -- La llamada «propiedad industrial». -- Obligaciones. -- La obligación en general. -- Concepto de la obligación: el vínculo. -- Las obligaciones naturales. -- Fuentes de las obligaciones. -- Sujetos y objeto. -- Objeto de la obligación. La prestación. -- Obligaciones alternativas. -- Obligaciones genéricas. -- Obligaciones pecuniarias. -- Obligaciones mancomunadas, indivisibles, solidarias. -- Vida de la obligación. -- El pago o cumplimiento. -- Modalidades del cumplimiento. -- El incumplimiento de la obligación. -- La mora. -- La inejecución definitiva de la prestación. El resarcimiento de daños. -- Extinción de las obligacones. -- Transmisión y otras modificaciones subjetivas de la obligación. -- La responsabilidad. Garantía y efectividad de las obligaciones. -- Conservación del patrimonio del deudor. -- Aseguramiento del crédito. -- Aseguramiento del crédito por tercero: la fianza. -- Preferencias para el cobro: los privilegios. -- Las garantías reales. -- La hipoteca inmobiliaria. -- Hipotecas especiales. -- Garantías reales mobiliarias sin desplazamiento. -- Efectividad de la obligación. La ejecución individual. -- La ejecución colectiva. -- La responsabilidad por daños. -- De la responsabilidad subjetiva a la objetiva. -- Responsabilidad por delito. -- Presupuestos de la obligación de reparar. -- La prevención de la responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho no propio. -- Regímenes especiales de la responsabilidad. -- Contrato y negocio jurídico. -- Evolución de la figura del contrato. -- La autonomía de la voluntad y el concepto moderno del contrato. -- Figuras modernas de contrato. -- Contrato y negocio jurídico. -- Requisitos del negocio. Capacidad y consentimiento. -- La declaración. Formación y forma del contrato. -- Desconexión entre voluntad y declaración. Negocios anómalos. -- Objeto y causa. -- Causa lucrativa y causa onerosa. -- Causa onerosa. La resolución del contrato sinalagmático por incumplimiento. -- El negocio ilegal o ilícito. -- Modalidades accesorias. -- Interpretación e integración del contrato y, en general, del negocio jurídico. -- Vida del contratos. -- Los contratos administrativos. -- Ineficacia e invalidez de los contratos. -- La rescisión. -- Algunos contratos, en particular. -- La compraventa. -- Pactos y modalidades en la venta. La permuta. -- La donación. -- Los arrendamientos de cosas. -- Contratos de obras y servicios. -- Los préstamos. -- Sociedad y aparcería. -- Los contratos aleatorios. -- Contratos sobre decisión de una controversia jurídica. -- Los contratos atípicos. -- La herencia. -- Temas generales. -- Los sistemas sucesorios y la figura del heredero. -- La adquisición de la herencia y sus efectos. -- La partición. -- La delación voluntaria. -- El testamento. -- El contrato sucesorio. -- Las disposiciones a causa de muerte. -- La herencia y la ley. -- Las legítimas. -- La sucesión intestada. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12390 |
Manual de derecho civil : precedido de una introducción al derecho [texto impreso] / José Luis Lacruz Berdejo (1921 - 1989) . - 2a. edición. Reimpresión . - Barcelona : Bosch, 1990 . - 827 p. ISBN : 978-84-7698-149-8 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / DERECHOS REALES / FAMILIA / PARTICION / SUCESIONES / PROPIEDAD INTELECTUAL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / COMPRAVENTA DE BIENES / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / VACIOS LEGALES
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
El derecho. -- Introducción. El derecho y los otros ordenamientos de la convivencia. -- El derecho natural y el positivo. -- Derecho, justicia y seguridad. -- La norma jurídica. -- El derecho público. -- Derecho público y derecho privado. -- El Estado y la división de poderes. -- La administración y el derecho administrativo. -- El derecho penal. -- El proceso. Naturaleza de las normas que lo regulan. -- Fuentes del derecho. -- Elenco y jerarquía de las fuentes. -- La ley. -- Disposiciones con rango inferior al de ley. En particular, el reglamento. -- Las otras fuentes del derecho. -- La jurisprudencia. -- Interpretación y aplicación de la norma. -- Problemas y límites de la interpretación. -- Las lagunas del derecho. -- La argumentación jurídica. -- Eficacia de la norma. -- El respeto a la ley. -- Eficacia de la norma en el tiempo. -- La norma en el espacio. Conflictos de leyes. -- Los conceptos generales del derecho privado. -- El derecho civil. -- El concepto. -- El derecho civil español. -- La codificación. -- El Código Civil español. -- Los derechos forales. -- El derecho subjetivo. -- Los términos de la relación jurídica. -- Adquisición y pérdida de los derechos. -- En particular, la prescripción extintiva. -- Ejercicio de los derechos. -- La representación. -- Representación voluntaria. -- La representación legal. -- Especies afines. -- Defensa de los derechos. -- La acción. -- La administración de justicia. -- El proceso. -- La prueba. -- La decisión. -- Los recursos. -- Persona y familia. -- La persona física. -- Comienzo y fin de la personalidad. -- Los llamados «derechos de la personalidad». -- Capacidad por razón de edad. -- La nacionalidad. -- La vecindad civil. -- El domicilio. -- La ausencia. -- La prueba del estado civil. -- La persona jurídica. -- Conceptos generales. -- La asociación. -- La fundación. -- La familia. -- Temas generales. -- El parentesco. -- El matrimonio. -- La institución matrimonial. -- La boda. Vicisitudes del matrimonio. -- Las relaciones personales entre cónyuges. -- Organización económica de la sociedad conyugal. -- La sociedad de gananciales. -- El régimen económico conyugal en los derechos forales. -- La filiación. -- La filiación matrimonial y la adoptiva. -- Filiación extramatrimonial. -- Instituciones de guarda y tutela. -- La patria potestad. -- La incapacitación. -- La tutela. -- Derechos reales. Las cosas. -- Bienes y cosas. -- Bienes muebles e inmuebles. -- Los bienes públicos. -- Los frutos. El patrimonio. -- El derecho real. -- Concepto y caracteres. -- Los derechos reales limitados. -- La posesión. -- Ámbito de la disciplina posesoria. -- Delimitación de la posesión protegible. -- La posesión interdictal. -- Régimen de los frutos y gastos. -- Adquisición y pérdida de los derechos reales. El registro de propiedad. -- La ocupación y el abandono. -- La usucapión y el no uso. -- La accesión. -- La transmisión. -- Apariencia, y adquisición de bienes muebles. -- La apariencia y los bienes inmuebles: el registro de la propiedad. -- La protección del registro. -- Mecánica del registro. -- La propiedad. -- Desarrollo histórico. -- Concepto legal del dominio. Aspecto técnico. -- La crítica social y el concepto legal del dominio. -- Contenido del dominio. -- Delimitación de la propiedad inmobiliaria. -- Defensa del dominio. -- Propiedades y aprovechamientos especiales. -- La propiedad urbana. -- La propiedad rústica. -- Las aguas terrestres. -- El derecho sobre las minas. -- La propiedad forestal. -- El derecho de caza. -- Derechos de goce. -- Usufructo. -- Los llamados «usufructos especiales». -- Uso y habitación. -- Las servidumbres. -- Los censos. -- Superficie. -- Derechos de adquisición. -- Descripción general. -- Tanteos y retractos. -- Los derechos convencionales de adquisición. -- Situaciones de cotitularidad. -- La comunidad en general. -- El modelo del CC: la copropiedad. Aplicaciones. -- El modelo de comunidad llamado germánico. -- Medianería. -- La propiedad de casas por pisos. Urbanizaciones. -- Los bienes inmateriales. -- En general. -- El derecho de autor. -- La llamada «propiedad industrial». -- Obligaciones. -- La obligación en general. -- Concepto de la obligación: el vínculo. -- Las obligaciones naturales. -- Fuentes de las obligaciones. -- Sujetos y objeto. -- Objeto de la obligación. La prestación. -- Obligaciones alternativas. -- Obligaciones genéricas. -- Obligaciones pecuniarias. -- Obligaciones mancomunadas, indivisibles, solidarias. -- Vida de la obligación. -- El pago o cumplimiento. -- Modalidades del cumplimiento. -- El incumplimiento de la obligación. -- La mora. -- La inejecución definitiva de la prestación. El resarcimiento de daños. -- Extinción de las obligacones. -- Transmisión y otras modificaciones subjetivas de la obligación. -- La responsabilidad. Garantía y efectividad de las obligaciones. -- Conservación del patrimonio del deudor. -- Aseguramiento del crédito. -- Aseguramiento del crédito por tercero: la fianza. -- Preferencias para el cobro: los privilegios. -- Las garantías reales. -- La hipoteca inmobiliaria. -- Hipotecas especiales. -- Garantías reales mobiliarias sin desplazamiento. -- Efectividad de la obligación. La ejecución individual. -- La ejecución colectiva. -- La responsabilidad por daños. -- De la responsabilidad subjetiva a la objetiva. -- Responsabilidad por delito. -- Presupuestos de la obligación de reparar. -- La prevención de la responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho no propio. -- Regímenes especiales de la responsabilidad. -- Contrato y negocio jurídico. -- Evolución de la figura del contrato. -- La autonomía de la voluntad y el concepto moderno del contrato. -- Figuras modernas de contrato. -- Contrato y negocio jurídico. -- Requisitos del negocio. Capacidad y consentimiento. -- La declaración. Formación y forma del contrato. -- Desconexión entre voluntad y declaración. Negocios anómalos. -- Objeto y causa. -- Causa lucrativa y causa onerosa. -- Causa onerosa. La resolución del contrato sinalagmático por incumplimiento. -- El negocio ilegal o ilícito. -- Modalidades accesorias. -- Interpretación e integración del contrato y, en general, del negocio jurídico. -- Vida del contratos. -- Los contratos administrativos. -- Ineficacia e invalidez de los contratos. -- La rescisión. -- Algunos contratos, en particular. -- La compraventa. -- Pactos y modalidades en la venta. La permuta. -- La donación. -- Los arrendamientos de cosas. -- Contratos de obras y servicios. -- Los préstamos. -- Sociedad y aparcería. -- Los contratos aleatorios. -- Contratos sobre decisión de una controversia jurídica. -- Los contratos atípicos. -- La herencia. -- Temas generales. -- Los sistemas sucesorios y la figura del heredero. -- La adquisición de la herencia y sus efectos. -- La partición. -- La delación voluntaria. -- El testamento. -- El contrato sucesorio. -- Las disposiciones a causa de muerte. -- La herencia y la ley. -- Las legítimas. -- La sucesión intestada. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12390 |
Lacruz Berdejo, José Luis (1990). Manual de derecho civil : precedido de una introducción al derecho. (2a. edición. Reimpresión) Barcelona : Bosch, 1990. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / DERECHOS REALES / FAMILIA / PARTICION / SUCESIONES / PROPIEDAD INTELECTUAL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / COMPRAVENTA DE BIENES / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / VACIOS LEGALES
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
El derecho. -- Introducción. El derecho y los otros ordenamientos de la convivencia. -- El derecho natural y el positivo. -- Derecho, justicia y seguridad. -- La norma jurídica. -- El derecho público. -- Derecho público y derecho privado. -- El Estado y la división de poderes. -- La administración y el derecho administrativo. -- El derecho penal. -- El proceso. Naturaleza de las normas que lo regulan. -- Fuentes del derecho. -- Elenco y jerarquía de las fuentes. -- La ley. -- Disposiciones con rango inferior al de ley. En particular, el reglamento. -- Las otras fuentes del derecho. -- La jurisprudencia. -- Interpretación y aplicación de la norma. -- Problemas y límites de la interpretación. -- Las lagunas del derecho. -- La argumentación jurídica. -- Eficacia de la norma. -- El respeto a la ley. -- Eficacia de la norma en el tiempo. -- La norma en el espacio. Conflictos de leyes. -- Los conceptos generales del derecho privado. -- El derecho civil. -- El concepto. -- El derecho civil español. -- La codificación. -- El Código Civil español. -- Los derechos forales. -- El derecho subjetivo. -- Los términos de la relación jurídica. -- Adquisición y pérdida de los derechos. -- En particular, la prescripción extintiva. -- Ejercicio de los derechos. -- La representación. -- Representación voluntaria. -- La representación legal. -- Especies afines. -- Defensa de los derechos. -- La acción. -- La administración de justicia. -- El proceso. -- La prueba. -- La decisión. -- Los recursos. -- Persona y familia. -- La persona física. -- Comienzo y fin de la personalidad. -- Los llamados «derechos de la personalidad». -- Capacidad por razón de edad. -- La nacionalidad. -- La vecindad civil. -- El domicilio. -- La ausencia. -- La prueba del estado civil. -- La persona jurídica. -- Conceptos generales. -- La asociación. -- La fundación. -- La familia. -- Temas generales. -- El parentesco. -- El matrimonio. -- La institución matrimonial. -- La boda. Vicisitudes del matrimonio. -- Las relaciones personales entre cónyuges. -- Organización económica de la sociedad conyugal. -- La sociedad de gananciales. -- El régimen económico conyugal en los derechos forales. -- La filiación. -- La filiación matrimonial y la adoptiva. -- Filiación extramatrimonial. -- Instituciones de guarda y tutela. -- La patria potestad. -- La incapacitación. -- La tutela. -- Derechos reales. Las cosas. -- Bienes y cosas. -- Bienes muebles e inmuebles. -- Los bienes públicos. -- Los frutos. El patrimonio. -- El derecho real. -- Concepto y caracteres. -- Los derechos reales limitados. -- La posesión. -- Ámbito de la disciplina posesoria. -- Delimitación de la posesión protegible. -- La posesión interdictal. -- Régimen de los frutos y gastos. -- Adquisición y pérdida de los derechos reales. El registro de propiedad. -- La ocupación y el abandono. -- La usucapión y el no uso. -- La accesión. -- La transmisión. -- Apariencia, y adquisición de bienes muebles. -- La apariencia y los bienes inmuebles: el registro de la propiedad. -- La protección del registro. -- Mecánica del registro. -- La propiedad. -- Desarrollo histórico. -- Concepto legal del dominio. Aspecto técnico. -- La crítica social y el concepto legal del dominio. -- Contenido del dominio. -- Delimitación de la propiedad inmobiliaria. -- Defensa del dominio. -- Propiedades y aprovechamientos especiales. -- La propiedad urbana. -- La propiedad rústica. -- Las aguas terrestres. -- El derecho sobre las minas. -- La propiedad forestal. -- El derecho de caza. -- Derechos de goce. -- Usufructo. -- Los llamados «usufructos especiales». -- Uso y habitación. -- Las servidumbres. -- Los censos. -- Superficie. -- Derechos de adquisición. -- Descripción general. -- Tanteos y retractos. -- Los derechos convencionales de adquisición. -- Situaciones de cotitularidad. -- La comunidad en general. -- El modelo del CC: la copropiedad. Aplicaciones. -- El modelo de comunidad llamado germánico. -- Medianería. -- La propiedad de casas por pisos. Urbanizaciones. -- Los bienes inmateriales. -- En general. -- El derecho de autor. -- La llamada «propiedad industrial». -- Obligaciones. -- La obligación en general. -- Concepto de la obligación: el vínculo. -- Las obligaciones naturales. -- Fuentes de las obligaciones. -- Sujetos y objeto. -- Objeto de la obligación. La prestación. -- Obligaciones alternativas. -- Obligaciones genéricas. -- Obligaciones pecuniarias. -- Obligaciones mancomunadas, indivisibles, solidarias. -- Vida de la obligación. -- El pago o cumplimiento. -- Modalidades del cumplimiento. -- El incumplimiento de la obligación. -- La mora. -- La inejecución definitiva de la prestación. El resarcimiento de daños. -- Extinción de las obligacones. -- Transmisión y otras modificaciones subjetivas de la obligación. -- La responsabilidad. Garantía y efectividad de las obligaciones. -- Conservación del patrimonio del deudor. -- Aseguramiento del crédito. -- Aseguramiento del crédito por tercero: la fianza. -- Preferencias para el cobro: los privilegios. -- Las garantías reales. -- La hipoteca inmobiliaria. -- Hipotecas especiales. -- Garantías reales mobiliarias sin desplazamiento. -- Efectividad de la obligación. La ejecución individual. -- La ejecución colectiva. -- La responsabilidad por daños. -- De la responsabilidad subjetiva a la objetiva. -- Responsabilidad por delito. -- Presupuestos de la obligación de reparar. -- La prevención de la responsabilidad. -- Responsabilidad por hecho no propio. -- Regímenes especiales de la responsabilidad. -- Contrato y negocio jurídico. -- Evolución de la figura del contrato. -- La autonomía de la voluntad y el concepto moderno del contrato. -- Figuras modernas de contrato. -- Contrato y negocio jurídico. -- Requisitos del negocio. Capacidad y consentimiento. -- La declaración. Formación y forma del contrato. -- Desconexión entre voluntad y declaración. Negocios anómalos. -- Objeto y causa. -- Causa lucrativa y causa onerosa. -- Causa onerosa. La resolución del contrato sinalagmático por incumplimiento. -- El negocio ilegal o ilícito. -- Modalidades accesorias. -- Interpretación e integración del contrato y, en general, del negocio jurídico. -- Vida del contratos. -- Los contratos administrativos. -- Ineficacia e invalidez de los contratos. -- La rescisión. -- Algunos contratos, en particular. -- La compraventa. -- Pactos y modalidades en la venta. La permuta. -- La donación. -- Los arrendamientos de cosas. -- Contratos de obras y servicios. -- Los préstamos. -- Sociedad y aparcería. -- Los contratos aleatorios. -- Contratos sobre decisión de una controversia jurídica. -- Los contratos atípicos. -- La herencia. -- Temas generales. -- Los sistemas sucesorios y la figura del heredero. -- La adquisición de la herencia y sus efectos. -- La partición. -- La delación voluntaria. -- El testamento. -- El contrato sucesorio. -- Las disposiciones a causa de muerte. -- La herencia y la ley. -- Las legítimas. -- La sucesión intestada. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12390 |
|  |