Título : |
Neoconstitucionalismo y derecho administrativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Augusto Durán Martínez |
Editorial: |
Montevideo : La Ley Uruguay |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
861 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-03-2300-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA)
|
Clasificación: |
351 |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
En torno al neoconstitucionalismo. -- El precedente administrativo. -- Los principios generales del derecho en el derecho administrativo. Aplicación por el legislador, el administrador y el juez. -- Principio del debido proceso en el procedimiento administrativo represivo. -- El secreto de las actuaciones sumariales no alcanza al sumariado. -- La buena administración. -- Eficacia y eficiencia: ¿mérito o legalidad?. -- Derechos prestacionales e interés público. -- Derechos de los usuarios de los servicios de interés económico general desde la perspectiva de los derechos humanos. -- Principios rectores de la enseñanza y la educación. -- Enseñanza religiosa en la educación pública. Marco constitucional uruguayo. -- El patronato en la Constitución de 1830. -- Protección de datos personales e inscripción de bases de datos para uso personal o doméstico. -- La ocupación de los locales de trabajo y los funcionarios públicos. -- Seguridad jurídica en el procedimiento administrativo con especial referencia al Decreto nº 420/007, de 7 de noviembre de 2007. -- Limitaciones a la revocación de un acto administrativo firme por razones de legitimidad en la ley federal de procedimiento administrativo alemana y en la normativa nacional uruguaya. -- Tendencias actuales del procedimiento administrativo en el Uruguay. -- Contenido adjetivo y sustantivo de las leyes e procedimiento administrativo. -- Otra vez sobre la inexistente presunción de legitimidad del acto administrativo. -- Efectos y cumplimiento de los contratos administrativos. -- El derecho de la competencia y la causal de excepción de la licitación pública fundada en la condición de la naturaleza pública estatal del co-contratante. -- Medidas cautelares en el contencioso administrativo de anulación uruguayo. -- Efectos con relación a terceros de la sentencia anulatoria de un acto administrativo. -- Tribunal de lo Contencioso Administrativo y administración pública. Control y cumplimiento de la decisión jurisdiccional. -- Debilidades actuales del contencioso anulatorio. - Algunas cuestiones relativas a la responsabilidad del Estado por incumplimiento de sentencias. -- Responsabilidad patrimonial por error judicial. -- La responsabilidad hacia la administración en el derecho administrativo uruguayo. -- Nuevas formas de relacionamiento público-privado en el cumplimiento de los cometidos del Estado. -- Descentralización territorial en el Uruguay. -- Toma urgente de posesión. Inconstitucionalidad del artículo 224 de la Ley Nº 17.930 de 19 de diciembre de 2005. -- La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la perspectiva del derecho administrativo. Especial referencia al caso Gelman vs. Uruguay. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5116 |
Neoconstitucionalismo y derecho administrativo [texto impreso] / Augusto Durán Martínez . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2012 . - 861 p. ISBN : 978-987-03-2300-6 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA)
|
Clasificación: |
351 |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
En torno al neoconstitucionalismo. -- El precedente administrativo. -- Los principios generales del derecho en el derecho administrativo. Aplicación por el legislador, el administrador y el juez. -- Principio del debido proceso en el procedimiento administrativo represivo. -- El secreto de las actuaciones sumariales no alcanza al sumariado. -- La buena administración. -- Eficacia y eficiencia: ¿mérito o legalidad?. -- Derechos prestacionales e interés público. -- Derechos de los usuarios de los servicios de interés económico general desde la perspectiva de los derechos humanos. -- Principios rectores de la enseñanza y la educación. -- Enseñanza religiosa en la educación pública. Marco constitucional uruguayo. -- El patronato en la Constitución de 1830. -- Protección de datos personales e inscripción de bases de datos para uso personal o doméstico. -- La ocupación de los locales de trabajo y los funcionarios públicos. -- Seguridad jurídica en el procedimiento administrativo con especial referencia al Decreto nº 420/007, de 7 de noviembre de 2007. -- Limitaciones a la revocación de un acto administrativo firme por razones de legitimidad en la ley federal de procedimiento administrativo alemana y en la normativa nacional uruguaya. -- Tendencias actuales del procedimiento administrativo en el Uruguay. -- Contenido adjetivo y sustantivo de las leyes e procedimiento administrativo. -- Otra vez sobre la inexistente presunción de legitimidad del acto administrativo. -- Efectos y cumplimiento de los contratos administrativos. -- El derecho de la competencia y la causal de excepción de la licitación pública fundada en la condición de la naturaleza pública estatal del co-contratante. -- Medidas cautelares en el contencioso administrativo de anulación uruguayo. -- Efectos con relación a terceros de la sentencia anulatoria de un acto administrativo. -- Tribunal de lo Contencioso Administrativo y administración pública. Control y cumplimiento de la decisión jurisdiccional. -- Debilidades actuales del contencioso anulatorio. - Algunas cuestiones relativas a la responsabilidad del Estado por incumplimiento de sentencias. -- Responsabilidad patrimonial por error judicial. -- La responsabilidad hacia la administración en el derecho administrativo uruguayo. -- Nuevas formas de relacionamiento público-privado en el cumplimiento de los cometidos del Estado. -- Descentralización territorial en el Uruguay. -- Toma urgente de posesión. Inconstitucionalidad del artículo 224 de la Ley Nº 17.930 de 19 de diciembre de 2005. -- La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la perspectiva del derecho administrativo. Especial referencia al caso Gelman vs. Uruguay. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5116 |
Durán Martínez, Augusto (2012). Neoconstitucionalismo y derecho administrativo. Montevideo : La Ley Uruguay, 2012. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA)
|
Clasificación: |
351 |
Resumen: |
|
Nota de contenido: |
En torno al neoconstitucionalismo. -- El precedente administrativo. -- Los principios generales del derecho en el derecho administrativo. Aplicación por el legislador, el administrador y el juez. -- Principio del debido proceso en el procedimiento administrativo represivo. -- El secreto de las actuaciones sumariales no alcanza al sumariado. -- La buena administración. -- Eficacia y eficiencia: ¿mérito o legalidad?. -- Derechos prestacionales e interés público. -- Derechos de los usuarios de los servicios de interés económico general desde la perspectiva de los derechos humanos. -- Principios rectores de la enseñanza y la educación. -- Enseñanza religiosa en la educación pública. Marco constitucional uruguayo. -- El patronato en la Constitución de 1830. -- Protección de datos personales e inscripción de bases de datos para uso personal o doméstico. -- La ocupación de los locales de trabajo y los funcionarios públicos. -- Seguridad jurídica en el procedimiento administrativo con especial referencia al Decreto nº 420/007, de 7 de noviembre de 2007. -- Limitaciones a la revocación de un acto administrativo firme por razones de legitimidad en la ley federal de procedimiento administrativo alemana y en la normativa nacional uruguaya. -- Tendencias actuales del procedimiento administrativo en el Uruguay. -- Contenido adjetivo y sustantivo de las leyes e procedimiento administrativo. -- Otra vez sobre la inexistente presunción de legitimidad del acto administrativo. -- Efectos y cumplimiento de los contratos administrativos. -- El derecho de la competencia y la causal de excepción de la licitación pública fundada en la condición de la naturaleza pública estatal del co-contratante. -- Medidas cautelares en el contencioso administrativo de anulación uruguayo. -- Efectos con relación a terceros de la sentencia anulatoria de un acto administrativo. -- Tribunal de lo Contencioso Administrativo y administración pública. Control y cumplimiento de la decisión jurisdiccional. -- Debilidades actuales del contencioso anulatorio. - Algunas cuestiones relativas a la responsabilidad del Estado por incumplimiento de sentencias. -- Responsabilidad patrimonial por error judicial. -- La responsabilidad hacia la administración en el derecho administrativo uruguayo. -- Nuevas formas de relacionamiento público-privado en el cumplimiento de los cometidos del Estado. -- Descentralización territorial en el Uruguay. -- Toma urgente de posesión. Inconstitucionalidad del artículo 224 de la Ley Nº 17.930 de 19 de diciembre de 2005. -- La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la perspectiva del derecho administrativo. Especial referencia al caso Gelman vs. Uruguay. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5116 |
|  |