
Materias
(10)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : Centenario de la Suprema Corte de Justicia 1907-2007 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Suprema Corte de Justicia Editorial: Montevideo : Centro de Estudios Judiciales Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 495 p. Clasificación: PODER JUDICIAL / FACULTADES Y COMPETENCIAS / HISTORIA Clasificación: 340 Nota de contenido: Primera parte: Historia. -- Segunda parte: Tradiciones de la justicia uruguaya. Algunos ejemplos. -- Tercera parte: El Poder Judicial del presente. -- Cuarta parte: Fallos destacados. Quinta parte: Vinculación del Poder Judicial con la sociedad. -- Sexta parte: Personajes e Instituciones vinculados a la Justicia. -- Séptima parte: El Poder Judicial del Siglo XXI. -- Octava parte: Apéndices. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19282 Centenario de la Suprema Corte de Justicia 1907-2007 [texto impreso] / Uruguay. Suprema Corte de Justicia . - Montevideo : Centro de Estudios Judiciales, 2007 . - 495 p.
Clasificación: PODER JUDICIAL / FACULTADES Y COMPETENCIAS / HISTORIA Clasificación: 340 Nota de contenido: Primera parte: Historia. -- Segunda parte: Tradiciones de la justicia uruguaya. Algunos ejemplos. -- Tercera parte: El Poder Judicial del presente. -- Cuarta parte: Fallos destacados. Quinta parte: Vinculación del Poder Judicial con la sociedad. -- Sexta parte: Personajes e Instituciones vinculados a la Justicia. -- Séptima parte: El Poder Judicial del Siglo XXI. -- Octava parte: Apéndices. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19282 Uruguay. Suprema Corte de Justicia (2007). Centenario de la Suprema Corte de Justicia 1907-2007. Montevideo : Centro de Estudios Judiciales, 2007.
Clasificación: PODER JUDICIAL / FACULTADES Y COMPETENCIAS / HISTORIA Clasificación: 340 Nota de contenido: Primera parte: Historia. -- Segunda parte: Tradiciones de la justicia uruguaya. Algunos ejemplos. -- Tercera parte: El Poder Judicial del presente. -- Cuarta parte: Fallos destacados. Quinta parte: Vinculación del Poder Judicial con la sociedad. -- Sexta parte: Personajes e Instituciones vinculados a la Justicia. -- Séptima parte: El Poder Judicial del Siglo XXI. -- Octava parte: Apéndices. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19282 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21095 340 CENs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 15637 340 CENs Libro Biblioteca sede principal Colección General En préstamo hasta 16/03/2025 Consideraciones económicas determinantes en las políticas educativas rurales uruguayas (1877-1918) / Luis María Delio Machado en Revista de la Facultad de Derecho, 37 (Julio - Diciembre 2014)
[artículo]
inRevista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p.111-145
Título : Consideraciones económicas determinantes en las políticas educativas rurales uruguayas (1877-1918) Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis María Delio Machado Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p.111-145 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Resumen: Este artículo examina las relaciones suscitadas entre la educación rural uruguaya y la estructura económica en el período comprendido desde los inicios del primer sistema público de enseñanza vareliano (1877), hasta la desaparición del órgano rector del gobierno de la instrucción pública (Dirección General de Instrucción pública en 1918). Se pretende identificar y describir los propósitos de la educación rural, así como establecer la gravitación que tuvieron los fines orientados al desarrollo económico, a diferencia de los objetivos de la educación pública urbana, más diversificada y menos específica. Las fuentes relevadas mayoritariamente proceden del campo institucional educativo y político. Respecto a la metodología utilizada corresponde al tradicional análisis heurístico documental histórico. El estudio confirma a modo de conclusión, el impacto que los aspectos económicos tuvieron en el desarrollo de la educación pública rural. Nota de contenido: El contexto de la modernización: población y producción. -- Gobernar es poblar. -- Economía y Escuela Rural. -- Referencias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6814 [artículo] Consideraciones económicas determinantes en las políticas educativas rurales uruguayas (1877-1918) [texto impreso] / Luis María Delio Machado . - 2014 . - p.111-145.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p.111-145
Clasificación: HISTORIA / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Resumen: Este artículo examina las relaciones suscitadas entre la educación rural uruguaya y la estructura económica en el período comprendido desde los inicios del primer sistema público de enseñanza vareliano (1877), hasta la desaparición del órgano rector del gobierno de la instrucción pública (Dirección General de Instrucción pública en 1918). Se pretende identificar y describir los propósitos de la educación rural, así como establecer la gravitación que tuvieron los fines orientados al desarrollo económico, a diferencia de los objetivos de la educación pública urbana, más diversificada y menos específica. Las fuentes relevadas mayoritariamente proceden del campo institucional educativo y político. Respecto a la metodología utilizada corresponde al tradicional análisis heurístico documental histórico. El estudio confirma a modo de conclusión, el impacto que los aspectos económicos tuvieron en el desarrollo de la educación pública rural. Nota de contenido: El contexto de la modernización: población y producción. -- Gobernar es poblar. -- Economía y Escuela Rural. -- Referencias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6814 [artículo] Delio Machado, Luis María (2014). Consideraciones económicas determinantes en las políticas educativas rurales uruguayas (1877-1918). Revista de la Facultad de Derecho. 37. (Julio - Diciembre 2014) p.111-145.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 37 (Julio - Diciembre 2014) . - p.111-145
Clasificación: HISTORIA / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Resumen: Este artículo examina las relaciones suscitadas entre la educación rural uruguaya y la estructura económica en el período comprendido desde los inicios del primer sistema público de enseñanza vareliano (1877), hasta la desaparición del órgano rector del gobierno de la instrucción pública (Dirección General de Instrucción pública en 1918). Se pretende identificar y describir los propósitos de la educación rural, así como establecer la gravitación que tuvieron los fines orientados al desarrollo económico, a diferencia de los objetivos de la educación pública urbana, más diversificada y menos específica. Las fuentes relevadas mayoritariamente proceden del campo institucional educativo y político. Respecto a la metodología utilizada corresponde al tradicional análisis heurístico documental histórico. El estudio confirma a modo de conclusión, el impacto que los aspectos económicos tuvieron en el desarrollo de la educación pública rural. Nota de contenido: El contexto de la modernización: población y producción. -- Gobernar es poblar. -- Economía y Escuela Rural. -- Referencias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6814
Título : Derecho penal y castigo en Uruguay : (1878-1907) Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Fessler Editorial: Montevideo : Ediciones Universitarias Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica Colección: Biblioteca Plural Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0877-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS / HISTORIA Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Introducción. -- El delito. -- El delito con nombre. -- La cárcel. -- La pena de muerte. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10397 Derecho penal y castigo en Uruguay : (1878-1907) [texto impreso] / Daniel Fessler . - Montevideo : Ediciones Universitarias : Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2012 . - 239 p. - (Biblioteca Plural) .
ISBN : 978-9974-0-0877-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS / HISTORIA Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Introducción. -- El delito. -- El delito con nombre. -- La cárcel. -- La pena de muerte. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10397 Fessler, Daniel (2012). Derecho penal y castigo en Uruguay : (1878-1907). Montevideo : Ediciones Universitarias : Montevideo : Comisión Sectorial de Investigación Científica, 2012. (Biblioteca Plural) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PENAS / HISTORIA Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Introducción. -- El delito. -- El delito con nombre. -- La cárcel. -- La pena de muerte. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10397 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17000 345.77 FESd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El arte del buen pensar : concurso de artículos científicos Carlos Vaz Ferreira / Silvana Darré (2024)
Título : El arte del buen pensar : concurso de artículos científicos Carlos Vaz Ferreira Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvana Darré, Compilador ; Gabriela Salsamendi, Compilador Editorial: Montevideo : FLACSO URUGUAY Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 140 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-56992-- Nota general: Edición: Rosina Balboa. -- Incluye notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / DERECHO A LA EDUCACIÓN / HISTORIA / CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 340.023 Resumen: "Los artículos que se presentan en este libro exponen los principales hallazgos de una serie de investigaciones originales -realizadas en el marco de los estudios de posgrado- que lograron superar los desafíos de investigar sobre educación en Uruguay. El volumen reúne los textos premiados en el Concurso de artículos científicos organizado por la Maestría en Educación, Sociedad y Política de FLACSO Uruguay en 2022, en homenaje al filósofo Carlos Vaz Ferreira en el 150 aniversario de su nacimiento.... Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22557 El arte del buen pensar : concurso de artículos científicos Carlos Vaz Ferreira [texto impreso] / Silvana Darré, Compilador ; Gabriela Salsamendi, Compilador . - Montevideo : FLACSO URUGUAY, 2024 . - 140 p.
ISBN : 978-99159-56992--
Edición: Rosina Balboa. -- Incluye notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / DERECHO A LA EDUCACIÓN / HISTORIA / CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 340.023 Resumen: "Los artículos que se presentan en este libro exponen los principales hallazgos de una serie de investigaciones originales -realizadas en el marco de los estudios de posgrado- que lograron superar los desafíos de investigar sobre educación en Uruguay. El volumen reúne los textos premiados en el Concurso de artículos científicos organizado por la Maestría en Educación, Sociedad y Política de FLACSO Uruguay en 2022, en homenaje al filósofo Carlos Vaz Ferreira en el 150 aniversario de su nacimiento.... Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22557 Darré, Silvana (2024). El arte del buen pensar : concurso de artículos científicos Carlos Vaz Ferreira. Montevideo : FLACSO URUGUAY, 2024.
Edición: Rosina Balboa. -- Incluye notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN / EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA / DERECHO A LA EDUCACIÓN / HISTORIA / CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 340.023 Resumen: "Los artículos que se presentan en este libro exponen los principales hallazgos de una serie de investigaciones originales -realizadas en el marco de los estudios de posgrado- que lograron superar los desafíos de investigar sobre educación en Uruguay. El volumen reúne los textos premiados en el Concurso de artículos científicos organizado por la Maestría en Educación, Sociedad y Política de FLACSO Uruguay en 2022, en homenaje al filósofo Carlos Vaz Ferreira en el 150 aniversario de su nacimiento.... Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22557 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21128 340.023 DARa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El derecho de los tratados en la Roma republicana / Enrique Hernández en Revista de Derecho Público, 51 (Julio 2017)
![]()
[artículo]
inRevista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 23-46
Título : El derecho de los tratados en la Roma republicana : teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Hernández Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 23-46 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL DERECHO / HISTORIA Resumen: Algunos autores como Wheaton y Laurent niegan la existencia de un Derecho Internacional en la Antigüedad. Este trabajo a través del estudio del Derecho Romano de los Tratados procura demostrar lo contrario, procurando identificar algunos institutos propios del Derecho Internacional que ya estaban presentes en la época de los juristas romanos de la era republicana. A tales efectos se examina la teoría general de los Tratados y su aplicación a vía de ejemplo en algunos tratados de amistad celebrados con Cartago. Nota de contenido: Introducción. -- El derecho romano. --El derecho de los tratados en Roma. -- Algunos ejemplos de la aplicación del derecho romano en los tratados de amistad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay En línea: http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/50/43 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9154 [artículo] El derecho de los tratados en la Roma republicana : teoría y práctica [texto impreso] / Enrique Hernández . - 2017 . - p. 23-46.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 23-46
Clasificación: HISTORIA DEL DERECHO / HISTORIA Resumen: Algunos autores como Wheaton y Laurent niegan la existencia de un Derecho Internacional en la Antigüedad. Este trabajo a través del estudio del Derecho Romano de los Tratados procura demostrar lo contrario, procurando identificar algunos institutos propios del Derecho Internacional que ya estaban presentes en la época de los juristas romanos de la era republicana. A tales efectos se examina la teoría general de los Tratados y su aplicación a vía de ejemplo en algunos tratados de amistad celebrados con Cartago. Nota de contenido: Introducción. -- El derecho romano. --El derecho de los tratados en Roma. -- Algunos ejemplos de la aplicación del derecho romano en los tratados de amistad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay En línea: http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/50/43 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9154 [artículo] Hernández, Enrique (2017). El derecho de los tratados en la Roma republicana : teoría y práctica. Revista de Derecho Público. 51. (Julio 2017) p. 23-46.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Público > 51 (Julio 2017) . - p. 23-46
Clasificación: HISTORIA DEL DERECHO / HISTORIA Resumen: Algunos autores como Wheaton y Laurent niegan la existencia de un Derecho Internacional en la Antigüedad. Este trabajo a través del estudio del Derecho Romano de los Tratados procura demostrar lo contrario, procurando identificar algunos institutos propios del Derecho Internacional que ya estaban presentes en la época de los juristas romanos de la era republicana. A tales efectos se examina la teoría general de los Tratados y su aplicación a vía de ejemplo en algunos tratados de amistad celebrados con Cartago. Nota de contenido: Introducción. -- El derecho romano. --El derecho de los tratados en Roma. -- Algunos ejemplos de la aplicación del derecho romano en los tratados de amistad. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay En línea: http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/50/43 Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9154 PermalinkPermalinkLimosna y obligación de asistir a los pobres en la escuela jesuita de los siglos de oro / Sebastián Contreras en Revista de Derecho, v. 13 n. 15 (Julio 2017)
PermalinkProletariado ganadero, caudillismo y guerras civiles en el Uruguay del novecientos y otros artículos / José Pedro Barrán (2021)
PermalinkLa recepción de Maquiavelo y los neo-maquiavelistas en la Ciencia Política, con especial referencia al caso uruguayo (1957- 1985) / José Miguel Busquets en Revista de la Facultad de Derecho, 38 (Enero - Junio 2015)
Permalink