
Información de la indexación
345.289 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.289 (15)



Análiisis exegético de la primera ley de ciberdelitos del Uruguay: Ley Nº 20.327 DEL 25/9/2024 / Martín Pecoy Taque (2025)
Título : Análiisis exegético de la primera ley de ciberdelitos del Uruguay: Ley Nº 20.327 DEL 25/9/2024 Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Pecoy Taque Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 128 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1614-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: Ley 20.327 / CIBERDELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Capítulo 1: Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo 2: Medidas educativas. -- Capítulo 3: Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo 4: Prevención de transacciones no consentidas. -- Anexo 1: Texto completo de la ley Nº20.327. -- Anexo 2: Protocolo para la identificación, recolección, preservación, procedimiento y presentación de evidencia digital del Ministerio Público Fiscal argentino del año 2023. -- Anexo 3: Directriz 3227. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22804 Análiisis exegético de la primera ley de ciberdelitos del Uruguay: Ley Nº 20.327 DEL 25/9/2024 [texto impreso] / Martín Pecoy Taque . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 128 p.
ISBN : 978-9974-2-1614-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ley 20.327 / CIBERDELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Capítulo 1: Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo 2: Medidas educativas. -- Capítulo 3: Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo 4: Prevención de transacciones no consentidas. -- Anexo 1: Texto completo de la ley Nº20.327. -- Anexo 2: Protocolo para la identificación, recolección, preservación, procedimiento y presentación de evidencia digital del Ministerio Público Fiscal argentino del año 2023. -- Anexo 3: Directriz 3227. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22804 Pecoy Taque, Martín (2025). Análiisis exegético de la primera ley de ciberdelitos del Uruguay: Ley Nº 20.327 DEL 25/9/2024. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Ley 20.327 / CIBERDELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Capítulo 1: Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo 2: Medidas educativas. -- Capítulo 3: Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo 4: Prevención de transacciones no consentidas. -- Anexo 1: Texto completo de la ley Nº20.327. -- Anexo 2: Protocolo para la identificación, recolección, preservación, procedimiento y presentación de evidencia digital del Ministerio Público Fiscal argentino del año 2023. -- Anexo 3: Directriz 3227. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22804 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21169 345.289 PECa Libro Biblioteca sede principal Colección General En préstamo hasta 10/04/2025
Título : Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy, Director artístico ; Mariana Kiefer, Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 661 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-06-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet [texto impreso] / Daniela Dupuy, Director artístico ; Mariana Kiefer, . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017 . - 661 p.
ISBN : 978-9974-745-06-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Dupuy, Daniela (2017). Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Contenido :
- Delitos informáticos, apuntes de 2016 / Javier Augusto De Luca
- Novedades en la tipificación de determinados delitos vinculados a la criminalidad informática en el código penal español / Elvira Tejada de la Fuente
- Luces y sombras en la lucha contra la delincuencia informática en el Perú / Ricardo Elías Puelles
- Legislación comparativa sobre cibercrimen en Latinoamérica / Cristian Fariña
- Los delitos informáticos en el ámbito de la violencia de género / Jorge Jiménez Martín
- La posesión de pornografía infantil / Daniela Dupuy
- El delito de difusión no autorizada de imágenes íntimas (revenge porn) / Pablo A. Palazzi
- Acceso indebido a las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral / Gustavo Eduardo Aboso
- El acceso ilegítimo a sistema o dato informático / Marcelo A. Riquert
- Criminalidad organizada e Internet / Gustavo Sain
- Phishing attacks / Daniel Petrone
- Suplantación de identidad digital como delito informático / Cristian Borghello
- Daño informático / Mariana Kiefer
- Cibercrimen y propiedad intelectual / Federico Andrés Villalba Díaz
- La orden de presentación en el derecho procesal penal argentino / Iván Coleff
- La retención de datos y los retos para la administración pública en Brasil / Vanessa Fusco Nogueira Simões
- Una mirada actual en materia de regulación de retención de datos de tráfico y conservación rápida de datos informáticos / Catalina F. Neme
- Obtenção de prova online / Pedro Verdelho
- El acceso a información y datos de teléfonos celulares / Maximiliano Hairabedián
- Nuevas herramientas de investigación penal / Marcelo G.I. Temperini
20 registros indicados sobre 26, ver los 6 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18201 345.289 DUPc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Cibercrimen II : Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy, Autor ; Mariana Kiefer, Autor ; Marcos Gabriel Salt Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 543 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-64-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIFUSION DE IMAGENES, PORNOVENGANZA, CALUMNIAS ON LINE, CRIPTOMONEDAS, REVENTA DE ENTRADAS POR INTERNET, ALLANAMIENTO REMOTO, INVESTIGACION PENAL-Uso de drones, DELITOS INFORMATICOS, CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, RECOLECCION DE EVIDENCIA DIGITAL, EVIDENCIA DIGITAL-Cadena de custodia Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Cap. I: Derecho penal sustantivo. -- Cap. II: Derecho contravencional. -- Cap. III: Derecho procesal penal. -- Cap. IV: Inteligencia artifical. -- Cap. V: Recolección y análisis de evidencia digital. -- Cap. VI: Cooperación internacional. -- Cap. VII: Victimología. -- Cap. VIII: Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Cap. IX: Aspectos generales de la legislación nacional e internacional en ciberdelitos. Prevención. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13942 Cibercrimen II : Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología [texto impreso] / Daniela Dupuy, Autor ; Mariana Kiefer, Autor ; Marcos Gabriel Salt . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2018 . - 543 p.
ISBN : 978-9974-745-64-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIFUSION DE IMAGENES, PORNOVENGANZA, CALUMNIAS ON LINE, CRIPTOMONEDAS, REVENTA DE ENTRADAS POR INTERNET, ALLANAMIENTO REMOTO, INVESTIGACION PENAL-Uso de drones, DELITOS INFORMATICOS, CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, RECOLECCION DE EVIDENCIA DIGITAL, EVIDENCIA DIGITAL-Cadena de custodia Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Cap. I: Derecho penal sustantivo. -- Cap. II: Derecho contravencional. -- Cap. III: Derecho procesal penal. -- Cap. IV: Inteligencia artifical. -- Cap. V: Recolección y análisis de evidencia digital. -- Cap. VI: Cooperación internacional. -- Cap. VII: Victimología. -- Cap. VIII: Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Cap. IX: Aspectos generales de la legislación nacional e internacional en ciberdelitos. Prevención. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13942 Dupuy, Daniela (2018). Cibercrimen II : Nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al Derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2018.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIFUSION DE IMAGENES, PORNOVENGANZA, CALUMNIAS ON LINE, CRIPTOMONEDAS, REVENTA DE ENTRADAS POR INTERNET, ALLANAMIENTO REMOTO, INVESTIGACION PENAL-Uso de drones, DELITOS INFORMATICOS, CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, RECOLECCION DE EVIDENCIA DIGITAL, EVIDENCIA DIGITAL-Cadena de custodia Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Cap. I: Derecho penal sustantivo. -- Cap. II: Derecho contravencional. -- Cap. III: Derecho procesal penal. -- Cap. IV: Inteligencia artifical. -- Cap. V: Recolección y análisis de evidencia digital. -- Cap. VI: Cooperación internacional. -- Cap. VII: Victimología. -- Cap. VIII: Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Cap. IX: Aspectos generales de la legislación nacional e internacional en ciberdelitos. Prevención. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13942 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19031 345.289 DUPc v. II Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Cibercrimen III : Inteligencia artificial. Automatización, algoritmos y predicciones en el Derecho penal y procesal penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 396 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-50104-- Nota general: El sistema penal ante la inteligencia artificial. Big Data, inteligencia artificial y policía predictiva. Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Algoritmos y sentencias: ¿qué exige el debido proceso?. El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Automatización de decisiones y violencia de género. Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales. Datos e innovación tecnológica. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIG DATA, JUSTICIA PENAL-Inteligencia artificial, JUSTICIA PENAL-Cibercrimen, CIBERPATRULLAJE, INVESTIGACION EN LA RED, JUSTICIA PENAL-Algoritmos informaticos, COVID 19 Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo de Daniel R. Pastor. -- Introducción.-- Presentación. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho. Juan G. Corvalán.-- El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos. Fernando Miró Llinares.-- Big data, inteligencia Artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales. Cyntia Souza de Menezes -- Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Carlos María Romeo Casabona.- Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos. Javier Ignacio Zaragoza Tejada.-- Algunos apuntes para evitar consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal. Jonathan A. Polansky.-- Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso? John Villaseñor, Virginia Foggo.-- El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Hugo Álvarez Sáez.-- Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo. Nieves Macchiavelli.-- Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contact tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial. Pablo A. Palazi -- Datos e innovación tecnológica. Daniela Dupuy,Mariana Kiefer. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14738 Cibercrimen III : Inteligencia artificial. Automatización, algoritmos y predicciones en el Derecho penal y procesal penal [texto impreso] / Daniela Dupuy . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2020 . - 396 p.
ISBN : 978-99156-50104--
El sistema penal ante la inteligencia artificial. Big Data, inteligencia artificial y policía predictiva. Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Algoritmos y sentencias: ¿qué exige el debido proceso?. El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Automatización de decisiones y violencia de género. Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales. Datos e innovación tecnológica.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIG DATA, JUSTICIA PENAL-Inteligencia artificial, JUSTICIA PENAL-Cibercrimen, CIBERPATRULLAJE, INVESTIGACION EN LA RED, JUSTICIA PENAL-Algoritmos informaticos, COVID 19 Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo de Daniel R. Pastor. -- Introducción.-- Presentación. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho. Juan G. Corvalán.-- El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos. Fernando Miró Llinares.-- Big data, inteligencia Artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales. Cyntia Souza de Menezes -- Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Carlos María Romeo Casabona.- Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos. Javier Ignacio Zaragoza Tejada.-- Algunos apuntes para evitar consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal. Jonathan A. Polansky.-- Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso? John Villaseñor, Virginia Foggo.-- El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Hugo Álvarez Sáez.-- Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo. Nieves Macchiavelli.-- Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contact tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial. Pablo A. Palazi -- Datos e innovación tecnológica. Daniela Dupuy,Mariana Kiefer. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14738 Dupuy, Daniela (2020). Cibercrimen III : Inteligencia artificial. Automatización, algoritmos y predicciones en el Derecho penal y procesal penal. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2020.
El sistema penal ante la inteligencia artificial. Big Data, inteligencia artificial y policía predictiva. Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Algoritmos y sentencias: ¿qué exige el debido proceso?. El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Automatización de decisiones y violencia de género. Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales. Datos e innovación tecnológica.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIBERCRIMEN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, BIG DATA, JUSTICIA PENAL-Inteligencia artificial, JUSTICIA PENAL-Cibercrimen, CIBERPATRULLAJE, INVESTIGACION EN LA RED, JUSTICIA PENAL-Algoritmos informaticos, COVID 19 Y PROTECCION DE DATOS PERSONALES Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo de Daniel R. Pastor. -- Introducción.-- Presentación. Inteligencia artificial. Automatización y predicciones en el derecho. Juan G. Corvalán.-- El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos. Fernando Miró Llinares.-- Big data, inteligencia Artificial y policía predictiva. Bases para una adecuada regulación legal que respete los derechos fundamentales. Cyntia Souza de Menezes -- Inteligencia artificial, predictividad y justicia penal. Carlos María Romeo Casabona.- Ciberpatrullaje e investigación tecnológica en la red. Una aproximación a la inteligencia artificial desde el punto de vista de la investigación y represión de hechos ilícitos. Javier Ignacio Zaragoza Tejada.-- Algunos apuntes para evitar consagrar una lotería de Babilonia de algoritmos en la justicia penal. Jonathan A. Polansky.-- Algoritmos y sentencias: ¿Qué exige el debido proceso? John Villaseñor, Virginia Foggo.-- El entorno perijurídico de la inteligencia artificial y el proceso penal. Hugo Álvarez Sáez.-- Automatización de decisiones y violencia de género. Un caso testigo. Nieves Macchiavelli.-- Pandemia (COVID-19) y protección de datos personales: aplicaciones de contact tracing, algoritmos e Inteligencia Artificial. Pablo A. Palazi -- Datos e innovación tecnológica. Daniela Dupuy,Mariana Kiefer. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14738 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19901 345.289 DUPc v. 3 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ciberdelitos y cibercriminalidad: cometario a la Ley de Ciberdelincuencia (Ley Nº. 20.327): Separata / Martín Pecoy Taque (2024)
Título : Ciberdelitos y cibercriminalidad: cometario a la Ley de Ciberdelincuencia (Ley Nº. 20.327): Separata Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Pecoy Taque Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 60 p. Nota general: Separata que acompaña la obra Ciberdelitos y Cibercriminalidad (Nº inventario 21167) Idioma : Español (spa) Clasificación: DELITOS INFORMÁTICOS / CIBERDELITOS / ACOSO INFORMÁTICO Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo. -- Capítulo Primero. -- Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo Segundo. -- Medidas educativas. -- Capítulo Tercero. -- Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo Cuarto. -- Prevención de transacciones no consentidas. -- Capítulo Quinto. -- Apéndice legislativo- Texto completo de la Ley nº 20327. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22800 Ciberdelitos y cibercriminalidad: cometario a la Ley de Ciberdelincuencia (Ley Nº. 20.327): Separata [texto impreso] / Martín Pecoy Taque . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2024 . - 60 p.
Separata que acompaña la obra Ciberdelitos y Cibercriminalidad (Nº inventario 21167)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DELITOS INFORMÁTICOS / CIBERDELITOS / ACOSO INFORMÁTICO Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo. -- Capítulo Primero. -- Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo Segundo. -- Medidas educativas. -- Capítulo Tercero. -- Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo Cuarto. -- Prevención de transacciones no consentidas. -- Capítulo Quinto. -- Apéndice legislativo- Texto completo de la Ley nº 20327. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22800 Pecoy Taque, Martín (2024). Ciberdelitos y cibercriminalidad: cometario a la Ley de Ciberdelincuencia (Ley Nº. 20.327): Separata. Montevideo : La Ley Uruguay, 2024.
Separata que acompaña la obra Ciberdelitos y Cibercriminalidad (Nº inventario 21167)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DELITOS INFORMÁTICOS / CIBERDELITOS / ACOSO INFORMÁTICO Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Prólogo. -- Capítulo Primero. -- Tipificación de ciberdelitos. -- Capítulo Segundo. -- Medidas educativas. -- Capítulo Tercero. -- Registro de ciberdelincuentes. -- Capítulo Cuarto. -- Prevención de transacciones no consentidas. -- Capítulo Quinto. -- Apéndice legislativo- Texto completo de la Ley nº 20327. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22800 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21168 345.289 PECc Separata Libro Biblioteca sede principal Colección General En préstamo hasta 10/04/2025 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink