
Materias
(8)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Asociaciones y sociedades agrarias Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Guerra Daneri Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2007 Colección: Institutos de Derecho Agrario num. 1 Número de páginas: 405 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RIEGO / COOPERATIVAS AGRARIAS Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El fenómeno asociativo en materia agraria.-- Generalidades. -- La Ley Nº 17.777. -- Asociación agraria y sociedad agraria. -- Concepto. -- Constitución y tipo social. -- El patrimonio social. -- La situación social. -- Extinción. -- La sociedad civil con objeto agrario. -- Las sociedades agrarias de riego. -- Contratos asociativos agrarios. -- Sociedades de fomento rural. -- Cooperativas agrarias. -- Generalidades. -- Concepto y naturaleza. -- Constitución y tipo social. -- La situación social en las cooperativas agrarias. -- El régimen patrimonial de la cooperativa agraria. -- Disolución y liquidación. -- Las cooperativas agroindustriales. -- Las sociedades anónimas de explotación agropecuaria (Ley Nº 18.092). -- Apéndice normativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10 Asociaciones y sociedades agrarias [texto impreso] / Enrique Guerra Daneri . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2007 . - 405 p. - (Institutos de Derecho Agrario; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RIEGO / COOPERATIVAS AGRARIAS Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El fenómeno asociativo en materia agraria.-- Generalidades. -- La Ley Nº 17.777. -- Asociación agraria y sociedad agraria. -- Concepto. -- Constitución y tipo social. -- El patrimonio social. -- La situación social. -- Extinción. -- La sociedad civil con objeto agrario. -- Las sociedades agrarias de riego. -- Contratos asociativos agrarios. -- Sociedades de fomento rural. -- Cooperativas agrarias. -- Generalidades. -- Concepto y naturaleza. -- Constitución y tipo social. -- La situación social en las cooperativas agrarias. -- El régimen patrimonial de la cooperativa agraria. -- Disolución y liquidación. -- Las cooperativas agroindustriales. -- Las sociedades anónimas de explotación agropecuaria (Ley Nº 18.092). -- Apéndice normativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10 Guerra Daneri, Enrique (2007). Asociaciones y sociedades agrarias. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2007. (Institutos de Derecho Agrario; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RIEGO / COOPERATIVAS AGRARIAS Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El fenómeno asociativo en materia agraria.-- Generalidades. -- La Ley Nº 17.777. -- Asociación agraria y sociedad agraria. -- Concepto. -- Constitución y tipo social. -- El patrimonio social. -- La situación social. -- Extinción. -- La sociedad civil con objeto agrario. -- Las sociedades agrarias de riego. -- Contratos asociativos agrarios. -- Sociedades de fomento rural. -- Cooperativas agrarias. -- Generalidades. -- Concepto y naturaleza. -- Constitución y tipo social. -- La situación social en las cooperativas agrarias. -- El régimen patrimonial de la cooperativa agraria. -- Disolución y liquidación. -- Las cooperativas agroindustriales. -- Las sociedades anónimas de explotación agropecuaria (Ley Nº 18.092). -- Apéndice normativo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15553 343.76 GUEa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho agrario: La explotación agraria T. IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Guerra Daneri Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2016 Colección: Institutos de Derecho Agrario num. 3 Número de páginas: v.4, 294 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0984-8 Nota general: Concepto: Noción. -- Naturaleza. -- Disciplina. -- Modalidades: Ganadera. -- Agrícola general. -- Agrícola particular. -- Granjera. -- Sistemas. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / RIEGO Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El concepto de explotación agraria. Los componentes de la explotación agraria. Naturaleza jurídica. Disciplina jurídica. La explotación ganadera. Régimen general de la explotación agrícola. Generalidades. La tutela ambiental. Las explotaciones agrícolas. Regímenes particulares de explotación agrícola. La explotación de cultivares. La explotación forestal. La explotación granjera. Sistemas de explotación agraria. Las explotaciones de regadío. Las explotaciones transgénicas. Las explotaciones orgánicas. Las explotaciones integradas. La explotación agraria familiar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6 Derecho agrario: La explotación agraria T. IV [texto impreso] / Enrique Guerra Daneri . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2016 . - v.4, 294 p.. - (Institutos de Derecho Agrario; 3) .
ISBN : 978-9974-2-0984-8
Concepto: Noción. -- Naturaleza. -- Disciplina. -- Modalidades: Ganadera. -- Agrícola general. -- Agrícola particular. -- Granjera. -- Sistemas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / RIEGO Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El concepto de explotación agraria. Los componentes de la explotación agraria. Naturaleza jurídica. Disciplina jurídica. La explotación ganadera. Régimen general de la explotación agrícola. Generalidades. La tutela ambiental. Las explotaciones agrícolas. Regímenes particulares de explotación agrícola. La explotación de cultivares. La explotación forestal. La explotación granjera. Sistemas de explotación agraria. Las explotaciones de regadío. Las explotaciones transgénicas. Las explotaciones orgánicas. Las explotaciones integradas. La explotación agraria familiar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6 Guerra Daneri, Enrique (2016). Derecho agrario: La explotación agraria T. IV. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2016. (Institutos de Derecho Agrario; 3) .
Concepto: Noción. -- Naturaleza. -- Disciplina. -- Modalidades: Ganadera. -- Agrícola general. -- Agrícola particular. -- Granjera. -- Sistemas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / ACTIVIDAD AGRARIA / RIEGO Clasificación: 343.76 Nota de contenido: El concepto de explotación agraria. Los componentes de la explotación agraria. Naturaleza jurídica. Disciplina jurídica. La explotación ganadera. Régimen general de la explotación agrícola. Generalidades. La tutela ambiental. Las explotaciones agrícolas. Regímenes particulares de explotación agrícola. La explotación de cultivares. La explotación forestal. La explotación granjera. Sistemas de explotación agraria. Las explotaciones de regadío. Las explotaciones transgénicas. Las explotaciones orgánicas. Las explotaciones integradas. La explotación agraria familiar. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17944 343.76 GUEd v.4 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho agrario: teoria general. T. I Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Guerra Daneri Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Colección: Institutos de Derecho Agrario num. 3 Número de páginas: v.1, 236 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1015-8 Nota general: Tomo 2 y Tomo 4: Integran la colección Institutos de Derecho Agrario Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AGRARIO / TENENCIA DE LA TIERRA / ACTIVIDAD AGRARIA / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO / LEY 17777 Clasificación: 343.76 Nota de contenido: Introducción. Generalidades. -- La formación del derecho agrario. -- Noción de derecho agrario. -- Las diferentes concepciones del derecho agrario. -- Naturaleza jurídica y características del derecho agrario. -- Las relaciones del derecho agrario con las otras ramas del derecho y con otras ciencias. -- Lineamientos metodológicos del derecho agrario moderno. -- La materia agraria. Sistema positivo y ciencia jurídica. -- El contenido del derecho agrario. -- El objeto del derecho agrario y las fronteras de la materia. -- Fuentes del derecho agrario. -- La cuestión de la autonomía o especialidad. -- De los institutos y los principios en la materia gravada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6788 Derecho agrario: teoria general. T. I [texto impreso] / Enrique Guerra Daneri . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - v.1, 236 p.. - (Institutos de Derecho Agrario; 3) .
ISBN : 978-9974-2-1015-8
Tomo 2 y Tomo 4: Integran la colección Institutos de Derecho Agrario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / TENENCIA DE LA TIERRA / ACTIVIDAD AGRARIA / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO / LEY 17777 Clasificación: 343.76 Nota de contenido: Introducción. Generalidades. -- La formación del derecho agrario. -- Noción de derecho agrario. -- Las diferentes concepciones del derecho agrario. -- Naturaleza jurídica y características del derecho agrario. -- Las relaciones del derecho agrario con las otras ramas del derecho y con otras ciencias. -- Lineamientos metodológicos del derecho agrario moderno. -- La materia agraria. Sistema positivo y ciencia jurídica. -- El contenido del derecho agrario. -- El objeto del derecho agrario y las fronteras de la materia. -- Fuentes del derecho agrario. -- La cuestión de la autonomía o especialidad. -- De los institutos y los principios en la materia gravada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6788 Guerra Daneri, Enrique (2017). Derecho agrario: teoria general. T. I. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017. (Institutos de Derecho Agrario; 3) .
Tomo 2 y Tomo 4: Integran la colección Institutos de Derecho Agrario
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO AGRARIO / TENENCIA DE LA TIERRA / ACTIVIDAD AGRARIA / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO / LEY 17777 Clasificación: 343.76 Nota de contenido: Introducción. Generalidades. -- La formación del derecho agrario. -- Noción de derecho agrario. -- Las diferentes concepciones del derecho agrario. -- Naturaleza jurídica y características del derecho agrario. -- Las relaciones del derecho agrario con las otras ramas del derecho y con otras ciencias. -- Lineamientos metodológicos del derecho agrario moderno. -- La materia agraria. Sistema positivo y ciencia jurídica. -- El contenido del derecho agrario. -- El objeto del derecho agrario y las fronteras de la materia. -- Fuentes del derecho agrario. -- La cuestión de la autonomía o especialidad. -- De los institutos y los principios en la materia gravada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6788 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18208 343.76 GUEd v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El uso de los recursos naturales renovables como modalidad agraria / Álvaro Tringolo en Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales, n.1 (noviembre)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 119-142
Título : El uso de los recursos naturales renovables como modalidad agraria Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Tringolo, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 119-142 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RECURSOS NATURALES / RECURSOS NATURALES RENOVABLES Resumen: El presente trabajo analiza el concepto de actividad agraria en relación con el uso y manejo de los recursos naturales renovables, destacando su importancia el el marco normativo uruguayo y su independencia con los ciclos biológicos. Se examina la evolución de la doctrina agrarista y cómo la legislación, especialmente la ley 17.777, ha integrado la gestión de estos recursos dentro de la definición de actividad agraria. Asimismo, se aborda la necesidad de una mayor sistematización normativa para abarcar todos los aspectos de esta actividad y garantizar su sostenibilidad, considerando los desafíos jurídicos y la jurisprudencia relevante en la materia. Nota de contenido: Introducción. -- Delimitación conceptual y fundamentos. -- Marco normativo nacional sobre la conservación de los recursos naturales renovables en materia productiva. -- Normas nacionales que definen la actividad agraria. -- Conceptos manejados por jurisprudencia nacional. -- Interpretación del concepto y valoración. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22662 [artículo] El uso de los recursos naturales renovables como modalidad agraria [texto impreso] / Álvaro Tringolo, Autor . - 2024 . - p. 119-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 119-142
Clasificación: ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RECURSOS NATURALES / RECURSOS NATURALES RENOVABLES Resumen: El presente trabajo analiza el concepto de actividad agraria en relación con el uso y manejo de los recursos naturales renovables, destacando su importancia el el marco normativo uruguayo y su independencia con los ciclos biológicos. Se examina la evolución de la doctrina agrarista y cómo la legislación, especialmente la ley 17.777, ha integrado la gestión de estos recursos dentro de la definición de actividad agraria. Asimismo, se aborda la necesidad de una mayor sistematización normativa para abarcar todos los aspectos de esta actividad y garantizar su sostenibilidad, considerando los desafíos jurídicos y la jurisprudencia relevante en la materia. Nota de contenido: Introducción. -- Delimitación conceptual y fundamentos. -- Marco normativo nacional sobre la conservación de los recursos naturales renovables en materia productiva. -- Normas nacionales que definen la actividad agraria. -- Conceptos manejados por jurisprudencia nacional. -- Interpretación del concepto y valoración. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22662 [artículo] Tringolo, Álvaro (2024). El uso de los recursos naturales renovables como modalidad agraria. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 119-142.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 119-142
Clasificación: ACTIVIDAD AGRARIA / LEY 17777 / RECURSOS NATURALES / RECURSOS NATURALES RENOVABLES Resumen: El presente trabajo analiza el concepto de actividad agraria en relación con el uso y manejo de los recursos naturales renovables, destacando su importancia el el marco normativo uruguayo y su independencia con los ciclos biológicos. Se examina la evolución de la doctrina agrarista y cómo la legislación, especialmente la ley 17.777, ha integrado la gestión de estos recursos dentro de la definición de actividad agraria. Asimismo, se aborda la necesidad de una mayor sistematización normativa para abarcar todos los aspectos de esta actividad y garantizar su sostenibilidad, considerando los desafíos jurídicos y la jurisprudencia relevante en la materia. Nota de contenido: Introducción. -- Delimitación conceptual y fundamentos. -- Marco normativo nacional sobre la conservación de los recursos naturales renovables en materia productiva. -- Normas nacionales que definen la actividad agraria. -- Conceptos manejados por jurisprudencia nacional. -- Interpretación del concepto y valoración. -- Conclusiones. -- Referencia bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22662 Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas / Marcelo J. Cousillas en Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales, n.1 (noviembre)
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Título : Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 175-184 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 [artículo] Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor . - 2024 . - p. 175-184.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 [artículo] Cousillas, Marcelo J. (2024). Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 175-184.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL Resumen: La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales. Nota de contenido: Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 La ley de riego frente al derecho ambiental y del ordenamiento territorial y desarrollo sostenible constitucional / Ricardo Gorosito Zuluaga (2018)
PermalinkPermalinkPrincipales impuestos que aplican en el sector agropecuario en Uruguay / Montserrat González en Revista Tributaria, v. 42, n. 249 (Noviembre - Diciembre 2015)
Permalink