Título : |
Prueba Generalidades Declaración de parte Prueba Testimonial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Marabotto Lugaro |
Número de páginas: |
p. 129-159 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Generalidades. -- Introducción. -- Concepto. -- Necesidad de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- La prueba en todo proceso ( objeto en general) . -- Los hechos. -- El derecho. -- Hecho imposible. -- Hechos cuya prueba es prohibida por la ley. -- Máximas de experiencia. -- La prueba en un proceso concreto. -- Los hechos relevantes. -- Los hechos alegados. -- Hechos controvertidos. -- Hechos anormales. -- Hechos que no es necesario probar. -- Hechos admitidos. -- Hechos notorios, -- Hechos evidentes . -- Hechos presumidos. -- Carga de la prueba. -- La prueba debe producirlas quien afirma algo. -- Naturaleza del hecho a probar. -- Criterios complementarios. -- Supuestos de las normas. -- La carga de la prueba en el nuevo Código. -- Iniciativa probatoria del tribunal. -- Medios de prueba. -- Los medios enumerados. -- Otros medios probatorios. -- La prueba trasladada. -- Actividad probatoria. -- Oportunidad. -- Contralor. -- Impugnación. -- Valoración. -- Conclusiones. -- Declaración de parte. -- Regulación legal. -- Sujetos e la confesión. -- Sujeto activo. -- Sujeto pasivo. -- Procedimiento. -- Interrogatorio. -- Oportunidad. -- Interrogatorio. -- Interrogatorio formal. -- Oportunidad . -- Interrogatorio. -- Aspectos comunes. -- Eficacia. -- Confesión. -- Confesión ficta. -- Conclusiones. -- Prueba testimonial. -- Regulación o admisibilidad. -- EL testigo. -- Concepto. -- Deberes del testigo. -- Deber de comparecer. -- Deber de declarar. -- El procedimiento. -- Oportunidad. -- Petición. -- Número de testigos. -- Citación. -- Interrogatorio. -- Careo. -- Testigo falso. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5046 |
Prueba Generalidades Declaración de parte Prueba Testimonial [texto impreso] / Jorge Marabotto Lugaro . - [s.d.] . - p. 129-159. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Generalidades. -- Introducción. -- Concepto. -- Necesidad de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- La prueba en todo proceso ( objeto en general) . -- Los hechos. -- El derecho. -- Hecho imposible. -- Hechos cuya prueba es prohibida por la ley. -- Máximas de experiencia. -- La prueba en un proceso concreto. -- Los hechos relevantes. -- Los hechos alegados. -- Hechos controvertidos. -- Hechos anormales. -- Hechos que no es necesario probar. -- Hechos admitidos. -- Hechos notorios, -- Hechos evidentes . -- Hechos presumidos. -- Carga de la prueba. -- La prueba debe producirlas quien afirma algo. -- Naturaleza del hecho a probar. -- Criterios complementarios. -- Supuestos de las normas. -- La carga de la prueba en el nuevo Código. -- Iniciativa probatoria del tribunal. -- Medios de prueba. -- Los medios enumerados. -- Otros medios probatorios. -- La prueba trasladada. -- Actividad probatoria. -- Oportunidad. -- Contralor. -- Impugnación. -- Valoración. -- Conclusiones. -- Declaración de parte. -- Regulación legal. -- Sujetos e la confesión. -- Sujeto activo. -- Sujeto pasivo. -- Procedimiento. -- Interrogatorio. -- Oportunidad. -- Interrogatorio. -- Interrogatorio formal. -- Oportunidad . -- Interrogatorio. -- Aspectos comunes. -- Eficacia. -- Confesión. -- Confesión ficta. -- Conclusiones. -- Prueba testimonial. -- Regulación o admisibilidad. -- EL testigo. -- Concepto. -- Deberes del testigo. -- Deber de comparecer. -- Deber de declarar. -- El procedimiento. -- Oportunidad. -- Petición. -- Número de testigos. -- Citación. -- Interrogatorio. -- Careo. -- Testigo falso. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5046 |
Marabotto Lugaro, Jorge (1991). Prueba Generalidades Declaración de parte Prueba Testimonial. En Curso sobre el Código General del Proceso. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1991. p. 129-159. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Generalidades. -- Introducción. -- Concepto. -- Necesidad de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- La prueba en todo proceso ( objeto en general) . -- Los hechos. -- El derecho. -- Hecho imposible. -- Hechos cuya prueba es prohibida por la ley. -- Máximas de experiencia. -- La prueba en un proceso concreto. -- Los hechos relevantes. -- Los hechos alegados. -- Hechos controvertidos. -- Hechos anormales. -- Hechos que no es necesario probar. -- Hechos admitidos. -- Hechos notorios, -- Hechos evidentes . -- Hechos presumidos. -- Carga de la prueba. -- La prueba debe producirlas quien afirma algo. -- Naturaleza del hecho a probar. -- Criterios complementarios. -- Supuestos de las normas. -- La carga de la prueba en el nuevo Código. -- Iniciativa probatoria del tribunal. -- Medios de prueba. -- Los medios enumerados. -- Otros medios probatorios. -- La prueba trasladada. -- Actividad probatoria. -- Oportunidad. -- Contralor. -- Impugnación. -- Valoración. -- Conclusiones. -- Declaración de parte. -- Regulación legal. -- Sujetos e la confesión. -- Sujeto activo. -- Sujeto pasivo. -- Procedimiento. -- Interrogatorio. -- Oportunidad. -- Interrogatorio. -- Interrogatorio formal. -- Oportunidad . -- Interrogatorio. -- Aspectos comunes. -- Eficacia. -- Confesión. -- Confesión ficta. -- Conclusiones. -- Prueba testimonial. -- Regulación o admisibilidad. -- EL testigo. -- Concepto. -- Deberes del testigo. -- Deber de comparecer. -- Deber de declarar. -- El procedimiento. -- Oportunidad. -- Petición. -- Número de testigos. -- Citación. -- Interrogatorio. -- Careo. -- Testigo falso. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5046 |
|