
Información de la indexación
345.6 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.6 (28)



Título : Aspectos sustantivos y procesales de la tecnología del ADN : Identificación criminal a través de la huella genética Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Miguel Mora Sánchez Editorial: Granada : Comares Otro editor: Bilbao : Fundación BBVA Número de páginas: 378 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8444-355-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / LABORATORIO PERICIAL / PRUEBA DE ADN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Consideraciones generales sobre el ADN y la información genética. -- La incorporación al proceso de la identificación criminal a través de la tecnología del ADN. -- Prueba del ADN y derechos fundamentales. -- Valor e interpretación de la prueba del ADN ante los tribunales. -- Creación de bases de datos de AND de individuos con fines de identificación criminal. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10578 Aspectos sustantivos y procesales de la tecnología del ADN : Identificación criminal a través de la huella genética [texto impreso] / Juan Miguel Mora Sánchez . - Granada : Comares : Bilbao : Fundación BBVA, [s.d.] . - 378 p.
ISBN : 978-84-8444-355-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / LABORATORIO PERICIAL / PRUEBA DE ADN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Consideraciones generales sobre el ADN y la información genética. -- La incorporación al proceso de la identificación criminal a través de la tecnología del ADN. -- Prueba del ADN y derechos fundamentales. -- Valor e interpretación de la prueba del ADN ante los tribunales. -- Creación de bases de datos de AND de individuos con fines de identificación criminal. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10578 Mora Sánchez, Juan Miguel. Aspectos sustantivos y procesales de la tecnología del ADN : Identificación criminal a través de la huella genética. Granada : Comares : Bilbao : Fundación BBVA.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / LABORATORIO PERICIAL / PRUEBA DE ADN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Consideraciones generales sobre el ADN y la información genética. -- La incorporación al proceso de la identificación criminal a través de la tecnología del ADN. -- Prueba del ADN y derechos fundamentales. -- Valor e interpretación de la prueba del ADN ante los tribunales. -- Creación de bases de datos de AND de individuos con fines de identificación criminal. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10578 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12167 345.6 MORa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal / Pietro Ellero (1994)
Título : De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Pietro Ellero Editorial: Buenos Aires : El Foro Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-826-002-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal [texto impreso] / Pietro Ellero . - Buenos Aires : El Foro, 1994 . - 253 p.
ISBN : 978-950-826-002-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 Ellero, Pietro (1994). De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal. Buenos Aires : El Foro, 1994.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12264 345.6 ELLc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal / Manuel Miranda Estrampes (1999)
Título : El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Miranda Estrampes Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 169 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-507-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La prueba ilícita: concepto y clases. -- Concepto de prueba ilícita.
Consecuencias jurídico-procesales de la ilicitud. -- Teorías sobre la admisibilidad y eficacia de la prueba ilícita. -- La eficacia procesal de la prueba ilícita en el marco de nuestro proceso penal. -- La inutilizzabilità de las pruebas ilícitas: significado y efectos.
Mecanismos de control de la prueba ilícita en el proceso penal. -- Control de la ilicitud probatoria: apreciación de oficio o a instancia de parte. -- Momento procesal oportuno para denunciar la ilicitud.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6075 El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal [texto impreso] / Manuel Miranda Estrampes . - Barcelona : Bosch, 1999 . - 169 p.
ISBN : 978-84-7698-507-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La prueba ilícita: concepto y clases. -- Concepto de prueba ilícita.
Consecuencias jurídico-procesales de la ilicitud. -- Teorías sobre la admisibilidad y eficacia de la prueba ilícita. -- La eficacia procesal de la prueba ilícita en el marco de nuestro proceso penal. -- La inutilizzabilità de las pruebas ilícitas: significado y efectos.
Mecanismos de control de la prueba ilícita en el proceso penal. -- Control de la ilicitud probatoria: apreciación de oficio o a instancia de parte. -- Momento procesal oportuno para denunciar la ilicitud.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6075 Miranda Estrampes, Manuel (1999). El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal. Barcelona : Bosch, 1999.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La prueba ilícita: concepto y clases. -- Concepto de prueba ilícita.
Consecuencias jurídico-procesales de la ilicitud. -- Teorías sobre la admisibilidad y eficacia de la prueba ilícita. -- La eficacia procesal de la prueba ilícita en el marco de nuestro proceso penal. -- La inutilizzabilità de las pruebas ilícitas: significado y efectos.
Mecanismos de control de la prueba ilícita en el proceso penal. -- Control de la ilicitud probatoria: apreciación de oficio o a instancia de parte. -- Momento procesal oportuno para denunciar la ilicitud.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6075 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11567 345.6 MIRc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : El sujeto pasivo del proceso penal como objeto de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: M. Isabel Huertas Martín Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1999 Colección: Biblioteca de Derecho Procesal num. 86 Número de páginas: 513 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-506-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / CARGA DE PRUEBA / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN / PRINCIPIO DE IGUALDAD / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / IN DUBIO PRO REO / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL / REQUISA PERSONAL / AUTOINCRIMINACIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La actividad probatoria. Concepto de prueba. -- Fuente y medio de prueba. -- Clases de prueba. -- Sujetos de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- Momento procesal de la actividad probatoria. -- Principios que informan la actividad probatoria. -- La prueba ilegal.
El sujeto pasivo del proceso penal en la actividad probatoria. Cargas y obligaciones procesales. -- Cargas y obligaciones procesales en el proceso penal. -- El imputado como sujeto-objeto de la actividad probatoria. -- El imputado. -- La identificación y el reconocimiento del imputado. -- El imputado como fuente de prueba: la declaración del imputado. -- El imputado como instrumento de la prueba: las intervenciones e inspecciones corporales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8662 El sujeto pasivo del proceso penal como objeto de la prueba [texto impreso] / M. Isabel Huertas Martín . - Barcelona : Bosch, 1999 . - 513 p. - (Biblioteca de Derecho Procesal; 86) .
ISBN : 978-84-7698-506-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / CARGA DE PRUEBA / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN / PRINCIPIO DE IGUALDAD / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / IN DUBIO PRO REO / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL / REQUISA PERSONAL / AUTOINCRIMINACIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La actividad probatoria. Concepto de prueba. -- Fuente y medio de prueba. -- Clases de prueba. -- Sujetos de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- Momento procesal de la actividad probatoria. -- Principios que informan la actividad probatoria. -- La prueba ilegal.
El sujeto pasivo del proceso penal en la actividad probatoria. Cargas y obligaciones procesales. -- Cargas y obligaciones procesales en el proceso penal. -- El imputado como sujeto-objeto de la actividad probatoria. -- El imputado. -- La identificación y el reconocimiento del imputado. -- El imputado como fuente de prueba: la declaración del imputado. -- El imputado como instrumento de la prueba: las intervenciones e inspecciones corporales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8662 Huertas Martín, M. Isabel (1999). El sujeto pasivo del proceso penal como objeto de la prueba. Barcelona : Bosch, 1999. (Biblioteca de Derecho Procesal; 86) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA TESTIMONIAL / CARGA DE PRUEBA / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD / PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN / PRINCIPIO DE IGUALDAD / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS / PRESUNCIÓN DE INOCENCIA / IN DUBIO PRO REO / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) / VALORACIÓN DE LA PRUEBA TESTIMONIAL / REQUISA PERSONAL / AUTOINCRIMINACIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: La actividad probatoria. Concepto de prueba. -- Fuente y medio de prueba. -- Clases de prueba. -- Sujetos de la prueba. -- Objeto de la prueba. -- Momento procesal de la actividad probatoria. -- Principios que informan la actividad probatoria. -- La prueba ilegal.
El sujeto pasivo del proceso penal en la actividad probatoria. Cargas y obligaciones procesales. -- Cargas y obligaciones procesales en el proceso penal. -- El imputado como sujeto-objeto de la actividad probatoria. -- El imputado. -- La identificación y el reconocimiento del imputado. -- El imputado como fuente de prueba: la declaración del imputado. -- El imputado como instrumento de la prueba: las intervenciones e inspecciones corporales.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8662 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10798 345.6 HUEs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Estudios sobre prueba penal : Actos de investigación y medios de prueba en el proceso penal: competencia, objeto y límites Tipo de documento: texto impreso Autores: Xavier Abel Lluch, Director artístico ; Manuel Richard González, Director artístico Editorial: Madrid : La Ley Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Barcelona : ESADE Número de páginas: 461 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8126-500-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA Clasificación: 345.6 Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6095 Estudios sobre prueba penal : Actos de investigación y medios de prueba en el proceso penal: competencia, objeto y límites [texto impreso] / Xavier Abel Lluch, Director artístico ; Manuel Richard González, Director artístico . - Madrid : La Ley : Barcelona : ESADE, 2010 . - 461 p.
ISBN : 978-84-8126-500-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA Clasificación: 345.6 Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6095 Abel Lluch, Xavier (2010). Estudios sobre prueba penal : Actos de investigación y medios de prueba en el proceso penal: competencia, objeto y límites. Madrid : La Ley : Barcelona : ESADE, 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA Clasificación: 345.6 Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6095 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17062 345.6 ABEe v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink