[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 103-113 Título : |
Hacia un sistema de justicia administrativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maximiliano Cal Laggiardl, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 103-113 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
|
Resumen: |
Desde la dogmática existe consenso en cuanto a la necesidad de reformar el proceso contencioso administrativo de anulación. Tales aspiraciones se canalizan a nivel legislativo a través de la ley Nº20.010 que introdujo una serie de modificaciones adjetivas, tendientes a la actualización de proceso, al la vez que su art.14 estableció la confirmación de una Comisión a efectos de encarar la reforma integral de los procesos sustanciados ante en Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La Comisión conformada a tal efecto encaró exitosamente la tarea encomendada. Como resultado del trabajo de la Comisión se destacan las disposiciones de la ley Nº20.212 que vinieron a concretar las previsiones constitucionales en cuanto a la conformación de un sistema orgánico de justicia administrativa. El presente trabajo se centra. justamente, en el análisis del sistema de justicia administrativa establecido a partir de la ley 20.212. De modo preliminar, se destaca la implementación de una proceso de doble instancia como garantía inherente al debido proceso. Sin embargo, resulta cuestionable la instauración de procesos de instancia única por contrariar normas convencionales, a la vez la previsión de solamente dos Juzgados Letrados en lo Contencioso Anulatorio genera interrogantes en cuanto a la pronta y eficiente administración de justicia. Ello, en consideración a la actual carga de trabajo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que paulatinamente será absorbida por los nuevos juzgados. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una nueva institucionalidad. -- Jurisdicción contenciosa administrativa. -- Acceso a la jurisdicción. -- Valoraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22304 |
[artículo] Hacia un sistema de justicia administrativa [texto impreso] / Maximiliano Cal Laggiardl, Autor . - 2024 . - p. 103-113. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 103-113 Clasificación: |
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
|
Resumen: |
Desde la dogmática existe consenso en cuanto a la necesidad de reformar el proceso contencioso administrativo de anulación. Tales aspiraciones se canalizan a nivel legislativo a través de la ley Nº20.010 que introdujo una serie de modificaciones adjetivas, tendientes a la actualización de proceso, al la vez que su art.14 estableció la confirmación de una Comisión a efectos de encarar la reforma integral de los procesos sustanciados ante en Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La Comisión conformada a tal efecto encaró exitosamente la tarea encomendada. Como resultado del trabajo de la Comisión se destacan las disposiciones de la ley Nº20.212 que vinieron a concretar las previsiones constitucionales en cuanto a la conformación de un sistema orgánico de justicia administrativa. El presente trabajo se centra. justamente, en el análisis del sistema de justicia administrativa establecido a partir de la ley 20.212. De modo preliminar, se destaca la implementación de una proceso de doble instancia como garantía inherente al debido proceso. Sin embargo, resulta cuestionable la instauración de procesos de instancia única por contrariar normas convencionales, a la vez la previsión de solamente dos Juzgados Letrados en lo Contencioso Anulatorio genera interrogantes en cuanto a la pronta y eficiente administración de justicia. Ello, en consideración a la actual carga de trabajo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que paulatinamente será absorbida por los nuevos juzgados. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una nueva institucionalidad. -- Jurisdicción contenciosa administrativa. -- Acceso a la jurisdicción. -- Valoraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22304 |
[artículo] Cal Laggiardl, Maximiliano (2024). Hacia un sistema de justicia administrativa. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2024. (ene-dic.) p. 103-113. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2024 (ene-dic.) . - p. 103-113 Clasificación: |
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
|
Resumen: |
Desde la dogmática existe consenso en cuanto a la necesidad de reformar el proceso contencioso administrativo de anulación. Tales aspiraciones se canalizan a nivel legislativo a través de la ley Nº20.010 que introdujo una serie de modificaciones adjetivas, tendientes a la actualización de proceso, al la vez que su art.14 estableció la confirmación de una Comisión a efectos de encarar la reforma integral de los procesos sustanciados ante en Tribunal de lo Contencioso Administrativo. La Comisión conformada a tal efecto encaró exitosamente la tarea encomendada. Como resultado del trabajo de la Comisión se destacan las disposiciones de la ley Nº20.212 que vinieron a concretar las previsiones constitucionales en cuanto a la conformación de un sistema orgánico de justicia administrativa. El presente trabajo se centra. justamente, en el análisis del sistema de justicia administrativa establecido a partir de la ley 20.212. De modo preliminar, se destaca la implementación de una proceso de doble instancia como garantía inherente al debido proceso. Sin embargo, resulta cuestionable la instauración de procesos de instancia única por contrariar normas convencionales, a la vez la previsión de solamente dos Juzgados Letrados en lo Contencioso Anulatorio genera interrogantes en cuanto a la pronta y eficiente administración de justicia. Ello, en consideración a la actual carga de trabajo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que paulatinamente será absorbida por los nuevos juzgados. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Una nueva institucionalidad. -- Jurisdicción contenciosa administrativa. -- Acceso a la jurisdicción. -- Valoraciones finales. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22304 |
|