
Materias
![]() ASTREINTES |
(11)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Astreintes o astricciones en el plano procesal Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Gelsi Bidart (1918-1998) Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / ASTREINTES Nota de contenido: Descripción. -- Naturaleza. -- Algunos problemas. -- Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9774 Astreintes o astricciones en el plano procesal [texto impreso] / Adolfo Gelsi Bidart (1918-1998) . - [s.d.].
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / ASTREINTES Nota de contenido: Descripción. -- Naturaleza. -- Algunos problemas. -- Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9774 Gelsi Bidart, Adolfo (1981). Astreintes o astricciones en el plano procesal. En Las astreintes. Montevideo: Acali. , 1981.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / ASTREINTES Nota de contenido: Descripción. -- Naturaleza. -- Algunos problemas. -- Conclusión Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9774
Título : La cláusula penal y otros medios compulsivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2000 Colección: Estudios de Derecho Jurisprudencial num. 8 Número de páginas: 337 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / ASTREINTES Clasificación: 346.224 Nota de contenido: Teoría general de los medios compulsivos del cumplimiento. -- Cláusula penal. -- Astreintes. -- Excepción de incumplimiento contractual. -- Derecho de retención. -- Arras. -- Intereses moratorios - punitivos. -- Primeras reflexiones sobre la multa civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6191 La cláusula penal y otros medios compulsivos [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000 . - 337 p. - (Estudios de Derecho Jurisprudencial; 8) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / ASTREINTES Clasificación: 346.224 Nota de contenido: Teoría general de los medios compulsivos del cumplimiento. -- Cláusula penal. -- Astreintes. -- Excepción de incumplimiento contractual. -- Derecho de retención. -- Arras. -- Intereses moratorios - punitivos. -- Primeras reflexiones sobre la multa civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6191 Ordoqui Castilla, Gustavo (2000). La cláusula penal y otros medios compulsivos. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000. (Estudios de Derecho Jurisprudencial; 8) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / ASTREINTES Clasificación: 346.224 Nota de contenido: Teoría general de los medios compulsivos del cumplimiento. -- Cláusula penal. -- Astreintes. -- Excepción de incumplimiento contractual. -- Derecho de retención. -- Arras. -- Intereses moratorios - punitivos. -- Primeras reflexiones sobre la multa civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6191 Contenido :Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11299 346.224 ORDc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Fueyo Laneri Mención de edición: 2a. edición Editorial: Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 642 p ISBN/ISSN/DL: 956-10-0903-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA Clasificación: 346.224 Nota de contenido: De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. Cobertura geográfica : Chile Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones [texto impreso] / Fernando Fueyo Laneri . - 2a. edición . - Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991 . - 642 p.
ISSN : 956-10-0903-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA Clasificación: 346.224 Nota de contenido: De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. Cobertura geográfica : Chile Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 Fueyo Laneri, Fernando (1991). Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones. (2a. edición) Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA Clasificación: 346.224 Nota de contenido: De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. Cobertura geográfica : Chile Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7746 346.224 FUEc 1991 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer, Autor Mención de edición: 2da. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 914 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1059-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V [texto impreso] / Jaime Berdaguer, Autor . - 2da. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 914 p.
ISBN : 978-9974-2-1059-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Berdaguer, Jaime (2019). Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V. (2da. ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19030 346 BERf T.V Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 902 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1059-2 Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual [texto impreso] / Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - 902 p.
ISBN : 978-9974-2-1059-2
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Berdaguer Estrader, Jaime (2018). Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018.
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18546 346 BERf t.5 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkProyección del principio de la tutela judicial efectiva sobre la ejecución de la sentencia estimatoria en el proceso de anulación de actos administrativos / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
PermalinkTratado de derecho de los contratos, 9. Medios compulsivos del crédito / Gustavo Ordoqui Castilla (2017)
Permalinkv. 1, n. 3 suplemento - Ley 14.798 (Astreintes) (Número de Anales del Foro, v. 1, n. 3 suplemento [01/10/1980])
Permalink