Título : |
Empresa en un día. La realidad virtual: ¿Una alternativa a la burocracia conservadora? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claudia Fraga Posse |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
p. 31-38 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / REGISTRO DE COMERCIO
|
Resumen: |
La presente elaboración procura aproximar al lector hacia esta nueva modalidad empresarial que busca alejarse de las dificultades a las que nos expone usualmente la tan resistida burocracia de nuestro país. Se explicarán asimismo los beneficios que lo convierten en un emprendimiento de importancia relevante, señalando también aquellos aspectos que si bien son menores, a mi entender tornan a la "Empresa en el Día" aún desventajosa en relación a los modelos tradicionales para la constitución de sociedades comerciales. |
Nota de contenido: |
El proyecto SINARE. -- Empresa en el día: el comienzo del cambio. -- ¿Qué es la empresa en el día?. -- ¿Qué sociedades pueden constituirse a través de la empresa en el día?. -- Objetivo del nuevo emprendimiento. -- ¿Cómo constituir un a sociedad comercial bajo el sistema de «La empresa en el día»?. -- La empresa en el día y el modelo tradicional. -- Reducción de tiempo=celeridad en el proceso. -- Reducción de esfuerzos. -- Modernización del sistema. -- Desventajas del sistema desde una apreciación personal. -- ¿Se vulnera el principio de la autonomía de la voluntad. -- Constitución en tiempo mayor a 24 horas. -- Internet y el colectivo social. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4877 |
Empresa en un día. La realidad virtual: ¿Una alternativa a la burocracia conservadora? [texto impreso] / Claudia Fraga Posse . - 2010 . - p. 31-38. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / REGISTRO DE COMERCIO
|
Resumen: |
La presente elaboración procura aproximar al lector hacia esta nueva modalidad empresarial que busca alejarse de las dificultades a las que nos expone usualmente la tan resistida burocracia de nuestro país. Se explicarán asimismo los beneficios que lo convierten en un emprendimiento de importancia relevante, señalando también aquellos aspectos que si bien son menores, a mi entender tornan a la "Empresa en el Día" aún desventajosa en relación a los modelos tradicionales para la constitución de sociedades comerciales. |
Nota de contenido: |
El proyecto SINARE. -- Empresa en el día: el comienzo del cambio. -- ¿Qué es la empresa en el día?. -- ¿Qué sociedades pueden constituirse a través de la empresa en el día?. -- Objetivo del nuevo emprendimiento. -- ¿Cómo constituir un a sociedad comercial bajo el sistema de «La empresa en el día»?. -- La empresa en el día y el modelo tradicional. -- Reducción de tiempo=celeridad en el proceso. -- Reducción de esfuerzos. -- Modernización del sistema. -- Desventajas del sistema desde una apreciación personal. -- ¿Se vulnera el principio de la autonomía de la voluntad. -- Constitución en tiempo mayor a 24 horas. -- Internet y el colectivo social. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4877 |
Fraga Posse, Claudia (2010). Empresa en un día. La realidad virtual: ¿Una alternativa a la burocracia conservadora?. En Sociedades y concursos en un mundo de cambios. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 31-38. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / REGISTRO DE COMERCIO
|
Resumen: |
La presente elaboración procura aproximar al lector hacia esta nueva modalidad empresarial que busca alejarse de las dificultades a las que nos expone usualmente la tan resistida burocracia de nuestro país. Se explicarán asimismo los beneficios que lo convierten en un emprendimiento de importancia relevante, señalando también aquellos aspectos que si bien son menores, a mi entender tornan a la "Empresa en el Día" aún desventajosa en relación a los modelos tradicionales para la constitución de sociedades comerciales. |
Nota de contenido: |
El proyecto SINARE. -- Empresa en el día: el comienzo del cambio. -- ¿Qué es la empresa en el día?. -- ¿Qué sociedades pueden constituirse a través de la empresa en el día?. -- Objetivo del nuevo emprendimiento. -- ¿Cómo constituir un a sociedad comercial bajo el sistema de «La empresa en el día»?. -- La empresa en el día y el modelo tradicional. -- Reducción de tiempo=celeridad en el proceso. -- Reducción de esfuerzos. -- Modernización del sistema. -- Desventajas del sistema desde una apreciación personal. -- ¿Se vulnera el principio de la autonomía de la voluntad. -- Constitución en tiempo mayor a 24 horas. -- Internet y el colectivo social. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4877 |
|