Título : |
Responsabilidad por los actos extraños al objeto social en las sociedades en formación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jenifer Alfaro Borges |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
p. 569-574 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SOCIEDAD EN FORMACIÓN OBJETO SOCIAL RESPONSABILIDAD |
Resumen: |
En la presente ponencia se analiza el ámbito de actuación de las sociedades comerciales en formación teniendo presente que la Ley 16.060 admite la anticipación del desarrollo del objeto social pero nada dice de los actos que excedan ese límite. Esta ponencia primeramente estudia si les está permitido a las sociedades en formación realizar actos fuera del objeto y en caso afirmativo, si el mecanismo de liberación de responsabilidad de los socios y administradores se aplicaría en esos supuestos de extralimitación. Entiende la ponente que las sociedades en formación sólo están habilitadas para realizar actos no notoriamente extraños al objeto social (sí actos dentro del objeto y aquellos extraños al mismo), pero además que en cualquier actuación fuera del límite del objeto social, no tiene cabida la liberación de responsabilidad de socios y administradores. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Vinculación con las diferentes posturas sobre la función del objeto social. -- Limitación del campo de acción de la sociedad en formación. -- Los actos extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Los actos notoriamente extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Liberación de responsabilidad alcanzado el tipo social. -- Liberación de responsabilidad por actos extraños al objeto social. -- Liberación de responsabilidad por actos notoriamente extraños al objeto social. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4853 |
Responsabilidad por los actos extraños al objeto social en las sociedades en formación [texto impreso] / Jenifer Alfaro Borges . - 2009 . - p. 569-574. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDAD EN FORMACIÓN OBJETO SOCIAL RESPONSABILIDAD |
Resumen: |
En la presente ponencia se analiza el ámbito de actuación de las sociedades comerciales en formación teniendo presente que la Ley 16.060 admite la anticipación del desarrollo del objeto social pero nada dice de los actos que excedan ese límite. Esta ponencia primeramente estudia si les está permitido a las sociedades en formación realizar actos fuera del objeto y en caso afirmativo, si el mecanismo de liberación de responsabilidad de los socios y administradores se aplicaría en esos supuestos de extralimitación. Entiende la ponente que las sociedades en formación sólo están habilitadas para realizar actos no notoriamente extraños al objeto social (sí actos dentro del objeto y aquellos extraños al mismo), pero además que en cualquier actuación fuera del límite del objeto social, no tiene cabida la liberación de responsabilidad de socios y administradores. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Vinculación con las diferentes posturas sobre la función del objeto social. -- Limitación del campo de acción de la sociedad en formación. -- Los actos extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Los actos notoriamente extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Liberación de responsabilidad alcanzado el tipo social. -- Liberación de responsabilidad por actos extraños al objeto social. -- Liberación de responsabilidad por actos notoriamente extraños al objeto social. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4853 |
Alfaro Borges, Jenifer (2009). Responsabilidad por los actos extraños al objeto social en las sociedades en formación. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 569-574. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDAD EN FORMACIÓN OBJETO SOCIAL RESPONSABILIDAD |
Resumen: |
En la presente ponencia se analiza el ámbito de actuación de las sociedades comerciales en formación teniendo presente que la Ley 16.060 admite la anticipación del desarrollo del objeto social pero nada dice de los actos que excedan ese límite. Esta ponencia primeramente estudia si les está permitido a las sociedades en formación realizar actos fuera del objeto y en caso afirmativo, si el mecanismo de liberación de responsabilidad de los socios y administradores se aplicaría en esos supuestos de extralimitación. Entiende la ponente que las sociedades en formación sólo están habilitadas para realizar actos no notoriamente extraños al objeto social (sí actos dentro del objeto y aquellos extraños al mismo), pero además que en cualquier actuación fuera del límite del objeto social, no tiene cabida la liberación de responsabilidad de socios y administradores. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Vinculación con las diferentes posturas sobre la función del objeto social. -- Limitación del campo de acción de la sociedad en formación. -- Los actos extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Los actos notoriamente extraños al objeto social y las sociedades en formación. -- Liberación de responsabilidad alcanzado el tipo social. -- Liberación de responsabilidad por actos extraños al objeto social. -- Liberación de responsabilidad por actos notoriamente extraños al objeto social. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4853 |
|