[artículo] inRevista Tributaria > v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016) . - p. 65 - 97 Título : |
Los retos de la fiscalidad internacional latinoamericana en el contexto actual : ¿Hacia la convivencia de un convenio multilateral BEPS con convenios bilaterales para evitar la doble imposición internacional? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pierina De León ; Mario Ferrari Rey |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 65 - 97 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / BEPS
|
Nota de contenido: |
La interpretación y aplicación de los convenios para evitar la doble Imposición y de los acuerdos de intercambio de información en el Uruguay. Aspectos generales. -- Los convenios para evitar la doble imposición y la justicia fiscal internacional. -- El principio de la fuente como solución a los problemas identificados por la OCDE en el Plan de Acción BEPS. -- La respuesta de Uruguay ante la eventual erosión de su base imponible. -- La situación concreta del país en relación a los CDIs y los eventuales impactos de las iniciatovas BEPS en ese ámbito. -- La insuficiencia de la fiscalidad internacional actual y la necesidad de involucrar en la solución de sus problemas a los parlamentos, los tribunales y los contribuyentes. -- Las medidas del plan de acción BEPS: ¿un nuevo sistema internacional o la reparación de los principios tradicionales? -- América Latina y BEPS. Un desafío pero también una oportunidad. -- Existencia en el país de otros enfoques efectivos para abordar las propuestas del Plan de Acción BEPS. -- ¿Global Soft Law o Global Hard Law? -- Los efectos del Plan de Acción BEPS en el campo normativo y económico. -- La capacitación de las administraciones tributarias para aplicar un nuevo sistema de fiscalidad internacional. -- La necesaria intervención del Parlamento y el principio de reserva de ley. -- El concepto de competencia fiscal lesiva. -- Los regímenes fiscales privilegiados, la igualdad soberana y el principio de la no injerencia en los asuntos internos de un Estado. -- Interacción y coexistencia de un Instrumento Multilateral emergente de la acción 15 de BEPS y los CDIs actualmente vigentes. -- La existencia de disposiciones alternativas u opcionales en el Instrumento Multilateral. -- Opciones para introducir las conclusiones de las acciones BEPS en la legalidad internacional. -- La evolución del Instrumento Multilateral hacia una conferencia de alto nivel. -- Necesidad de ratificación parlamentaria. Posibilidad de formular reservas. -- Entrada en vigencia, idioma y jerarquía normativa del instrumento multilateral. -- La ejecución del Instrumento Multilateral. Mecanismos de cumplimientos. Coordinación, guías de interpretación y aplicación. -- Salvaguardas destinadas a prevenir las dilatorias de los Estados en el cumplimiento de las obligaciones asumidas al momento de su celebración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11450 |
[artículo] Los retos de la fiscalidad internacional latinoamericana en el contexto actual : ¿Hacia la convivencia de un convenio multilateral BEPS con convenios bilaterales para evitar la doble imposición internacional? [texto impreso] / Pierina De León ; Mario Ferrari Rey . - 2016 . - p. 65 - 97. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016) . - p. 65 - 97 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / BEPS
|
Nota de contenido: |
La interpretación y aplicación de los convenios para evitar la doble Imposición y de los acuerdos de intercambio de información en el Uruguay. Aspectos generales. -- Los convenios para evitar la doble imposición y la justicia fiscal internacional. -- El principio de la fuente como solución a los problemas identificados por la OCDE en el Plan de Acción BEPS. -- La respuesta de Uruguay ante la eventual erosión de su base imponible. -- La situación concreta del país en relación a los CDIs y los eventuales impactos de las iniciatovas BEPS en ese ámbito. -- La insuficiencia de la fiscalidad internacional actual y la necesidad de involucrar en la solución de sus problemas a los parlamentos, los tribunales y los contribuyentes. -- Las medidas del plan de acción BEPS: ¿un nuevo sistema internacional o la reparación de los principios tradicionales? -- América Latina y BEPS. Un desafío pero también una oportunidad. -- Existencia en el país de otros enfoques efectivos para abordar las propuestas del Plan de Acción BEPS. -- ¿Global Soft Law o Global Hard Law? -- Los efectos del Plan de Acción BEPS en el campo normativo y económico. -- La capacitación de las administraciones tributarias para aplicar un nuevo sistema de fiscalidad internacional. -- La necesaria intervención del Parlamento y el principio de reserva de ley. -- El concepto de competencia fiscal lesiva. -- Los regímenes fiscales privilegiados, la igualdad soberana y el principio de la no injerencia en los asuntos internos de un Estado. -- Interacción y coexistencia de un Instrumento Multilateral emergente de la acción 15 de BEPS y los CDIs actualmente vigentes. -- La existencia de disposiciones alternativas u opcionales en el Instrumento Multilateral. -- Opciones para introducir las conclusiones de las acciones BEPS en la legalidad internacional. -- La evolución del Instrumento Multilateral hacia una conferencia de alto nivel. -- Necesidad de ratificación parlamentaria. Posibilidad de formular reservas. -- Entrada en vigencia, idioma y jerarquía normativa del instrumento multilateral. -- La ejecución del Instrumento Multilateral. Mecanismos de cumplimientos. Coordinación, guías de interpretación y aplicación. -- Salvaguardas destinadas a prevenir las dilatorias de los Estados en el cumplimiento de las obligaciones asumidas al momento de su celebración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11450 |
[artículo] De León, Pierina (2016). Los retos de la fiscalidad internacional latinoamericana en el contexto actual : ¿Hacia la convivencia de un convenio multilateral BEPS con convenios bilaterales para evitar la doble imposición internacional?. Revista Tributaria. v. 43, n. 250. (Enero - febrero 2016) p. 65 - 97. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016) . - p. 65 - 97 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / BEPS
|
Nota de contenido: |
La interpretación y aplicación de los convenios para evitar la doble Imposición y de los acuerdos de intercambio de información en el Uruguay. Aspectos generales. -- Los convenios para evitar la doble imposición y la justicia fiscal internacional. -- El principio de la fuente como solución a los problemas identificados por la OCDE en el Plan de Acción BEPS. -- La respuesta de Uruguay ante la eventual erosión de su base imponible. -- La situación concreta del país en relación a los CDIs y los eventuales impactos de las iniciatovas BEPS en ese ámbito. -- La insuficiencia de la fiscalidad internacional actual y la necesidad de involucrar en la solución de sus problemas a los parlamentos, los tribunales y los contribuyentes. -- Las medidas del plan de acción BEPS: ¿un nuevo sistema internacional o la reparación de los principios tradicionales? -- América Latina y BEPS. Un desafío pero también una oportunidad. -- Existencia en el país de otros enfoques efectivos para abordar las propuestas del Plan de Acción BEPS. -- ¿Global Soft Law o Global Hard Law? -- Los efectos del Plan de Acción BEPS en el campo normativo y económico. -- La capacitación de las administraciones tributarias para aplicar un nuevo sistema de fiscalidad internacional. -- La necesaria intervención del Parlamento y el principio de reserva de ley. -- El concepto de competencia fiscal lesiva. -- Los regímenes fiscales privilegiados, la igualdad soberana y el principio de la no injerencia en los asuntos internos de un Estado. -- Interacción y coexistencia de un Instrumento Multilateral emergente de la acción 15 de BEPS y los CDIs actualmente vigentes. -- La existencia de disposiciones alternativas u opcionales en el Instrumento Multilateral. -- Opciones para introducir las conclusiones de las acciones BEPS en la legalidad internacional. -- La evolución del Instrumento Multilateral hacia una conferencia de alto nivel. -- Necesidad de ratificación parlamentaria. Posibilidad de formular reservas. -- Entrada en vigencia, idioma y jerarquía normativa del instrumento multilateral. -- La ejecución del Instrumento Multilateral. Mecanismos de cumplimientos. Coordinación, guías de interpretación y aplicación. -- Salvaguardas destinadas a prevenir las dilatorias de los Estados en el cumplimiento de las obligaciones asumidas al momento de su celebración. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11450 |
|