Título : |
La convergencia necesaria entre limitadas y anónimas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ricardo Olivera García |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
p. 371-376 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SOCIEDAD COMERCIAL SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA |
Resumen: |
La sociedad de responsabilidad limitada apareció en la historia como una vía de dar solución a los extremos requerimientos que imponía a las sociedades anónimas la legislación alemana de fines del siglo XIX. La realidad societaria alemana nada tiene que ver con el modelo societario uruguayo, donde existe mayor flexibilidad para el funcionamiento de las sociedades anónimas (modelo de polivalencia funcional) y no existen sustancialmente sociedades anónimas cotizadas.
En este contexto, no existe justificación alguna para que se mantenga una regulación legal diferente para el funcionamiento de las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, más allá de la mera circunstancia de representar su capital por acciones o por cuotas sociales.
Debe tenderse a uniformizar la normativa aplicable a ambos tipos societarios, evitando asimetrías regulatorias que resultan absolutamente injustificadas en la realidad uruguaya. |
Nota de contenido: |
Origen y evolución del tipo social. -- ¿Qué divide hoy una limitada de una anónima?. -- La necesaria convergencia entre limitadas y anónimas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4818 |
La convergencia necesaria entre limitadas y anónimas [texto impreso] / Ricardo Olivera García . - 2009 . - p. 371-376. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDAD COMERCIAL SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA |
Resumen: |
La sociedad de responsabilidad limitada apareció en la historia como una vía de dar solución a los extremos requerimientos que imponía a las sociedades anónimas la legislación alemana de fines del siglo XIX. La realidad societaria alemana nada tiene que ver con el modelo societario uruguayo, donde existe mayor flexibilidad para el funcionamiento de las sociedades anónimas (modelo de polivalencia funcional) y no existen sustancialmente sociedades anónimas cotizadas.
En este contexto, no existe justificación alguna para que se mantenga una regulación legal diferente para el funcionamiento de las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, más allá de la mera circunstancia de representar su capital por acciones o por cuotas sociales.
Debe tenderse a uniformizar la normativa aplicable a ambos tipos societarios, evitando asimetrías regulatorias que resultan absolutamente injustificadas en la realidad uruguaya. |
Nota de contenido: |
Origen y evolución del tipo social. -- ¿Qué divide hoy una limitada de una anónima?. -- La necesaria convergencia entre limitadas y anónimas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4818 |
Olivera García, Ricardo (2009). La convergencia necesaria entre limitadas y anónimas. En Evaluación de la Ley de Sociedades Comerciales. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 371-376. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SOCIEDAD COMERCIAL SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA |
Resumen: |
La sociedad de responsabilidad limitada apareció en la historia como una vía de dar solución a los extremos requerimientos que imponía a las sociedades anónimas la legislación alemana de fines del siglo XIX. La realidad societaria alemana nada tiene que ver con el modelo societario uruguayo, donde existe mayor flexibilidad para el funcionamiento de las sociedades anónimas (modelo de polivalencia funcional) y no existen sustancialmente sociedades anónimas cotizadas.
En este contexto, no existe justificación alguna para que se mantenga una regulación legal diferente para el funcionamiento de las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada, más allá de la mera circunstancia de representar su capital por acciones o por cuotas sociales.
Debe tenderse a uniformizar la normativa aplicable a ambos tipos societarios, evitando asimetrías regulatorias que resultan absolutamente injustificadas en la realidad uruguaya. |
Nota de contenido: |
Origen y evolución del tipo social. -- ¿Qué divide hoy una limitada de una anónima?. -- La necesaria convergencia entre limitadas y anónimas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4818 |
|