
Materias
(20)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
22 - 2020 (Número de Estudios de Derecho Administrativo)
[número]
Título : 22 - 2020 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 734 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / PANDEMIA / ARRENDAMIENTO / INCLUSIÓN FINANCIERA / JURISPRUDENCIA Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2173 [número] 22 - 2020 [texto impreso] . - 2020 . - 734 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / PANDEMIA / ARRENDAMIENTO / INCLUSIÓN FINANCIERA / JURISPRUDENCIA Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2173 [número] 22 - 2020. Estudios de Derecho Administrativo. 22. (2020) 734 p..
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / PANDEMIA / ARRENDAMIENTO / INCLUSIÓN FINANCIERA / JURISPRUDENCIA Clasificación: 350 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2173 Contiene :
- Legislación profesional policial. / María Gabriela Gómez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Prevención y represión de la violencia en espectáculos deportivos y otros espectáculos. / Amadeo Ottati Folle en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Principios y sujetos de la educación. / Graciela Ruocco en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Aspectos orgánicos de la reforma educativa. / Echevarría, María José en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- El derecho administrativo en un mundo en pandemia. / Rodríguez- Arana, Jaime en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- La separación de los poderes y los límites del Estado de necesidad. / Juan Carlos Cassagne en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- El modelo uruguayo ante la pandemia. / Eduardo Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Emergencia sanitaria: aspectos de Derecho Administrativo / Mariella Saettone Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Telemedicina en Uruguay / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Del control de las sociedades anónimas de los entes autónomos y servicios descentralizados del dominio comercial e industrial del Estado. / Jorge E. Maeso Ruiz en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Eficiencia administrativa en el sector portuario. / Graciela Soler Mallo en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- La agenda reguladora de compras estatales. / Cristina Vázquez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Contratación administrativa y modificaciones al TOCAF: sobre las excepciones a la licitación pública. / Ignacio Robaina Raggio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Régimen de contratación directa de empresas públicas que actúan en régimen de competencia. / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Plan anual de contratación / Pablo Daniel Cruz en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Contrato de arrendamiento de obra / Pablo Leiza Zunino en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- La regla fiscal / Eduardo Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Los alcances de las modificaciones a la ley de inclusión financiera y a la ley integral antilavado por parte de la ley de urgente consideración / Jorge Chediak González en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Aspectos administrativos de la regulación económica / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
- Mercado del petróleo crudo y derivados / Augusto Durán Martínez en Estudios de Derecho Administrativo, 22 (2020)
20 registros indicados sobre 27, ver los 7 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20450 350 EDA 22 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible
Título : Aspectos tributarios de la Ley de Inclusión Financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Alegre Número de páginas: p. 29-41 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO FINANCIERO / INCLUSIÓN FINANCIERA / DERECHO TRIBUTARIO / OBLIGACIONES TRIBUTARIAS / IMPUESTOS A LA RENTA / IVA / IRAE / IRPF / DINERO ELECTRÓNICO / COMPRAVENTA DE BIENES / ENAJENACIÓN DE INMUEBLES / LEY 19210 Nota de contenido: Introducción. -- Atributos de la Ley de Inclusión Financiera. -- Normativa tributaria de la Ley de Inclusión Financiera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7763 Aspectos tributarios de la Ley de Inclusión Financiera [texto impreso] / Marcelo Alegre . - [s.d.] . - p. 29-41.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO FINANCIERO / INCLUSIÓN FINANCIERA / DERECHO TRIBUTARIO / OBLIGACIONES TRIBUTARIAS / IMPUESTOS A LA RENTA / IVA / IRAE / IRPF / DINERO ELECTRÓNICO / COMPRAVENTA DE BIENES / ENAJENACIÓN DE INMUEBLES / LEY 19210 Nota de contenido: Introducción. -- Atributos de la Ley de Inclusión Financiera. -- Normativa tributaria de la Ley de Inclusión Financiera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7763 Alegre, Marcelo (2017). Aspectos tributarios de la Ley de Inclusión Financiera. En Compendio de derecho tributario. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2017. p. 29-41.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO FINANCIERO / INCLUSIÓN FINANCIERA / DERECHO TRIBUTARIO / OBLIGACIONES TRIBUTARIAS / IMPUESTOS A LA RENTA / IVA / IRAE / IRPF / DINERO ELECTRÓNICO / COMPRAVENTA DE BIENES / ENAJENACIÓN DE INMUEBLES / LEY 19210 Nota de contenido: Introducción. -- Atributos de la Ley de Inclusión Financiera. -- Normativa tributaria de la Ley de Inclusión Financiera. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7763 Breves comentarios a la Ley Nº 20.243 referente al cobro de propinas por medios electrónicos de pago / José Antonio Iglesias Cáceres en Derecho Laboral, v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 661-670
Título : Breves comentarios a la Ley Nº 20.243 referente al cobro de propinas por medios electrónicos de pago Otro título : Brief comments on Law No. 20.243 regarding the collection of tips through electronic means of payment Tipo de documento: texto impreso Autores: José Antonio Iglesias Cáceres, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 661-670 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEY 19210 / INCLUSIÓN FINANCIERA Resumen: En el presente artículo se analiza la Ley nº20.243, de aprobación de normas para la aplicación del cobro del propinas por medios electrónicos de pago, al igual que con mayor frecuencia se realizan actualmente las demás operaciones de pago de productos y servicios en nuestro país, considerando particularmente, que hasta la fecha las propinas no estaban expresamente contempladas,logrando así, entre otros beneficios para algunos trabajadores, mayor transparencia a los efectos previsionales y fiscales. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de propina. -- Fundamentos de la aprobación de la Ley no.20.243. Exposición de motivos. -- Consecuencias de la Ley no.19.210 de Inclusión Financiera. -- Disminución de las propinas por la utilización de medios electrónicos de pago. -- Administración y disposición del dinero de propinas. -- Plazos para la percepción de las propinas. -- Descuentos del empleador en las propinas. Informe de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas. -- Análisis de la Ley no.20.243. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22116 [artículo] Breves comentarios a la Ley Nº 20.243 referente al cobro de propinas por medios electrónicos de pago = Brief comments on Law No. 20.243 regarding the collection of tips through electronic means of payment [texto impreso] / José Antonio Iglesias Cáceres, Autor . - 2023 . - p. 661-670.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 661-670
Clasificación: LEY 19210 / INCLUSIÓN FINANCIERA Resumen: En el presente artículo se analiza la Ley nº20.243, de aprobación de normas para la aplicación del cobro del propinas por medios electrónicos de pago, al igual que con mayor frecuencia se realizan actualmente las demás operaciones de pago de productos y servicios en nuestro país, considerando particularmente, que hasta la fecha las propinas no estaban expresamente contempladas,logrando así, entre otros beneficios para algunos trabajadores, mayor transparencia a los efectos previsionales y fiscales. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de propina. -- Fundamentos de la aprobación de la Ley no.20.243. Exposición de motivos. -- Consecuencias de la Ley no.19.210 de Inclusión Financiera. -- Disminución de las propinas por la utilización de medios electrónicos de pago. -- Administración y disposición del dinero de propinas. -- Plazos para la percepción de las propinas. -- Descuentos del empleador en las propinas. Informe de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas. -- Análisis de la Ley no.20.243. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22116 [artículo] Iglesias Cáceres, José Antonio (2023). Breves comentarios a la Ley Nº 20.243 referente al cobro de propinas por medios electrónicos de pago = Brief comments on Law No. 20.243 regarding the collection of tips through electronic means of payment. Derecho Laboral. v. 66, n. 292. (oct. - dic. 2023) p. 661-670.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 66, n. 292 (oct. - dic. 2023) . - p. 661-670
Clasificación: LEY 19210 / INCLUSIÓN FINANCIERA Resumen: En el presente artículo se analiza la Ley nº20.243, de aprobación de normas para la aplicación del cobro del propinas por medios electrónicos de pago, al igual que con mayor frecuencia se realizan actualmente las demás operaciones de pago de productos y servicios en nuestro país, considerando particularmente, que hasta la fecha las propinas no estaban expresamente contempladas,logrando así, entre otros beneficios para algunos trabajadores, mayor transparencia a los efectos previsionales y fiscales. Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de propina. -- Fundamentos de la aprobación de la Ley no.20.243. Exposición de motivos. -- Consecuencias de la Ley no.19.210 de Inclusión Financiera. -- Disminución de las propinas por la utilización de medios electrónicos de pago. -- Administración y disposición del dinero de propinas. -- Plazos para la percepción de las propinas. -- Descuentos del empleador en las propinas. Informe de la Asesoría Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas. -- Análisis de la Ley no.20.243. -- Reflexiones finales. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22116 El llamado 'pago de nómina' de los trabajadores en relación de dependencia en la ley de inclusión financiera / Ana Sorondo Peyre
Título : El llamado 'pago de nómina' de los trabajadores en relación de dependencia en la ley de inclusión financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Sorondo Peyre Número de páginas: p. 353-360 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO / LEY 19120 Nota de contenido: Introducción. -- El pago de nómina. Los medios de pagos obligatorios. -- La liquidación de haberes. -- Vigencia del Sistema. Cronograma de Incorporación. -- Régimen transitorio de excepción. -- Consecuencias del incumplimiento del precepto legal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5764 El llamado 'pago de nómina' de los trabajadores en relación de dependencia en la ley de inclusión financiera [texto impreso] / Ana Sorondo Peyre . - [s.d.] . - p. 353-360.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO / LEY 19120 Nota de contenido: Introducción. -- El pago de nómina. Los medios de pagos obligatorios. -- La liquidación de haberes. -- Vigencia del Sistema. Cronograma de Incorporación. -- Régimen transitorio de excepción. -- Consecuencias del incumplimiento del precepto legal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5764 Sorondo Peyre, Ana. El llamado 'pago de nómina' de los trabajadores en relación de dependencia en la ley de inclusión financiera.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO / LEY 19120 Nota de contenido: Introducción. -- El pago de nómina. Los medios de pagos obligatorios. -- La liquidación de haberes. -- Vigencia del Sistema. Cronograma de Incorporación. -- Régimen transitorio de excepción. -- Consecuencias del incumplimiento del precepto legal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5764 Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2017)
Título : Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo, ; Cristina Vázquez, Anotador Congreso: Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (9a.; 12-14 dic.2017; Montevideo) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 542 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1074-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica [texto impreso] / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo, ; Cristina Vázquez, Anotador / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (9a.; 12-14 dic.2017; Montevideo) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - 542 p.
ISBN : 978-9974-2-1074-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2017). Fuentes del Derecho Administrativo: Mirada actual desde la teoría y práctica. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / FUENTES DEL DERECHO / PRINCIPIOS DEL DERECHO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTOS ADMINISTRATIVOS / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / INCLUSIÓN FINANCIERA / HÁBEAS DATA / HISTORIA CLÍNICA / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONSTITUCIÓN / PERSONAS / TEORIA DEL DERECHO Clasificación: 350 Nota de contenido: Los principios generales de derecho en la concepción posmoderna del derecho / Cristina Vázquez. -- El interés general como principio rector del actuar administrativo / Marcelo Laborde Goñi. -- Principio de buena administración / Verónica González Rodríguez. -- Principio de buena administración. Su abordaje jurisprudencial por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Costas Martínez. -- El principio de participación y sus modalidades / Felipe Rotondo. -- Dimensiones del principio de transparencia / Carlos E. Delpiazzo. -- El principio del debido procedimiento en el principio administrativo / Miguel Larramendi. -- El principio de duración razonable del procedimiento administrativo / Rodrigo Díaz Inverso. -- Seguridad jurídica: plazos de prescripción y caducidad de las infracciones y sanciones administrativas en nuestro derecho y jurisprudencia / Gastón Lapaz. -- Transparencia y acceso a la información en el desarrollo del procedimiento administrativo / Pablo Balarini. -- Principios rectores de la contratación pública / Graciela Ruocco. -- Principio de transparencia en la etapa preparatoria / Graciela Soler Mallo. -- El principio de transparencia versus el respeto de la confidencialidad en la contratación pública / Sonia Sena. -- Concurrencia e igualdad de trato en la contratación pública a la luz del régimen de promoción y defensa de la competencia / Ximena Pinto Nerón. -- Principios de buena fe, veracidad y razonabilidad en la contratación pública / Carol Arocena Arezo. -- Principios en materia de ejecución de los contratos públicos / Pablo Leiva Zunino. -- Control de constitucionalidad y de convencionalidad en los contenciosos de derechos público en Uruguay / Augusto Durán Martínez. -- Moral objetiva y principios constitucionales / Ricardo Marquisio.-- Sociedades complejas latinoamericanas y neo-constitucionalismo/s / Luis Meliante Garcé. -- El sistema económico y la persona humana en la constitución uruguaya / Juvenal M. Javier. -- Uruguay, ¿es un Estado de Derecho? Cómo responder de manera no dogmática / Oscar Sarlo. -- Robert Alexy: La ponderación y la "fórmula del peso" / Alicia Castro Rivera. -- Ponderación y discrecionalidad / Mariana Santo. -- El conflicto de derechos, el problema de los desacuerdos y el rol de la teoría de derecho / Serrana Delgado. -- Transparencia y privacidad / Gabriel Delpiazzo Anton. -- Protección de datos personales en el sistema de historia clínica electrónica nacional / Lorena Silva García. -- La vinculación de la administración con la ley y la reserva de la ley / Carlos Labaure Aliseris. -- El principio de juridicidad y los ordenamientos sectoriales / Álvaro Richino. -- No existe principio de libertad sin derechos económicos / Andrea Yelpo. -- Principio de generalidad de la ley, orden público e interés general. Análisis de la aplicación de la ley de inclusión financiera / Ana Meljem. -- A propósito de la interpretación auténtica: algunas notas sobre sus funciones técnicas y políticas en el relacionamiento entre poderes / Gianella Bardazano. -- Un nuevo capítulo en materia de ejecución de sentencias contra el Estado a partir del artículo 15 de la ley 19.535 y su incidencia en el Estado de derecho / Fermín Farinha Tacain. -- Reglamento y Estado constitucional / Mariella Saettone Montero. -- El precedente administrativo en Uruguay / Adrián A. Gutierréz. -- Valor del precedente en la esfera del TCA sentencias como posible origen de modificaciones legislativas / Héctor López; Marcela Vigna. -- ¿Convenios colectivos de la administración son fuente de derecho administrativo? / Pablo Schiavi. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12993 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18616 350 SEM 2017 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkInclusión financiera, actividad empresarial y transacciones comerciales / Adriana Bacchi Argibay en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 8, n. 39 (Diciembre 2016)
PermalinkInformación y control en el sistema financiero / Carlos E. Delpiazzo en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkLa legislación de inclusión financiera mirada desde la Constitución / Eduardo G. Esteva Gallicchio en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLos servicios financieros a través de plataformas tecnológicas / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkModificaciones de la LUC Ley 19.889: sobre los medios de pago de haberes. / Virginia Perciballi en Derecho Laboral, v. 63, n. 278-279 (abr.-set. 2020)
PermalinkLa normativa laboral sobre inclusión financiera / César Signorelli en Derecho Laboral, v. 61, n. 269 (Enero - Marzo)
Permalink