
Materias
(22)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Contratos civiles - comerciales - de consumo : Teoría general Tipo de documento: texto impreso Autores: Atilio Aníbal Alterini Mención de edición: 1a. reimpresión Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 652 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-20-1121-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MANDATOS / CESIÓN DE DERECHOS / COMODATO / CONTRATOS A FAVOR DE TERCEROS / FINES DEL CONTRATO / EFICACIA DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABUSIVAS / USOS Y COSTUMBRES / DONACIÓN / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / CAUSA DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / CONSENTIMIENTO / FORMA DEL CONTRATO / OBJETO DEL CONTRATO Clasificación: 346.2 Nota de contenido: Qué es un contrato. -- Concepto de contrato. -- Fundamento del efecto obligatorio del contrato. -- Los pilares del contrato clásico. -- Comparaciones.
Contrato, ética, economía. -- La regla moral en el contrato. -- La buena fe contractual. -- La debilidad jurídica en la contratación. -- El contrato en la economía. -- El orden público económico.
Regulación del contrato. -- Normas de alcance general. Carácter de la regulación. Prelación normativa. -- Usos y costumbres. Norma consuetudinaria. -- Las obligaciones contractuales desde la buena fe. -- La autonomía del contrato. El dogma de la autonomía de la voluntad. Libertad de contratar y libertad contractual. -- Criterios modernos sobre la autonomía de la voluntad. -- La autonomía de la voluntad en los contratos de consumo. -- Abusos y fraudes. Ejercicio abusivo del derecho. -- Cláusulas contractuales abusivas. -- Abuso de posición dominante. -- Publicidad abusiva. -- Fraude. -- Poderes del tribunal. -- Contratos internacionales.
Contratos civiles y comerciales. -- Los contratos civiles y los contratos comerciales. -- Unificación de la regulación de los contratos civiles y comerciales. -- La unificación internacional de la regulación de los contratos.
La realidad negocial moderna. -- Contratos de empresa. -- Contratos predispuestos. -- Contratos celebrados por adhesión. -- Contratos de consumo. -- Internacionalización del contrato. -- Del siglo XIX al siglo XXI.
Clasificación de los contratos. -- Categorías explícitas del Código Civil. -- Clasificaciones implícitas en el Código Civil. -- Clasificación de los contratos según su función económica. -- La teoría de los contratos atípicos. -- Unión de contratos. -- Cadena de contratos.
Presupuestos y circunstancias del contrato. -- Prenoción: presupuestos, elementos y circunstancias del contrato. -- Presupuestos del contrato. Voluntad jurídica. -- Capacidad. -- La capacidad en los contratos comerciales. -- Aptitud del objeto. -- Legitimación. -- Elementos del contrato. -- Circunstancias del contrato. -- Sujetos. -- Objeto. -- Forma. -- Finalidad. -- Las cláusulas de los contratos en particular. -- Elementos o cláusulas esenciales. -- Elementos o cláusulas naturales. -- Elementos o cláusulas accidentales.
La formación del consentimiento. -- El consentimiento. -- Tratativas contractuales. -- Oferta. -- Aceptación. -- Momento de conclusión del contratos. -- La seña confirmatoria. -- La reserva.
Formación del consentimiento en la realidad negocial moderna. -- El derecho y la realidad negocial moderna. -- Circunstancias negociales modernas. -- La nueva tecnología. -- La categoría de los contratos de consumo. Oferta. -- Aceptación.
La representación. -- Teoría general de la representación. -- Negocios representativos. El mandato. -- Contrato por cuenta de quien corresponda. -- El autocontrato. -- Negocios no representativos. Contrato por persona a designar. -- Gestión de negocios ajenos sin representación. -- Empleo útil.
El antecontrato. -- Tratativas contractuales. Prolegómenos de la negociación. -- Responsabilidad emergente de la oferta. -- Deberes de buena fe y de cooperación. Derecho común. -- Contratos de consumo. -- Contratos que obligan a contratar. Contrato preliminar. -- Contrato de prelación. -- Contratos preparatorios de otros contratos. Contrato tipo. -- Contrato marco. -- Contrato normativo. -- Contratos incompletos. -- Responsabilidad precontractual. La responsabilidad y su fundamento. -- Extensión de la responsabilidad. -- Ineficacia del contrato. -- La ineficacia. Teoría general. -- La invalidez. Teoría general. -- Vicios de la voluntad en el consentimiento contractual. -- Vicios propios del contrato. -- Convalidación del contrato inválido. -- Conversión del contrato inválido. -- La inoponibilidad.
Desequilibrios negociales. -- Desigualdades en el poder de negociación. -- Teoría de la lesión. -- Cláusulas abusivas. Derecho común. -- Contratos de empresa. -- Contratos de consumo.
El contrato claudicante. -- Contrato con eficacia interina. -- Seña penitencial. -- Pacto de displicencia. -- Los boletos provisorios de compraventa. -- Contratos de consumo.
Interpretación e integración del contrato. -- Interpretación. La directiva básica de buena fe. -- Reglas generales de interpretación. -- Contratos predispuestos. -- Contratos de consumo. -- Grupos de contratos. Contrato marco. -- Reglas internacionales de interpretación. -- Integración. Criterios generales. -- Contratos de consumo. -- Alcances subjetivos del contrato. Efecto relativo del contrato. -- Sustitución de contratantes. -- Acción subrogatoria. -- Acciones directas. -- El contrato como título para una adquisición patrimonial. -- El contrato y la causa del pago. -- Adquisición de derechos personales. -- Adquisición de derechos reales. -- Contrato indirecto. -- Contrato fiduciario.
Modificación del contrato. -- Adecuación voluntaria. Adaptación automática. -- Cláusulas de salvaguarda. -- Adecuación impuesta. Insubsistencia de las bases negociales. -- Teoría de la imprevisión. -- Frustración de la finalidad.
Incorporación de terceros al contrato. -- Prenociones. -- Contratación a nombre de tercero. -- Promesa del hecho de tercero. -- Estipulación a favor de tercero. -- Actividad de terceros en el cumplimiento de la obligación. -- El subcontrato.
Trasmisión de la posición contractual. -- La categoría. -- El contrato de cesión. -- La trasmisión ministerio legis.
Prueba del contrato. -- La teoría de la prueba. -- Documentos contractuales.
Extinción del contrato. -- Extinción del contrato por vía principal. -- El pacto comisorio. -- Extinción del contrato por vía de consecuencia.
El postcontrato. -- Emplazamiento de la cuestión. -- Casos de aplicación. -- Responsabilidad emergente.
Efectos propios de los contratos bilaterales y de los contratos onerosos. -- Contratos bilaterales. Mora y demora. -- Excepción de incumplimiento. -- Excepción de caducidad de plazo. -- Cláusula resolutoria tácita. -- Suspensión del cumplimiento y anticipatory breach. -- Contratos onerosos. Obligación de saneamiento. -- Evicción. -- Defectos ocultos.
A qué obliga el contrato. -- Los efectos del contratos. -- El pago. -- Obligaciones modales. -- Obligaciones de dar cosas que no son dinero. -- Obligaciones de dar dinero. -- Obligaciones de valor. -- Obligaciones de hacer. -- Obligaciones de no hacer. -- Obligaciones alternativas y facultativas. -- Obligaciones divisibles e indivisibles. -- Obligaciones solidarias. -- Obligaciones concurrentes. -- Obligaciones de sujeto plural disyunto. -- Obligaciones de medio y de resultado. -- Obligaciones principales y accesorias. -- La obligación de seguridad. -- La obligación natural. -- Responsabilidad por incumplimiento contractual. Antijuricidad. -- Daño resarcible. -- Factores de atribución. -- Relación de causalidad. Extensión del resarcimiento. -- Situaciones dignas de consideración especial.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12157 Contratos civiles - comerciales - de consumo : Teoría general [texto impreso] / Atilio Aníbal Alterini . - 1a. reimpresión . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1999 . - 652 p.
ISBN : 978-950-20-1121-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MANDATOS / CESIÓN DE DERECHOS / COMODATO / CONTRATOS A FAVOR DE TERCEROS / FINES DEL CONTRATO / EFICACIA DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABUSIVAS / USOS Y COSTUMBRES / DONACIÓN / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / CAUSA DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / CONSENTIMIENTO / FORMA DEL CONTRATO / OBJETO DEL CONTRATO Clasificación: 346.2 Nota de contenido: Qué es un contrato. -- Concepto de contrato. -- Fundamento del efecto obligatorio del contrato. -- Los pilares del contrato clásico. -- Comparaciones.
Contrato, ética, economía. -- La regla moral en el contrato. -- La buena fe contractual. -- La debilidad jurídica en la contratación. -- El contrato en la economía. -- El orden público económico.
Regulación del contrato. -- Normas de alcance general. Carácter de la regulación. Prelación normativa. -- Usos y costumbres. Norma consuetudinaria. -- Las obligaciones contractuales desde la buena fe. -- La autonomía del contrato. El dogma de la autonomía de la voluntad. Libertad de contratar y libertad contractual. -- Criterios modernos sobre la autonomía de la voluntad. -- La autonomía de la voluntad en los contratos de consumo. -- Abusos y fraudes. Ejercicio abusivo del derecho. -- Cláusulas contractuales abusivas. -- Abuso de posición dominante. -- Publicidad abusiva. -- Fraude. -- Poderes del tribunal. -- Contratos internacionales.
Contratos civiles y comerciales. -- Los contratos civiles y los contratos comerciales. -- Unificación de la regulación de los contratos civiles y comerciales. -- La unificación internacional de la regulación de los contratos.
La realidad negocial moderna. -- Contratos de empresa. -- Contratos predispuestos. -- Contratos celebrados por adhesión. -- Contratos de consumo. -- Internacionalización del contrato. -- Del siglo XIX al siglo XXI.
Clasificación de los contratos. -- Categorías explícitas del Código Civil. -- Clasificaciones implícitas en el Código Civil. -- Clasificación de los contratos según su función económica. -- La teoría de los contratos atípicos. -- Unión de contratos. -- Cadena de contratos.
Presupuestos y circunstancias del contrato. -- Prenoción: presupuestos, elementos y circunstancias del contrato. -- Presupuestos del contrato. Voluntad jurídica. -- Capacidad. -- La capacidad en los contratos comerciales. -- Aptitud del objeto. -- Legitimación. -- Elementos del contrato. -- Circunstancias del contrato. -- Sujetos. -- Objeto. -- Forma. -- Finalidad. -- Las cláusulas de los contratos en particular. -- Elementos o cláusulas esenciales. -- Elementos o cláusulas naturales. -- Elementos o cláusulas accidentales.
La formación del consentimiento. -- El consentimiento. -- Tratativas contractuales. -- Oferta. -- Aceptación. -- Momento de conclusión del contratos. -- La seña confirmatoria. -- La reserva.
Formación del consentimiento en la realidad negocial moderna. -- El derecho y la realidad negocial moderna. -- Circunstancias negociales modernas. -- La nueva tecnología. -- La categoría de los contratos de consumo. Oferta. -- Aceptación.
La representación. -- Teoría general de la representación. -- Negocios representativos. El mandato. -- Contrato por cuenta de quien corresponda. -- El autocontrato. -- Negocios no representativos. Contrato por persona a designar. -- Gestión de negocios ajenos sin representación. -- Empleo útil.
El antecontrato. -- Tratativas contractuales. Prolegómenos de la negociación. -- Responsabilidad emergente de la oferta. -- Deberes de buena fe y de cooperación. Derecho común. -- Contratos de consumo. -- Contratos que obligan a contratar. Contrato preliminar. -- Contrato de prelación. -- Contratos preparatorios de otros contratos. Contrato tipo. -- Contrato marco. -- Contrato normativo. -- Contratos incompletos. -- Responsabilidad precontractual. La responsabilidad y su fundamento. -- Extensión de la responsabilidad. -- Ineficacia del contrato. -- La ineficacia. Teoría general. -- La invalidez. Teoría general. -- Vicios de la voluntad en el consentimiento contractual. -- Vicios propios del contrato. -- Convalidación del contrato inválido. -- Conversión del contrato inválido. -- La inoponibilidad.
Desequilibrios negociales. -- Desigualdades en el poder de negociación. -- Teoría de la lesión. -- Cláusulas abusivas. Derecho común. -- Contratos de empresa. -- Contratos de consumo.
El contrato claudicante. -- Contrato con eficacia interina. -- Seña penitencial. -- Pacto de displicencia. -- Los boletos provisorios de compraventa. -- Contratos de consumo.
Interpretación e integración del contrato. -- Interpretación. La directiva básica de buena fe. -- Reglas generales de interpretación. -- Contratos predispuestos. -- Contratos de consumo. -- Grupos de contratos. Contrato marco. -- Reglas internacionales de interpretación. -- Integración. Criterios generales. -- Contratos de consumo. -- Alcances subjetivos del contrato. Efecto relativo del contrato. -- Sustitución de contratantes. -- Acción subrogatoria. -- Acciones directas. -- El contrato como título para una adquisición patrimonial. -- El contrato y la causa del pago. -- Adquisición de derechos personales. -- Adquisición de derechos reales. -- Contrato indirecto. -- Contrato fiduciario.
Modificación del contrato. -- Adecuación voluntaria. Adaptación automática. -- Cláusulas de salvaguarda. -- Adecuación impuesta. Insubsistencia de las bases negociales. -- Teoría de la imprevisión. -- Frustración de la finalidad.
Incorporación de terceros al contrato. -- Prenociones. -- Contratación a nombre de tercero. -- Promesa del hecho de tercero. -- Estipulación a favor de tercero. -- Actividad de terceros en el cumplimiento de la obligación. -- El subcontrato.
Trasmisión de la posición contractual. -- La categoría. -- El contrato de cesión. -- La trasmisión ministerio legis.
Prueba del contrato. -- La teoría de la prueba. -- Documentos contractuales.
Extinción del contrato. -- Extinción del contrato por vía principal. -- El pacto comisorio. -- Extinción del contrato por vía de consecuencia.
El postcontrato. -- Emplazamiento de la cuestión. -- Casos de aplicación. -- Responsabilidad emergente.
Efectos propios de los contratos bilaterales y de los contratos onerosos. -- Contratos bilaterales. Mora y demora. -- Excepción de incumplimiento. -- Excepción de caducidad de plazo. -- Cláusula resolutoria tácita. -- Suspensión del cumplimiento y anticipatory breach. -- Contratos onerosos. Obligación de saneamiento. -- Evicción. -- Defectos ocultos.
A qué obliga el contrato. -- Los efectos del contratos. -- El pago. -- Obligaciones modales. -- Obligaciones de dar cosas que no son dinero. -- Obligaciones de dar dinero. -- Obligaciones de valor. -- Obligaciones de hacer. -- Obligaciones de no hacer. -- Obligaciones alternativas y facultativas. -- Obligaciones divisibles e indivisibles. -- Obligaciones solidarias. -- Obligaciones concurrentes. -- Obligaciones de sujeto plural disyunto. -- Obligaciones de medio y de resultado. -- Obligaciones principales y accesorias. -- La obligación de seguridad. -- La obligación natural. -- Responsabilidad por incumplimiento contractual. Antijuricidad. -- Daño resarcible. -- Factores de atribución. -- Relación de causalidad. Extensión del resarcimiento. -- Situaciones dignas de consideración especial.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12157 Alterini, Atilio Aníbal (1999). Contratos civiles - comerciales - de consumo : Teoría general. (1a. reimpresión) Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1999.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MANDATOS / CESIÓN DE DERECHOS / COMODATO / CONTRATOS A FAVOR DE TERCEROS / FINES DEL CONTRATO / EFICACIA DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABUSIVAS / USOS Y COSTUMBRES / DONACIÓN / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / ELEMENTOS DEL CONTRATO / CAUSA DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / CONSENTIMIENTO / FORMA DEL CONTRATO / OBJETO DEL CONTRATO Clasificación: 346.2 Nota de contenido: Qué es un contrato. -- Concepto de contrato. -- Fundamento del efecto obligatorio del contrato. -- Los pilares del contrato clásico. -- Comparaciones.
Contrato, ética, economía. -- La regla moral en el contrato. -- La buena fe contractual. -- La debilidad jurídica en la contratación. -- El contrato en la economía. -- El orden público económico.
Regulación del contrato. -- Normas de alcance general. Carácter de la regulación. Prelación normativa. -- Usos y costumbres. Norma consuetudinaria. -- Las obligaciones contractuales desde la buena fe. -- La autonomía del contrato. El dogma de la autonomía de la voluntad. Libertad de contratar y libertad contractual. -- Criterios modernos sobre la autonomía de la voluntad. -- La autonomía de la voluntad en los contratos de consumo. -- Abusos y fraudes. Ejercicio abusivo del derecho. -- Cláusulas contractuales abusivas. -- Abuso de posición dominante. -- Publicidad abusiva. -- Fraude. -- Poderes del tribunal. -- Contratos internacionales.
Contratos civiles y comerciales. -- Los contratos civiles y los contratos comerciales. -- Unificación de la regulación de los contratos civiles y comerciales. -- La unificación internacional de la regulación de los contratos.
La realidad negocial moderna. -- Contratos de empresa. -- Contratos predispuestos. -- Contratos celebrados por adhesión. -- Contratos de consumo. -- Internacionalización del contrato. -- Del siglo XIX al siglo XXI.
Clasificación de los contratos. -- Categorías explícitas del Código Civil. -- Clasificaciones implícitas en el Código Civil. -- Clasificación de los contratos según su función económica. -- La teoría de los contratos atípicos. -- Unión de contratos. -- Cadena de contratos.
Presupuestos y circunstancias del contrato. -- Prenoción: presupuestos, elementos y circunstancias del contrato. -- Presupuestos del contrato. Voluntad jurídica. -- Capacidad. -- La capacidad en los contratos comerciales. -- Aptitud del objeto. -- Legitimación. -- Elementos del contrato. -- Circunstancias del contrato. -- Sujetos. -- Objeto. -- Forma. -- Finalidad. -- Las cláusulas de los contratos en particular. -- Elementos o cláusulas esenciales. -- Elementos o cláusulas naturales. -- Elementos o cláusulas accidentales.
La formación del consentimiento. -- El consentimiento. -- Tratativas contractuales. -- Oferta. -- Aceptación. -- Momento de conclusión del contratos. -- La seña confirmatoria. -- La reserva.
Formación del consentimiento en la realidad negocial moderna. -- El derecho y la realidad negocial moderna. -- Circunstancias negociales modernas. -- La nueva tecnología. -- La categoría de los contratos de consumo. Oferta. -- Aceptación.
La representación. -- Teoría general de la representación. -- Negocios representativos. El mandato. -- Contrato por cuenta de quien corresponda. -- El autocontrato. -- Negocios no representativos. Contrato por persona a designar. -- Gestión de negocios ajenos sin representación. -- Empleo útil.
El antecontrato. -- Tratativas contractuales. Prolegómenos de la negociación. -- Responsabilidad emergente de la oferta. -- Deberes de buena fe y de cooperación. Derecho común. -- Contratos de consumo. -- Contratos que obligan a contratar. Contrato preliminar. -- Contrato de prelación. -- Contratos preparatorios de otros contratos. Contrato tipo. -- Contrato marco. -- Contrato normativo. -- Contratos incompletos. -- Responsabilidad precontractual. La responsabilidad y su fundamento. -- Extensión de la responsabilidad. -- Ineficacia del contrato. -- La ineficacia. Teoría general. -- La invalidez. Teoría general. -- Vicios de la voluntad en el consentimiento contractual. -- Vicios propios del contrato. -- Convalidación del contrato inválido. -- Conversión del contrato inválido. -- La inoponibilidad.
Desequilibrios negociales. -- Desigualdades en el poder de negociación. -- Teoría de la lesión. -- Cláusulas abusivas. Derecho común. -- Contratos de empresa. -- Contratos de consumo.
El contrato claudicante. -- Contrato con eficacia interina. -- Seña penitencial. -- Pacto de displicencia. -- Los boletos provisorios de compraventa. -- Contratos de consumo.
Interpretación e integración del contrato. -- Interpretación. La directiva básica de buena fe. -- Reglas generales de interpretación. -- Contratos predispuestos. -- Contratos de consumo. -- Grupos de contratos. Contrato marco. -- Reglas internacionales de interpretación. -- Integración. Criterios generales. -- Contratos de consumo. -- Alcances subjetivos del contrato. Efecto relativo del contrato. -- Sustitución de contratantes. -- Acción subrogatoria. -- Acciones directas. -- El contrato como título para una adquisición patrimonial. -- El contrato y la causa del pago. -- Adquisición de derechos personales. -- Adquisición de derechos reales. -- Contrato indirecto. -- Contrato fiduciario.
Modificación del contrato. -- Adecuación voluntaria. Adaptación automática. -- Cláusulas de salvaguarda. -- Adecuación impuesta. Insubsistencia de las bases negociales. -- Teoría de la imprevisión. -- Frustración de la finalidad.
Incorporación de terceros al contrato. -- Prenociones. -- Contratación a nombre de tercero. -- Promesa del hecho de tercero. -- Estipulación a favor de tercero. -- Actividad de terceros en el cumplimiento de la obligación. -- El subcontrato.
Trasmisión de la posición contractual. -- La categoría. -- El contrato de cesión. -- La trasmisión ministerio legis.
Prueba del contrato. -- La teoría de la prueba. -- Documentos contractuales.
Extinción del contrato. -- Extinción del contrato por vía principal. -- El pacto comisorio. -- Extinción del contrato por vía de consecuencia.
El postcontrato. -- Emplazamiento de la cuestión. -- Casos de aplicación. -- Responsabilidad emergente.
Efectos propios de los contratos bilaterales y de los contratos onerosos. -- Contratos bilaterales. Mora y demora. -- Excepción de incumplimiento. -- Excepción de caducidad de plazo. -- Cláusula resolutoria tácita. -- Suspensión del cumplimiento y anticipatory breach. -- Contratos onerosos. Obligación de saneamiento. -- Evicción. -- Defectos ocultos.
A qué obliga el contrato. -- Los efectos del contratos. -- El pago. -- Obligaciones modales. -- Obligaciones de dar cosas que no son dinero. -- Obligaciones de dar dinero. -- Obligaciones de valor. -- Obligaciones de hacer. -- Obligaciones de no hacer. -- Obligaciones alternativas y facultativas. -- Obligaciones divisibles e indivisibles. -- Obligaciones solidarias. -- Obligaciones concurrentes. -- Obligaciones de sujeto plural disyunto. -- Obligaciones de medio y de resultado. -- Obligaciones principales y accesorias. -- La obligación de seguridad. -- La obligación natural. -- Responsabilidad por incumplimiento contractual. Antijuricidad. -- Daño resarcible. -- Factores de atribución. -- Relación de causalidad. Extensión del resarcimiento. -- Situaciones dignas de consideración especial.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12157 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11573 346.2 ALTc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho de la construcción : Adaptado a la normativa vigente a diciembre de 1995 Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio García Conesa Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 798 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7676-348-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / PAGO DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD CIVIL / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Clasificación: 346.269 Nota de contenido: Concepto de contrato de obra. -- Sujetos del contrato de obra. -- Clases de contrato de obra. -- El precio. -- Ejecución de la prestación inmobiliaria. -- Finalización de la obra. -- El contrato de obra y la doctrina de los riesgos. -- La acción directa. -- El crédito refaccionario. -- La ruina. -- El desistimiento. -- Muerte de contratista. -- El incumplimiento. -- El impago del precio. -- La responsabilidad civil. -- La responsabilidad por hecho ajeno. -- El seguro de caución en el contrato de obra: referencia al de responsabilidad civil. -- Los mercados. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10211 Derecho de la construcción : Adaptado a la normativa vigente a diciembre de 1995 [texto impreso] / Antonio García Conesa . - Barcelona : Bosch, 1996 . - 798 p.
ISBN : 978-84-7676-348-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / PAGO DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD CIVIL / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Clasificación: 346.269 Nota de contenido: Concepto de contrato de obra. -- Sujetos del contrato de obra. -- Clases de contrato de obra. -- El precio. -- Ejecución de la prestación inmobiliaria. -- Finalización de la obra. -- El contrato de obra y la doctrina de los riesgos. -- La acción directa. -- El crédito refaccionario. -- La ruina. -- El desistimiento. -- Muerte de contratista. -- El incumplimiento. -- El impago del precio. -- La responsabilidad civil. -- La responsabilidad por hecho ajeno. -- El seguro de caución en el contrato de obra: referencia al de responsabilidad civil. -- Los mercados. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10211 García Conesa, Antonio (1996). Derecho de la construcción : Adaptado a la normativa vigente a diciembre de 1995. Barcelona : Bosch, 1996.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / PAGO DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD CIVIL / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Clasificación: 346.269 Nota de contenido: Concepto de contrato de obra. -- Sujetos del contrato de obra. -- Clases de contrato de obra. -- El precio. -- Ejecución de la prestación inmobiliaria. -- Finalización de la obra. -- El contrato de obra y la doctrina de los riesgos. -- La acción directa. -- El crédito refaccionario. -- La ruina. -- El desistimiento. -- Muerte de contratista. -- El incumplimiento. -- El impago del precio. -- La responsabilidad civil. -- La responsabilidad por hecho ajeno. -- El seguro de caución en el contrato de obra: referencia al de responsabilidad civil. -- Los mercados. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10211 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11570 346.269 GARd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El arte de juzgar y la discrecionalidad del juez en relación a las cláusulas abiertas / Jorge Mosset Iturraspe
Título : El arte de juzgar y la discrecionalidad del juez en relación a las cláusulas abiertas Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Mosset Iturraspe (1930 -) Número de páginas: p. 813 - 819 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / JUEZ / ROL DEL JUEZ Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10045 El arte de juzgar y la discrecionalidad del juez en relación a las cláusulas abiertas [texto impreso] / Jorge Mosset Iturraspe (1930 -) . - [s.d.] . - p. 813 - 819.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / JUEZ / ROL DEL JUEZ Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10045 Mosset Iturraspe, Jorge (2011). El arte de juzgar y la discrecionalidad del juez en relación a las cláusulas abiertas. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2011. p. 813 - 819.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CLÁUSULAS ABIERTAS / JUEZ / ROL DEL JUEZ Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10045
Título : Fundamentos del derecho civil patrimonial : Introducción. Teoría del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Diez-Picazo Ponce de León Mención de edición: 6a. edición Editorial: Pamplona : Thomson Reuters Civitas Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 657 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-2665-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EFICACIA DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / VALIDEZ DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS Clasificación: 346 Nota de contenido: El derecho civil patrimonial. -- La internacionalización del derecho privado patrimonial. -- El orden público económico. -- Las relaciones jurídico-patrimoniales. -- La relación jurídico patrimonial. -- Derechos reales y derecho de crédito. -- El negocio jurídico patrimonial. -- El negocio jurídico patrimonial. -- Las atribuciones patrimoniales. -- Las atribuciones patrimoniales injustificadas. -- La doctrina del enriquecimiento injustificado. -- Los presupuestos de la pretensión del enriquecimiento. -- Los tipos de enriquecimiento injustificado y de pretensiones de enriquecimiento.
Teoría del contrato. -- El contrato. -- El concepto de contrato y su esfera de aplicación. -- El fundamento de la obligatoriedad del contrato. -- Las transformaciones modernas de la dogmática contractual. -- Las clasificaciones de los contratos. -- Los requisitos del contrato. -- La capacidad para contratar. -- El consentimiento contractual. -- La relación entre la voluntad y la declaración de la voluntad. -- Los vicios del consentimiento. -- La teoría de los vicios del consentimiento y su significación. -- Causas de anulación de los contratos y el juego de la autonomía de la voluntad. -- La violencia y la intimidación. -- El dolo en la formación de la voluntad contractual. -- El error en la formación de los contratos. -- Los vicios de la declaración de la voluntad. -- La figura del contrato del representante consigo mismo. -- El objeto del contrato. -- La problemática del objeto de contrato. -- Los requisitos objetivos del contrato. -- La licitud como presupuesto objetivo del contrato. -- La determinación del objeto como presupuesto del contrato. -- La causa del contrato. -- El problema conceptual de la causa del contrato. -- La evolución histórica. -- Los planteamientos doctrinales. -- Contratos causales y abstractos. -- Los requisitos causales del contrato. -- La forma y la documentación del contrato. -- La formación del contrato. -- Las fases de la vida del contrato. -- Los tratos preliminares y la responsabilidad precontractual. -- La formación del contrato por la concurrencia de oferta y aceptación. -- La oferta del contrato. -- La aceptación del contrato. -- Los problemas de la contratación entre personas diferentes. -- La formación del contrato por subasta y concurso. -- La publicidad comercial en el proceso de formación del contrato. -- Los contratos preparatorios. -- El contrato de opción. -- La adhesión a un proyecto de contrato. -- El contenido del contrato. -- El problema del contenido del contrato. -- Las reglas de conducta como contenido del contrato. -- La reglamentación contractual. -- Contratos normativos y contratos declarativos. -- Las condiciones generales de la contratación. -- La problemática de las condiciones generales de la contratación. -- El fundamento de la obligatoriedad de las condiciones generales. -- Los requisitos de eficacia de las condiciones generales de contratación. -- La eficacia de las condiciones generales. -- Las cláusulas abusivas. -- Los contratos atípicos. -- La interpretación del contrato. -- La interpretación de las condiciones generales de la contratación y la interpretación de las cláusulas abusivas. -- La eficacia del contrato. -- Consideraciones generales. -- La eficacia del contrato entre las partes contratantes. -- La eficacia del contrato respecto a terceros. -- Contratos en favor de terceros. -- El contrato para persona que se designará. -- Los contratos en daño de tercero. -- La promesa del hecho de un tercero. -- La ineficacia del contrato. -- La doctrina de la ineficacia del contrato. -- Las modalidades de la ineficacia contractual. -- El contenido general de la situación de ineficacia. -- Los regímenes típicos de la ineficacia contractual. -- Los contratos nulos. -- La nulidad parcial del contrato. -- La convalidación y conversión de los contratos nulos. -- La anulabilidad de los contratos. -- La confirmación de los contratos anulables. -- La rescisión del contrato.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12236 Fundamentos del derecho civil patrimonial : Introducción. Teoría del contrato [texto impreso] / Luis Diez-Picazo Ponce de León . - 6a. edición . - Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2007 . - 657 p.
ISBN : 978-84-470-2665-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EFICACIA DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / VALIDEZ DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS Clasificación: 346 Nota de contenido: El derecho civil patrimonial. -- La internacionalización del derecho privado patrimonial. -- El orden público económico. -- Las relaciones jurídico-patrimoniales. -- La relación jurídico patrimonial. -- Derechos reales y derecho de crédito. -- El negocio jurídico patrimonial. -- El negocio jurídico patrimonial. -- Las atribuciones patrimoniales. -- Las atribuciones patrimoniales injustificadas. -- La doctrina del enriquecimiento injustificado. -- Los presupuestos de la pretensión del enriquecimiento. -- Los tipos de enriquecimiento injustificado y de pretensiones de enriquecimiento.
Teoría del contrato. -- El contrato. -- El concepto de contrato y su esfera de aplicación. -- El fundamento de la obligatoriedad del contrato. -- Las transformaciones modernas de la dogmática contractual. -- Las clasificaciones de los contratos. -- Los requisitos del contrato. -- La capacidad para contratar. -- El consentimiento contractual. -- La relación entre la voluntad y la declaración de la voluntad. -- Los vicios del consentimiento. -- La teoría de los vicios del consentimiento y su significación. -- Causas de anulación de los contratos y el juego de la autonomía de la voluntad. -- La violencia y la intimidación. -- El dolo en la formación de la voluntad contractual. -- El error en la formación de los contratos. -- Los vicios de la declaración de la voluntad. -- La figura del contrato del representante consigo mismo. -- El objeto del contrato. -- La problemática del objeto de contrato. -- Los requisitos objetivos del contrato. -- La licitud como presupuesto objetivo del contrato. -- La determinación del objeto como presupuesto del contrato. -- La causa del contrato. -- El problema conceptual de la causa del contrato. -- La evolución histórica. -- Los planteamientos doctrinales. -- Contratos causales y abstractos. -- Los requisitos causales del contrato. -- La forma y la documentación del contrato. -- La formación del contrato. -- Las fases de la vida del contrato. -- Los tratos preliminares y la responsabilidad precontractual. -- La formación del contrato por la concurrencia de oferta y aceptación. -- La oferta del contrato. -- La aceptación del contrato. -- Los problemas de la contratación entre personas diferentes. -- La formación del contrato por subasta y concurso. -- La publicidad comercial en el proceso de formación del contrato. -- Los contratos preparatorios. -- El contrato de opción. -- La adhesión a un proyecto de contrato. -- El contenido del contrato. -- El problema del contenido del contrato. -- Las reglas de conducta como contenido del contrato. -- La reglamentación contractual. -- Contratos normativos y contratos declarativos. -- Las condiciones generales de la contratación. -- La problemática de las condiciones generales de la contratación. -- El fundamento de la obligatoriedad de las condiciones generales. -- Los requisitos de eficacia de las condiciones generales de contratación. -- La eficacia de las condiciones generales. -- Las cláusulas abusivas. -- Los contratos atípicos. -- La interpretación del contrato. -- La interpretación de las condiciones generales de la contratación y la interpretación de las cláusulas abusivas. -- La eficacia del contrato. -- Consideraciones generales. -- La eficacia del contrato entre las partes contratantes. -- La eficacia del contrato respecto a terceros. -- Contratos en favor de terceros. -- El contrato para persona que se designará. -- Los contratos en daño de tercero. -- La promesa del hecho de un tercero. -- La ineficacia del contrato. -- La doctrina de la ineficacia del contrato. -- Las modalidades de la ineficacia contractual. -- El contenido general de la situación de ineficacia. -- Los regímenes típicos de la ineficacia contractual. -- Los contratos nulos. -- La nulidad parcial del contrato. -- La convalidación y conversión de los contratos nulos. -- La anulabilidad de los contratos. -- La confirmación de los contratos anulables. -- La rescisión del contrato.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12236 Diez-Picazo Ponce de León, Luis (2007). Fundamentos del derecho civil patrimonial : Introducción. Teoría del contrato. (6a. edición) Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2007.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EFICACIA DEL CONTRATO / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / VALIDEZ DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / CONTRATOS POR TERCEROS / FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS Clasificación: 346 Nota de contenido: El derecho civil patrimonial. -- La internacionalización del derecho privado patrimonial. -- El orden público económico. -- Las relaciones jurídico-patrimoniales. -- La relación jurídico patrimonial. -- Derechos reales y derecho de crédito. -- El negocio jurídico patrimonial. -- El negocio jurídico patrimonial. -- Las atribuciones patrimoniales. -- Las atribuciones patrimoniales injustificadas. -- La doctrina del enriquecimiento injustificado. -- Los presupuestos de la pretensión del enriquecimiento. -- Los tipos de enriquecimiento injustificado y de pretensiones de enriquecimiento.
Teoría del contrato. -- El contrato. -- El concepto de contrato y su esfera de aplicación. -- El fundamento de la obligatoriedad del contrato. -- Las transformaciones modernas de la dogmática contractual. -- Las clasificaciones de los contratos. -- Los requisitos del contrato. -- La capacidad para contratar. -- El consentimiento contractual. -- La relación entre la voluntad y la declaración de la voluntad. -- Los vicios del consentimiento. -- La teoría de los vicios del consentimiento y su significación. -- Causas de anulación de los contratos y el juego de la autonomía de la voluntad. -- La violencia y la intimidación. -- El dolo en la formación de la voluntad contractual. -- El error en la formación de los contratos. -- Los vicios de la declaración de la voluntad. -- La figura del contrato del representante consigo mismo. -- El objeto del contrato. -- La problemática del objeto de contrato. -- Los requisitos objetivos del contrato. -- La licitud como presupuesto objetivo del contrato. -- La determinación del objeto como presupuesto del contrato. -- La causa del contrato. -- El problema conceptual de la causa del contrato. -- La evolución histórica. -- Los planteamientos doctrinales. -- Contratos causales y abstractos. -- Los requisitos causales del contrato. -- La forma y la documentación del contrato. -- La formación del contrato. -- Las fases de la vida del contrato. -- Los tratos preliminares y la responsabilidad precontractual. -- La formación del contrato por la concurrencia de oferta y aceptación. -- La oferta del contrato. -- La aceptación del contrato. -- Los problemas de la contratación entre personas diferentes. -- La formación del contrato por subasta y concurso. -- La publicidad comercial en el proceso de formación del contrato. -- Los contratos preparatorios. -- El contrato de opción. -- La adhesión a un proyecto de contrato. -- El contenido del contrato. -- El problema del contenido del contrato. -- Las reglas de conducta como contenido del contrato. -- La reglamentación contractual. -- Contratos normativos y contratos declarativos. -- Las condiciones generales de la contratación. -- La problemática de las condiciones generales de la contratación. -- El fundamento de la obligatoriedad de las condiciones generales. -- Los requisitos de eficacia de las condiciones generales de contratación. -- La eficacia de las condiciones generales. -- Las cláusulas abusivas. -- Los contratos atípicos. -- La interpretación del contrato. -- La interpretación de las condiciones generales de la contratación y la interpretación de las cláusulas abusivas. -- La eficacia del contrato. -- Consideraciones generales. -- La eficacia del contrato entre las partes contratantes. -- La eficacia del contrato respecto a terceros. -- Contratos en favor de terceros. -- El contrato para persona que se designará. -- Los contratos en daño de tercero. -- La promesa del hecho de un tercero. -- La ineficacia del contrato. -- La doctrina de la ineficacia del contrato. -- Las modalidades de la ineficacia contractual. -- El contenido general de la situación de ineficacia. -- Los regímenes típicos de la ineficacia contractual. -- Los contratos nulos. -- La nulidad parcial del contrato. -- La convalidación y conversión de los contratos nulos. -- La anulabilidad de los contratos. -- La confirmación de los contratos anulables. -- La rescisión del contrato.Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12236 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16138 346 DIEf v. 1 - 2007 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La interpretación del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Rodríguez Russo Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 351 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0583-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO Clasificación: 346.22 Nota de contenido: El contrato y su función económica. -- Fijación, interpretación, calificación, subsunción e integración del contrato. -- Interpretación del contrato e interpretación de la ley. Interpretación de las normas de interpretación del contrato e interpretación de la norma privada objeto del propio contrato. -- Naturaleza jurídica y destinatarios de las normas sobre interpretación del contrato. -- Objeto, reglas y elementos de la interpretación. -- Objeto y fin de la interpretación. -- Interpretación subjetiva e interpretación objetiva. Normas de interpretación subjetiva y objetiva. -- Las reglas de interpretación subjetiva en el Código Civil uruguayo. -- Interpretación de los contratos de consumo celebrados por adhesión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3045 La interpretación del contrato [texto impreso] / Jorge Rodríguez Russo . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008 . - 351 p.
ISBN : 978-9974-2-0583-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO Clasificación: 346.22 Nota de contenido: El contrato y su función económica. -- Fijación, interpretación, calificación, subsunción e integración del contrato. -- Interpretación del contrato e interpretación de la ley. Interpretación de las normas de interpretación del contrato e interpretación de la norma privada objeto del propio contrato. -- Naturaleza jurídica y destinatarios de las normas sobre interpretación del contrato. -- Objeto, reglas y elementos de la interpretación. -- Objeto y fin de la interpretación. -- Interpretación subjetiva e interpretación objetiva. Normas de interpretación subjetiva y objetiva. -- Las reglas de interpretación subjetiva en el Código Civil uruguayo. -- Interpretación de los contratos de consumo celebrados por adhesión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3045 Rodríguez Russo, Jorge (2008). La interpretación del contrato. (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / EFECTOS DEL CONTRATO Clasificación: 346.22 Nota de contenido: El contrato y su función económica. -- Fijación, interpretación, calificación, subsunción e integración del contrato. -- Interpretación del contrato e interpretación de la ley. Interpretación de las normas de interpretación del contrato e interpretación de la norma privada objeto del propio contrato. -- Naturaleza jurídica y destinatarios de las normas sobre interpretación del contrato. -- Objeto, reglas y elementos de la interpretación. -- Objeto y fin de la interpretación. -- Interpretación subjetiva e interpretación objetiva. Normas de interpretación subjetiva y objetiva. -- Las reglas de interpretación subjetiva en el Código Civil uruguayo. -- Interpretación de los contratos de consumo celebrados por adhesión. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3045 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15741 346.22 RODi 2008 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkInterpretación del contrato. Improcedencia de la semiosis basada en el criterio de justicia del Juez. / Arturo Caumont en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 49 (2018)
PermalinkLa interpretación del contrato en los principios latinoamericanos de derecho de los contratos (PLDC) / Arturo Caumont en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 3 (mayo - junio 2018)
PermalinkLa interpretación de los contratos / Ricardo Luis Lorenzetti en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkLa interpretación de los contratos de la administración / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
PermalinkInterpretación de los contratos civiles, los contratos mercantiles, los contratos mercantiles internacionales y los contratos celebrados en el marco de relaciones de consumo / Daniel Hargain Rodríguez
PermalinkInterpretación de los contratos y teoría del lenguaje / Arturo Caumont en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 48 (2017)
PermalinkLa intestación a nombre ajeno como donación indirecta y sus semejanzas y diferencias con la interposición real de personas y la simulación relativa subjetiva / Manuela Prandi Reyes en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 48 (2017)
PermalinkPermalinkPermalink