[artículo] inRevista Tributaria > v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018) . - p. 201-242 Título : |
Régimenes de baja o nula tributación «paraísos fiscales» |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabián Biasco ; Nicolás Ordoqui |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 201-242 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / JURISDICCIÓN / OCDE / PARAÍSOS FISCALES
|
Resumen: |
El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión y al análisis de los regímenes de baja o nula tributación (BONT), más conocidos como paraísos fiscales, fenómeno caracterizado por su opacidad. Se abordará la fiscalidad y ámbito económico- financiero de estos regímenes, anzuelos que utilizan estas jurisdicciones para atraer capitales. Los paraísos fiscales son un tipo de jurisdicción conocida por facilitar el incumplimiento de obligaciones fiscales, la realización y ocultación de actividades criminales, sin olvidar que cuentan con laxas legislaciones laborales y ambientales. Los regímenes BONT no deben ser vistos como un problema puntual y aislado, deben ser analizados teniendo en cuenta el papel que cumplen en el funcionamiento del sistema capitalista internacional, a efectos de poder alcanzar su real compresión. Su accionar no se limita al entorpecimiento de la progresividad fiscal, de la justicia redistributiva y de la financiación de los servicios públicos, también provocan inestabilidad económica y financiera, así como, el crecimiento y protección de la actividad criminal, de la corrupción y el fomento de legislaciones cada vez más laxas en materia financiera, administrativa, contable, laboral y ambiental. En el capítulo 6 del documento se dará a conocer cuáles son las medidas que proyectó emitir el estado uruguayo a efectos de su combate y que finalmente fueron contempladas en la ley No.19484 del 5 de enero de 2017. |
Nota de contenido: |
Conceptualización. -- Origen y evolución histórica. -- Situación actual en el contexto internacional. -- Usos y efectos de los regímenes bont– su transfondo. -- Tratamiento en el mundo y la región. -- Tratamiento en Uruguay. -- Reflexiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11086 |
[artículo] Régimenes de baja o nula tributación «paraísos fiscales» [texto impreso] / Fabián Biasco ; Nicolás Ordoqui . - 2018 . - p. 201-242. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018) . - p. 201-242 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / JURISDICCIÓN / OCDE / PARAÍSOS FISCALES
|
Resumen: |
El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión y al análisis de los regímenes de baja o nula tributación (BONT), más conocidos como paraísos fiscales, fenómeno caracterizado por su opacidad. Se abordará la fiscalidad y ámbito económico- financiero de estos regímenes, anzuelos que utilizan estas jurisdicciones para atraer capitales. Los paraísos fiscales son un tipo de jurisdicción conocida por facilitar el incumplimiento de obligaciones fiscales, la realización y ocultación de actividades criminales, sin olvidar que cuentan con laxas legislaciones laborales y ambientales. Los regímenes BONT no deben ser vistos como un problema puntual y aislado, deben ser analizados teniendo en cuenta el papel que cumplen en el funcionamiento del sistema capitalista internacional, a efectos de poder alcanzar su real compresión. Su accionar no se limita al entorpecimiento de la progresividad fiscal, de la justicia redistributiva y de la financiación de los servicios públicos, también provocan inestabilidad económica y financiera, así como, el crecimiento y protección de la actividad criminal, de la corrupción y el fomento de legislaciones cada vez más laxas en materia financiera, administrativa, contable, laboral y ambiental. En el capítulo 6 del documento se dará a conocer cuáles son las medidas que proyectó emitir el estado uruguayo a efectos de su combate y que finalmente fueron contempladas en la ley No.19484 del 5 de enero de 2017. |
Nota de contenido: |
Conceptualización. -- Origen y evolución histórica. -- Situación actual en el contexto internacional. -- Usos y efectos de los regímenes bont– su transfondo. -- Tratamiento en el mundo y la región. -- Tratamiento en Uruguay. -- Reflexiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11086 |
[artículo] Biasco, Fabián (2018). Régimenes de baja o nula tributación «paraísos fiscales». Revista Tributaria. v. 45, n. 263. (Marzo - Abril 2018) p. 201-242. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018) . - p. 201-242 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / JURISDICCIÓN / OCDE / PARAÍSOS FISCALES
|
Resumen: |
El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión y al análisis de los regímenes de baja o nula tributación (BONT), más conocidos como paraísos fiscales, fenómeno caracterizado por su opacidad. Se abordará la fiscalidad y ámbito económico- financiero de estos regímenes, anzuelos que utilizan estas jurisdicciones para atraer capitales. Los paraísos fiscales son un tipo de jurisdicción conocida por facilitar el incumplimiento de obligaciones fiscales, la realización y ocultación de actividades criminales, sin olvidar que cuentan con laxas legislaciones laborales y ambientales. Los regímenes BONT no deben ser vistos como un problema puntual y aislado, deben ser analizados teniendo en cuenta el papel que cumplen en el funcionamiento del sistema capitalista internacional, a efectos de poder alcanzar su real compresión. Su accionar no se limita al entorpecimiento de la progresividad fiscal, de la justicia redistributiva y de la financiación de los servicios públicos, también provocan inestabilidad económica y financiera, así como, el crecimiento y protección de la actividad criminal, de la corrupción y el fomento de legislaciones cada vez más laxas en materia financiera, administrativa, contable, laboral y ambiental. En el capítulo 6 del documento se dará a conocer cuáles son las medidas que proyectó emitir el estado uruguayo a efectos de su combate y que finalmente fueron contempladas en la ley No.19484 del 5 de enero de 2017. |
Nota de contenido: |
Conceptualización. -- Origen y evolución histórica. -- Situación actual en el contexto internacional. -- Usos y efectos de los regímenes bont– su transfondo. -- Tratamiento en el mundo y la región. -- Tratamiento en Uruguay. -- Reflexiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11086 |
|