Título : |
Los efectos de los convenios colectivos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Rivas ; Alejandro Castello (1966-) |
Número de páginas: |
p. 174-246 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / FORMA DEL CONTRATO
|
Nota de contenido: |
Los efectos normativos. -- Efectos normativos subjetivos. -- La eficacia erga omnes y el convenio colectivo común. -- La eficacia erga omnes y los convenios colectivos especiales. -- Extensión del ámbito subjetivo del convenio colectivo. -- Eficacia normativa objetiva. -- La inderogabilidad in peius. -- Las normas del convenio colectivo y el contrato de trabajo. -- La incorporación de las normas del convenio colectivo en el contrato individual de trabajo. -- La impugnación de la doctrina de la incorporación. Las doctrinas alternativas. -- Eficacia normativa temporal. -- Los efectos obligacionales. -- Vinculación entre efectos obligacionales, el contenido "obligacional" y la función obligacional del convenio colectivo. -- Los efectos "naturales" del convenio colectivo: los deberes inmanentes. -- El deber de cumplir y aplicar el convenio colectivo. -- El deber de paz implícito. -- El deber de influencia. -- Los derechos y deberes expresamente pactados en el convenio. -- Alcance subjetivo. --Vigencia temporal. -- La cláusula de paz negociada. -- Argumentos para rechazar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- Argumentos para aceptar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- La cláusula de paz en la jurisprudencia nacional. -- Alcance subjetivo de la cláusula de paz. -- El incumplimiento del contenido "obligacional" del convenio colectivo. -- Mecanismos y medios de acción ante el incumplimiento del convenio. -- Sujetos legitimados para accionar en caso de incumplimiento del convenio. --, El incumplimiento del convenio colectivo y la posibilidad de denunciarlo. -- Efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- La aceptación de la negociación colectiva en el sector público. -- La normativa vigente en nuestro país sobre negociación colectiva en el ámbito público. -- Modelos teóricos sobre efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- Obstáculos a la eficacia plena y directa de los efectos de los convenios colectivos. -- Algunas soluciones prácticas a las dificultades que plantea la negociación colectiva en el sector público. -- Efectos jurídicos de los convenios colectivos: distintos escenarios. -- El incumplimiento del convenio colectivo celebrado en el sector público. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4685 |
Los efectos de los convenios colectivos [texto impreso] / Daniel Rivas ; Alejandro Castello (1966-) . - [s.d.] . - p. 174-246. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / FORMA DEL CONTRATO
|
Nota de contenido: |
Los efectos normativos. -- Efectos normativos subjetivos. -- La eficacia erga omnes y el convenio colectivo común. -- La eficacia erga omnes y los convenios colectivos especiales. -- Extensión del ámbito subjetivo del convenio colectivo. -- Eficacia normativa objetiva. -- La inderogabilidad in peius. -- Las normas del convenio colectivo y el contrato de trabajo. -- La incorporación de las normas del convenio colectivo en el contrato individual de trabajo. -- La impugnación de la doctrina de la incorporación. Las doctrinas alternativas. -- Eficacia normativa temporal. -- Los efectos obligacionales. -- Vinculación entre efectos obligacionales, el contenido "obligacional" y la función obligacional del convenio colectivo. -- Los efectos "naturales" del convenio colectivo: los deberes inmanentes. -- El deber de cumplir y aplicar el convenio colectivo. -- El deber de paz implícito. -- El deber de influencia. -- Los derechos y deberes expresamente pactados en el convenio. -- Alcance subjetivo. --Vigencia temporal. -- La cláusula de paz negociada. -- Argumentos para rechazar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- Argumentos para aceptar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- La cláusula de paz en la jurisprudencia nacional. -- Alcance subjetivo de la cláusula de paz. -- El incumplimiento del contenido "obligacional" del convenio colectivo. -- Mecanismos y medios de acción ante el incumplimiento del convenio. -- Sujetos legitimados para accionar en caso de incumplimiento del convenio. --, El incumplimiento del convenio colectivo y la posibilidad de denunciarlo. -- Efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- La aceptación de la negociación colectiva en el sector público. -- La normativa vigente en nuestro país sobre negociación colectiva en el ámbito público. -- Modelos teóricos sobre efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- Obstáculos a la eficacia plena y directa de los efectos de los convenios colectivos. -- Algunas soluciones prácticas a las dificultades que plantea la negociación colectiva en el sector público. -- Efectos jurídicos de los convenios colectivos: distintos escenarios. -- El incumplimiento del convenio colectivo celebrado en el sector público. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4685 |
Rivas, Daniel (2000). Los efectos de los convenios colectivos. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2000. p. 174-246. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / FORMA DEL CONTRATO
|
Nota de contenido: |
Los efectos normativos. -- Efectos normativos subjetivos. -- La eficacia erga omnes y el convenio colectivo común. -- La eficacia erga omnes y los convenios colectivos especiales. -- Extensión del ámbito subjetivo del convenio colectivo. -- Eficacia normativa objetiva. -- La inderogabilidad in peius. -- Las normas del convenio colectivo y el contrato de trabajo. -- La incorporación de las normas del convenio colectivo en el contrato individual de trabajo. -- La impugnación de la doctrina de la incorporación. Las doctrinas alternativas. -- Eficacia normativa temporal. -- Los efectos obligacionales. -- Vinculación entre efectos obligacionales, el contenido "obligacional" y la función obligacional del convenio colectivo. -- Los efectos "naturales" del convenio colectivo: los deberes inmanentes. -- El deber de cumplir y aplicar el convenio colectivo. -- El deber de paz implícito. -- El deber de influencia. -- Los derechos y deberes expresamente pactados en el convenio. -- Alcance subjetivo. --Vigencia temporal. -- La cláusula de paz negociada. -- Argumentos para rechazar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- Argumentos para aceptar la validez y licitud de la cláusula de paz. -- La cláusula de paz en la jurisprudencia nacional. -- Alcance subjetivo de la cláusula de paz. -- El incumplimiento del contenido "obligacional" del convenio colectivo. -- Mecanismos y medios de acción ante el incumplimiento del convenio. -- Sujetos legitimados para accionar en caso de incumplimiento del convenio. --, El incumplimiento del convenio colectivo y la posibilidad de denunciarlo. -- Efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- La aceptación de la negociación colectiva en el sector público. -- La normativa vigente en nuestro país sobre negociación colectiva en el ámbito público. -- Modelos teóricos sobre efectos de los convenios colectivos en el sector público. -- Obstáculos a la eficacia plena y directa de los efectos de los convenios colectivos. -- Algunas soluciones prácticas a las dificultades que plantea la negociación colectiva en el sector público. -- Efectos jurídicos de los convenios colectivos: distintos escenarios. -- El incumplimiento del convenio colectivo celebrado en el sector público. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4685 |
|