[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 37-53 Título : |
O décimo segundo camelo no Poder Judiciário : uma análise a partir da teoria dos sistemas sociais autopoiético |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Pedro Ernesto Neubarth Jung ; Leonel Severo Rocha |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 37-53 |
Idioma : |
Portugués (por) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Resumen: |
El estudio abordará cómo los órganos judiciales colegiados han ido comportándose ante la presencia de un elemento externo «duodécimo camello» en el subsistema jurídico. Así, se examina cómo el subsistema del derecho lidia con la introducción de un elemento externo a su operatividad, a través de la observación sistémica de Luhmann. Por lo tanto, para alcanzar el objetivo específico, se emplean métodos cualitativos de investigación, que en este examen, añadiendo elementos prácticos, como el análisis de un caso que se estudiará en particular, se verán respaldado por referencias bibliográficas, con el propósito de buscar soluciones al problema. |
Nota de contenido: |
Introdução. -- A vida, obra e a teoria dos sistemas sociais autopoiético de Niklas
Luhmann. -- O décimo segundo camelo no subsistema do direito. -- Aplicação jurisprudencial ao presente estudo: operação correta ou
raciocínio errôneo. -- Conclusão. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/578/952/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10625 |
[artículo] O décimo segundo camelo no Poder Judiciário : uma análise a partir da teoria dos sistemas sociais autopoiético [texto impreso] / Pedro Ernesto Neubarth Jung ; Leonel Severo Rocha . - 2017 . - p. 37-53. Idioma : Portugués ( por) in Revista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 37-53 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Resumen: |
El estudio abordará cómo los órganos judiciales colegiados han ido comportándose ante la presencia de un elemento externo «duodécimo camello» en el subsistema jurídico. Así, se examina cómo el subsistema del derecho lidia con la introducción de un elemento externo a su operatividad, a través de la observación sistémica de Luhmann. Por lo tanto, para alcanzar el objetivo específico, se emplean métodos cualitativos de investigación, que en este examen, añadiendo elementos prácticos, como el análisis de un caso que se estudiará en particular, se verán respaldado por referencias bibliográficas, con el propósito de buscar soluciones al problema. |
Nota de contenido: |
Introdução. -- A vida, obra e a teoria dos sistemas sociais autopoiético de Niklas
Luhmann. -- O décimo segundo camelo no subsistema do direito. -- Aplicação jurisprudencial ao presente estudo: operação correta ou
raciocínio errôneo. -- Conclusão. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/578/952/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10625 |
[artículo] Neubarth Jung, Pedro Ernesto (2017). O décimo segundo camelo no Poder Judiciário : uma análise a partir da teoria dos sistemas sociais autopoiético. Revista de la Facultad de Derecho. 43. (Julio - diciembre 2017) p. 37-53. Idioma : Portugués ( por) in Revista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 37-53 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Resumen: |
El estudio abordará cómo los órganos judiciales colegiados han ido comportándose ante la presencia de un elemento externo «duodécimo camello» en el subsistema jurídico. Así, se examina cómo el subsistema del derecho lidia con la introducción de un elemento externo a su operatividad, a través de la observación sistémica de Luhmann. Por lo tanto, para alcanzar el objetivo específico, se emplean métodos cualitativos de investigación, que en este examen, añadiendo elementos prácticos, como el análisis de un caso que se estudiará en particular, se verán respaldado por referencias bibliográficas, con el propósito de buscar soluciones al problema. |
Nota de contenido: |
Introdução. -- A vida, obra e a teoria dos sistemas sociais autopoiético de Niklas
Luhmann. -- O décimo segundo camelo no subsistema do direito. -- Aplicação jurisprudencial ao presente estudo: operação correta ou
raciocínio errôneo. -- Conclusão. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/578/952/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10625 |
|