
Materias
(19)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente / Beatriz Durán
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Número de páginas: p. 249-259 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / TERCERIZACIONES LABORALES / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Configuración de la responsabilidad penal. -- El caso de las tercerizaciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4293 Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente [texto impreso] / Beatriz Durán . - [s.d.] . - p. 249-259.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / TERCERIZACIONES LABORALES / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Configuración de la responsabilidad penal. -- El caso de las tercerizaciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4293 Durán, Beatriz (2007). Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 249-259.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / TERCERIZACIONES LABORALES / LEY 19196 Nota de contenido: Introducción. -- Configuración de la responsabilidad penal. -- El caso de las tercerizaciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4293 ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? / Eduardo Goldstein en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018)
[artículo]
inRevista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 215-223
Título : ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 215-223 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Presentación. -- Consideraciones preliminares. -- Algunos aspectos a tener en cuenta en los denominados «delitos de peligro». -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la Ley No. 19196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la ley No. 19.196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11042 [artículo] ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2018 . - p. 215-223.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 215-223
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Presentación. -- Consideraciones preliminares. -- Algunos aspectos a tener en cuenta en los denominados «delitos de peligro». -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la Ley No. 19196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la ley No. 19.196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11042 [artículo] Goldstein, Eduardo (2018). ¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay?. Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada. v. 9, n. 1. (Enero - febrero 2018) p. 215-223.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 215-223
Clasificación: DERECHO LABORAL / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Nota de contenido: Presentación. -- Consideraciones preliminares. -- Algunos aspectos a tener en cuenta en los denominados «delitos de peligro». -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la Ley No. 19196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. -- Prueba en contrario a la presunción del dolo en el delito de peligro previsto por el art. 1o. de la ley No. 19.196. -- La experiencia de la jurisprudencia española. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11042
Título : Derecho penal del trabajo y responsabilidad penal del empleador : Análisis de derecho nacional y comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné, Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Otro editor: Montevideo : CIEPUR Número de páginas: 195 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1025-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Accidentes laborales: análisis del delito previsto en la ley No. 19.196 / Mariana Malet Vázquez. -- Protección jurídico-penal de la vida y salud de los trabajadores. Ley uruguaya nº 19.196 y experiencia española / Juan María Terradillos Basoco. -- Acoso en el lugar de trabajo / María Acale Sánchez. -- Aproximación a las consecuencias de la primera experiencia uruguaya en materia de legislación penal del trabajo / Héctor Babace. -- La ley de accidentes laborales y responsabilidad penal del empleador: ¿umbral para un nuevo título en la reforma del código penal uruguayo? / Mariana Malet Vázquez. -- Problemas de autoría y participación en el derecho penal del trabajo / Iván Meini. -- Protección penal de los derechos de los trabajadores: veinte años de experiencia aplicativa en España / Juan Terradillos Basoco. -- Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia sobre la ley No. 19.196. -- Sobre la constitucionalidad de la ley de responsabilidad penal del empleador. La posición de la Suprema Corte de Justicia / Rodrigo Mariotta Ramírez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7952 Derecho penal del trabajo y responsabilidad penal del empleador : Análisis de derecho nacional y comparado [texto impreso] / Diego Silva Forné, . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo : CIEPUR, 2017 . - 195 p.
ISBN : 978-9974-2-1025-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Accidentes laborales: análisis del delito previsto en la ley No. 19.196 / Mariana Malet Vázquez. -- Protección jurídico-penal de la vida y salud de los trabajadores. Ley uruguaya nº 19.196 y experiencia española / Juan María Terradillos Basoco. -- Acoso en el lugar de trabajo / María Acale Sánchez. -- Aproximación a las consecuencias de la primera experiencia uruguaya en materia de legislación penal del trabajo / Héctor Babace. -- La ley de accidentes laborales y responsabilidad penal del empleador: ¿umbral para un nuevo título en la reforma del código penal uruguayo? / Mariana Malet Vázquez. -- Problemas de autoría y participación en el derecho penal del trabajo / Iván Meini. -- Protección penal de los derechos de los trabajadores: veinte años de experiencia aplicativa en España / Juan Terradillos Basoco. -- Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia sobre la ley No. 19.196. -- Sobre la constitucionalidad de la ley de responsabilidad penal del empleador. La posición de la Suprema Corte de Justicia / Rodrigo Mariotta Ramírez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7952 Silva Forné, Diego (2017). Derecho penal del trabajo y responsabilidad penal del empleador : Análisis de derecho nacional y comparado. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria : Montevideo : CIEPUR, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / EMPLEADORES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD PENAL / LEY 19196 Clasificación: 344.125 9 Nota de contenido: Accidentes laborales: análisis del delito previsto en la ley No. 19.196 / Mariana Malet Vázquez. -- Protección jurídico-penal de la vida y salud de los trabajadores. Ley uruguaya nº 19.196 y experiencia española / Juan María Terradillos Basoco. -- Acoso en el lugar de trabajo / María Acale Sánchez. -- Aproximación a las consecuencias de la primera experiencia uruguaya en materia de legislación penal del trabajo / Héctor Babace. -- La ley de accidentes laborales y responsabilidad penal del empleador: ¿umbral para un nuevo título en la reforma del código penal uruguayo? / Mariana Malet Vázquez. -- Problemas de autoría y participación en el derecho penal del trabajo / Iván Meini. -- Protección penal de los derechos de los trabajadores: veinte años de experiencia aplicativa en España / Juan Terradillos Basoco. -- Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia sobre la ley No. 19.196. -- Sobre la constitucionalidad de la ley de responsabilidad penal del empleador. La posición de la Suprema Corte de Justicia / Rodrigo Mariotta Ramírez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7952 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18267 344.125 9 SILd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El delito contra la vida y salud de los trabajadores. Un balance de la Ley 19196, diez años despues / Lucía Remersaro Coronel en Derecho Laboral, v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024)
[artículo]
inDerecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 279-298
Título : El delito contra la vida y salud de los trabajadores. Un balance de la Ley 19196, diez años despues Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía Remersaro Coronel, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 279-298 Idioma : Español (spa) Clasificación: LEY 19196 Resumen: En marzo de 2024 se cumplieron diez años de vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial (Ley 19196 de 2014). Esta ley incorporó al ordenamiento jurídico uruguayo una conducta que castiga al empleador -o en el caso de las empresas, al que ejerza el poder de dirección- por la puesta en peligro de la vida o salud de los trabajadores cuando este no hubiere adoptado los medios de resguardo y seguridad laboral previstos en la ley y su reglamentación. En el presente trabajo, se analizará el escaso tratamiento jurisprudencial que ha tenido y se ensayarán motivos que justifiquen su insuficiente aplicación judicial en Uruguay a diez años de incorporado el mal llamado delito de responsabilidad penal del empleador. A la fecha, se opusieron seis excepciones de inconstitucionalidad, además, el delito fue tratado únicamente en tres casos por parte de los Juzgados Letrados y Tribunales de Apelaciones. Actualmente, solo se registra una sentencia de condena que fue dictada tras un proceso abreviado. El panorama es aún menos auspicioso si consideramos que se condenó al sujeto activo por un delito de peligro a pesar que el trabajador falleció. Nota de contenido: Introducción. -- La jurisprudencia. -- Pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia acerca de la constitucionalidad del delito. -- Casos tratados por la justicia penal (Juzgados Letrados y Tribunales de Apelación en lo Penal). -- Caso Intendencia de Durazno. -- Caso Sipra S.A. -- Reflexiones finales: algunas propuestas para su efectiva judicialización. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22638 [artículo] El delito contra la vida y salud de los trabajadores. Un balance de la Ley 19196, diez años despues [texto impreso] / Lucía Remersaro Coronel, Autor . - 2024 . - p. 279-298.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 279-298
Clasificación: LEY 19196 Resumen: En marzo de 2024 se cumplieron diez años de vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial (Ley 19196 de 2014). Esta ley incorporó al ordenamiento jurídico uruguayo una conducta que castiga al empleador -o en el caso de las empresas, al que ejerza el poder de dirección- por la puesta en peligro de la vida o salud de los trabajadores cuando este no hubiere adoptado los medios de resguardo y seguridad laboral previstos en la ley y su reglamentación. En el presente trabajo, se analizará el escaso tratamiento jurisprudencial que ha tenido y se ensayarán motivos que justifiquen su insuficiente aplicación judicial en Uruguay a diez años de incorporado el mal llamado delito de responsabilidad penal del empleador. A la fecha, se opusieron seis excepciones de inconstitucionalidad, además, el delito fue tratado únicamente en tres casos por parte de los Juzgados Letrados y Tribunales de Apelaciones. Actualmente, solo se registra una sentencia de condena que fue dictada tras un proceso abreviado. El panorama es aún menos auspicioso si consideramos que se condenó al sujeto activo por un delito de peligro a pesar que el trabajador falleció. Nota de contenido: Introducción. -- La jurisprudencia. -- Pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia acerca de la constitucionalidad del delito. -- Casos tratados por la justicia penal (Juzgados Letrados y Tribunales de Apelación en lo Penal). -- Caso Intendencia de Durazno. -- Caso Sipra S.A. -- Reflexiones finales: algunas propuestas para su efectiva judicialización. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22638 [artículo] Remersaro Coronel, Lucía (2024). El delito contra la vida y salud de los trabajadores. Un balance de la Ley 19196, diez años despues. Derecho Laboral. v.67, n. 294-295. (abr.-sept. 2024) p. 279-298.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.67, n. 294-295 (abr.-sept. 2024) . - p. 279-298
Clasificación: LEY 19196 Resumen: En marzo de 2024 se cumplieron diez años de vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial (Ley 19196 de 2014). Esta ley incorporó al ordenamiento jurídico uruguayo una conducta que castiga al empleador -o en el caso de las empresas, al que ejerza el poder de dirección- por la puesta en peligro de la vida o salud de los trabajadores cuando este no hubiere adoptado los medios de resguardo y seguridad laboral previstos en la ley y su reglamentación. En el presente trabajo, se analizará el escaso tratamiento jurisprudencial que ha tenido y se ensayarán motivos que justifiquen su insuficiente aplicación judicial en Uruguay a diez años de incorporado el mal llamado delito de responsabilidad penal del empleador. A la fecha, se opusieron seis excepciones de inconstitucionalidad, además, el delito fue tratado únicamente en tres casos por parte de los Juzgados Letrados y Tribunales de Apelaciones. Actualmente, solo se registra una sentencia de condena que fue dictada tras un proceso abreviado. El panorama es aún menos auspicioso si consideramos que se condenó al sujeto activo por un delito de peligro a pesar que el trabajador falleció. Nota de contenido: Introducción. -- La jurisprudencia. -- Pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia acerca de la constitucionalidad del delito. -- Casos tratados por la justicia penal (Juzgados Letrados y Tribunales de Apelación en lo Penal). -- Caso Intendencia de Durazno. -- Caso Sipra S.A. -- Reflexiones finales: algunas propuestas para su efectiva judicialización. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22638 El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado / Patricia Gallo en Revista de Derecho Penal, 25 (Enero - Diciembre 2017)
[artículo]
inRevista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127
Título : El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Gallo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 115 - 127 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386 [artículo] El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado [texto impreso] / Patricia Gallo . - 2017 . - p. 115 - 127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386 [artículo] Gallo, Patricia (2017). El delito de «riesgos laborales» en el orden jurídico uruguayo desde el punto de vista del derecho comparado. Revista de Derecho Penal. 25. (Enero - Diciembre 2017) p. 115 - 127.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 115 - 127
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / DELITOS LABORALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES / INCONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES / TIPO PENAL / LEY 19196 Resumen: Gran parte de las sesiones y muertes sufridas por los trabajadores en el desarrollo de su tarea laboral, son consecuencia de la infracción de las normas de seguridad por parte del empresario/ empleador. Ello fundamenta el adelanto de la intervención del Derecho penal, mediante la creación de una delito de peligro( de riesgos laborales), como el que prevé el art. 1o. de la «ley de responsabilidad penal del empleador» (No. 19.196) en Uruguay. Si bien este precepto no responde estrictamente a ciertas pautas de eficiencia del diseño típico, desde su sanción cumple una función importante como parte de la estrategia preventiva de la siniestralidad laboral. Nota de contenido: Necesidad del delito de «riesgos laborales». -- La situación en Uruguay. -- Estructura típica del delito de «riesgos laborales». -- Análisis crítico del art. 1o. de la ley de «responsabilidad penal del empleador». -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12386 El denunciante en el proceso penal uruguayo tras la puesta en vigencia de la ley de accidentes laborales / Santiago Alonso en Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas, v. 7 n. 7 (Enero-Diciembre 2015)
PermalinkLas obligaciones de seguridad y formación en seguridad emergentes de la relación laboral y la responsabilidad penal empresarial / Nelson Loustaunau
PermalinkModificaciones a la reserva del presumario (Ley No 19.196) / Santiago Garderes Gasparri en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2013 ([01/07/2013])
PermalinkPrescripción de la acción reparatoria contra el empleador en los casos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los que medió dolo o culpa grave del empleador / Eduardo Goldstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 38 (Enero 2017)
PermalinkPermalinkPrevención de riesgos laborales medioambientales / Juan María Terradillos Basoco en Derecho Laboral, v. 61 n. 270 (abril - junio 2018)
PermalinkPermalinkReparación integral del daño / Macarena Zugasti Correa en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 9, n. 44 (Diciembre 2017)
PermalinkPermalinkPermalink