

[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica Revista de Transporte y Seguros [texto impreso] / Héctor P. Corbellini, Director artístico ; Fernando Aguirre Ramírez ; Julio Vidal Amodeo ; Álvaro J. Eirin (1951-) ; Alberto Do Campo ; Martín Ospitaleche . - Montevideo : Comisión Local de Aseguradores - Cámara de Aseguradores Marítimos, 1988.
ISSN : 0797-2954 HDI Seguros pertenece a Talanx International desde abril de 2011. Talanx, con sede en Hannover, es el Tercer grupo asegurador en Alemania y uno de los 10 grupos aseguradores más grandes en Europa en lo que a primas se refiere. Con presencia en más de 150 países, el Grupo cuenta con sucursales en Europa y Latinoamérica. Idioma : Español (spa)
[publicación periódica] Ver los números disponibles Buscar en esta periódica
| ![]() |
Lista de números o ejemplares:
Fecha de aparición: 01/01/2024
|
Artículos
Subrogación y reembolso integral en el Seguro de Transporte Marítimo Internacional / Paulo Henrique Cremoneze en Revista de Transporte y Seguros, v.37, n.35 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 353 - 379
Título : Subrogación y reembolso integral en el Seguro de Transporte Marítimo Internacional : Nulidad e ineficacia de las cláusulas limitadoras de responsabilidad de los transportistas y experiencia jurídica brasileña Tipo de documento: texto impreso Autores: Paulo Henrique Cremoneze Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 353 - 379 Idioma : Español (spa) Clasificación: SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL / DERECHO MARÍTIMO / DAÑOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / RESPONSABILIDAD CIVIL / CLAUSULAS ABUSIVAS Resumen: El presente artículo trata del derecho de repetición de los aseguradores de carga frente a los transportistas marítimos, respecto del principio de indemnización civil integral. Brasil no ha incorporado ningún Convenio Internacional de Derecho Marítimo al ordenamiento jurídico, y eso marca una diferencia positiva. La defensa de la reparación civil integral se fundamenta no solamente en el derecho positivo, sino también en el derecho natural y en el orden moral. En el mundo actual, fuertemente marcado por el aumento de los daños y de los riesgos, las disposiciones normativas que limitan la responsabilidad de quienes causan los daños son inadmisibles. Al concedérselas al transportista, se vacían los derechos del asegurador, perjudicando los intereses legítimos del grupo de asegurados y de la sociedad en general. Ante esto, el sistema jurídico brasileño es uno de los mejores para abordar este tema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22726 [artículo] Subrogación y reembolso integral en el Seguro de Transporte Marítimo Internacional : Nulidad e ineficacia de las cláusulas limitadoras de responsabilidad de los transportistas y experiencia jurídica brasileña [texto impreso] / Paulo Henrique Cremoneze . - 2024 . - p. 353 - 379.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 353 - 379
Clasificación: SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL / DERECHO MARÍTIMO / DAÑOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / RESPONSABILIDAD CIVIL / CLAUSULAS ABUSIVAS Resumen: El presente artículo trata del derecho de repetición de los aseguradores de carga frente a los transportistas marítimos, respecto del principio de indemnización civil integral. Brasil no ha incorporado ningún Convenio Internacional de Derecho Marítimo al ordenamiento jurídico, y eso marca una diferencia positiva. La defensa de la reparación civil integral se fundamenta no solamente en el derecho positivo, sino también en el derecho natural y en el orden moral. En el mundo actual, fuertemente marcado por el aumento de los daños y de los riesgos, las disposiciones normativas que limitan la responsabilidad de quienes causan los daños son inadmisibles. Al concedérselas al transportista, se vacían los derechos del asegurador, perjudicando los intereses legítimos del grupo de asegurados y de la sociedad en general. Ante esto, el sistema jurídico brasileño es uno de los mejores para abordar este tema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22726 [artículo] Cremoneze, Paulo Henrique (2024). Subrogación y reembolso integral en el Seguro de Transporte Marítimo Internacional : Nulidad e ineficacia de las cláusulas limitadoras de responsabilidad de los transportistas y experiencia jurídica brasileña. Revista de Transporte y Seguros. v.37, n.35. (ene-dic.) p. 353 - 379.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 353 - 379
Clasificación: SEGURO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL / DERECHO MARÍTIMO / DAÑOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / RESPONSABILIDAD CIVIL / CLAUSULAS ABUSIVAS Resumen: El presente artículo trata del derecho de repetición de los aseguradores de carga frente a los transportistas marítimos, respecto del principio de indemnización civil integral. Brasil no ha incorporado ningún Convenio Internacional de Derecho Marítimo al ordenamiento jurídico, y eso marca una diferencia positiva. La defensa de la reparación civil integral se fundamenta no solamente en el derecho positivo, sino también en el derecho natural y en el orden moral. En el mundo actual, fuertemente marcado por el aumento de los daños y de los riesgos, las disposiciones normativas que limitan la responsabilidad de quienes causan los daños son inadmisibles. Al concedérselas al transportista, se vacían los derechos del asegurador, perjudicando los intereses legítimos del grupo de asegurados y de la sociedad en general. Ante esto, el sistema jurídico brasileño es uno de los mejores para abordar este tema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22726 Avería gruesa y arbitraje / José María Alcántara en Revista de Transporte y Seguros, v.37, n.35 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 380 - 383
Título : Avería gruesa y arbitraje Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alcántara Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 380 - 383 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVERIA GRUESA / ARBITRAJE Resumen: Con frecuencia se ha hablado de que la liquidación de la avería gruesa es equivalente a un tipo innominado de método arbitral. Pero todas las veces que fue así planteado el enfoque arbitral quedó aparcado, sin el suficiente análisis y debate. Los hitos de tal debate habrían de transcurrir a través de las tres siguientes aserciones jurídicas:
a) La avería gruesa no es un contrato
b)El arbitraje existe para resolver controversias
c) La liquidación de avería gruesa determina las contribuciones económicas de las partes.Nota de contenido: 1. El origen de la avería gruesa. -- 2. La naturaleza dirimente del arbitraje. -- 3. El carácter preestablecido de la fórmula de liquidación. -- 4. Las YAR 2016. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22727 [artículo] Avería gruesa y arbitraje [texto impreso] / José María Alcántara . - 2024 . - p. 380 - 383.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 380 - 383
Clasificación: AVERIA GRUESA / ARBITRAJE Resumen: Con frecuencia se ha hablado de que la liquidación de la avería gruesa es equivalente a un tipo innominado de método arbitral. Pero todas las veces que fue así planteado el enfoque arbitral quedó aparcado, sin el suficiente análisis y debate. Los hitos de tal debate habrían de transcurrir a través de las tres siguientes aserciones jurídicas:
a) La avería gruesa no es un contrato
b)El arbitraje existe para resolver controversias
c) La liquidación de avería gruesa determina las contribuciones económicas de las partes.Nota de contenido: 1. El origen de la avería gruesa. -- 2. La naturaleza dirimente del arbitraje. -- 3. El carácter preestablecido de la fórmula de liquidación. -- 4. Las YAR 2016. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22727 [artículo] Alcántara, José María (2024). Avería gruesa y arbitraje. Revista de Transporte y Seguros. v.37, n.35. (ene-dic.) p. 380 - 383.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 380 - 383
Clasificación: AVERIA GRUESA / ARBITRAJE Resumen: Con frecuencia se ha hablado de que la liquidación de la avería gruesa es equivalente a un tipo innominado de método arbitral. Pero todas las veces que fue así planteado el enfoque arbitral quedó aparcado, sin el suficiente análisis y debate. Los hitos de tal debate habrían de transcurrir a través de las tres siguientes aserciones jurídicas:
a) La avería gruesa no es un contrato
b)El arbitraje existe para resolver controversias
c) La liquidación de avería gruesa determina las contribuciones económicas de las partes.Nota de contenido: 1. El origen de la avería gruesa. -- 2. La naturaleza dirimente del arbitraje. -- 3. El carácter preestablecido de la fórmula de liquidación. -- 4. Las YAR 2016. -- 5. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22727 La responsabilidad de la administración marítima según la Ley de Navegación Marítima española: armadores y dotación / María del Pino Domínguez Cabrera en Revista de Transporte y Seguros, v.37, n.35 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 383 -394
Título : La responsabilidad de la administración marítima según la Ley de Navegación Marítima española: armadores y dotación Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pino Domínguez Cabrera Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 383 -394 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO DE NAVEGACIÓN / BUQUES Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2.La responsabilidad de la administración marítima: la olbligación de armadores y armadoras con la dotación. -- 3.Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22729 [artículo] La responsabilidad de la administración marítima según la Ley de Navegación Marítima española: armadores y dotación [texto impreso] / María del Pino Domínguez Cabrera . - 2024 . - p. 383 -394.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 383 -394
Clasificación: DERECHO DE NAVEGACIÓN / BUQUES Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2.La responsabilidad de la administración marítima: la olbligación de armadores y armadoras con la dotación. -- 3.Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22729 [artículo] Domínguez Cabrera, María del Pino (2024). La responsabilidad de la administración marítima según la Ley de Navegación Marítima española: armadores y dotación. Revista de Transporte y Seguros. v.37, n.35. (ene-dic.) p. 383 -394.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (ene-dic.) . - p. 383 -394
Clasificación: DERECHO DE NAVEGACIÓN / BUQUES Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2.La responsabilidad de la administración marítima: la olbligación de armadores y armadoras con la dotación. -- 3.Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22729
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
21152 | 343.93 RTYS 35 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2022
|
Artículos
"Malos tiempos". / Alfredo Mohorade en Revista de Transporte y Seguros, v. 35, n.34 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 257-261
Título : "Malos tiempos". Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Mohorade Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 257-261 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MALOS TIEMPOS Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Jurisprudencia nacional. -- Jurisprudencia extranjera. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20685 [artículo] "Malos tiempos". [texto impreso] / Alfredo Mohorade . - 2022 . - p. 257-261.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 257-261
Palabras clave: MALOS TIEMPOS Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Jurisprudencia nacional. -- Jurisprudencia extranjera. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20685 [artículo] Mohorade, Alfredo (2022). "Malos tiempos".. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 257-261.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 257-261
Palabras clave: MALOS TIEMPOS Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Jurisprudencia nacional. -- Jurisprudencia extranjera. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20685 Las caídas de contenedores no cesan (BOX LOSES DON`T STACK UP). en Revista de Transporte y Seguros, v. 35, n.34 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 263-273
Título : Las caídas de contenedores no cesan (BOX LOSES DON`T STACK UP). Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 263-273 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTENEDORES Nota de contenido: Primera parte. -- Segunda parte. -- Tercera parte. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20686 [artículo] Las caídas de contenedores no cesan (BOX LOSES DON`T STACK UP). [texto impreso] . - 2022 . - p. 263-273.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 263-273
Palabras clave: CONTENEDORES Nota de contenido: Primera parte. -- Segunda parte. -- Tercera parte. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20686 [artículo] Las caídas de contenedores no cesan (BOX LOSES DON`T STACK UP).. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 263-273.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 263-273
Palabras clave: CONTENEDORES Nota de contenido: Primera parte. -- Segunda parte. -- Tercera parte. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20686 Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid". / Sabatino, Maribel en Revista de Transporte y Seguros, v. 35, n.34 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288
Título : Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid". Tipo de documento: texto impreso Autores: Sabatino, Maribel Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 275-288 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" Resumen: La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 [artículo] Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid". [texto impreso] / Sabatino, Maribel . - 2022 . - p. 275-288.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288
Palabras clave: ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" Resumen: La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 [artículo] Sabatino, Maribel (2022). Acción directa contra los clubes de P&I y la regla "Pay to be paid".. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 275-288.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 275-288
Palabras clave: ACCION DIRECTA CONTRA LOS CLUBES DE P&I Y LA REGLA "PAY TO BE PAID" Resumen: La regla "Pay to be paid" ( pagar para ser pagado) está presente en todas las Reglas de Clubes de P&I. La regla requiere que el Miembro pague al tercero con quien se incurrió en responsabilidad antes de buscar una indemnización de parte del Club. Bajo el Derecho Inglés, la regla tiene el efecto de impedir que terceros puedan reclamar directamente en contra del Club. A partir de la aprobación del Third Parties (Rights Against Insurers ) Act de 2010 (Ley de Derecho de los Terceros contra los Aseguradores), se revisó la posición con respecto a las cláusulas de pago previo y se decidió que los Clubes de P&I no pueden valerse de dichas cláusulas en caso de reclamaciones por muerte o lesiones personales. Por otro lado, los terceros que reclaman daños de contaminación por hidrocarburos, gastos de remoción de restos náufragos y los reclamos de pasajeros reciben una protección especial en virtud de varios Convenios Internacionales que parecen proteger un interés general. En tales casos, no se permite a los aseguradores valerse de todas las defensas que tendrían frente a los aseguradores. La pregunta sigue siendo si algún día les será concedido a los reclamantes de carga una acción directa en contra de los Clubes de P&I. Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la Cobertura P&I. -- La regla "pay to be paid". -- Acción directa contra P&I Clubs. -- La "Third Parties (Right Against Insurers) Act" de 1930. -- El caso The Fanti y el caso The Padre Island. -- Cambios introducidos por la ley de 2010. -- Acción directa bajo convenios internacionales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20688 Cobertura del seguro marítimo y daños por demora (con especial referencia al caso Ever Given). / Fernando Aguirre Ramírez en Revista de Transporte y Seguros, v. 35, n.34 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 289-309
Título : Cobertura del seguro marítimo y daños por demora (con especial referencia al caso Ever Given). Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aguirre Ramírez Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 289-309 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COBERTURA DEL SEGURO MARITIMO Y DAÑOS POR DEMORA, Nota de contenido: Introducción. -- Algunos ejemplos y casos concretos. -- Historia del seguro marítimo. -- Primeros orígenes. -- El Lloyd`s de Londres. -- Caracteres actuales del mercado británico. -- Las cláusulas del instituto. -- Necesidad de las cláusulas estandarizadas. -- El Instituto de Aseguradores de Londres. -- Cobertura brindada por las Cláusulas del Instituto. -- La reforma de las cláusulas. -- Dificultades con la redacción casuística y confusa. -- Crítica de UNCTAD. -- Texto actual de las Cláusulas A,B y C. -- Cobertura de daños a las mercancías en las Cláusulas. -- La cláusula A es la que otorga una cobertura más amplia. -- La Cláusula B incluye una cobertura menor y limitada. -- La Cláusula C tiene una cobertura mínima y restringida. -- Cobertura de responsabilidades emergentes del transporte marítimo. -- La cláusula 2) Avería Gruesa y Salvamento. -- Cláusula. -- Both Blame Collision Clause. -- Responsabilidades derivadas del abordaje. -- Un poco de historia. -- El caso The Atlas. -- La Harter Act. -- El caso Chattahoochee. -- El caso Esso Belgium. -- ¿ Por qué se sigue incluyendo la cláusula? -- ¿ y esto qué tiene que ver con el caso del Ever Given? Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20692 [artículo] Cobertura del seguro marítimo y daños por demora (con especial referencia al caso Ever Given). [texto impreso] / Fernando Aguirre Ramírez . - 2022 . - p. 289-309.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 289-309
Palabras clave: COBERTURA DEL SEGURO MARITIMO Y DAÑOS POR DEMORA, Nota de contenido: Introducción. -- Algunos ejemplos y casos concretos. -- Historia del seguro marítimo. -- Primeros orígenes. -- El Lloyd`s de Londres. -- Caracteres actuales del mercado británico. -- Las cláusulas del instituto. -- Necesidad de las cláusulas estandarizadas. -- El Instituto de Aseguradores de Londres. -- Cobertura brindada por las Cláusulas del Instituto. -- La reforma de las cláusulas. -- Dificultades con la redacción casuística y confusa. -- Crítica de UNCTAD. -- Texto actual de las Cláusulas A,B y C. -- Cobertura de daños a las mercancías en las Cláusulas. -- La cláusula A es la que otorga una cobertura más amplia. -- La Cláusula B incluye una cobertura menor y limitada. -- La Cláusula C tiene una cobertura mínima y restringida. -- Cobertura de responsabilidades emergentes del transporte marítimo. -- La cláusula 2) Avería Gruesa y Salvamento. -- Cláusula. -- Both Blame Collision Clause. -- Responsabilidades derivadas del abordaje. -- Un poco de historia. -- El caso The Atlas. -- La Harter Act. -- El caso Chattahoochee. -- El caso Esso Belgium. -- ¿ Por qué se sigue incluyendo la cláusula? -- ¿ y esto qué tiene que ver con el caso del Ever Given? Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20692 [artículo] Aguirre Ramírez, Fernando (2022). Cobertura del seguro marítimo y daños por demora (con especial referencia al caso Ever Given).. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 289-309.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 289-309
Palabras clave: COBERTURA DEL SEGURO MARITIMO Y DAÑOS POR DEMORA, Nota de contenido: Introducción. -- Algunos ejemplos y casos concretos. -- Historia del seguro marítimo. -- Primeros orígenes. -- El Lloyd`s de Londres. -- Caracteres actuales del mercado británico. -- Las cláusulas del instituto. -- Necesidad de las cláusulas estandarizadas. -- El Instituto de Aseguradores de Londres. -- Cobertura brindada por las Cláusulas del Instituto. -- La reforma de las cláusulas. -- Dificultades con la redacción casuística y confusa. -- Crítica de UNCTAD. -- Texto actual de las Cláusulas A,B y C. -- Cobertura de daños a las mercancías en las Cláusulas. -- La cláusula A es la que otorga una cobertura más amplia. -- La Cláusula B incluye una cobertura menor y limitada. -- La Cláusula C tiene una cobertura mínima y restringida. -- Cobertura de responsabilidades emergentes del transporte marítimo. -- La cláusula 2) Avería Gruesa y Salvamento. -- Cláusula. -- Both Blame Collision Clause. -- Responsabilidades derivadas del abordaje. -- Un poco de historia. -- El caso The Atlas. -- La Harter Act. -- El caso Chattahoochee. -- El caso Esso Belgium. -- ¿ Por qué se sigue incluyendo la cláusula? -- ¿ y esto qué tiene que ver con el caso del Ever Given? Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20692 El impacto de los criterios ESG (ASG) en el mercado asegurador. / Sol Argerich en Revista de Transporte y Seguros, v. 35, n.34 (enero-diciembre)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 311-323
Título : El impacto de los criterios ESG (ASG) en el mercado asegurador. Tipo de documento: texto impreso Autores: Sol Argerich Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 311-323 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La aparición de los criterios ESG. -- ¿Qué son estos criterios? -- Regulación de los criterios. -- Impacto de los criterios ESG en la actividad aseguradora. -- Impacto en las aseguradoras en su rol de inversores. -- Impacto en las aseguradoras en su capacidad de suscripción de riesgos. -- Impacto en las aseguradoras como compañías sujetas a cumplir con los criterios ESG. -- Impacto en las aseguradoras respecto al potencial aumento de siniestralidad de sus asegurados por incumplimiento de los criterios ESG. -- Impacto en las pólizas ofertadas por las aseguradoras: proliferación de nuevos seguros. -- El trabajo por delante frente a los interrogantes y desafíos planteados. -- Regulación de los criterios ESG de manera uniforme. -- Múltiples formas de reportar sobre los criterios ESG. -- Los costos de implementación y reporte de los criterios ESG. -- Dificultades de las empresas de los mercados emergentes. -- La exposición de las empresas a los litigios se eleva. -- Greenwashing o lavado verde. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20698 [artículo] El impacto de los criterios ESG (ASG) en el mercado asegurador. [texto impreso] / Sol Argerich . - 2022 . - p. 311-323.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 311-323
Nota de contenido: Introducción. -- La aparición de los criterios ESG. -- ¿Qué son estos criterios? -- Regulación de los criterios. -- Impacto de los criterios ESG en la actividad aseguradora. -- Impacto en las aseguradoras en su rol de inversores. -- Impacto en las aseguradoras en su capacidad de suscripción de riesgos. -- Impacto en las aseguradoras como compañías sujetas a cumplir con los criterios ESG. -- Impacto en las aseguradoras respecto al potencial aumento de siniestralidad de sus asegurados por incumplimiento de los criterios ESG. -- Impacto en las pólizas ofertadas por las aseguradoras: proliferación de nuevos seguros. -- El trabajo por delante frente a los interrogantes y desafíos planteados. -- Regulación de los criterios ESG de manera uniforme. -- Múltiples formas de reportar sobre los criterios ESG. -- Los costos de implementación y reporte de los criterios ESG. -- Dificultades de las empresas de los mercados emergentes. -- La exposición de las empresas a los litigios se eleva. -- Greenwashing o lavado verde. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20698 [artículo] Argerich, Sol (2022). El impacto de los criterios ESG (ASG) en el mercado asegurador.. Revista de Transporte y Seguros. v. 35, n.34. (enero-diciembre) p. 311-323.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 35, n.34 (enero-diciembre) . - p. 311-323
Nota de contenido: Introducción. -- La aparición de los criterios ESG. -- ¿Qué son estos criterios? -- Regulación de los criterios. -- Impacto de los criterios ESG en la actividad aseguradora. -- Impacto en las aseguradoras en su rol de inversores. -- Impacto en las aseguradoras en su capacidad de suscripción de riesgos. -- Impacto en las aseguradoras como compañías sujetas a cumplir con los criterios ESG. -- Impacto en las aseguradoras respecto al potencial aumento de siniestralidad de sus asegurados por incumplimiento de los criterios ESG. -- Impacto en las pólizas ofertadas por las aseguradoras: proliferación de nuevos seguros. -- El trabajo por delante frente a los interrogantes y desafíos planteados. -- Regulación de los criterios ESG de manera uniforme. -- Múltiples formas de reportar sobre los criterios ESG. -- Los costos de implementación y reporte de los criterios ESG. -- Dificultades de las empresas de los mercados emergentes. -- La exposición de las empresas a los litigios se eleva. -- Greenwashing o lavado verde. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20698
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20454 | 050 COR | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2022
|
Fecha de aparición: 01/01/2020
|
Artículos
Proteccionismo marítimo y limitación de responsabilidad / Fernando Aguirre Ramírez en Revista de Transporte y Seguros, v.33, n.33 (2020)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.187-213
Título : Proteccionismo marítimo y limitación de responsabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aguirre Ramírez Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.187-213 Idioma : Español (spa) Clasificación: TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE MARÍTIMO Palabras clave: RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA, ACUERDOS Resumen: A diez años de la Declaración de Montevideo.¿Qué es lo que está en juego en este enfrentamiento?. -- Introducción al proteccionismo marítimo. -- Origen histórico de la limitación de responsabilidad. -- ¿Error o propósito deliberado?. -- Criterios para la determinación de la conveniencia de ratificación de algunas de las convenciones que nos proponen. -- Inconveniencia de la limitación de responsabilidad. -- Perspectivas para América del Sur Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19701 [artículo] Proteccionismo marítimo y limitación de responsabilidad [texto impreso] / Fernando Aguirre Ramírez . - 2020 . - p.187-213.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.187-213
Clasificación: TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE MARÍTIMO Palabras clave: RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA, ACUERDOS Resumen: A diez años de la Declaración de Montevideo.¿Qué es lo que está en juego en este enfrentamiento?. -- Introducción al proteccionismo marítimo. -- Origen histórico de la limitación de responsabilidad. -- ¿Error o propósito deliberado?. -- Criterios para la determinación de la conveniencia de ratificación de algunas de las convenciones que nos proponen. -- Inconveniencia de la limitación de responsabilidad. -- Perspectivas para América del Sur Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19701 [artículo] Aguirre Ramírez, Fernando (2020). Proteccionismo marítimo y limitación de responsabilidad. Revista de Transporte y Seguros. v.33, n.33. (2020) p.187-213.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.187-213
Clasificación: TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE MARÍTIMO Palabras clave: RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTISTA, ACUERDOS Resumen: A diez años de la Declaración de Montevideo.¿Qué es lo que está en juego en este enfrentamiento?. -- Introducción al proteccionismo marítimo. -- Origen histórico de la limitación de responsabilidad. -- ¿Error o propósito deliberado?. -- Criterios para la determinación de la conveniencia de ratificación de algunas de las convenciones que nos proponen. -- Inconveniencia de la limitación de responsabilidad. -- Perspectivas para América del Sur Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19701 Caso del bergantín corsario Congreso de Venezuela, 1819. Estados Unidos reconoce autoridad de la Corte de Almirantazgo de Venezuela. / José Gregorio Maita Ruiz en Revista de Transporte y Seguros, v.33, n.33 (2020)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.214-221
Título : Caso del bergantín corsario Congreso de Venezuela, 1819. Estados Unidos reconoce autoridad de la Corte de Almirantazgo de Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gregorio Maita Ruiz Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.214-221 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BUQUES Resumen: Contexto: EE.UU.-España-Venezuela y la Guerra de Corso. -- Importancia jurídica de la sentencia. -- Los Franceschi y la rentabilidad de la Guerra de Corso. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19702 [artículo] Caso del bergantín corsario Congreso de Venezuela, 1819. Estados Unidos reconoce autoridad de la Corte de Almirantazgo de Venezuela. [texto impreso] / José Gregorio Maita Ruiz . - 2020 . - p.214-221.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.214-221
Palabras clave: BUQUES Resumen: Contexto: EE.UU.-España-Venezuela y la Guerra de Corso. -- Importancia jurídica de la sentencia. -- Los Franceschi y la rentabilidad de la Guerra de Corso. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19702 [artículo] Maita Ruiz, José Gregorio (2020). Caso del bergantín corsario Congreso de Venezuela, 1819. Estados Unidos reconoce autoridad de la Corte de Almirantazgo de Venezuela.. Revista de Transporte y Seguros. v.33, n.33. (2020) p.214-221.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.214-221
Palabras clave: BUQUES Resumen: Contexto: EE.UU.-España-Venezuela y la Guerra de Corso. -- Importancia jurídica de la sentencia. -- Los Franceschi y la rentabilidad de la Guerra de Corso. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19702 Explotador de servicios de asistencia en tierra o 'Handling'. Formas de prestación y responsabilidad legal. / Giselle Javurek en Revista de Transporte y Seguros, v.33, n.33 (2020)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.222-232
Título : Explotador de servicios de asistencia en tierra o 'Handling'. Formas de prestación y responsabilidad legal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Giselle Javurek Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.222-232 Idioma : Español (spa) Clasificación: TRANSPORTE AÉREO Resumen: Introducción. -- Concepto. -- Clasificación. -- Contratación: Modalidades y sujetos intervinientes. -- Limitación de la responsabilidad: El virus se expande.... -- Cuando la indemnidad va más allá de lo racional. -- El handling en Argentina. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19703 [artículo] Explotador de servicios de asistencia en tierra o 'Handling'. Formas de prestación y responsabilidad legal. [texto impreso] / Giselle Javurek . - 2020 . - p.222-232.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.222-232
Clasificación: TRANSPORTE AÉREO Resumen: Introducción. -- Concepto. -- Clasificación. -- Contratación: Modalidades y sujetos intervinientes. -- Limitación de la responsabilidad: El virus se expande.... -- Cuando la indemnidad va más allá de lo racional. -- El handling en Argentina. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19703 [artículo] Javurek, Giselle (2020). Explotador de servicios de asistencia en tierra o 'Handling'. Formas de prestación y responsabilidad legal.. Revista de Transporte y Seguros. v.33, n.33. (2020) p.222-232.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.222-232
Clasificación: TRANSPORTE AÉREO Resumen: Introducción. -- Concepto. -- Clasificación. -- Contratación: Modalidades y sujetos intervinientes. -- Limitación de la responsabilidad: El virus se expande.... -- Cuando la indemnidad va más allá de lo racional. -- El handling en Argentina. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19703 La quiebra del Derecho de limitación de responsabilidad en los convenios de la OMI. ¿Interpretación unificada o revisión del régimen de limitación?. / José María Alcántara en Revista de Transporte y Seguros, v.33, n.33 (2020)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.233-235
Título : La quiebra del Derecho de limitación de responsabilidad en los convenios de la OMI. ¿Interpretación unificada o revisión del régimen de limitación?. Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alcántara Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.233-235 Idioma : Español (spa) Clasificación: BUQUES Palabras clave: ACUERDOS INTERNACIONALES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19704 [artículo] La quiebra del Derecho de limitación de responsabilidad en los convenios de la OMI. ¿Interpretación unificada o revisión del régimen de limitación?. [texto impreso] / José María Alcántara . - 2020 . - p.233-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.233-235
Clasificación: BUQUES Palabras clave: ACUERDOS INTERNACIONALES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19704 [artículo] Alcántara, José María (2020). La quiebra del Derecho de limitación de responsabilidad en los convenios de la OMI. ¿Interpretación unificada o revisión del régimen de limitación?.. Revista de Transporte y Seguros. v.33, n.33. (2020) p.233-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v.33, n.33 (2020) . - p.233-235
Clasificación: BUQUES Palabras clave: ACUERDOS INTERNACIONALES Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19704
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
20176 | 346 RTS 33 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/09/2019
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
19045 | 050 RTS 32 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2018
|
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18627 | 050 RTYS 31 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
20941 | 050 RTYS 31 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/10/2017
|
Artículos
La fuerza mayor como eximente de responsabilidad / María Victoria Zorrilla Ferrés en Revista de Transporte y Seguros, v. 30, n. 30 (Octubre 2017)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 174-187
Título : La fuerza mayor como eximente de responsabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: María Victoria Zorrilla Ferrés ; Horacio Rau Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 174-187 Nota general: Comentario a Sentencia No. 8 - 9/2015 del Tribunal de Apelaciones de 7o. turno, de 2 de febrero de 2015 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE DE CARGA / DAÑOS / RESPONSABILIDAD CIVIL / FUERZA MAYOR / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Las circunstancias fácticas del caso. -- El derecho de daños en el transporte marítimo. -- Líneas argumentales: meteorológicas, constructivo-náuticas y de trincado de carga. -- Algunos aspectos críticos sobre las categorías argumentales expuestas. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9929 [artículo] La fuerza mayor como eximente de responsabilidad [texto impreso] / María Victoria Zorrilla Ferrés ; Horacio Rau . - 2017 . - p. 174-187.
Comentario a Sentencia No. 8 - 9/2015 del Tribunal de Apelaciones de 7o. turno, de 2 de febrero de 2015
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 174-187
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE DE CARGA / DAÑOS / RESPONSABILIDAD CIVIL / FUERZA MAYOR / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Las circunstancias fácticas del caso. -- El derecho de daños en el transporte marítimo. -- Líneas argumentales: meteorológicas, constructivo-náuticas y de trincado de carga. -- Algunos aspectos críticos sobre las categorías argumentales expuestas. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9929 [artículo] Zorrilla Ferrés, María Victoria (2017). La fuerza mayor como eximente de responsabilidad. Revista de Transporte y Seguros. v. 30, n. 30. (Octubre 2017) p. 174-187.
Comentario a Sentencia No. 8 - 9/2015 del Tribunal de Apelaciones de 7o. turno, de 2 de febrero de 2015
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 174-187
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE DE CARGA / DAÑOS / RESPONSABILIDAD CIVIL / FUERZA MAYOR / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Las circunstancias fácticas del caso. -- El derecho de daños en el transporte marítimo. -- Líneas argumentales: meteorológicas, constructivo-náuticas y de trincado de carga. -- Algunos aspectos críticos sobre las categorías argumentales expuestas. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9929 Las reglas de York Amberes 2016 / José María Alcántara en Revista de Transporte y Seguros, v. 30, n. 30 (Octubre 2017)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 191-192
Título : Las reglas de York Amberes 2016 Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alcántara Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 191-192 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9932 [artículo] Las reglas de York Amberes 2016 [texto impreso] / José María Alcántara . - 2017 . - p. 191-192.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 191-192
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9932 [artículo] Alcántara, José María (2017). Las reglas de York Amberes 2016. Revista de Transporte y Seguros. v. 30, n. 30. (Octubre 2017) p. 191-192.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 30, n. 30 (Octubre 2017) . - p. 191-192
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9932
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18382 | 050 RTS 30 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/10/2016
|
Artículos
La responsabilidad de los transportadores en los contratos de transporte internacional de personas / Cecilia Fresnedo de Aguirre en Revista de Transporte y Seguros, v. 29, n. 29 (Octubre 2016)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 201-216
Título : La responsabilidad de los transportadores en los contratos de transporte internacional de personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Fresnedo de Aguirre Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 201-216 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE PASAJEROS / TRANSPORTE TERRESTRE / TRANSPORTE AÉREO / RESPONSABILIDAD CIVIL Nota de contenido: Planteo introductorio. -- Regulación del contrato de transporte internacional de personas. -- Instrumentos no analizados y motivos para ello. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4595 [artículo] La responsabilidad de los transportadores en los contratos de transporte internacional de personas [texto impreso] / Cecilia Fresnedo de Aguirre . - 2016 . - p. 201-216.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 201-216
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE PASAJEROS / TRANSPORTE TERRESTRE / TRANSPORTE AÉREO / RESPONSABILIDAD CIVIL Nota de contenido: Planteo introductorio. -- Regulación del contrato de transporte internacional de personas. -- Instrumentos no analizados y motivos para ello. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4595 [artículo] Fresnedo de Aguirre, Cecilia (2016). La responsabilidad de los transportadores en los contratos de transporte internacional de personas. Revista de Transporte y Seguros. v. 29, n. 29. (Octubre 2016) p. 201-216.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 201-216
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRANSPORTE / TRANSPORTE INTERNACIONAL / TRANSPORTE DE PASAJEROS / TRANSPORTE TERRESTRE / TRANSPORTE AÉREO / RESPONSABILIDAD CIVIL Nota de contenido: Planteo introductorio. -- Regulación del contrato de transporte internacional de personas. -- Instrumentos no analizados y motivos para ello. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4595 La responsabilidad civil por contaminación en las costas y espacios marítimos españoles / María del Pino Domínguez Cabrera en Revista de Transporte y Seguros, v. 29, n. 29 (Octubre 2016)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 217-226
Título : La responsabilidad civil por contaminación en las costas y espacios marítimos españoles Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pino Domínguez Cabrera Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 217-226 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRANSPORTE MARÍTIMO Resumen: La novedosa Ley de Navegación Marítima española ha intentado servir de nexo unificador de la ingente y por otro lado, necesaria legislación marítima nacional e internacional. La preocupación por la protección del medio marino se deja ver en la norma con continuas remisiones a los textos internacionales. En particular, se ha gestionado de forma simple y directa la responsabilidad civil por daños en la contaminación en las costas y espacios marinos por los vehículos de la navegación, determinando expresa y claramente el grado de implicación de los sujetos que participan en la utilización de dichos vehículos. El deseo de establecer sanciones ejemplarizantes está presente. Nota de contenido: Introducción. -- Espacio marino objeto de protección. -- La contaminación productora del daño. -- Los vehículos de la navegación contaminantes. -- Elemento subjetivo de la responsabilidad civil por daños en la contaminación. -- Requisito integrante para la navegabilidad de los vehículos de la navegación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4596 [artículo] La responsabilidad civil por contaminación en las costas y espacios marítimos españoles [texto impreso] / María del Pino Domínguez Cabrera . - 2016 . - p. 217-226.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 217-226
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRANSPORTE MARÍTIMO Resumen: La novedosa Ley de Navegación Marítima española ha intentado servir de nexo unificador de la ingente y por otro lado, necesaria legislación marítima nacional e internacional. La preocupación por la protección del medio marino se deja ver en la norma con continuas remisiones a los textos internacionales. En particular, se ha gestionado de forma simple y directa la responsabilidad civil por daños en la contaminación en las costas y espacios marinos por los vehículos de la navegación, determinando expresa y claramente el grado de implicación de los sujetos que participan en la utilización de dichos vehículos. El deseo de establecer sanciones ejemplarizantes está presente. Nota de contenido: Introducción. -- Espacio marino objeto de protección. -- La contaminación productora del daño. -- Los vehículos de la navegación contaminantes. -- Elemento subjetivo de la responsabilidad civil por daños en la contaminación. -- Requisito integrante para la navegabilidad de los vehículos de la navegación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4596 [artículo] Domínguez Cabrera, María del Pino (2016). La responsabilidad civil por contaminación en las costas y espacios marítimos españoles. Revista de Transporte y Seguros. v. 29, n. 29. (Octubre 2016) p. 217-226.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 217-226
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRANSPORTE MARÍTIMO Resumen: La novedosa Ley de Navegación Marítima española ha intentado servir de nexo unificador de la ingente y por otro lado, necesaria legislación marítima nacional e internacional. La preocupación por la protección del medio marino se deja ver en la norma con continuas remisiones a los textos internacionales. En particular, se ha gestionado de forma simple y directa la responsabilidad civil por daños en la contaminación en las costas y espacios marinos por los vehículos de la navegación, determinando expresa y claramente el grado de implicación de los sujetos que participan en la utilización de dichos vehículos. El deseo de establecer sanciones ejemplarizantes está presente. Nota de contenido: Introducción. -- Espacio marino objeto de protección. -- La contaminación productora del daño. -- Los vehículos de la navegación contaminantes. -- Elemento subjetivo de la responsabilidad civil por daños en la contaminación. -- Requisito integrante para la navegabilidad de los vehículos de la navegación. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4596 Embargo de buques. A cinco años de la aprobación de la Ley Nº18.803 / Fernando Aguirre Ramírez en Revista de Transporte y Seguros, v. 29, n. 29 (Octubre 2016)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 227-254
Título : Embargo de buques. A cinco años de la aprobación de la Ley Nº18.803 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aguirre Ramírez Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 227-254 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN / EMBARGO DE BUQUES / TRANSPORTE MARÍTIMO Nota de contenido: Antecedentes de la reforma. -- Nuevo régimen legal del embargo de buques en las Leyes Nº 18.803 y Nº 19.246. -- Temas de Derecho Internacional Privado en el embargo de buques. -- Privilegios de la
Convención y privilegios del Código de Comercio. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4643 [artículo] Embargo de buques. A cinco años de la aprobación de la Ley Nº18.803 [texto impreso] / Fernando Aguirre Ramírez . - 2016 . - p. 227-254.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 227-254
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN / EMBARGO DE BUQUES / TRANSPORTE MARÍTIMO Nota de contenido: Antecedentes de la reforma. -- Nuevo régimen legal del embargo de buques en las Leyes Nº 18.803 y Nº 19.246. -- Temas de Derecho Internacional Privado en el embargo de buques. -- Privilegios de la
Convención y privilegios del Código de Comercio. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4643 [artículo] Aguirre Ramírez, Fernando (2016). Embargo de buques. A cinco años de la aprobación de la Ley Nº18.803. Revista de Transporte y Seguros. v. 29, n. 29. (Octubre 2016) p. 227-254.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 227-254
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO / DERECHO DE NAVEGACIÓN / EMBARGO DE BUQUES / TRANSPORTE MARÍTIMO Nota de contenido: Antecedentes de la reforma. -- Nuevo régimen legal del embargo de buques en las Leyes Nº 18.803 y Nº 19.246. -- Temas de Derecho Internacional Privado en el embargo de buques. -- Privilegios de la
Convención y privilegios del Código de Comercio. -- Conclusión.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4643 Los 'Panama papers' y el derecho marítimo / José María Alcántara en Revista de Transporte y Seguros, v. 29, n. 29 (Octubre 2016)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 25-256
Título : Los 'Panama papers' y el derecho marítimo Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alcántara Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 25-256 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO MARÍTIMO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5065 [artículo] Los 'Panama papers' y el derecho marítimo [texto impreso] / José María Alcántara . - 2016 . - p. 25-256.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 25-256
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5065 [artículo] Alcántara, José María (2016). Los 'Panama papers' y el derecho marítimo. Revista de Transporte y Seguros. v. 29, n. 29. (Octubre 2016) p. 25-256.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 29, n. 29 (Octubre 2016) . - p. 25-256
Clasificación: DERECHO MARÍTIMO Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5065
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18151 | 346 RTS 29 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/10/2015
|
Artículos
Jurisdicción competente en la hidrovía / Fernando Aguirre Ramírez en Revista de Transporte y Seguros, v. 28, nº 28 (Octubre 2015)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 199-211
Título : Jurisdicción competente en la hidrovía Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aguirre Ramírez Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 199-211 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná. -- Ley aplicable y jurisdicción competente en el contrato de transporte de mercaderías por la Hidrovía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4736 [artículo] Jurisdicción competente en la hidrovía [texto impreso] / Fernando Aguirre Ramírez . - 2015 . - p. 199-211.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 199-211
Nota de contenido: Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná. -- Ley aplicable y jurisdicción competente en el contrato de transporte de mercaderías por la Hidrovía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4736 [artículo] Aguirre Ramírez, Fernando (2015). Jurisdicción competente en la hidrovía. Revista de Transporte y Seguros. v. 28, nº 28. (Octubre 2015) p. 199-211.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 199-211
Nota de contenido: Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná. -- Ley aplicable y jurisdicción competente en el contrato de transporte de mercaderías por la Hidrovía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4736 La protección medioambiental del espacio marítimo interinsular canario / María del Pino Domínguez Cabrera en Revista de Transporte y Seguros, v. 28, nº 28 (Octubre 2015)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 212-222
Título : La protección medioambiental del espacio marítimo interinsular canario Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Pino Domínguez Cabrera Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 212-222 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4737 [artículo] La protección medioambiental del espacio marítimo interinsular canario [texto impreso] / María del Pino Domínguez Cabrera . - 2015 . - p. 212-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 212-222
Nota de contenido: Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4737 [artículo] Domínguez Cabrera, María del Pino (2015). La protección medioambiental del espacio marítimo interinsular canario. Revista de Transporte y Seguros. v. 28, nº 28. (Octubre 2015) p. 212-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 212-222
Nota de contenido: Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4737 En memoria del profesor William Tetley / José María Alcántara en Revista de Transporte y Seguros, v. 28, nº 28 (Octubre 2015)
[artículo]
inRevista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 223-226
Título : En memoria del profesor William Tetley : Homenaje del grupo opositor a las reglas de Rotterdam Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Alcántara ; Barryb Oland ; Kay Pysden ; Doug Schmitt ; Frazer Hunt ; Milos Pohunek ; Jan Ramberg ; Julio Vidal Amodeo ; Graciela Spoturno, Traductor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 223-226 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Las reacciones negativas de algunas de las partes interesadas. -- Las consecuencias de los sistemas de exclusión explícita "opt-out" (no incluyendo opt-in alguno). -- Deficiencias en la redacción de las Reglas de Rotterdam. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4764 [artículo] En memoria del profesor William Tetley : Homenaje del grupo opositor a las reglas de Rotterdam [texto impreso] / José María Alcántara ; Barryb Oland ; Kay Pysden ; Doug Schmitt ; Frazer Hunt ; Milos Pohunek ; Jan Ramberg ; Julio Vidal Amodeo ; Graciela Spoturno, Traductor . - 2015 . - p. 223-226.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 223-226
Nota de contenido: Las reacciones negativas de algunas de las partes interesadas. -- Las consecuencias de los sistemas de exclusión explícita "opt-out" (no incluyendo opt-in alguno). -- Deficiencias en la redacción de las Reglas de Rotterdam. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4764 [artículo] Alcántara, José María (2015). En memoria del profesor William Tetley : Homenaje del grupo opositor a las reglas de Rotterdam. Revista de Transporte y Seguros. v. 28, nº 28. (Octubre 2015) p. 223-226.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Transporte y Seguros > v. 28, nº 28 (Octubre 2015) . - p. 223-226
Nota de contenido: Las reacciones negativas de algunas de las partes interesadas. -- Las consecuencias de los sistemas de exclusión explícita "opt-out" (no incluyendo opt-in alguno). -- Deficiencias en la redacción de las Reglas de Rotterdam. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4764
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18150 | 346 RTS 28 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/10/2014
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17623 | 050 RTS 27 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/10/2013
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17622 | 050 RTS 26 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/11/2012
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
16874 | 050 RTS 25 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |