Título : |
La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (San José, Costa Rica) |
Editorial: |
San José [Costa Rica] : ILANUD |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
190 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9977-25-020-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL
|
Clasificación: |
345.01 Tribunales penales |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes. |
Cobertura geográfica : |
Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 |
La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno [texto impreso] / Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (San José, Costa Rica) . - San José [Costa Rica] : ILANUD, 1991 . - 190 p. ISBN : 978-9977-25-020-5 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL
|
Clasificación: |
345.01 Tribunales penales |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes. |
Cobertura geográfica : |
Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 |
Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente (1991). La defensa pública en América Latina desde la perspectiva del derecho procesal penal moderno. San José [Costa Rica] : ILANUD, 1991. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL
|
Clasificación: |
345.01 Tribunales penales |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes. -- Forma y método de la investigación. -- Principios que informan un enjuiciamiento penal moderno. -- El derecho de defensa en el marco del enjuiciamiento penal. -- Problemas modernos del enjuiciamiento penal. -- Conclusiones.
Algunas características del sistema procesal de cada país. -- Concordancia entre quien lleva a cabo la investigación, dirige el procedimiento posterior a ella y dicta sentencia. -- Registro de las actas por escrito y elaboración de la sentencia por la lectura del expediente. -- Fundamentación de la sentencia a partir de la evidencia registrada por la policía y el juez. -- Juicio oral y público como base inmediata de la sentencia. -- Dictado de la sentencia por jueces que no presenciaron el juicio. -- Valoración de la prueba y obligatoriedad de la presencia del imputado, eventualmente de su defensor, en el momento de su incorporación. -- Sistema de valoración de la prueba. -- Límites probatorios. -- Participación ciudadana en el sistema de administración de justicia penal. -- Autoridad que realiza la investigación previa a la acusación. -- El proceso contumacial. -- Indemnización por error judicial.
El derecho de defensa. -- En el orden jurídico internacional. -- En el orden jurídico interno. -- Garantías del derecho de defensa. -- Defensa material. -- Defensa técnica.
El servicio público de defensa. -- Obligación del Estado de proveer un defensor a quien por cualquier circunstancia no puede o no designa uno de confianza. -- Recursos del servicio público de defensa. -- Síntesis. -- Declaración de principios. -- Recomendaciones generales. -- Propuestas de acción de cada uno de los países participantes. |
Cobertura geográfica : |
Bolivia/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Guatemala/Panamá |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4413 |
|  |