Título : |
Derecho ambiental administrativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Blanca Lozano Cutanda |
Mención de edición: |
6a edición |
Editorial: |
Madrid : Dykinson |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
564 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9772-616-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / DESARROLLO SUSTENTABLE / INTERÉS DIFUSO / DAÑOS
|
Clasificación: |
344.46 |
Nota de contenido: |
La protección del medio ambiente como bien jurídico. -- Génesis y evolución histórica del derecho ambiental español. -- El marco internacional de la protección jurídica del medio ambiente. -- La concepción constitucional del medio ambiente.
La administración y la protección del medio ambiente. El papel de la administración en la defensa del medio ambiente: caracteres, modalidades y paradojas. -- La distribución territorial de competencias. -- La organización administrativa del medio ambiente.
El derecho ambiental de la Comunidad Europea. -- Evolución histórica de la competencia comunitaria para la protección del medio ambiente. -- La delimitación competencial entre la Comunidad Europea y los Estados miembros en materia de medio ambiente. -- Los objetivos y principios rectores de la acción comunitaria ambiental. -- Las estructuras administrativas europeas para el medio ambiente. La Agencia Europea para el Medio Ambiente. -- Los programas comunitarios de acción ambiental. Especial referencia al sexto programa vigente. -- La financiación de la política comunitaria ambiental (EIONET).
La información la participación y el acceso a la justicia de los ciudadanos en la protección. Ambiental. La responsabilidad por daños al medio ambiente. -- Hacia un reconocimiento pleno del derecho de los ciudadanos y de las ONG ambientales a particular activamente en la protección del medio ambiente. Los principios de la gobernanza europea y el convenio de AARHUS. -- El derecho a la información como presupuesto de la participación. -- La participación de los ciudadanos para la defensa del medio ambiente en las decisiones políticas y en la actuación administrativa. -- La participación en la tutela por los tribunales del medio ambiente. La necesidad de ampliar la legitimación para instar la acción de los tribunales en los daños ambientales autónomos. -- La responsabilidad patrimonial por daños ambientales: hacia un sistema específico de responsabilidad para prevenir y reparar los daños al medio ambiente.
Técnicas de regulación, limitación y control. -- La protección del medio ambiente como título de intervención de los poderes públicos en la actividad privada. -- La demanialización recursos naturales como técnica de protección ambiental. -- Técnicas de evaluación previa de las actividades con incidencia ambiental: la evaluación de impacto ambiental y la evaluación estratégica de planes y programas. -- Las autorizaciones ambientales. -- La planificación ambiental.
Técnicas de incentivo o fomento económico. -- Los impuestos ecológicos y otros incentivos fiscales de carácter ambiental. -- Las ayudas económicas de los poderes públicos. -- Nuevos instrumentos de incentivo ambiental: la valoración del factor ambiental en el otorgamiento de subvención y en la contratación pública.
Los instrumentos de mercado. -- Introducción: la aplicación para la protección ambiental de «técnicas de mercado» importadas del mundo empresarial. -- Las técnicas empresariales de la normalización y la certificación como instrumentos para la gestión ecológica de la empresa. El sistema comunitario EMAS. -- Las marcas de conformidad en materia medioambiental como cierre del sistema de normalización y certificación ambiental. La ecoetiqueta comunitaria. -- El régimen de comercio de emisión de gases de efecto invernadero vigente en la CE.
La represión administrativa de la infracciones ambientales y de derecho penal como cierre del sistema de protección ambiental. -- Los principios rectores del derecho sancionador administrativo y su aplicación en el ámbito de la protección ambiental. -- Tipos de sanciones y medidas accesorias aplicables en el ámbito de la protección ambiental. -- Las garantías procesales aplicables a la actividad sancionadora administrativa. -- El derecho penal del medio ambiente como cierre del sistema jurídico administrativo de protección ambiental. |
Cobertura geográfica : |
Unión Europea |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9676 |
Derecho ambiental administrativo [texto impreso] / Blanca Lozano Cutanda . - 6a edición . - Madrid : Dykinson, 2005 . - 564 p. ISBN : 978-84-9772-616-0 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / DESARROLLO SUSTENTABLE / INTERÉS DIFUSO / DAÑOS
|
Clasificación: |
344.46 |
Nota de contenido: |
La protección del medio ambiente como bien jurídico. -- Génesis y evolución histórica del derecho ambiental español. -- El marco internacional de la protección jurídica del medio ambiente. -- La concepción constitucional del medio ambiente.
La administración y la protección del medio ambiente. El papel de la administración en la defensa del medio ambiente: caracteres, modalidades y paradojas. -- La distribución territorial de competencias. -- La organización administrativa del medio ambiente.
El derecho ambiental de la Comunidad Europea. -- Evolución histórica de la competencia comunitaria para la protección del medio ambiente. -- La delimitación competencial entre la Comunidad Europea y los Estados miembros en materia de medio ambiente. -- Los objetivos y principios rectores de la acción comunitaria ambiental. -- Las estructuras administrativas europeas para el medio ambiente. La Agencia Europea para el Medio Ambiente. -- Los programas comunitarios de acción ambiental. Especial referencia al sexto programa vigente. -- La financiación de la política comunitaria ambiental (EIONET).
La información la participación y el acceso a la justicia de los ciudadanos en la protección. Ambiental. La responsabilidad por daños al medio ambiente. -- Hacia un reconocimiento pleno del derecho de los ciudadanos y de las ONG ambientales a particular activamente en la protección del medio ambiente. Los principios de la gobernanza europea y el convenio de AARHUS. -- El derecho a la información como presupuesto de la participación. -- La participación de los ciudadanos para la defensa del medio ambiente en las decisiones políticas y en la actuación administrativa. -- La participación en la tutela por los tribunales del medio ambiente. La necesidad de ampliar la legitimación para instar la acción de los tribunales en los daños ambientales autónomos. -- La responsabilidad patrimonial por daños ambientales: hacia un sistema específico de responsabilidad para prevenir y reparar los daños al medio ambiente.
Técnicas de regulación, limitación y control. -- La protección del medio ambiente como título de intervención de los poderes públicos en la actividad privada. -- La demanialización recursos naturales como técnica de protección ambiental. -- Técnicas de evaluación previa de las actividades con incidencia ambiental: la evaluación de impacto ambiental y la evaluación estratégica de planes y programas. -- Las autorizaciones ambientales. -- La planificación ambiental.
Técnicas de incentivo o fomento económico. -- Los impuestos ecológicos y otros incentivos fiscales de carácter ambiental. -- Las ayudas económicas de los poderes públicos. -- Nuevos instrumentos de incentivo ambiental: la valoración del factor ambiental en el otorgamiento de subvención y en la contratación pública.
Los instrumentos de mercado. -- Introducción: la aplicación para la protección ambiental de «técnicas de mercado» importadas del mundo empresarial. -- Las técnicas empresariales de la normalización y la certificación como instrumentos para la gestión ecológica de la empresa. El sistema comunitario EMAS. -- Las marcas de conformidad en materia medioambiental como cierre del sistema de normalización y certificación ambiental. La ecoetiqueta comunitaria. -- El régimen de comercio de emisión de gases de efecto invernadero vigente en la CE.
La represión administrativa de la infracciones ambientales y de derecho penal como cierre del sistema de protección ambiental. -- Los principios rectores del derecho sancionador administrativo y su aplicación en el ámbito de la protección ambiental. -- Tipos de sanciones y medidas accesorias aplicables en el ámbito de la protección ambiental. -- Las garantías procesales aplicables a la actividad sancionadora administrativa. -- El derecho penal del medio ambiente como cierre del sistema jurídico administrativo de protección ambiental. |
Cobertura geográfica : |
Unión Europea |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9676 |
Lozano Cutanda, Blanca (2005). Derecho ambiental administrativo. (6a edición) Madrid : Dykinson, 2005. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / DESARROLLO SUSTENTABLE / INTERÉS DIFUSO / DAÑOS
|
Clasificación: |
344.46 |
Nota de contenido: |
La protección del medio ambiente como bien jurídico. -- Génesis y evolución histórica del derecho ambiental español. -- El marco internacional de la protección jurídica del medio ambiente. -- La concepción constitucional del medio ambiente.
La administración y la protección del medio ambiente. El papel de la administración en la defensa del medio ambiente: caracteres, modalidades y paradojas. -- La distribución territorial de competencias. -- La organización administrativa del medio ambiente.
El derecho ambiental de la Comunidad Europea. -- Evolución histórica de la competencia comunitaria para la protección del medio ambiente. -- La delimitación competencial entre la Comunidad Europea y los Estados miembros en materia de medio ambiente. -- Los objetivos y principios rectores de la acción comunitaria ambiental. -- Las estructuras administrativas europeas para el medio ambiente. La Agencia Europea para el Medio Ambiente. -- Los programas comunitarios de acción ambiental. Especial referencia al sexto programa vigente. -- La financiación de la política comunitaria ambiental (EIONET).
La información la participación y el acceso a la justicia de los ciudadanos en la protección. Ambiental. La responsabilidad por daños al medio ambiente. -- Hacia un reconocimiento pleno del derecho de los ciudadanos y de las ONG ambientales a particular activamente en la protección del medio ambiente. Los principios de la gobernanza europea y el convenio de AARHUS. -- El derecho a la información como presupuesto de la participación. -- La participación de los ciudadanos para la defensa del medio ambiente en las decisiones políticas y en la actuación administrativa. -- La participación en la tutela por los tribunales del medio ambiente. La necesidad de ampliar la legitimación para instar la acción de los tribunales en los daños ambientales autónomos. -- La responsabilidad patrimonial por daños ambientales: hacia un sistema específico de responsabilidad para prevenir y reparar los daños al medio ambiente.
Técnicas de regulación, limitación y control. -- La protección del medio ambiente como título de intervención de los poderes públicos en la actividad privada. -- La demanialización recursos naturales como técnica de protección ambiental. -- Técnicas de evaluación previa de las actividades con incidencia ambiental: la evaluación de impacto ambiental y la evaluación estratégica de planes y programas. -- Las autorizaciones ambientales. -- La planificación ambiental.
Técnicas de incentivo o fomento económico. -- Los impuestos ecológicos y otros incentivos fiscales de carácter ambiental. -- Las ayudas económicas de los poderes públicos. -- Nuevos instrumentos de incentivo ambiental: la valoración del factor ambiental en el otorgamiento de subvención y en la contratación pública.
Los instrumentos de mercado. -- Introducción: la aplicación para la protección ambiental de «técnicas de mercado» importadas del mundo empresarial. -- Las técnicas empresariales de la normalización y la certificación como instrumentos para la gestión ecológica de la empresa. El sistema comunitario EMAS. -- Las marcas de conformidad en materia medioambiental como cierre del sistema de normalización y certificación ambiental. La ecoetiqueta comunitaria. -- El régimen de comercio de emisión de gases de efecto invernadero vigente en la CE.
La represión administrativa de la infracciones ambientales y de derecho penal como cierre del sistema de protección ambiental. -- Los principios rectores del derecho sancionador administrativo y su aplicación en el ámbito de la protección ambiental. -- Tipos de sanciones y medidas accesorias aplicables en el ámbito de la protección ambiental. -- Las garantías procesales aplicables a la actividad sancionadora administrativa. -- El derecho penal del medio ambiente como cierre del sistema jurídico administrativo de protección ambiental. |
Cobertura geográfica : |
Unión Europea |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9676 |
|  |