[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 73-86 Título : |
Nuevos sujetos obligados a presentar declaración jurada de bienes e ingresos: Los precandidatos a presidente en las elecciones internas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriela Mendiguibel, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 73-86 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL / JUNTA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA (JUTEP)
|
Resumen: |
Pocos días antes de las elecciones internas celebradas el pasada 30 de junio, se sancionó la Ley 20.292, modificativas de la Ley de Partidos Políticos nº18.485, de 2009. Se produce una extensión de las personas obligadas a presentar declaración jurada de bienes e ingresos ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), pasando a ser nuevos sujetos obligados los precandidatos a presidente en las elecciones internas. La Jutep, en tanto " órgano de control superior" en materia de corrupción u "órgano de prevención de la corrupción", cumple un rol relevante en materia de examen de las declaraciones juradas que presentan los aspirantes a desempeñar cargos electivos. No solo recepciona, abre y publica las declaraciones juradas tal como la ley mandata, sino que además lleva a cabo la custodia y análisis de las mismas, disponiendo de amplias facultades de investigación y fiscalización, publica información referentes a los obligados omisos y cursa las comunicaciones a los organismos a fin de hacer efectivas las sanciones previstas por los incumplidores. La finalidad última radica en prevenir, detectar, sancionar y erradicar las prácticas corruptas, que debilitan la democracia, atentan contra el Estado de Derecho, quebrantan la confianza de la ciudadanía en el sistema político y contravienen al interés públicos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cambios introducidos. -- Trámite parlamentario. -- Corrupción e interés públicos. -- La Jutep como "órgano de control superior" u "órgano de prevención de la corrupción". -- Competencia de la Jutep en materia de declaraciones juradas. -- Potestades fiscalizadoras de la Jutep en relación con las declaraciones juradas que recepciona. -- Obligaciones de los precandidatos a las elecciones internas. -- Obligaciones y potestades de la Jutep. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22765 |
[artículo] Nuevos sujetos obligados a presentar declaración jurada de bienes e ingresos: Los precandidatos a presidente en las elecciones internas [texto impreso] / Gabriela Mendiguibel, Autor . - 2024 . - p. 73-86. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 73-86 Clasificación: |
DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL / JUNTA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA (JUTEP)
|
Resumen: |
Pocos días antes de las elecciones internas celebradas el pasada 30 de junio, se sancionó la Ley 20.292, modificativas de la Ley de Partidos Políticos nº18.485, de 2009. Se produce una extensión de las personas obligadas a presentar declaración jurada de bienes e ingresos ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), pasando a ser nuevos sujetos obligados los precandidatos a presidente en las elecciones internas. La Jutep, en tanto " órgano de control superior" en materia de corrupción u "órgano de prevención de la corrupción", cumple un rol relevante en materia de examen de las declaraciones juradas que presentan los aspirantes a desempeñar cargos electivos. No solo recepciona, abre y publica las declaraciones juradas tal como la ley mandata, sino que además lleva a cabo la custodia y análisis de las mismas, disponiendo de amplias facultades de investigación y fiscalización, publica información referentes a los obligados omisos y cursa las comunicaciones a los organismos a fin de hacer efectivas las sanciones previstas por los incumplidores. La finalidad última radica en prevenir, detectar, sancionar y erradicar las prácticas corruptas, que debilitan la democracia, atentan contra el Estado de Derecho, quebrantan la confianza de la ciudadanía en el sistema político y contravienen al interés públicos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cambios introducidos. -- Trámite parlamentario. -- Corrupción e interés públicos. -- La Jutep como "órgano de control superior" u "órgano de prevención de la corrupción". -- Competencia de la Jutep en materia de declaraciones juradas. -- Potestades fiscalizadoras de la Jutep en relación con las declaraciones juradas que recepciona. -- Obligaciones de los precandidatos a las elecciones internas. -- Obligaciones y potestades de la Jutep. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22765 |
[artículo] Mendiguibel, Gabriela (2024). Nuevos sujetos obligados a presentar declaración jurada de bienes e ingresos: Los precandidatos a presidente en las elecciones internas. Revista de Derecho Constitucional. n.8. (ene-dic.) p. 73-86. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 73-86 Clasificación: |
DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL / JUNTA DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA (JUTEP)
|
Resumen: |
Pocos días antes de las elecciones internas celebradas el pasada 30 de junio, se sancionó la Ley 20.292, modificativas de la Ley de Partidos Políticos nº18.485, de 2009. Se produce una extensión de las personas obligadas a presentar declaración jurada de bienes e ingresos ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), pasando a ser nuevos sujetos obligados los precandidatos a presidente en las elecciones internas. La Jutep, en tanto " órgano de control superior" en materia de corrupción u "órgano de prevención de la corrupción", cumple un rol relevante en materia de examen de las declaraciones juradas que presentan los aspirantes a desempeñar cargos electivos. No solo recepciona, abre y publica las declaraciones juradas tal como la ley mandata, sino que además lleva a cabo la custodia y análisis de las mismas, disponiendo de amplias facultades de investigación y fiscalización, publica información referentes a los obligados omisos y cursa las comunicaciones a los organismos a fin de hacer efectivas las sanciones previstas por los incumplidores. La finalidad última radica en prevenir, detectar, sancionar y erradicar las prácticas corruptas, que debilitan la democracia, atentan contra el Estado de Derecho, quebrantan la confianza de la ciudadanía en el sistema político y contravienen al interés públicos. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Cambios introducidos. -- Trámite parlamentario. -- Corrupción e interés públicos. -- La Jutep como "órgano de control superior" u "órgano de prevención de la corrupción". -- Competencia de la Jutep en materia de declaraciones juradas. -- Potestades fiscalizadoras de la Jutep en relación con las declaraciones juradas que recepciona. -- Obligaciones de los precandidatos a las elecciones internas. -- Obligaciones y potestades de la Jutep. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. -- Normativa. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22765 |
|