Título : |
La influencia de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos en el derecho penal peruano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dino Carlos Caro Coria |
Número de páginas: |
p. 349-398 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
El Estado peruano ha sido vencido hasta en 19 ocasiones ante la Corte IDH en cuanto a asuntos de trascendencia penal. Si bien durante la década de los noventa el Estado decidió litigar abiertamente incluso en casos en los que de modo flagrante no se habían satisfecho las obligaciones internacionales de perseguir y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos, no fue sino hasta la sentencia de la Corte IDH del caso Castillo Petruzzi, de 1999, que el Perú pretendió romper su vinculación al sistema interamericano, como una forma de no acatar fallos inminentes de la Corte que seguramente comprometerían el régimen político del expresidente Fujimori. Tras el fin de dicho gobierno, a fines del 2000, el Estado no solo reivindicó la competencia contenciosa de la Corte IDH sino que incluso se allanó a varias demandas que se seguían ante el sistema interamericano, entre las cuales las de La Cantuta y Barrios Altos han marcado un hito importante en la región. Ahora bien, pese a que el Perú cuenta con leyes que prevén procesalmente la pronta ejecución de la decisiones vinculantes de la Corte, el grado de cumplimiento promedio de dichas sentencias es del 56% hasta el momento, y subsisten además importantes problemas dogmáticos, como se aprecia a propósito del fallo Villa Stein o del reciente pedido de indulto humanitario por el expresidente Fujimori. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la jurisdicción internacional y vinculación a los tratados de derechos humanos y decisiones supranacionales y su incorporación al derecho peruano. -- Ejecución de decisiones de la Corte IDH en el Estado peruano. -- Grado de ejecución de las decisiones de la Corte IDH en cada caso. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Perú |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9432 |
La influencia de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos en el derecho penal peruano [texto impreso] / Dino Carlos Caro Coria . - [s.d.] . - p. 349-398. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
El Estado peruano ha sido vencido hasta en 19 ocasiones ante la Corte IDH en cuanto a asuntos de trascendencia penal. Si bien durante la década de los noventa el Estado decidió litigar abiertamente incluso en casos en los que de modo flagrante no se habían satisfecho las obligaciones internacionales de perseguir y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos, no fue sino hasta la sentencia de la Corte IDH del caso Castillo Petruzzi, de 1999, que el Perú pretendió romper su vinculación al sistema interamericano, como una forma de no acatar fallos inminentes de la Corte que seguramente comprometerían el régimen político del expresidente Fujimori. Tras el fin de dicho gobierno, a fines del 2000, el Estado no solo reivindicó la competencia contenciosa de la Corte IDH sino que incluso se allanó a varias demandas que se seguían ante el sistema interamericano, entre las cuales las de La Cantuta y Barrios Altos han marcado un hito importante en la región. Ahora bien, pese a que el Perú cuenta con leyes que prevén procesalmente la pronta ejecución de la decisiones vinculantes de la Corte, el grado de cumplimiento promedio de dichas sentencias es del 56% hasta el momento, y subsisten además importantes problemas dogmáticos, como se aprecia a propósito del fallo Villa Stein o del reciente pedido de indulto humanitario por el expresidente Fujimori. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la jurisdicción internacional y vinculación a los tratados de derechos humanos y decisiones supranacionales y su incorporación al derecho peruano. -- Ejecución de decisiones de la Corte IDH en el Estado peruano. -- Grado de ejecución de las decisiones de la Corte IDH en cada caso. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Perú |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9432 |
Caro Coria, Dino Carlos (2013). La influencia de las decisiones del sistema interamericano de derechos humanos en el derecho penal peruano. En Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional. Montevideo: Konrad Adenauer Stifung. , 2013. p. 349-398. Idioma : Español ( spa) Resumen: |
El Estado peruano ha sido vencido hasta en 19 ocasiones ante la Corte IDH en cuanto a asuntos de trascendencia penal. Si bien durante la década de los noventa el Estado decidió litigar abiertamente incluso en casos en los que de modo flagrante no se habían satisfecho las obligaciones internacionales de perseguir y sancionar las graves violaciones a los derechos humanos, no fue sino hasta la sentencia de la Corte IDH del caso Castillo Petruzzi, de 1999, que el Perú pretendió romper su vinculación al sistema interamericano, como una forma de no acatar fallos inminentes de la Corte que seguramente comprometerían el régimen político del expresidente Fujimori. Tras el fin de dicho gobierno, a fines del 2000, el Estado no solo reivindicó la competencia contenciosa de la Corte IDH sino que incluso se allanó a varias demandas que se seguían ante el sistema interamericano, entre las cuales las de La Cantuta y Barrios Altos han marcado un hito importante en la región. Ahora bien, pese a que el Perú cuenta con leyes que prevén procesalmente la pronta ejecución de la decisiones vinculantes de la Corte, el grado de cumplimiento promedio de dichas sentencias es del 56% hasta el momento, y subsisten además importantes problemas dogmáticos, como se aprecia a propósito del fallo Villa Stein o del reciente pedido de indulto humanitario por el expresidente Fujimori. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la jurisdicción internacional y vinculación a los tratados de derechos humanos y decisiones supranacionales y su incorporación al derecho peruano. -- Ejecución de decisiones de la Corte IDH en el Estado peruano. -- Grado de ejecución de las decisiones de la Corte IDH en cada caso. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Perú |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9432 |
|