
Información del autor
Autor Walter D Guerra Pérez |
Documentos disponibles escritos por este autor (32)



Amparo tutelar derechos fundamentales violados en cárceles del Uruguay / Walter D Guerra Pérez en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2008 ([15/09/2008])
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2008 [15/09/2008] . - p. 224-235
Título : Amparo tutelar derechos fundamentales violados en cárceles del Uruguay : Comentario de una sentencia que lo desestima Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 224-235 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / AMPARO / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Generalidades. -- Derechos colectivos vs. Derechos difusos. -- Hay afectación de intereses difusos en el caso. -- Tesis de la sentencia en el sentido que se trata de un derecho colectivo y no difuso. -- La legitimación en los procesos colectivos. -- Lo que dispone la sentencia sobre la legitimación y sus consecuencias. -- Sobre la procedencia de la analogía con el proceso de constitucionalidad de la ley. -- Están o no legitimados los dos abogados pretendientes. -- Amparo. Naturaleza, procedencia y caracteres. -- Los poderes del juez y el principio de separación de poderes. -- El derecho a la protección judicial. -- Sobre el objeto del proceso de amparo constitucional. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8196 [artículo] Amparo tutelar derechos fundamentales violados en cárceles del Uruguay : Comentario de una sentencia que lo desestima [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez . - 2008 . - p. 224-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2008 [15/09/2008] . - p. 224-235
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / AMPARO / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Generalidades. -- Derechos colectivos vs. Derechos difusos. -- Hay afectación de intereses difusos en el caso. -- Tesis de la sentencia en el sentido que se trata de un derecho colectivo y no difuso. -- La legitimación en los procesos colectivos. -- Lo que dispone la sentencia sobre la legitimación y sus consecuencias. -- Sobre la procedencia de la analogía con el proceso de constitucionalidad de la ley. -- Están o no legitimados los dos abogados pretendientes. -- Amparo. Naturaleza, procedencia y caracteres. -- Los poderes del juez y el principio de separación de poderes. -- El derecho a la protección judicial. -- Sobre el objeto del proceso de amparo constitucional. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8196 [artículo] Guerra Pérez, Walter D (2008). Amparo tutelar derechos fundamentales violados en cárceles del Uruguay : Comentario de una sentencia que lo desestima. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2/2008. (15/09/2008) p. 224-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2008 [15/09/2008] . - p. 224-235
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / AMPARO / DERECHOS HUMANOS Nota de contenido: Generalidades. -- Derechos colectivos vs. Derechos difusos. -- Hay afectación de intereses difusos en el caso. -- Tesis de la sentencia en el sentido que se trata de un derecho colectivo y no difuso. -- La legitimación en los procesos colectivos. -- Lo que dispone la sentencia sobre la legitimación y sus consecuencias. -- Sobre la procedencia de la analogía con el proceso de constitucionalidad de la ley. -- Están o no legitimados los dos abogados pretendientes. -- Amparo. Naturaleza, procedencia y caracteres. -- Los poderes del juez y el principio de separación de poderes. -- El derecho a la protección judicial. -- Sobre el objeto del proceso de amparo constitucional. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8196 Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto desde la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo / Walter D Guerra Pérez
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Título : Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto desde la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez Número de páginas: p. 255-268 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1) Propósito. -- 2) La incidencia de la noción de "bloque de los DDHH" en el proceso y ene el derecho procesal. -- 3) La apelación como derecho del justiciable y como acto que habilita la segunda instancia. -- 4) La apelación como producto de las garantías del justiciable. Su relación con la acción y la excepción, el acceso a la justicia y el debido proceso. -- 5) Como impacta tal conclusión en la jurisdicción. -- 6) Cómo impacta lo expuesto en la legislación procesal. -- 7) Los poderes deberes de los tribunales intervinientes ante la interposición del recurso de apelación. -- 8) Conclusiones y ponencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23128 Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto desde la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez . - [s.d.] . - p. 255-268.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Propósito. -- 2) La incidencia de la noción de "bloque de los DDHH" en el proceso y ene el derecho procesal. -- 3) La apelación como derecho del justiciable y como acto que habilita la segunda instancia. -- 4) La apelación como producto de las garantías del justiciable. Su relación con la acción y la excepción, el acceso a la justicia y el debido proceso. -- 5) Como impacta tal conclusión en la jurisdicción. -- 6) Cómo impacta lo expuesto en la legislación procesal. -- 7) Los poderes deberes de los tribunales intervinientes ante la interposición del recurso de apelación. -- 8) Conclusiones y ponencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23128 Guerra Pérez, Walter D (2009). Apelación y segunda instancia. Análisis del instituto desde la Constitución y desde la Convención Americana de Derechos Humanos. Consecuencias prácticas del planteo. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2009. p. 255-268.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje a los doctores Luis Eduardo Pais y Luis Alberto Torello (14; 7-9 de mayo de 2009; Colonia) (2009)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Propósito. -- 2) La incidencia de la noción de "bloque de los DDHH" en el proceso y ene el derecho procesal. -- 3) La apelación como derecho del justiciable y como acto que habilita la segunda instancia. -- 4) La apelación como producto de las garantías del justiciable. Su relación con la acción y la excepción, el acceso a la justicia y el debido proceso. -- 5) Como impacta tal conclusión en la jurisdicción. -- 6) Cómo impacta lo expuesto en la legislación procesal. -- 7) Los poderes deberes de los tribunales intervinientes ante la interposición del recurso de apelación. -- 8) Conclusiones y ponencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23128 Aplicabilidad del art. 350.3 y 350.5 a los procesos de desalojo de inmueble rural / Walter D Guerra Pérez en Judicatura, 46 (Agosto 2008)
[artículo]
inJudicatura > 46 (Agosto 2008) . - p. 397-404
Título : Aplicabilidad del art. 350.3 y 350.5 a los procesos de desalojo de inmueble rural Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p. 397-404 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El caso. -- Generalidades. -- La materia agraria. -- Qué dispone los arts 350.3 y 350.5 de CGP sobre el particular. -- La regulación de los contratos en que se concede el uso y goce de un bien inmueble rural. -- El porqué de estas distinciones. -- Incidencia en la materia procesal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5687 [artículo] Aplicabilidad del art. 350.3 y 350.5 a los procesos de desalojo de inmueble rural [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez . - 2008 . - p. 397-404.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 46 (Agosto 2008) . - p. 397-404
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El caso. -- Generalidades. -- La materia agraria. -- Qué dispone los arts 350.3 y 350.5 de CGP sobre el particular. -- La regulación de los contratos en que se concede el uso y goce de un bien inmueble rural. -- El porqué de estas distinciones. -- Incidencia en la materia procesal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5687 [artículo] Guerra Pérez, Walter D (2008). Aplicabilidad del art. 350.3 y 350.5 a los procesos de desalojo de inmueble rural. Judicatura. 46. (Agosto 2008) p. 397-404.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 46 (Agosto 2008) . - p. 397-404
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL Nota de contenido: El caso. -- Generalidades. -- La materia agraria. -- Qué dispone los arts 350.3 y 350.5 de CGP sobre el particular. -- La regulación de los contratos en que se concede el uso y goce de un bien inmueble rural. -- El porqué de estas distinciones. -- Incidencia en la materia procesal. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5687
[artículo]
inJudicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 553-569
Título : Art. 29 de la ley 16.906 : Prescripción o caducidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 553-569 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16906 / LEY 16906 ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad en el derecho del trabajo. Su admisibilidad. -- Ubicación del derecho de crédito emergente de una relación de trabajo. -- Que es lo que ha consagrado la ley de inversiones (art. 29 de la ley 16.906). -- El plazo de dos años, ¿es de caducidad o de prescripción? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11146 [artículo] Art. 29 de la ley 16.906 : Prescripción o caducidad [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez . - 2000 . - p. 553-569.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 553-569
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16906 / LEY 16906 ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad en el derecho del trabajo. Su admisibilidad. -- Ubicación del derecho de crédito emergente de una relación de trabajo. -- Que es lo que ha consagrado la ley de inversiones (art. 29 de la ley 16.906). -- El plazo de dos años, ¿es de caducidad o de prescripción? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11146 [artículo] Guerra Pérez, Walter D (2000). Art. 29 de la ley 16.906 : Prescripción o caducidad. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 553-569.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 553-569
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRESCRIPCIÓN LABORAL / LEY 16906 / LEY 16906 ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- Prescripción y caducidad en el derecho del trabajo. Su admisibilidad. -- Ubicación del derecho de crédito emergente de una relación de trabajo. -- Que es lo que ha consagrado la ley de inversiones (art. 29 de la ley 16.906). -- El plazo de dos años, ¿es de caducidad o de prescripción? -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11146
Título : Código General del Proceso : Con apéndice normativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez, Editor científico Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2015 Colección: Cólección Códigos de la República Oriental del Uruguay Número de páginas: 635 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8304-4-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Exposición de motivos. -- Libro primero. -- Libro segundo. -- Apéndice normativo. -- Normas sobre organización de los tribunales y competencia. -- Normas que regulan Ministerio Público y Fiscal. -- Normas que regulan otras formas de ejecución. -- Normas que regulan los procesos de familia. -- Normas que regulan el proceso laboral. -- Normas que regulan el proceso aduanero. -- Normas sobre relaciones de consumo (Ley 18.507). -- Circulares y acordadas de la Suprema Corte de Justicia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6530 Código General del Proceso : Con apéndice normativo [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez, Editor científico . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2015 . - 635 p. - (Cólección Códigos de la República Oriental del Uruguay) .
ISBN : 978-9974-8304-4-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Exposición de motivos. -- Libro primero. -- Libro segundo. -- Apéndice normativo. -- Normas sobre organización de los tribunales y competencia. -- Normas que regulan Ministerio Público y Fiscal. -- Normas que regulan otras formas de ejecución. -- Normas que regulan los procesos de familia. -- Normas que regulan el proceso laboral. -- Normas que regulan el proceso aduanero. -- Normas sobre relaciones de consumo (Ley 18.507). -- Circulares y acordadas de la Suprema Corte de Justicia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6530 Guerra Pérez, Walter D (2015). Código General del Proceso : Con apéndice normativo. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2015. (Cólección Códigos de la República Oriental del Uruguay) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Exposición de motivos. -- Libro primero. -- Libro segundo. -- Apéndice normativo. -- Normas sobre organización de los tribunales y competencia. -- Normas que regulan Ministerio Público y Fiscal. -- Normas que regulan otras formas de ejecución. -- Normas que regulan los procesos de familia. -- Normas que regulan el proceso laboral. -- Normas que regulan el proceso aduanero. -- Normas sobre relaciones de consumo (Ley 18.507). -- Circulares y acordadas de la Suprema Corte de Justicia. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6530 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17702 347.5 CGP 2015 gue Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkCuestiones procesales vinculadas a aspectos prácticos en el funcionamiento anómalo de las sociedades anónimas / Walter D Guerra Pérez en Anuario de Derecho Comercial, 14 (2012)
PermalinkPermalinkDiferir fundamentos del auto de procesamiento es inconstitucional y contrario a la normativa de tutela de los derechos humanos / Walter D Guerra Pérez en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkEl concurso del fenómeno empresarial denominado 'conjunto económico' analizado desde el aspecto de la acumulación de pretensiones / Walter D Guerra Pérez
PermalinkEl concurso del fenómeno empresarial denominado "conjunto económico" analizado desde el aspecto de la acumulación de pretensiones / Walter D Guerra Pérez
PermalinkPermalinkEl lanzamiento de un inmueble urbano en el que funciona el establecimiento del concursado corresponde al fuero del juez del concurso / Walter D Guerra Pérez en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 8, n. 39 (Diciembre 2016)
Permalink