[artículo] inRevista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 7 (Agosto 2016) . - p. 118-133 Título : |
Foucault murió en América : Poder punitivo, derecho penal y colonialidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alejandro Alagia |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 118-133 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL
|
Nota de contenido: |
¿Es posible una teoría de la pena? -- La soberanía se identifica con soberanía punitiva. -- El fin del positivismo racista no termina con la racialización punitiva. -- El racismo punitivo se hace amigo de la venganza. -- América Latina se descoloniza. -- Kelsen: necesario pero no suficiente. -- El fin de los filósofos de la crueldad. -- Foucault en América juega con cacha inclinada. -- No hay un único genocidio en la modernidad. -- ¿La sociedad humana existe por la norma de castigo? -- El olvido más caro. -- ¿Regresa el talión o la venganza nunca se fue? -- El caso extraño del genocidio como pena y delito. -- Contra la espada y la pared. -- Las etapas de la Escuela Latinoamericana. -- Los muertos hablan. -- La operación mágica del trato punitivo. -- ¿Cualquier doctrina del delito sirve para contener venganza punitiva? -- No hay castigo sin vulnerabilidad. -- Efecto anarquía de la solución punitiva: la muerte violenta. -- Los datos de realidad nos golpean la cabeza. -- En América Latina la muerte violenta se mueve de un lugar a otro. -- La ley penal aumenta los homicidios. -- El destino de los jóvenes negros de Brasil. -- Más cerca de EEUU, más muerte. -- ¿Dónde están los negros en EEUU? -- ¿Es posible una teoría punitiva de la muerte violenta? -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3992 |
[artículo] Foucault murió en América : Poder punitivo, derecho penal y colonialidad [texto impreso] / Alejandro Alagia . - 2016 . - p. 118-133. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 7 (Agosto 2016) . - p. 118-133 Clasificación: |
DERECHO PENAL
|
Nota de contenido: |
¿Es posible una teoría de la pena? -- La soberanía se identifica con soberanía punitiva. -- El fin del positivismo racista no termina con la racialización punitiva. -- El racismo punitivo se hace amigo de la venganza. -- América Latina se descoloniza. -- Kelsen: necesario pero no suficiente. -- El fin de los filósofos de la crueldad. -- Foucault en América juega con cacha inclinada. -- No hay un único genocidio en la modernidad. -- ¿La sociedad humana existe por la norma de castigo? -- El olvido más caro. -- ¿Regresa el talión o la venganza nunca se fue? -- El caso extraño del genocidio como pena y delito. -- Contra la espada y la pared. -- Las etapas de la Escuela Latinoamericana. -- Los muertos hablan. -- La operación mágica del trato punitivo. -- ¿Cualquier doctrina del delito sirve para contener venganza punitiva? -- No hay castigo sin vulnerabilidad. -- Efecto anarquía de la solución punitiva: la muerte violenta. -- Los datos de realidad nos golpean la cabeza. -- En América Latina la muerte violenta se mueve de un lugar a otro. -- La ley penal aumenta los homicidios. -- El destino de los jóvenes negros de Brasil. -- Más cerca de EEUU, más muerte. -- ¿Dónde están los negros en EEUU? -- ¿Es posible una teoría punitiva de la muerte violenta? -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3992 |
[artículo] Alagia, Alejandro (2016). Foucault murió en América : Poder punitivo, derecho penal y colonialidad. Revista de Derecho Penal y Criminología. Vol. 6, nº 7. (Agosto 2016) p. 118-133. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 7 (Agosto 2016) . - p. 118-133 Clasificación: |
DERECHO PENAL
|
Nota de contenido: |
¿Es posible una teoría de la pena? -- La soberanía se identifica con soberanía punitiva. -- El fin del positivismo racista no termina con la racialización punitiva. -- El racismo punitivo se hace amigo de la venganza. -- América Latina se descoloniza. -- Kelsen: necesario pero no suficiente. -- El fin de los filósofos de la crueldad. -- Foucault en América juega con cacha inclinada. -- No hay un único genocidio en la modernidad. -- ¿La sociedad humana existe por la norma de castigo? -- El olvido más caro. -- ¿Regresa el talión o la venganza nunca se fue? -- El caso extraño del genocidio como pena y delito. -- Contra la espada y la pared. -- Las etapas de la Escuela Latinoamericana. -- Los muertos hablan. -- La operación mágica del trato punitivo. -- ¿Cualquier doctrina del delito sirve para contener venganza punitiva? -- No hay castigo sin vulnerabilidad. -- Efecto anarquía de la solución punitiva: la muerte violenta. -- Los datos de realidad nos golpean la cabeza. -- En América Latina la muerte violenta se mueve de un lugar a otro. -- La ley penal aumenta los homicidios. -- El destino de los jóvenes negros de Brasil. -- Más cerca de EEUU, más muerte. -- ¿Dónde están los negros en EEUU? -- ¿Es posible una teoría punitiva de la muerte violenta? -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3992 |
|