[artículo] inRevista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54 Título : |
Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Elianne Estecche de F. |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 33-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES
|
Resumen: |
El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708 |
[artículo] Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano [texto impreso] / Elianne Estecche de F. . - 2017 . - p. 33-54. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54 Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES
|
Resumen: |
El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708 |
[artículo] Estecche de F., Elianne (2017). Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano. Revista de Derecho. v. 16, n. 31. (2017) p. 33-54. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54 Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES
|
Resumen: |
El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708 |
|