[artículo] inDerecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 575-591 Título : |
Derecho de Huelga : ¿Existe protección plena de la huelga como derecho fundamental en Uruguay? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Laura Arévalo ; Andrea Rodríguez Yaben |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 575-591 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA
|
Resumen: |
En este artículo se revisa la posición del derecho de huelga considerado como un derecho fundamental en el sistema jurídico uruguayo y en las normas internacional que refieren al tema. A partir de la confirmación de su consagración a nivel de derecho fundamental, se analizan los mecanismos que garantizan el efercicio del derecho de huelga, investigando tanto las normas del derecho positivo ( leyes, decretos y convenio colectivos de trabajo ) que garantizan o pretenden garantizar el ejercicio de este derecho, como las decisiones jurisprudenciales y las acciones del movimiento sindical, que se han adoptado en nuestro país en relación con este derecho fundamental. La conformación del título del artículo indica una efectiva visión crítica de los alcances prácticos de las acciones y decisiones analizadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la huelga como derecho fundamental. -- Concepto de huelga protegida en el derecho uruguayo. -- Mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3674 |
[artículo] Derecho de Huelga : ¿Existe protección plena de la huelga como derecho fundamental en Uruguay? [texto impreso] / Laura Arévalo ; Andrea Rodríguez Yaben . - 2016 . - p. 575-591. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 575-591 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA
|
Resumen: |
En este artículo se revisa la posición del derecho de huelga considerado como un derecho fundamental en el sistema jurídico uruguayo y en las normas internacional que refieren al tema. A partir de la confirmación de su consagración a nivel de derecho fundamental, se analizan los mecanismos que garantizan el efercicio del derecho de huelga, investigando tanto las normas del derecho positivo ( leyes, decretos y convenio colectivos de trabajo ) que garantizan o pretenden garantizar el ejercicio de este derecho, como las decisiones jurisprudenciales y las acciones del movimiento sindical, que se han adoptado en nuestro país en relación con este derecho fundamental. La conformación del título del artículo indica una efectiva visión crítica de los alcances prácticos de las acciones y decisiones analizadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la huelga como derecho fundamental. -- Concepto de huelga protegida en el derecho uruguayo. -- Mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3674 |
[artículo] Arévalo, Laura (2016). Derecho de Huelga : ¿Existe protección plena de la huelga como derecho fundamental en Uruguay?. Derecho Laboral. v. 59 n. 263. (Julio - Setiembre 2016) p. 575-591. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 575-591 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA
|
Resumen: |
En este artículo se revisa la posición del derecho de huelga considerado como un derecho fundamental en el sistema jurídico uruguayo y en las normas internacional que refieren al tema. A partir de la confirmación de su consagración a nivel de derecho fundamental, se analizan los mecanismos que garantizan el efercicio del derecho de huelga, investigando tanto las normas del derecho positivo ( leyes, decretos y convenio colectivos de trabajo ) que garantizan o pretenden garantizar el ejercicio de este derecho, como las decisiones jurisprudenciales y las acciones del movimiento sindical, que se han adoptado en nuestro país en relación con este derecho fundamental. La conformación del título del artículo indica una efectiva visión crítica de los alcances prácticos de las acciones y decisiones analizadas. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Reconocimiento de la huelga como derecho fundamental. -- Concepto de huelga protegida en el derecho uruguayo. -- Mecanismos que garantizan el ejercicio del derecho de huelga. -- Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3674 |
|