
Materias
![]()
PARTICIPACIÓN CRIMINAL |
(40)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Algunas reflexiones acerca del alcance de la nueva oración final del art. 18 del Código Penal / José Petito Sacco en Revista de Ciencias Penales, 3 (1997)
[artículo]
inRevista de Ciencias Penales > 3 (1997) . - p. 139-157
Título : Algunas reflexiones acerca del alcance de la nueva oración final del art. 18 del Código Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Petito Sacco Fecha de publicación: 1997 Artículo en la página: p. 139-157 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / TEORÍA DEL DELITO / RESPONSABILIDAD PENAL / DOLO (D. PENAL) / CULPA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / LEY 16707 Nota de contenido: Introducción. -- Contenido y alcance de la nueva disposición. -- Responsabilidad por un resultado (antijurídico) que se previó como imposible. -- Responsabilidad por delitos distintos de los concertados (arts. 59 y 63 del C.P.). -- El error personal y la «aberratio ictus». Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8351 [artículo] Algunas reflexiones acerca del alcance de la nueva oración final del art. 18 del Código Penal [texto impreso] / José Petito Sacco . - 1997 . - p. 139-157.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Ciencias Penales > 3 (1997) . - p. 139-157
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / TEORÍA DEL DELITO / RESPONSABILIDAD PENAL / DOLO (D. PENAL) / CULPA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / LEY 16707 Nota de contenido: Introducción. -- Contenido y alcance de la nueva disposición. -- Responsabilidad por un resultado (antijurídico) que se previó como imposible. -- Responsabilidad por delitos distintos de los concertados (arts. 59 y 63 del C.P.). -- El error personal y la «aberratio ictus». Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8351 [artículo] Petito Sacco, José (1997). Algunas reflexiones acerca del alcance de la nueva oración final del art. 18 del Código Penal. Revista de Ciencias Penales. 3. (1997) p. 139-157.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Ciencias Penales > 3 (1997) . - p. 139-157
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / TEORÍA DEL DELITO / RESPONSABILIDAD PENAL / DOLO (D. PENAL) / CULPA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / LEY 16707 Nota de contenido: Introducción. -- Contenido y alcance de la nueva disposición. -- Responsabilidad por un resultado (antijurídico) que se previó como imposible. -- Responsabilidad por delitos distintos de los concertados (arts. 59 y 63 del C.P.). -- El error personal y la «aberratio ictus». Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8351
Título : Autoría y dominio del hecho en derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Claus Roxin (1931-) Editorial: Madrid : Marcial Pons Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 750 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7248-617-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.-- Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas. -- Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof. -- Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto. -- El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo. -- El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva. -- Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho. -- El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos. -- Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo. -- Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría. -- Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 Autoría y dominio del hecho en derecho penal [texto impreso] / Claus Roxin (1931-) . - Madrid : Marcial Pons, 1998 . - 750 p.
ISBN : 978-84-7248-617-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.-- Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas. -- Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof. -- Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto. -- El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo. -- El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva. -- Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho. -- El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos. -- Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo. -- Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría. -- Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 Roxin, Claus (1998). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Madrid : Marcial Pons, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.-- Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas. -- Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof. -- Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto. -- El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo. -- El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva. -- Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho. -- El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos. -- Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo. -- Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría. -- Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10821 345.4 ROXa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Autoría y participación desde una visión normativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Berruezo ; Luciana Salinas Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-91-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Autoría y participación desde una visión normativa de autor. -- Participación en un delito. -- Partícipes en particular. -- Delitos de infracción de deber. -- Autoría y participación desde una visión normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2895 Autoría y participación desde una visión normativa [texto impreso] / Rafael Berruezo ; Luciana Salinas . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2012 . - 320 p.
ISBN : 978-9974-676-91-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Autoría y participación desde una visión normativa de autor. -- Participación en un delito. -- Partícipes en particular. -- Delitos de infracción de deber. -- Autoría y participación desde una visión normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2895 Berruezo, Rafael (2012). Autoría y participación desde una visión normativa. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Autoría y participación desde una visión normativa de autor. -- Participación en un delito. -- Partícipes en particular. -- Delitos de infracción de deber. -- Autoría y participación desde una visión normativa. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2895 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16762 345.4 BERa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Capacidad de culpabilidad penal : La imputabilidad según el art. 34, inc. 1º del Código Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Frías Caballero Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 671 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-741-039-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / INIMPUTABILIDAD PENAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Los presupuestos filosóficos de la imputabilidad. -- Naturaleza y verificación de la imputabilidad. -- La imputabilidad, el juez y el perito. El tiempo de la imputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Algo más sobre la inimputabilidad de las personalidades psicopáticas en el Código Penal Argentino. -- Personalidades psicopáticas e imputabilidad. -- La responsabilidad del ebrio en la 'IV Asamblea Plenaria de la Comisión Redactora del Código Penal Tipo para Latinoamérica'. -- Legislación comparada y lege ferenda. -- Selección de fallos sistematizados. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2897 Capacidad de culpabilidad penal : La imputabilidad según el art. 34, inc. 1º del Código Penal [texto impreso] / Jorge Frías Caballero . - Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 1994 . - 671 p.
ISBN : 978-950-741-039-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / INIMPUTABILIDAD PENAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Los presupuestos filosóficos de la imputabilidad. -- Naturaleza y verificación de la imputabilidad. -- La imputabilidad, el juez y el perito. El tiempo de la imputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Algo más sobre la inimputabilidad de las personalidades psicopáticas en el Código Penal Argentino. -- Personalidades psicopáticas e imputabilidad. -- La responsabilidad del ebrio en la 'IV Asamblea Plenaria de la Comisión Redactora del Código Penal Tipo para Latinoamérica'. -- Legislación comparada y lege ferenda. -- Selección de fallos sistematizados. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2897 Frías Caballero, Jorge (1994). Capacidad de culpabilidad penal : La imputabilidad según el art. 34, inc. 1º del Código Penal. Buenos Aires [Argentina] : Hammurabi, 1994.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / INIMPUTABILIDAD PENAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Consideraciones generales. -- Los presupuestos filosóficos de la imputabilidad. -- Naturaleza y verificación de la imputabilidad. -- La imputabilidad, el juez y el perito. El tiempo de la imputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Extensión y límites de la imputabilidad. Las causas de inimputabilidad. -- Algo más sobre la inimputabilidad de las personalidades psicopáticas en el Código Penal Argentino. -- Personalidades psicopáticas e imputabilidad. -- La responsabilidad del ebrio en la 'IV Asamblea Plenaria de la Comisión Redactora del Código Penal Tipo para Latinoamérica'. -- Legislación comparada y lege ferenda. -- Selección de fallos sistematizados. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2897 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11042 345.4 FRIc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Casos de la jurisprudencia penal con comentarios doctrinales : Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús María Silva Sánchez ; Mirentxu Corcoy Bidasolo ; Francisco Baldó Lavilla Editorial: Barcelona : Bosch Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 477 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7698-398-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA / AUTORÍA MEDIATA / PUNIBILIDAD / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ENFERMEDAD MENTAL / ERROR DE PROHIBICIÓN / ESTADO DE NECESIDAD / MINORÍA DE EDAD / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. La resolución de casos de derecho penal. -- Fundamentos del derecho penal. -- Acción jurídico penal. Causas de exclusión de la acción. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación objetiva. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación subjetiva. -- Tipicidad. El tipo imprudente. Imputación objetiva y subjetiva. -- Tipicidad. El tipo omisivo. Omisión pura y comisión por omisión. Imputación objetiva e imputación subjetiva. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Legítima defensa. Estado de necesidad justificante. Colisión de deberes. Consentimiento. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Cumplimiento de un deber. Ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. -- Culpabilidad. Causas de inimputabilidad. Minoría de edad. Alteraciones psíquicas y trastorno mental transitorio. Estados de intoxicación. Alteraciones de la percepción. -- Culpabilidad. Miedo insuperable. Estado de necesidad exculpante. Inexigibilidad. Error de prohibición. -- «Iter criminis». Actos preparatorios punibles. Tentativa de delito. Desistimiento de la tentativa. -- Autoría: coautoría. Autoría mediata. -- Participación: Inducción. Cooperación necesaria. Complicidad. -- Circunstancias accidentales genéricas. Atenuantes. Agravantes. Mixta. -- Presupuestos de punibilidad y procedibilidad. -- Unidad y pluralidad de hechos punibles. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10292 Casos de la jurisprudencia penal con comentarios doctrinales : Parte general [texto impreso] / Jesús María Silva Sánchez ; Mirentxu Corcoy Bidasolo ; Francisco Baldó Lavilla . - Barcelona : Bosch, 1996 . - 477 p.
ISBN : 978-84-7698-398-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA / AUTORÍA MEDIATA / PUNIBILIDAD / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ENFERMEDAD MENTAL / ERROR DE PROHIBICIÓN / ESTADO DE NECESIDAD / MINORÍA DE EDAD / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. La resolución de casos de derecho penal. -- Fundamentos del derecho penal. -- Acción jurídico penal. Causas de exclusión de la acción. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación objetiva. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación subjetiva. -- Tipicidad. El tipo imprudente. Imputación objetiva y subjetiva. -- Tipicidad. El tipo omisivo. Omisión pura y comisión por omisión. Imputación objetiva e imputación subjetiva. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Legítima defensa. Estado de necesidad justificante. Colisión de deberes. Consentimiento. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Cumplimiento de un deber. Ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. -- Culpabilidad. Causas de inimputabilidad. Minoría de edad. Alteraciones psíquicas y trastorno mental transitorio. Estados de intoxicación. Alteraciones de la percepción. -- Culpabilidad. Miedo insuperable. Estado de necesidad exculpante. Inexigibilidad. Error de prohibición. -- «Iter criminis». Actos preparatorios punibles. Tentativa de delito. Desistimiento de la tentativa. -- Autoría: coautoría. Autoría mediata. -- Participación: Inducción. Cooperación necesaria. Complicidad. -- Circunstancias accidentales genéricas. Atenuantes. Agravantes. Mixta. -- Presupuestos de punibilidad y procedibilidad. -- Unidad y pluralidad de hechos punibles. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10292 Silva Sánchez, Jesús María (1996). Casos de la jurisprudencia penal con comentarios doctrinales : Parte general. Barcelona : Bosch, 1996.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COAUTORÍA / AUTORÍA MEDIATA / PUNIBILIDAD / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / IMPUTACIÓN SUBJETIVA / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ENFERMEDAD MENTAL / ERROR DE PROHIBICIÓN / ESTADO DE NECESIDAD / MINORÍA DE EDAD / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. La resolución de casos de derecho penal. -- Fundamentos del derecho penal. -- Acción jurídico penal. Causas de exclusión de la acción. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación objetiva. -- Tipicidad. El tipo doloso. Imputación subjetiva. -- Tipicidad. El tipo imprudente. Imputación objetiva y subjetiva. -- Tipicidad. El tipo omisivo. Omisión pura y comisión por omisión. Imputación objetiva e imputación subjetiva. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Legítima defensa. Estado de necesidad justificante. Colisión de deberes. Consentimiento. -- Antijuricidad. Causas de justificación. Cumplimiento de un deber. Ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. -- Culpabilidad. Causas de inimputabilidad. Minoría de edad. Alteraciones psíquicas y trastorno mental transitorio. Estados de intoxicación. Alteraciones de la percepción. -- Culpabilidad. Miedo insuperable. Estado de necesidad exculpante. Inexigibilidad. Error de prohibición. -- «Iter criminis». Actos preparatorios punibles. Tentativa de delito. Desistimiento de la tentativa. -- Autoría: coautoría. Autoría mediata. -- Participación: Inducción. Cooperación necesaria. Complicidad. -- Circunstancias accidentales genéricas. Atenuantes. Agravantes. Mixta. -- Presupuestos de punibilidad y procedibilidad. -- Unidad y pluralidad de hechos punibles. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10292 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10086 345 SILc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink