
Materias
(86)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Agente encubierto y proceso penal garantista : Límites y desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Flávio Cardoso Pereira Editorial: Córdoba [Argentina] : Lerner Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 839 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1579-80-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / CRIMEN ORGANIZADO / INVESTIGACIÓN DE DELITOS / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / AGENTE ENCUBIERTO / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Clasificación: 345.5 Nota de contenido: Los desafíos del proceso penal contemporáneo. -- La paradoja: eficacia del ius puniendi versus garantías y derechos fundamentales del imputado. La necesidad de un proceso penal equilibrado. -- Eficiencia y garantías como vertientes del proceso penal equilibrado. -- El garantismo y la lucha contra el crimen organizado. La posible compatibilización de las garantías y la eficacia del derecho de punir estatal. -- La "emergencia" penal y el derecho procesal penal del enemigo como posibles soluciones contra el crimen organizado transfronterizo. Una afronta al estado constitucional de derecho. -- El proceso penal de "emergencia" y su relación con el tratamiento jurídico de la delincuencia organizada . -- El proceso penal y su lectura constitucional: una realidad innegable. -- La investigación criminal como pieza clave en la persecución penal. -- La investigación criminal: algunas consideraciones generales. -- Sociedad de riesgos y la insuficiencia de los actuales medios de. -- El agente encubierto como medio extraordinario de investigación criminal. -- Consideraciones generales y puntos críticos. -- Las operaciones encubiertas en la praxis. -- La espera por soluciones eficaces en el control de la criminalidad. -- Búsqueda de una reglamentación ideal y específica de la figura del agente encubierto. -- Los requisitos básicos para ponerse en práctica una infiltración de un agente encubierto. -- Límites a la actuación del agente encubierto: el criterio de la ultima. -- Valoración de las pruebas obtenidas a través de la actividad del agente encubierto. -- El derecho probatorio y el agente encubierto. -- Un eterno dilema: las prohibiciones de la prueba en el proceso penal. -- El principio de proporcionalidad como limitante fundamental en el uso de agentes infiltrados. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9550 Agente encubierto y proceso penal garantista : Límites y desafíos [texto impreso] / Flávio Cardoso Pereira . - Córdoba [Argentina] : Lerner, 2012 . - 839 p.
ISBN : 978-987-1579-80-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / CRIMEN ORGANIZADO / INVESTIGACIÓN DE DELITOS / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / AGENTE ENCUBIERTO / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Clasificación: 345.5 Nota de contenido: Los desafíos del proceso penal contemporáneo. -- La paradoja: eficacia del ius puniendi versus garantías y derechos fundamentales del imputado. La necesidad de un proceso penal equilibrado. -- Eficiencia y garantías como vertientes del proceso penal equilibrado. -- El garantismo y la lucha contra el crimen organizado. La posible compatibilización de las garantías y la eficacia del derecho de punir estatal. -- La "emergencia" penal y el derecho procesal penal del enemigo como posibles soluciones contra el crimen organizado transfronterizo. Una afronta al estado constitucional de derecho. -- El proceso penal de "emergencia" y su relación con el tratamiento jurídico de la delincuencia organizada . -- El proceso penal y su lectura constitucional: una realidad innegable. -- La investigación criminal como pieza clave en la persecución penal. -- La investigación criminal: algunas consideraciones generales. -- Sociedad de riesgos y la insuficiencia de los actuales medios de. -- El agente encubierto como medio extraordinario de investigación criminal. -- Consideraciones generales y puntos críticos. -- Las operaciones encubiertas en la praxis. -- La espera por soluciones eficaces en el control de la criminalidad. -- Búsqueda de una reglamentación ideal y específica de la figura del agente encubierto. -- Los requisitos básicos para ponerse en práctica una infiltración de un agente encubierto. -- Límites a la actuación del agente encubierto: el criterio de la ultima. -- Valoración de las pruebas obtenidas a través de la actividad del agente encubierto. -- El derecho probatorio y el agente encubierto. -- Un eterno dilema: las prohibiciones de la prueba en el proceso penal. -- El principio de proporcionalidad como limitante fundamental en el uso de agentes infiltrados. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9550 Pereira, Flávio Cardoso (2012). Agente encubierto y proceso penal garantista : Límites y desafíos. Córdoba [Argentina] : Lerner, 2012.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / GARANTÍAS PROCESALES / CRIMEN ORGANIZADO / INVESTIGACIÓN DE DELITOS / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / AGENTE ENCUBIERTO / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA ILÍCITA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Clasificación: 345.5 Nota de contenido: Los desafíos del proceso penal contemporáneo. -- La paradoja: eficacia del ius puniendi versus garantías y derechos fundamentales del imputado. La necesidad de un proceso penal equilibrado. -- Eficiencia y garantías como vertientes del proceso penal equilibrado. -- El garantismo y la lucha contra el crimen organizado. La posible compatibilización de las garantías y la eficacia del derecho de punir estatal. -- La "emergencia" penal y el derecho procesal penal del enemigo como posibles soluciones contra el crimen organizado transfronterizo. Una afronta al estado constitucional de derecho. -- El proceso penal de "emergencia" y su relación con el tratamiento jurídico de la delincuencia organizada . -- El proceso penal y su lectura constitucional: una realidad innegable. -- La investigación criminal como pieza clave en la persecución penal. -- La investigación criminal: algunas consideraciones generales. -- Sociedad de riesgos y la insuficiencia de los actuales medios de. -- El agente encubierto como medio extraordinario de investigación criminal. -- Consideraciones generales y puntos críticos. -- Las operaciones encubiertas en la praxis. -- La espera por soluciones eficaces en el control de la criminalidad. -- Búsqueda de una reglamentación ideal y específica de la figura del agente encubierto. -- Los requisitos básicos para ponerse en práctica una infiltración de un agente encubierto. -- Límites a la actuación del agente encubierto: el criterio de la ultima. -- Valoración de las pruebas obtenidas a través de la actividad del agente encubierto. -- El derecho probatorio y el agente encubierto. -- Un eterno dilema: las prohibiciones de la prueba en el proceso penal. -- El principio de proporcionalidad como limitante fundamental en el uso de agentes infiltrados. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9550 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17489 345.5 PEREa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Algo más sobre el debido proceso / Dardo Preza Restuccia en Revista de Derecho Penal, 20 (Enero - Diciembre 2012)
[artículo]
inRevista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 359-362
Título : Algo más sobre el debido proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 359-362 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / AGENTE ENCUBIERTO Nota de contenido: Los alcances del principio "nemo tenetur se ipsum accusare" en la actividad probatoria del proceso. -- Cuestionamiento del "agente encubierto". -- Sobre los ilícitos "pinchajes telefónicos". -- La ineludible confrontación de estos principios con la realidad de nuestro proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1565 [artículo] Algo más sobre el debido proceso [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) . - 2012 . - p. 359-362.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 359-362
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / AGENTE ENCUBIERTO Nota de contenido: Los alcances del principio "nemo tenetur se ipsum accusare" en la actividad probatoria del proceso. -- Cuestionamiento del "agente encubierto". -- Sobre los ilícitos "pinchajes telefónicos". -- La ineludible confrontación de estos principios con la realidad de nuestro proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1565 [artículo] Preza Restuccia, Dardo (2012). Algo más sobre el debido proceso. Revista de Derecho Penal. 20. (Enero - Diciembre 2012) p. 359-362.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 359-362
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO / ESCUCHAS TELEFÓNICAS / AGENTE ENCUBIERTO Nota de contenido: Los alcances del principio "nemo tenetur se ipsum accusare" en la actividad probatoria del proceso. -- Cuestionamiento del "agente encubierto". -- Sobre los ilícitos "pinchajes telefónicos". -- La ineludible confrontación de estos principios con la realidad de nuestro proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1565
Título : Algunas garantías básicas de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Risso Ferrand Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 187 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0682-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia reciente e la Suprema Corte de Justicia. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9226 Algunas garantías básicas de los derechos humanos [texto impreso] / Martín Risso Ferrand . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - 187 p.
ISBN : 978-9974-2-0682-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia reciente e la Suprema Corte de Justicia. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9226 Risso Ferrand, Martín (2011). Algunas garantías básicas de los derechos humanos. (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho internacional de los derechos humanos en la jurisprudencia reciente e la Suprema Corte de Justicia. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9226 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16403 342.8 RISa 2011 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Algunas garantías básicas de los derechos humanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Risso Ferrand Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 180 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0682-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15288 Algunas garantías básicas de los derechos humanos [texto impreso] / Martín Risso Ferrand . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008 . - 180 p.
ISBN : 978-9974-2-0682-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15288 Risso Ferrand, Martín (2008). Algunas garantías básicas de los derechos humanos. (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DEBER DE RESERVA / INTERÉS DIFUSO / DEBIDO PROCESO / GARANTÍAS PROCESALES Clasificación: 342.8 Nota de contenido: Introducción. -- ¿Qué derechos humanos pueden ser limitados por actos infraconstitucionales?. -- El principio de reserva legal. -- Garantías sustanciales para los casos de limitación de los derechos humanos por ley. -- La garantía jurisdiccional. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15288 Apelación y segunda instancia penal / Alberto Reyes Oehninger en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2017 ([01/07/2018])
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2017 [01/07/2018] . - p. 27 - 31
Título : Apelación y segunda instancia penal : Esquema Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Reyes Oehninger Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 27 - 31 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / RECURSO DE APELACIÓN / EFECTOS DEL RECURSO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 16 / CPP - ART. 255 Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia del régimen de apelación. -- Admisibilidad del recurso de apelación. -- Efectos del recurso de apelación. -- Procedimiento del recurso de apelación. -- Recurso de apelación y prueba anticipada. -- Recurso de apelación en incidentes. -- Recurso de apelación y medidas cautelares. -- Prueba y segunda instancia. -- Congruencia y segunda instancia. -- Recurso de apelación y otros recursos. -- Recurso de apelación y nulidades. -- Síntesis de las principales modificaciones. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12523 [artículo] Apelación y segunda instancia penal : Esquema [texto impreso] / Alberto Reyes Oehninger . - 2018 . - p. 27 - 31.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2017 [01/07/2018] . - p. 27 - 31
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / RECURSO DE APELACIÓN / EFECTOS DEL RECURSO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 16 / CPP - ART. 255 Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia del régimen de apelación. -- Admisibilidad del recurso de apelación. -- Efectos del recurso de apelación. -- Procedimiento del recurso de apelación. -- Recurso de apelación y prueba anticipada. -- Recurso de apelación en incidentes. -- Recurso de apelación y medidas cautelares. -- Prueba y segunda instancia. -- Congruencia y segunda instancia. -- Recurso de apelación y otros recursos. -- Recurso de apelación y nulidades. -- Síntesis de las principales modificaciones. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12523 [artículo] Reyes Oehninger, Alberto (2018). Apelación y segunda instancia penal : Esquema. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2017. (01/07/2018) p. 27 - 31.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2017 [01/07/2018] . - p. 27 - 31
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / GARANTÍAS PROCESALES / RECURSOS PROCESALES / ADMISIBILIDAD DEL RECURSO / RECURSO DE APELACIÓN / EFECTOS DEL RECURSO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL / CPP - ART. 16 / CPP - ART. 255 Nota de contenido: Introducción. -- Vigencia del régimen de apelación. -- Admisibilidad del recurso de apelación. -- Efectos del recurso de apelación. -- Procedimiento del recurso de apelación. -- Recurso de apelación y prueba anticipada. -- Recurso de apelación en incidentes. -- Recurso de apelación y medidas cautelares. -- Prueba y segunda instancia. -- Congruencia y segunda instancia. -- Recurso de apelación y otros recursos. -- Recurso de apelación y nulidades. -- Síntesis de las principales modificaciones. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12523 Aplicación retroactiva de la variación jurisprudencial desfavorable para el acusado ¿Vulneración de la garantía de lege praevia? Un aporte desde la Corte Suprema de los Estados Unidos / Julio Lens
PermalinkApostilla sobre los textos del nuevo C.P.P.que establecen la necesidad de la presencia del Tribunal en las audiencias de dligenciamiento de la prueba / Luis Torello Giordano
PermalinkApuntes sobre la Ley de Urgente consideración ¿un nuevo modelo de investigación penal? / Carlos Negro Fernández (2020)
PermalinkPermalinkAudiencias previas al juicio en el nuevo sistema penal acusatorio / Carlos Negro Fernández en Revista de Derecho Penal, 24 (Enero - Diciembre 2016)
PermalinkLa cláusula de declaraciones y garantías en la jurisprudencia reciente / Gerardo Caffera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 12, n.12 (ene-dic.)
PermalinkLa clausura tributaria, principios del debido proceso y tutela jurisdiccional / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 10 (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkControl de convencionalidad de las sentencias / Maximiliano Cal Laggiard en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
Permalink