[artículo] inDerecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 527-539 Título : |
La remuneración en la licencia sindical |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Amalia de la Riva López |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 527-539 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LEY 17940 / LICENCIA SINDICAL / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / BENEFICIOS EXTRASALARIALES / CÓMPUTO DE HORAS
|
Resumen: |
Se abordará en el presente estudio el análisis de la licencia sindical dispuesta por el artículo 4 de la ley 17940 desde la clave de comprensión provista por la Recomendación 143 de la Organización Internacional del Trabajo brindando criterios generales para el estudio de toda partida. En especial se analizan aquí, el salario por hora jornal o mes, el destajo, las comisiones y las primas por antigüedad y presentismo admitiendo la procedencia de su pago cuando el trabajador se encuentra en uso de la licencia sindical, en sintonía con el criterio interpretativo rector explicitado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Salario. -- La premisa: tiempo libre remunerado. -- Salario por tiempo trabajado: hora, jornada o mes. -- Salario por producción. -- Destajo. -- Comisiones. -- Primas. -- Prima por antigüedad. -- Prima por presentismo. -- La negociación colectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3481 |
[artículo] La remuneración en la licencia sindical [texto impreso] / Amalia de la Riva López . - 2016 . - p. 527-539. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 527-539 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LEY 17940 / LICENCIA SINDICAL / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / BENEFICIOS EXTRASALARIALES / CÓMPUTO DE HORAS
|
Resumen: |
Se abordará en el presente estudio el análisis de la licencia sindical dispuesta por el artículo 4 de la ley 17940 desde la clave de comprensión provista por la Recomendación 143 de la Organización Internacional del Trabajo brindando criterios generales para el estudio de toda partida. En especial se analizan aquí, el salario por hora jornal o mes, el destajo, las comisiones y las primas por antigüedad y presentismo admitiendo la procedencia de su pago cuando el trabajador se encuentra en uso de la licencia sindical, en sintonía con el criterio interpretativo rector explicitado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Salario. -- La premisa: tiempo libre remunerado. -- Salario por tiempo trabajado: hora, jornada o mes. -- Salario por producción. -- Destajo. -- Comisiones. -- Primas. -- Prima por antigüedad. -- Prima por presentismo. -- La negociación colectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3481 |
[artículo] Riva López, Amalia de la (2016). La remuneración en la licencia sindical. Derecho Laboral. v. 59 n. 263. (Julio - Setiembre 2016) p. 527-539. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016) . - p. 527-539 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LEY 17940 / LICENCIA SINDICAL / SALARIO / CÁLCULO DEL SALARIO / BENEFICIOS EXTRASALARIALES / CÓMPUTO DE HORAS
|
Resumen: |
Se abordará en el presente estudio el análisis de la licencia sindical dispuesta por el artículo 4 de la ley 17940 desde la clave de comprensión provista por la Recomendación 143 de la Organización Internacional del Trabajo brindando criterios generales para el estudio de toda partida. En especial se analizan aquí, el salario por hora jornal o mes, el destajo, las comisiones y las primas por antigüedad y presentismo admitiendo la procedencia de su pago cuando el trabajador se encuentra en uso de la licencia sindical, en sintonía con el criterio interpretativo rector explicitado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Normas internacionales. -- Normas nacionales. -- Salario. -- La premisa: tiempo libre remunerado. -- Salario por tiempo trabajado: hora, jornada o mes. -- Salario por producción. -- Destajo. -- Comisiones. -- Primas. -- Prima por antigüedad. -- Prima por presentismo. -- La negociación colectiva. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3481 |
|