[artículo] inRevista Derecho del Trabajo > v.11, n.39 (abril - junio) . - p. 3-21 Título : |
El péndulo del Seguro Social en América Latina: de la privatización en los 90 a la reversión al público en los 2000 y las reformas parciales en el período 2010-2022 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leopoldo Gamarra Vílchez, Autor |
Fecha de publicación: |
2023 |
Artículo en la página: |
p. 3-21 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SEGURO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA |
Resumen: |
Este trabajo de investigación aborda la actual situación del Seguro Social en América Latina que le denominamos Péndulo, concepto que ayuda a entender esa oscilación del Seguro Social, por la acción de distintas fuerzas económicas y sociales, demostrando su retorno después de cambiar su esencia. En ese sentido, se analiza esos vaivenes que consideramos que se inició con la privatización en los 90, que significó el cambio más importante, continuó con la reversión al público en los 2000 y, en el período 2010-2022, se agudizó con las modificaciones parciales al sistema privado. A estos efectos, se trata de conocer el contexto económico y las causas que determinaron ese péndulo y su impacto que fue en el surgimiento de determinados tipos o modelos de seguros sociales que se acondicionaron a los cambios con ciertas características propias. Finalmente, se desarrolla las limitaciones de esa situación señalada como la solución sectorial, minoritaria y estructural de los beneficiarios y las prestaciones parciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La privatización del Seguro Social en América Latina en los 90. -- El proceso de privatización de los Seguros Sociales en América Latina. -- La reversión del sistema privado al público de los Seguros Sociales en los 2000 y los cambios más importantes en el sistema privado en el período 2010-2022. -- A modo de conclusión: algunos límites y problemas del Seguro Social. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20851 |
[artículo] El péndulo del Seguro Social en América Latina: de la privatización en los 90 a la reversión al público en los 2000 y las reformas parciales en el período 2010-2022 [texto impreso] / Leopoldo Gamarra Vílchez, Autor . - 2023 . - p. 3-21. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.39 (abril - junio) . - p. 3-21 Palabras clave: |
SEGURO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA |
Resumen: |
Este trabajo de investigación aborda la actual situación del Seguro Social en América Latina que le denominamos Péndulo, concepto que ayuda a entender esa oscilación del Seguro Social, por la acción de distintas fuerzas económicas y sociales, demostrando su retorno después de cambiar su esencia. En ese sentido, se analiza esos vaivenes que consideramos que se inició con la privatización en los 90, que significó el cambio más importante, continuó con la reversión al público en los 2000 y, en el período 2010-2022, se agudizó con las modificaciones parciales al sistema privado. A estos efectos, se trata de conocer el contexto económico y las causas que determinaron ese péndulo y su impacto que fue en el surgimiento de determinados tipos o modelos de seguros sociales que se acondicionaron a los cambios con ciertas características propias. Finalmente, se desarrolla las limitaciones de esa situación señalada como la solución sectorial, minoritaria y estructural de los beneficiarios y las prestaciones parciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La privatización del Seguro Social en América Latina en los 90. -- El proceso de privatización de los Seguros Sociales en América Latina. -- La reversión del sistema privado al público de los Seguros Sociales en los 2000 y los cambios más importantes en el sistema privado en el período 2010-2022. -- A modo de conclusión: algunos límites y problemas del Seguro Social. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20851 |
[artículo] Gamarra Vílchez, Leopoldo (2023). El péndulo del Seguro Social en América Latina: de la privatización en los 90 a la reversión al público en los 2000 y las reformas parciales en el período 2010-2022. Revista Derecho del Trabajo. v.11, n.39. (abril - junio) p. 3-21. Idioma : Español ( spa) in Revista Derecho del Trabajo > v.11, n.39 (abril - junio) . - p. 3-21 Palabras clave: |
SEGURO SOCIAL EN AMÉRICA LATINA |
Resumen: |
Este trabajo de investigación aborda la actual situación del Seguro Social en América Latina que le denominamos Péndulo, concepto que ayuda a entender esa oscilación del Seguro Social, por la acción de distintas fuerzas económicas y sociales, demostrando su retorno después de cambiar su esencia. En ese sentido, se analiza esos vaivenes que consideramos que se inició con la privatización en los 90, que significó el cambio más importante, continuó con la reversión al público en los 2000 y, en el período 2010-2022, se agudizó con las modificaciones parciales al sistema privado. A estos efectos, se trata de conocer el contexto económico y las causas que determinaron ese péndulo y su impacto que fue en el surgimiento de determinados tipos o modelos de seguros sociales que se acondicionaron a los cambios con ciertas características propias. Finalmente, se desarrolla las limitaciones de esa situación señalada como la solución sectorial, minoritaria y estructural de los beneficiarios y las prestaciones parciales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La privatización del Seguro Social en América Latina en los 90. -- El proceso de privatización de los Seguros Sociales en América Latina. -- La reversión del sistema privado al público de los Seguros Sociales en los 2000 y los cambios más importantes en el sistema privado en el período 2010-2022. -- A modo de conclusión: algunos límites y problemas del Seguro Social. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20851 |
|