Título : |
Los retos de la modernidad : Cuestiones de derecho comercial actual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Congreso: |
Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2015) |
Editorial: |
México [México] : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
698 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-0980-0 |
Nota general: |
Incluye separata "La presunción absoluta de culpabilidad del artículo 193.2 de la ley de concursos", Gabriel Pérez Ramos Bologna, 24 pág.
Paginas 668 y 670, rotas. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Ricardo Olivera García. -- SOCIEDADES COMERCIALES. -- El administrador oculto de sociedades (shadow director) / Miguel Casanova. -- La aplicación de las nuevas tecnologías al funcionamiento de los órganos sociales / Luis Ignacio Cavanna y Rafaella Viera. -- El administrador que realiza funciones de liquidador y la comunicación prevista por la Ley 17904 / Daniella Cianciarulo. -- El derecho de optar por lo que es mejor para la sociedad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Cambios en la legislación societaria de cara a la transparencia / María Noel Guerrero Gómez. -- Viabilidad de la participación virtual en una asamblea de accionistas / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Pautas para aplicar al funcionamiento de los órganos sociales, soluciones concretas brindadas por "nuevas tecnologías" no previstas a texto expreso en la Ley 16060 / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Nueve razones para acabar con los directores rehenes / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- Régimen liquidatorio en la Ley Nº 19288: principales diferencias con el régimen general / Mariana Leiva. -- Utilización de nuevas tecnologías en la asamblea de accionistas / Hillary Marks. -- Asistencia y voto a distancia en las asambleas / Alejandro Miller. -- El vendedor de un paquete accionario de control es responsable por los vicios ocultos de la sociedad / Juan Martín Olivera Amato. -- Por una forma societaria a la medida de las necesidades de los uruguayos / Ricardo Olivera García. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance de la Ley Nº 19288 con referencia a los suscriptores de capital / Rosa Poziomek. -- Efectos de la liquidación de la participación del socio en la Ley Nº 19288 / Rosa Poziomek. -- ¿Podría eventualmente ser aplicable por analogía el art. 232 de la Ley 16060 a la constitución de usufructo de cuotas sociales? / Marithza Rivas Ansalas. -- Posible vulneración del carácter personal de las S.R.L. a través de la constitución de usufructo de cuotas sociales / Marithza Rivas Ansalas. -- Los Juzgados de Concursos y Sociedades: la importancia de su competencia exclusiva y excluyente y su necesaria implementación en el Uruguay / Teresita Rodríguez Mascardi. -- ¿Las acciones vinculadas (tracking stocks) son admisibles en nuestro derecho societario? / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- CONTRATOS COMERCIALES. -- El crédito de la nómina / Isabel Abarno y Laura Chalar. -- Rescisión del contrato de distribución ante el concurso del distribuidor / Jenifer Alfaro. -- Posibilidad de controlar de oficio las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión / Ana Isabel Blanco García. -- La protección del consumidor financiero a través del Ombudsman. ¿También en Uruguay? / Ana Isabel Blanco García. -- La Ley 19210 y el efecto cancelatorio de los medios de pago electrónicos / Daniella Cianciarulo. -- Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la unificación del derecho privado patrimonial / Israel Creimer. -- Prescripción de las obligaciones. Sus plazos / Israel Creimer. -- Uruguay como sede de arbitraje en materia comercial / Valeria Escobar Sur y Guillermo Rodríguez. -- Importancia de la publicidad en la ley de defensa del consumidor / Daniela Flores Moreno. -- El fideicomiso de garantía y el mandato fiduciario / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La disminución significativa de reventa como causal de rescisión del contrato de distribución comercial / Giovanna Lorenzi y Jenifer Alfaro. -- Análisis económico del concepto de Gobierno Corporativo a la luz de la normativa sobre mercado de valores en Uruguay / Virginia Machado Martínez y Paola Maeso. -- Publicidad comercial como medio probatorio de uso de marca a efectos de evitar la cancelación del registro / Paola Maeso. -- Autonomía de la voluntad y protección al consumidor. Naturaleza de la calificación de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- El consumidor financiero y la responsabilidad de las calificadoras de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- La ley de inclusión financiera y los títulos valores / Alejandro Miller. -- La nueva normativa paralegal emanada de los compliance bancarios / Verónica Ortiz. -- Las cláusulas abusivas en los contratos bancarios / Verónica Ortiz. -- Fideicomiso y gobiernos departamentales / Pablo Pascual Perna. -- Otorgamiento crediticio ruinoso y/o mantenimiento abusivo del crédito / Sebastián Rimsky. -- Publicidad comercial: las pautas para publicitar precio incluyendo financieramente y garantizando los derechos del consumidor / Ana Paula Rodao Vaz. -- ¿Embargo innominado de "cofres fort"? / María Alejnadra Rodríguez Borges. -- La incursión de la parodia marcaria en la publicidad comercial / Dina Sapolinski y Jenifer Alfaro. -- El llamado "Pago de Nómina" de los trabajadores en relación de dependencia en la Ley de Inclusión Financiera / Ana Sorondo. -- CONCURSOS. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables de pleno derecho. Art. 81 LCRE / Paula Algorta Morales. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables en fraude de los acreedores y con conocimiento de la insolvencia. Art. 82 LCRE / Paula Algorta Morales. -- El cómplice concursal. Insolvencia y responsabilidad / Adriana Azofra. -- Reflexiones sobre la prórroga y suspensión de la junta de acreedores / Adriana Bacchi Argibay y Zamira Ayul Toma. -- Los intereses moratorios generados por el incumplimiento de obligaciones concursales garantizados con prenda o hipoteca / Virginia S. Bado Cardozo. -- El embargo preventivo en la ley concursal. Visión comparada entre Uruguay y España / Ana Isabel Blanco García y Rosanna Butteri Cardozo. -- Incidente de calificación: ¿somos todos culpables? / Rosana Butteri, Darío Willebald y Daniela Flores Moreno. -- La no finalización del proceso de verificación de créditos no impide la celebración de la junta de acreedores / Fernando Cabrera Damasco. -- El convenio concursal: ¿alcanzan sólo las adhesiones de los acreedores para su homologación? / Fernando Cabrera Damasco. -- La participación de los acreedores del concurso. La formación de la comisión de acreedores y la sustitución del administrador concursal / Fernando Cabrera Damasco. -- Proceso de verificación y junta de acreedores. Un problema a resolver / Laura Chalar Sanz. -- ¿El acreedor subordinado tiene los beneficios del acreedor instante? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- ¿Extensión de privilegios por obligaciones tributarias o conservación de la empresa viable? / Alfredo Ciavattone y Jesús Aumente. -- El convenio resolutorio / Israel Creimer. -- El concurso del consumidor / Jorge De Ávila Fernández. -- Concurso de personas físicas no contempladas por la Ley 18387 / Enrique Falco Iriondo. -- La finalidad principal del concurso no es la recuperación y conservación de la empresa en crisis / Enrique Falco Iriondo. -- Los foros concursales internacionales. Conveniencia y dificultad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La primavera de los privilegios: el rebrote después de la poda / Alicia Ferrer Montenegro. -- Algunos aspectos del tratamiento de los grupos de sociedades por parte de la Ley 18387: extensión de los efectos del concurso y de la responsabilidad de la concursada al resto de las integrantes del grupo / Joaquín Garino Podestá. -- La infracapitalización en sede de calificación del concurso / Daniel Germán y Jesús Aumente. -- Acreedores sin derecho a voto por encontrarse sus créditos adecuadamente garantizados / Daniel Germán. -- Alcance del artículo 101.1 de la LCRE / Daniel Germán. -- Imposibilidad del concurso en el concurso / Daniel Germán. -- Comentarios sobre la insinuación de créditos y su incidencia en la lista de acreedores / Lucía Grazioli Milburn. -- Transferencia de la empresa del deudor concursado. Aspectos tributarios / Andrés Hessdörfer. -- La limitación de la responsabilidad de los socios o accionistas ante la insolvencia y el concurso de acreedores de la sociedad / Eva Holz. -- La insoportable inevitabilidad del incidente de calificación y la calificación culpable / Carlos E. López Rodríguez. -- La responsabilidad por el déficit concursal como responsabilidad por riesgo y función de garantía / Carlos E. López Rodríguez. -- Venta de la empresa en bloque en funcionamiento: problemas que plantea, análisis crítico / Virginia Machado, Paola Maeso y Caroline Wijma. -- Responsabilidad concursal por déficit: breves reflexiones / Elías Mantero Mauri. -- Decisiones casables en la Ley de Concusos. La inadmisibilidad de la casación contra la declaración de concurso fortuito es inconstitucional / Elías Mantero Mauri y Alejandro Santi Estefan. -- El lecho de procusto o el relativo valor de las garantías y colaterales creados como alternativa a la insolvencia concursal / Camilo Martínez Blanco. -- Consecuencias civiles de cometer actos fraudulentos en sede concursal / María Stephanie Mezza Jacques. -- El privilegio real marítimo en el concurso.
¿Florece el árbol de los privilegios? / Alejandro Miller. -- La revocación de la sentencia declarativa del concurso como causal conclusiva del mismo / Diego Mongrell González. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley Concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Subordinación voluntaria / Alicia Pampillón Noble. -- La práctica jurisprudencial de postergación sine die de la junta de acreedores en el concurso / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Actuación del fiduciario en el fideicomiso en garantía. Responsabilidad en el ámbito concursal y acciones a entablar / Rosa Poziomek. -- La modificación estructural de la sociedad concursada como posible contenido del convenio concursal en el derecho uruguayo / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Sobre los créditos laborales y el concurso: régimen jurídico ante le proceso de verificación y sus incidencias / Paula Soca Herrero. -- El fuero de atracción y los procesos de conocimiento / Analaura Suárez Gaspari. -- Reflexiones y propuestas en derredor del concurso del consumidor / Daniel Truffat. -- Los créditos tributarios en los concursos. Problemas prácticos sin resolver / Claudia Vallarino. -- Artículo 50: un tiempo después / Darío E. Willebald Buffa. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3418 |
Los retos de la modernidad : Cuestiones de derecho comercial actual [texto impreso] / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2015) . - México [México] : Fondo de Cultura Económica, 2015 . - 698 p. ISBN : 978-9974-2-0980-0 Incluye separata "La presunción absoluta de culpabilidad del artículo 193.2 de la ley de concursos", Gabriel Pérez Ramos Bologna, 24 pág.
Paginas 668 y 670, rotas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Ricardo Olivera García. -- SOCIEDADES COMERCIALES. -- El administrador oculto de sociedades (shadow director) / Miguel Casanova. -- La aplicación de las nuevas tecnologías al funcionamiento de los órganos sociales / Luis Ignacio Cavanna y Rafaella Viera. -- El administrador que realiza funciones de liquidador y la comunicación prevista por la Ley 17904 / Daniella Cianciarulo. -- El derecho de optar por lo que es mejor para la sociedad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Cambios en la legislación societaria de cara a la transparencia / María Noel Guerrero Gómez. -- Viabilidad de la participación virtual en una asamblea de accionistas / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Pautas para aplicar al funcionamiento de los órganos sociales, soluciones concretas brindadas por "nuevas tecnologías" no previstas a texto expreso en la Ley 16060 / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Nueve razones para acabar con los directores rehenes / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- Régimen liquidatorio en la Ley Nº 19288: principales diferencias con el régimen general / Mariana Leiva. -- Utilización de nuevas tecnologías en la asamblea de accionistas / Hillary Marks. -- Asistencia y voto a distancia en las asambleas / Alejandro Miller. -- El vendedor de un paquete accionario de control es responsable por los vicios ocultos de la sociedad / Juan Martín Olivera Amato. -- Por una forma societaria a la medida de las necesidades de los uruguayos / Ricardo Olivera García. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance de la Ley Nº 19288 con referencia a los suscriptores de capital / Rosa Poziomek. -- Efectos de la liquidación de la participación del socio en la Ley Nº 19288 / Rosa Poziomek. -- ¿Podría eventualmente ser aplicable por analogía el art. 232 de la Ley 16060 a la constitución de usufructo de cuotas sociales? / Marithza Rivas Ansalas. -- Posible vulneración del carácter personal de las S.R.L. a través de la constitución de usufructo de cuotas sociales / Marithza Rivas Ansalas. -- Los Juzgados de Concursos y Sociedades: la importancia de su competencia exclusiva y excluyente y su necesaria implementación en el Uruguay / Teresita Rodríguez Mascardi. -- ¿Las acciones vinculadas (tracking stocks) son admisibles en nuestro derecho societario? / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- CONTRATOS COMERCIALES. -- El crédito de la nómina / Isabel Abarno y Laura Chalar. -- Rescisión del contrato de distribución ante el concurso del distribuidor / Jenifer Alfaro. -- Posibilidad de controlar de oficio las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión / Ana Isabel Blanco García. -- La protección del consumidor financiero a través del Ombudsman. ¿También en Uruguay? / Ana Isabel Blanco García. -- La Ley 19210 y el efecto cancelatorio de los medios de pago electrónicos / Daniella Cianciarulo. -- Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la unificación del derecho privado patrimonial / Israel Creimer. -- Prescripción de las obligaciones. Sus plazos / Israel Creimer. -- Uruguay como sede de arbitraje en materia comercial / Valeria Escobar Sur y Guillermo Rodríguez. -- Importancia de la publicidad en la ley de defensa del consumidor / Daniela Flores Moreno. -- El fideicomiso de garantía y el mandato fiduciario / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La disminución significativa de reventa como causal de rescisión del contrato de distribución comercial / Giovanna Lorenzi y Jenifer Alfaro. -- Análisis económico del concepto de Gobierno Corporativo a la luz de la normativa sobre mercado de valores en Uruguay / Virginia Machado Martínez y Paola Maeso. -- Publicidad comercial como medio probatorio de uso de marca a efectos de evitar la cancelación del registro / Paola Maeso. -- Autonomía de la voluntad y protección al consumidor. Naturaleza de la calificación de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- El consumidor financiero y la responsabilidad de las calificadoras de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- La ley de inclusión financiera y los títulos valores / Alejandro Miller. -- La nueva normativa paralegal emanada de los compliance bancarios / Verónica Ortiz. -- Las cláusulas abusivas en los contratos bancarios / Verónica Ortiz. -- Fideicomiso y gobiernos departamentales / Pablo Pascual Perna. -- Otorgamiento crediticio ruinoso y/o mantenimiento abusivo del crédito / Sebastián Rimsky. -- Publicidad comercial: las pautas para publicitar precio incluyendo financieramente y garantizando los derechos del consumidor / Ana Paula Rodao Vaz. -- ¿Embargo innominado de "cofres fort"? / María Alejnadra Rodríguez Borges. -- La incursión de la parodia marcaria en la publicidad comercial / Dina Sapolinski y Jenifer Alfaro. -- El llamado "Pago de Nómina" de los trabajadores en relación de dependencia en la Ley de Inclusión Financiera / Ana Sorondo. -- CONCURSOS. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables de pleno derecho. Art. 81 LCRE / Paula Algorta Morales. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables en fraude de los acreedores y con conocimiento de la insolvencia. Art. 82 LCRE / Paula Algorta Morales. -- El cómplice concursal. Insolvencia y responsabilidad / Adriana Azofra. -- Reflexiones sobre la prórroga y suspensión de la junta de acreedores / Adriana Bacchi Argibay y Zamira Ayul Toma. -- Los intereses moratorios generados por el incumplimiento de obligaciones concursales garantizados con prenda o hipoteca / Virginia S. Bado Cardozo. -- El embargo preventivo en la ley concursal. Visión comparada entre Uruguay y España / Ana Isabel Blanco García y Rosanna Butteri Cardozo. -- Incidente de calificación: ¿somos todos culpables? / Rosana Butteri, Darío Willebald y Daniela Flores Moreno. -- La no finalización del proceso de verificación de créditos no impide la celebración de la junta de acreedores / Fernando Cabrera Damasco. -- El convenio concursal: ¿alcanzan sólo las adhesiones de los acreedores para su homologación? / Fernando Cabrera Damasco. -- La participación de los acreedores del concurso. La formación de la comisión de acreedores y la sustitución del administrador concursal / Fernando Cabrera Damasco. -- Proceso de verificación y junta de acreedores. Un problema a resolver / Laura Chalar Sanz. -- ¿El acreedor subordinado tiene los beneficios del acreedor instante? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- ¿Extensión de privilegios por obligaciones tributarias o conservación de la empresa viable? / Alfredo Ciavattone y Jesús Aumente. -- El convenio resolutorio / Israel Creimer. -- El concurso del consumidor / Jorge De Ávila Fernández. -- Concurso de personas físicas no contempladas por la Ley 18387 / Enrique Falco Iriondo. -- La finalidad principal del concurso no es la recuperación y conservación de la empresa en crisis / Enrique Falco Iriondo. -- Los foros concursales internacionales. Conveniencia y dificultad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La primavera de los privilegios: el rebrote después de la poda / Alicia Ferrer Montenegro. -- Algunos aspectos del tratamiento de los grupos de sociedades por parte de la Ley 18387: extensión de los efectos del concurso y de la responsabilidad de la concursada al resto de las integrantes del grupo / Joaquín Garino Podestá. -- La infracapitalización en sede de calificación del concurso / Daniel Germán y Jesús Aumente. -- Acreedores sin derecho a voto por encontrarse sus créditos adecuadamente garantizados / Daniel Germán. -- Alcance del artículo 101.1 de la LCRE / Daniel Germán. -- Imposibilidad del concurso en el concurso / Daniel Germán. -- Comentarios sobre la insinuación de créditos y su incidencia en la lista de acreedores / Lucía Grazioli Milburn. -- Transferencia de la empresa del deudor concursado. Aspectos tributarios / Andrés Hessdörfer. -- La limitación de la responsabilidad de los socios o accionistas ante la insolvencia y el concurso de acreedores de la sociedad / Eva Holz. -- La insoportable inevitabilidad del incidente de calificación y la calificación culpable / Carlos E. López Rodríguez. -- La responsabilidad por el déficit concursal como responsabilidad por riesgo y función de garantía / Carlos E. López Rodríguez. -- Venta de la empresa en bloque en funcionamiento: problemas que plantea, análisis crítico / Virginia Machado, Paola Maeso y Caroline Wijma. -- Responsabilidad concursal por déficit: breves reflexiones / Elías Mantero Mauri. -- Decisiones casables en la Ley de Concusos. La inadmisibilidad de la casación contra la declaración de concurso fortuito es inconstitucional / Elías Mantero Mauri y Alejandro Santi Estefan. -- El lecho de procusto o el relativo valor de las garantías y colaterales creados como alternativa a la insolvencia concursal / Camilo Martínez Blanco. -- Consecuencias civiles de cometer actos fraudulentos en sede concursal / María Stephanie Mezza Jacques. -- El privilegio real marítimo en el concurso.
¿Florece el árbol de los privilegios? / Alejandro Miller. -- La revocación de la sentencia declarativa del concurso como causal conclusiva del mismo / Diego Mongrell González. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley Concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Subordinación voluntaria / Alicia Pampillón Noble. -- La práctica jurisprudencial de postergación sine die de la junta de acreedores en el concurso / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Actuación del fiduciario en el fideicomiso en garantía. Responsabilidad en el ámbito concursal y acciones a entablar / Rosa Poziomek. -- La modificación estructural de la sociedad concursada como posible contenido del convenio concursal en el derecho uruguayo / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Sobre los créditos laborales y el concurso: régimen jurídico ante le proceso de verificación y sus incidencias / Paula Soca Herrero. -- El fuero de atracción y los procesos de conocimiento / Analaura Suárez Gaspari. -- Reflexiones y propuestas en derredor del concurso del consumidor / Daniel Truffat. -- Los créditos tributarios en los concursos. Problemas prácticos sin resolver / Claudia Vallarino. -- Artículo 50: un tiempo después / Darío E. Willebald Buffa. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3418 |
Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2015). Los retos de la modernidad : Cuestiones de derecho comercial actual. México [México] : Fondo de Cultura Económica, 2015. Incluye separata "La presunción absoluta de culpabilidad del artículo 193.2 de la ley de concursos", Gabriel Pérez Ramos Bologna, 24 pág.
Paginas 668 y 670, rotas. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS
|
Clasificación: |
346.07.895 |
Nota de contenido: |
Presentación / Ricardo Olivera García. -- SOCIEDADES COMERCIALES. -- El administrador oculto de sociedades (shadow director) / Miguel Casanova. -- La aplicación de las nuevas tecnologías al funcionamiento de los órganos sociales / Luis Ignacio Cavanna y Rafaella Viera. -- El administrador que realiza funciones de liquidador y la comunicación prevista por la Ley 17904 / Daniella Cianciarulo. -- El derecho de optar por lo que es mejor para la sociedad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Cambios en la legislación societaria de cara a la transparencia / María Noel Guerrero Gómez. -- Viabilidad de la participación virtual en una asamblea de accionistas / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Pautas para aplicar al funcionamiento de los órganos sociales, soluciones concretas brindadas por "nuevas tecnologías" no previstas a texto expreso en la Ley 16060 / Marcelo Güinle Wonsiak. -- Nueve razones para acabar con los directores rehenes / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- Régimen liquidatorio en la Ley Nº 19288: principales diferencias con el régimen general / Mariana Leiva. -- Utilización de nuevas tecnologías en la asamblea de accionistas / Hillary Marks. -- Asistencia y voto a distancia en las asambleas / Alejandro Miller. -- El vendedor de un paquete accionario de control es responsable por los vicios ocultos de la sociedad / Juan Martín Olivera Amato. -- Por una forma societaria a la medida de las necesidades de los uruguayos / Ricardo Olivera García. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance de la Ley Nº 19288 con referencia a los suscriptores de capital / Rosa Poziomek. -- Efectos de la liquidación de la participación del socio en la Ley Nº 19288 / Rosa Poziomek. -- ¿Podría eventualmente ser aplicable por analogía el art. 232 de la Ley 16060 a la constitución de usufructo de cuotas sociales? / Marithza Rivas Ansalas. -- Posible vulneración del carácter personal de las S.R.L. a través de la constitución de usufructo de cuotas sociales / Marithza Rivas Ansalas. -- Los Juzgados de Concursos y Sociedades: la importancia de su competencia exclusiva y excluyente y su necesaria implementación en el Uruguay / Teresita Rodríguez Mascardi. -- ¿Las acciones vinculadas (tracking stocks) son admisibles en nuestro derecho societario? / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- CONTRATOS COMERCIALES. -- El crédito de la nómina / Isabel Abarno y Laura Chalar. -- Rescisión del contrato de distribución ante el concurso del distribuidor / Jenifer Alfaro. -- Posibilidad de controlar de oficio las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión / Ana Isabel Blanco García. -- La protección del consumidor financiero a través del Ombudsman. ¿También en Uruguay? / Ana Isabel Blanco García. -- La Ley 19210 y el efecto cancelatorio de los medios de pago electrónicos / Daniella Cianciarulo. -- Panorama actual regulatorio de la reglamentación de la Ley de Inclusión Financiera / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la unificación del derecho privado patrimonial / Israel Creimer. -- Prescripción de las obligaciones. Sus plazos / Israel Creimer. -- Uruguay como sede de arbitraje en materia comercial / Valeria Escobar Sur y Guillermo Rodríguez. -- Importancia de la publicidad en la ley de defensa del consumidor / Daniela Flores Moreno. -- El fideicomiso de garantía y el mandato fiduciario / Mariana Irazoqui Nassiff. -- La disminución significativa de reventa como causal de rescisión del contrato de distribución comercial / Giovanna Lorenzi y Jenifer Alfaro. -- Análisis económico del concepto de Gobierno Corporativo a la luz de la normativa sobre mercado de valores en Uruguay / Virginia Machado Martínez y Paola Maeso. -- Publicidad comercial como medio probatorio de uso de marca a efectos de evitar la cancelación del registro / Paola Maeso. -- Autonomía de la voluntad y protección al consumidor. Naturaleza de la calificación de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- El consumidor financiero y la responsabilidad de las calificadoras de riesgo / Mónica Martínez Porto y Gonzalo Medina Denis. -- La ley de inclusión financiera y los títulos valores / Alejandro Miller. -- La nueva normativa paralegal emanada de los compliance bancarios / Verónica Ortiz. -- Las cláusulas abusivas en los contratos bancarios / Verónica Ortiz. -- Fideicomiso y gobiernos departamentales / Pablo Pascual Perna. -- Otorgamiento crediticio ruinoso y/o mantenimiento abusivo del crédito / Sebastián Rimsky. -- Publicidad comercial: las pautas para publicitar precio incluyendo financieramente y garantizando los derechos del consumidor / Ana Paula Rodao Vaz. -- ¿Embargo innominado de "cofres fort"? / María Alejnadra Rodríguez Borges. -- La incursión de la parodia marcaria en la publicidad comercial / Dina Sapolinski y Jenifer Alfaro. -- El llamado "Pago de Nómina" de los trabajadores en relación de dependencia en la Ley de Inclusión Financiera / Ana Sorondo. -- CONCURSOS. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables de pleno derecho. Art. 81 LCRE / Paula Algorta Morales. -- Algunas consideraciones sobre los actos revocables en fraude de los acreedores y con conocimiento de la insolvencia. Art. 82 LCRE / Paula Algorta Morales. -- El cómplice concursal. Insolvencia y responsabilidad / Adriana Azofra. -- Reflexiones sobre la prórroga y suspensión de la junta de acreedores / Adriana Bacchi Argibay y Zamira Ayul Toma. -- Los intereses moratorios generados por el incumplimiento de obligaciones concursales garantizados con prenda o hipoteca / Virginia S. Bado Cardozo. -- El embargo preventivo en la ley concursal. Visión comparada entre Uruguay y España / Ana Isabel Blanco García y Rosanna Butteri Cardozo. -- Incidente de calificación: ¿somos todos culpables? / Rosana Butteri, Darío Willebald y Daniela Flores Moreno. -- La no finalización del proceso de verificación de créditos no impide la celebración de la junta de acreedores / Fernando Cabrera Damasco. -- El convenio concursal: ¿alcanzan sólo las adhesiones de los acreedores para su homologación? / Fernando Cabrera Damasco. -- La participación de los acreedores del concurso. La formación de la comisión de acreedores y la sustitución del administrador concursal / Fernando Cabrera Damasco. -- Proceso de verificación y junta de acreedores. Un problema a resolver / Laura Chalar Sanz. -- ¿El acreedor subordinado tiene los beneficios del acreedor instante? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- ¿Extensión de privilegios por obligaciones tributarias o conservación de la empresa viable? / Alfredo Ciavattone y Jesús Aumente. -- El convenio resolutorio / Israel Creimer. -- El concurso del consumidor / Jorge De Ávila Fernández. -- Concurso de personas físicas no contempladas por la Ley 18387 / Enrique Falco Iriondo. -- La finalidad principal del concurso no es la recuperación y conservación de la empresa en crisis / Enrique Falco Iriondo. -- Los foros concursales internacionales. Conveniencia y dificultad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- La primavera de los privilegios: el rebrote después de la poda / Alicia Ferrer Montenegro. -- Algunos aspectos del tratamiento de los grupos de sociedades por parte de la Ley 18387: extensión de los efectos del concurso y de la responsabilidad de la concursada al resto de las integrantes del grupo / Joaquín Garino Podestá. -- La infracapitalización en sede de calificación del concurso / Daniel Germán y Jesús Aumente. -- Acreedores sin derecho a voto por encontrarse sus créditos adecuadamente garantizados / Daniel Germán. -- Alcance del artículo 101.1 de la LCRE / Daniel Germán. -- Imposibilidad del concurso en el concurso / Daniel Germán. -- Comentarios sobre la insinuación de créditos y su incidencia en la lista de acreedores / Lucía Grazioli Milburn. -- Transferencia de la empresa del deudor concursado. Aspectos tributarios / Andrés Hessdörfer. -- La limitación de la responsabilidad de los socios o accionistas ante la insolvencia y el concurso de acreedores de la sociedad / Eva Holz. -- La insoportable inevitabilidad del incidente de calificación y la calificación culpable / Carlos E. López Rodríguez. -- La responsabilidad por el déficit concursal como responsabilidad por riesgo y función de garantía / Carlos E. López Rodríguez. -- Venta de la empresa en bloque en funcionamiento: problemas que plantea, análisis crítico / Virginia Machado, Paola Maeso y Caroline Wijma. -- Responsabilidad concursal por déficit: breves reflexiones / Elías Mantero Mauri. -- Decisiones casables en la Ley de Concusos. La inadmisibilidad de la casación contra la declaración de concurso fortuito es inconstitucional / Elías Mantero Mauri y Alejandro Santi Estefan. -- El lecho de procusto o el relativo valor de las garantías y colaterales creados como alternativa a la insolvencia concursal / Camilo Martínez Blanco. -- Consecuencias civiles de cometer actos fraudulentos en sede concursal / María Stephanie Mezza Jacques. -- El privilegio real marítimo en el concurso.
¿Florece el árbol de los privilegios? / Alejandro Miller. -- La revocación de la sentencia declarativa del concurso como causal conclusiva del mismo / Diego Mongrell González. -- Acción social de responsabilidad contra el órgano de control interno. Ley Concursal / Alicia Pampillón Noble. -- Subordinación voluntaria / Alicia Pampillón Noble. -- La práctica jurisprudencial de postergación sine die de la junta de acreedores en el concurso / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Actuación del fiduciario en el fideicomiso en garantía. Responsabilidad en el ámbito concursal y acciones a entablar / Rosa Poziomek. -- La modificación estructural de la sociedad concursada como posible contenido del convenio concursal en el derecho uruguayo / Teresita Rodríguez Mascardi. -- Sobre los créditos laborales y el concurso: régimen jurídico ante le proceso de verificación y sus incidencias / Paula Soca Herrero. -- El fuero de atracción y los procesos de conocimiento / Analaura Suárez Gaspari. -- Reflexiones y propuestas en derredor del concurso del consumidor / Daniel Truffat. -- Los créditos tributarios en los concursos. Problemas prácticos sin resolver / Claudia Vallarino. -- Artículo 50: un tiempo después / Darío E. Willebald Buffa. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3418 |
|  |