
Información del autor
Autor Natalia Sueiro Michelis |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Algunos comentarios sobre la limitación de la libertad provisional, condicional y anticipada prevista en la ley 19.446 / Natalia Sueiro Michelis en Revista de Técnica Forense, 22 (2017)
[artículo]
inRevista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 95-102
Título : Algunos comentarios sobre la limitación de la libertad provisional, condicional y anticipada prevista en la ley 19.446 Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Sueiro Michelis Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 95-102 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / LIBERTAD ANTICIPADA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD PROVISIONAL / LEY 19446 Nota de contenido: Introducción. -- Aclaración. -- Limitación a la libertad provisional. -- Cuestionamientos a la limitación de la libertad provisional prevista en la ley 19.446. -- Otros criterios del NCPP respecto de la prisión preventiva. -- Libertad condicional. -- Libertad anticipada. -- Alcance temporal de la ley de limitación de libertades. -- Algunas nociones previas. -- Análisis de la aplicación temporal de la ley de "limitación de libertades". -- La compatibilidad de la limitación de las libertades con el NCPP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7576 [artículo] Algunos comentarios sobre la limitación de la libertad provisional, condicional y anticipada prevista en la ley 19.446 [texto impreso] / Natalia Sueiro Michelis . - 2017 . - p. 95-102.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 95-102
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / LIBERTAD ANTICIPADA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD PROVISIONAL / LEY 19446 Nota de contenido: Introducción. -- Aclaración. -- Limitación a la libertad provisional. -- Cuestionamientos a la limitación de la libertad provisional prevista en la ley 19.446. -- Otros criterios del NCPP respecto de la prisión preventiva. -- Libertad condicional. -- Libertad anticipada. -- Alcance temporal de la ley de limitación de libertades. -- Algunas nociones previas. -- Análisis de la aplicación temporal de la ley de "limitación de libertades". -- La compatibilidad de la limitación de las libertades con el NCPP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7576 [artículo] Sueiro Michelis, Natalia (2017). Algunos comentarios sobre la limitación de la libertad provisional, condicional y anticipada prevista en la ley 19.446. Revista de Técnica Forense. 22. (2017) p. 95-102.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 95-102
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / LIBERTAD ANTICIPADA / LIBERTAD CONDICIONAL / LIBERTAD PROVISIONAL / LEY 19446 Nota de contenido: Introducción. -- Aclaración. -- Limitación a la libertad provisional. -- Cuestionamientos a la limitación de la libertad provisional prevista en la ley 19.446. -- Otros criterios del NCPP respecto de la prisión preventiva. -- Libertad condicional. -- Libertad anticipada. -- Alcance temporal de la ley de limitación de libertades. -- Algunas nociones previas. -- Análisis de la aplicación temporal de la ley de "limitación de libertades". -- La compatibilidad de la limitación de las libertades con el NCPP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7576
Título : Delitos contra la paz pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Sueiro Michelis, Autor Número de páginas: p. 421-439 Idioma : Español (spa) Clasificación: INTIMIDACIÓN PÚBLICA / BIEN JURÍDICO TUTELADO / DELITOS DE COMUNICACIÓN / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / DELITOS / CRIMEN DE AGRESIÓN Nota de contenido: Bien jurídico. -- Concepto en los delitos del libro II, título III. -- Tipo subjetivo. -- Penas. -- Institución pública de delinquir. -- Apología de hecho calificados como comunes. -- Instigación a desobedecer las leyes. -- Delitos de incitación al odio, desprecio o violencia hacia determinadas personas y delito de comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas. --Agresión a trabajadores de la educación, la salud y el transporte y a los bienes afectados a esos servicios. -- Asociación para delinquir. -- Porte y tenencia de armas de fuego y porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23004 Delitos contra la paz pública [texto impreso] / Natalia Sueiro Michelis, Autor . - [s.d.] . - p. 421-439.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INTIMIDACIÓN PÚBLICA / BIEN JURÍDICO TUTELADO / DELITOS DE COMUNICACIÓN / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / DELITOS / CRIMEN DE AGRESIÓN Nota de contenido: Bien jurídico. -- Concepto en los delitos del libro II, título III. -- Tipo subjetivo. -- Penas. -- Institución pública de delinquir. -- Apología de hecho calificados como comunes. -- Instigación a desobedecer las leyes. -- Delitos de incitación al odio, desprecio o violencia hacia determinadas personas y delito de comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas. --Agresión a trabajadores de la educación, la salud y el transporte y a los bienes afectados a esos servicios. -- Asociación para delinquir. -- Porte y tenencia de armas de fuego y porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23004 Sueiro Michelis, Natalia (2025). Delitos contra la paz pública. En Curso de derecho penal: Parte especial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2025. p. 421-439.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INTIMIDACIÓN PÚBLICA / BIEN JURÍDICO TUTELADO / DELITOS DE COMUNICACIÓN / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / DELITOS / CRIMEN DE AGRESIÓN Nota de contenido: Bien jurídico. -- Concepto en los delitos del libro II, título III. -- Tipo subjetivo. -- Penas. -- Institución pública de delinquir. -- Apología de hecho calificados como comunes. -- Instigación a desobedecer las leyes. -- Delitos de incitación al odio, desprecio o violencia hacia determinadas personas y delito de comisión de actos de odio, desprecio o violencia contra determinadas personas. --Agresión a trabajadores de la educación, la salud y el transporte y a los bienes afectados a esos servicios. -- Asociación para delinquir. -- Porte y tenencia de armas de fuego y porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23004 Menciones acerca de los derechos y garantías del imputado en el nuevo Código del Proceso Penal (ley 19.293 y modificativas) / Natalia Sueiro Michelis en Revista de Técnica Forense, 22 (2017)
[artículo]
inRevista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 79-94
Título : Menciones acerca de los derechos y garantías del imputado en el nuevo Código del Proceso Penal (ley 19.293 y modificativas) : Características de la actuación del defensor penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Sueiro Michelis Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 79-94 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / REFORMA DEL PROCESO PENAL / DERECHOS DEL IMPUTADO / GARANTÍAS PROCESALES / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto normativo. -- Este es el comienzo. -- Esquema de los principales hitos del NCPP. -- Indagatoria preliminar (arts. 256 y ss). -- Formalización de la investigación (arts. 266 y ss). -- Acusación o sobreseimiento (arts. 268 y ss). -- Audiencias. -- El procedimiento abreviado (arts. 272 y ss). -- Caracteres y principios del proceso acusatorio. -- Principio de finalidad y medios (art. 8). -- Principio de oralidad. -- Principio de contradicción o de "igualdad de armas" (art. 9). -- El imputado. Concepto. -- Derecho a la integridad física. -- Derecho de defensa. -- Derivaciones del derecho a la libertad personal. -- Otros derechos consignados en el artículo 64, relacionados con el derecho a la defensa, el debido proceso, la igualdad. -- La limitación de la actividad policial como derecho del imputado. -- La libertad del individuo en relación al derecho de defensa. -- Regulación específica de la defensa (arts. 71 y ss). -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7572 [artículo] Menciones acerca de los derechos y garantías del imputado en el nuevo Código del Proceso Penal (ley 19.293 y modificativas) : Características de la actuación del defensor penal [texto impreso] / Natalia Sueiro Michelis . - 2017 . - p. 79-94.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 79-94
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / REFORMA DEL PROCESO PENAL / DERECHOS DEL IMPUTADO / GARANTÍAS PROCESALES / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto normativo. -- Este es el comienzo. -- Esquema de los principales hitos del NCPP. -- Indagatoria preliminar (arts. 256 y ss). -- Formalización de la investigación (arts. 266 y ss). -- Acusación o sobreseimiento (arts. 268 y ss). -- Audiencias. -- El procedimiento abreviado (arts. 272 y ss). -- Caracteres y principios del proceso acusatorio. -- Principio de finalidad y medios (art. 8). -- Principio de oralidad. -- Principio de contradicción o de "igualdad de armas" (art. 9). -- El imputado. Concepto. -- Derecho a la integridad física. -- Derecho de defensa. -- Derivaciones del derecho a la libertad personal. -- Otros derechos consignados en el artículo 64, relacionados con el derecho a la defensa, el debido proceso, la igualdad. -- La limitación de la actividad policial como derecho del imputado. -- La libertad del individuo en relación al derecho de defensa. -- Regulación específica de la defensa (arts. 71 y ss). -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7572 [artículo] Sueiro Michelis, Natalia (2017). Menciones acerca de los derechos y garantías del imputado en el nuevo Código del Proceso Penal (ley 19.293 y modificativas) : Características de la actuación del defensor penal. Revista de Técnica Forense. 22. (2017) p. 79-94.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Técnica Forense > 22 (2017) . - p. 79-94
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / REFORMA DEL PROCESO PENAL / DERECHOS DEL IMPUTADO / GARANTÍAS PROCESALES / LEY 19293 Nota de contenido: Introducción. -- Contexto normativo. -- Este es el comienzo. -- Esquema de los principales hitos del NCPP. -- Indagatoria preliminar (arts. 256 y ss). -- Formalización de la investigación (arts. 266 y ss). -- Acusación o sobreseimiento (arts. 268 y ss). -- Audiencias. -- El procedimiento abreviado (arts. 272 y ss). -- Caracteres y principios del proceso acusatorio. -- Principio de finalidad y medios (art. 8). -- Principio de oralidad. -- Principio de contradicción o de "igualdad de armas" (art. 9). -- El imputado. Concepto. -- Derecho a la integridad física. -- Derecho de defensa. -- Derivaciones del derecho a la libertad personal. -- Otros derechos consignados en el artículo 64, relacionados con el derecho a la defensa, el debido proceso, la igualdad. -- La limitación de la actividad policial como derecho del imputado. -- La libertad del individuo en relación al derecho de defensa. -- Regulación específica de la defensa (arts. 71 y ss). -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7572