[artículo] inDerecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153 Título : |
Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Maríalaura Birgillito ; María del Luján Charrutti Garcén |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 137-153 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD
|
Resumen: |
La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. |
Nota de contenido: |
Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. |
Cobertura geográfica : |
España/Italia/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385 |
[artículo] Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay [texto impreso] / Maríalaura Birgillito ; María del Luján Charrutti Garcén . - 2017 . - p. 137-153. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD
|
Resumen: |
La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. |
Nota de contenido: |
Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. |
Cobertura geográfica : |
España/Italia/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385 |
[artículo] Birgillito, Maríalaura (2017). Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay. Derecho Laboral. v. 60 n. 265. (Enero - Marzo 2017) p. 137-153. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD
|
Resumen: |
La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. |
Nota de contenido: |
Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. |
Cobertura geográfica : |
España/Italia/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385 |
|