
Información del autor
Autor Mariana Buzó |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Acerca del estatuto del funcionario público: la administración pública frente al acoso / Mariana Buzó (2012)
en Pasado y presente del derecho administrativo uruguayo / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2012)
Título : Acerca del estatuto del funcionario público: la administración pública frente al acoso Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Buzó, Autor ; Payssé, Sara, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: p. 23-50 Idioma : Español (spa) Resumen: El objeto del presente trabajo alcanza el tema del acoso en la Administración Pública Uruguaya y abarca cuatro perspectivas: El derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable y su conexión con el Estatuto del Funcionario. La delimitación de los contornos jurídicos sobre un concepto de mobbing y de acoso sexual. La ley de acoso sexual y su aplicación en la práctica. La Administración Pública frente a las prácticas de acoso a la luz de la nueva legislación y los medios de capacitación y de defensa que tiene el funcionario público frente a estas prácticas. Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto del funcionario público y el derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable. -- Concepto de acoso laboral y su distinción con otras situaciones que no lo configuran. -- Ley 18.561: "Normas para la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente - alumno". -- Datos y estadísticas. -- Órgano competente. -- Características de las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Algunas observaciones en cuanto al procedimiento y las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Procedimiento interno del organismo que recibe la denuncia ante cualquier tipo de acoso. -- Políticas de capacitación y sensibilización. -- Medios de defensa del funcionario público ante el acoso. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24140 Acerca del estatuto del funcionario público: la administración pública frente al acoso [texto impreso] / Mariana Buzó, Autor ; Payssé, Sara, Autor . - 2012 . - p. 23-50.
en Pasado y presente del derecho administrativo uruguayo / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2012)
Idioma : Español (spa)
Resumen: El objeto del presente trabajo alcanza el tema del acoso en la Administración Pública Uruguaya y abarca cuatro perspectivas: El derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable y su conexión con el Estatuto del Funcionario. La delimitación de los contornos jurídicos sobre un concepto de mobbing y de acoso sexual. La ley de acoso sexual y su aplicación en la práctica. La Administración Pública frente a las prácticas de acoso a la luz de la nueva legislación y los medios de capacitación y de defensa que tiene el funcionario público frente a estas prácticas. Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto del funcionario público y el derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable. -- Concepto de acoso laboral y su distinción con otras situaciones que no lo configuran. -- Ley 18.561: "Normas para la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente - alumno". -- Datos y estadísticas. -- Órgano competente. -- Características de las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Algunas observaciones en cuanto al procedimiento y las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Procedimiento interno del organismo que recibe la denuncia ante cualquier tipo de acoso. -- Políticas de capacitación y sensibilización. -- Medios de defensa del funcionario público ante el acoso. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24140 Buzó, Mariana (2012). Acerca del estatuto del funcionario público: la administración pública frente al acoso. En Pasado y presente del derecho administrativo uruguayo. Montevideo: Instituto de Derecho Administrativo. , 2012. p. 23-50.
en Pasado y presente del derecho administrativo uruguayo / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo (2012)
Idioma : Español (spa)
Resumen: El objeto del presente trabajo alcanza el tema del acoso en la Administración Pública Uruguaya y abarca cuatro perspectivas: El derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable y su conexión con el Estatuto del Funcionario. La delimitación de los contornos jurídicos sobre un concepto de mobbing y de acoso sexual. La ley de acoso sexual y su aplicación en la práctica. La Administración Pública frente a las prácticas de acoso a la luz de la nueva legislación y los medios de capacitación y de defensa que tiene el funcionario público frente a estas prácticas. Nota de contenido: Introducción. -- El estatuto del funcionario público y el derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable. -- Concepto de acoso laboral y su distinción con otras situaciones que no lo configuran. -- Ley 18.561: "Normas para la prevención y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente - alumno". -- Datos y estadísticas. -- Órgano competente. -- Características de las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Algunas observaciones en cuanto al procedimiento y las denuncias efectuadas contra funcionarios de la Administración Pública ante la I.G.T.S.S. -- Procedimiento interno del organismo que recibe la denuncia ante cualquier tipo de acoso. -- Políticas de capacitación y sensibilización. -- Medios de defensa del funcionario público ante el acoso. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24140
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 oct. 2010; Montevideo) (2011)
Título : Centrales de compras Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Buzó Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: p. 409-420 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / COMPRAS ESTATALES / LEY 18172 / LEY 17930 Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización del sistema centralizado de compras públicas. -- Objetivos del sistema centralizado de compras públicas y las razones para implementar dicho sistema. -- Inconvenientes de la centralización de las compras públicas. -- Compras centralizadas en el Uruguay. -- Resultados obtenidos por la UCA. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7064 Centrales de compras [texto impreso] / Mariana Buzó . - 2011 . - p. 409-420.
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 oct. 2010; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / COMPRAS ESTATALES / LEY 18172 / LEY 17930 Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización del sistema centralizado de compras públicas. -- Objetivos del sistema centralizado de compras públicas y las razones para implementar dicho sistema. -- Inconvenientes de la centralización de las compras públicas. -- Compras centralizadas en el Uruguay. -- Resultados obtenidos por la UCA. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7064 Buzó, Mariana (2011). Centrales de compras. En Nuevos aspectos de las relaciones administrativas. Montevideo: Instituto de Derecho Administrativo. , 2011. p. 409-420.
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 oct. 2010; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / COMPRAS ESTATALES / LEY 18172 / LEY 17930 Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización del sistema centralizado de compras públicas. -- Objetivos del sistema centralizado de compras públicas y las razones para implementar dicho sistema. -- Inconvenientes de la centralización de las compras públicas. -- Compras centralizadas en el Uruguay. -- Resultados obtenidos por la UCA. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7064
en Renovacion de la contratación pública / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (8-11 de octubre 2012) (2013)
Título : Hacia una mejor administración de los recursos del Estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Buzó, Autor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: p. 443-453 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el principio de "Buena Administración" en el campo de la contratación pública. -- Planificación estratégica. -- Acerca de la centralización de las compras públicas y la casuística planteada vinculada con las disposiciones de los pliegos de condiciones. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24337 Hacia una mejor administración de los recursos del Estado [texto impreso] / Mariana Buzó, Autor . - 2013 . - p. 443-453.
en Renovacion de la contratación pública / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (8-11 de octubre 2012) (2013)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el principio de "Buena Administración" en el campo de la contratación pública. -- Planificación estratégica. -- Acerca de la centralización de las compras públicas y la casuística planteada vinculada con las disposiciones de los pliegos de condiciones. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24337 Buzó, Mariana (2013). Hacia una mejor administración de los recursos del Estado. En Renovacion de la contratación pública. Montevideo: Instituto de Derecho Administrativo. , 2013. p. 443-453.
en Renovacion de la contratación pública / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (8-11 de octubre 2012) (2013)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Sobre el principio de "Buena Administración" en el campo de la contratación pública. -- Planificación estratégica. -- Acerca de la centralización de las compras públicas y la casuística planteada vinculada con las disposiciones de los pliegos de condiciones. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24337