[artículo] inRevista Tributaria > v.46, n. 268 (Ene-Feb. 2019) . - p. 11-46 Título : |
Normas anti- elusivas generales y específicas incluidas en la normativa doméstica uruguaya y en los convenios para evitar la doble imposición que Uruguay ha suscripto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ignacio Pérez Bessio ; Agustina Galeazzi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 11-46 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NORMAS ANTI- ELUSIVAS GENERALES Y ESPECÍFICAS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Parte I. -- Medidas generales antiabuso: Normativa y doctrina. -- Generalidades. -- Cláusulas generales y especiales antiabuso incluidas en la normativa uruguaya. -- Distinción entre cláusulas generales y especiales. -- Cláusulas generales. -- Cláusulas generales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas generales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusulas especiales. -- Cláusulas especiales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas especiales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusula de limitación de beneficios. -- Cláusula de sujeción a impuestos. -- Condición de beneficiario efectivo. -- Cláusulas referentes a sociedades de tenencia de inmuebles. -- Cláusula de participación sustancial. -- Cláusula de artistas o deportistas. -- Cláusula de levantamiento del velo. -- Transacciones, acuerdos o esquemas utilizados para disiminuir la carga impositiva. -- Regla candado. -- Precios de transferencia. -- Rentas de fuente uruguaya de exportaciones e importaciones. -- Conjunto económico. -- Unidad Económica Administrativa para el impuesto al patrimonio agropecuario. -- Intereses fictos. -- Dividendos y utilidades fictos. -- Fuero de atracción del establecimiento permanente. -- Limitación a la deducibilidad de pasivos en el impuesto al patrimonio. -- Medidas introducidas en la Ley de transparencia fiscal. -- El beneficio, ganancia o ventaja fiscal. -- La intención del contribuyente. -- Conflictos entre las normas generales antiabuso establecidas en la legislación doméstica y las establecidas en los convenios para evitar la doble imposición o entre las normas domésticas antiabuso generales y particulares. -- Conflictos entre las normas domésticas anti-elusivas generales y particulares. -- Parte II. -- Jurisprudencia y normas antiabuso creadas a partir de dichos casos. -- Generalidades. -- Casos destacados sobre cómo operan las normas generales antiabuso. -- Sobre la utilización de una forma jurídica inapropiada. -- Sobre la utilización del principio de la realidad a favor del contribuyente. -- Sobre la unidad económico administrativa. -- Sobre la insuficiencia probatoria de la Administración Tributaria para proceder a la recalificación de determinada operación. -- Sobre la aplicación del principio de la realidad a los responsables tributarios. -- Doctrinas o conceptos antiabuso determinados por fallos judiciales. -- Parte III. -- Las normas generales antiabuso y la protección de los derechos de los contribuyentes. -- Parte IV. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13140 |
[artículo] Normas anti- elusivas generales y específicas incluidas en la normativa doméstica uruguaya y en los convenios para evitar la doble imposición que Uruguay ha suscripto [texto impreso] / Ignacio Pérez Bessio ; Agustina Galeazzi . - 2019 . - p. 11-46. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v.46, n. 268 (Ene-Feb. 2019) . - p. 11-46 Palabras clave: |
NORMAS ANTI- ELUSIVAS GENERALES Y ESPECÍFICAS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Parte I. -- Medidas generales antiabuso: Normativa y doctrina. -- Generalidades. -- Cláusulas generales y especiales antiabuso incluidas en la normativa uruguaya. -- Distinción entre cláusulas generales y especiales. -- Cláusulas generales. -- Cláusulas generales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas generales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusulas especiales. -- Cláusulas especiales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas especiales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusula de limitación de beneficios. -- Cláusula de sujeción a impuestos. -- Condición de beneficiario efectivo. -- Cláusulas referentes a sociedades de tenencia de inmuebles. -- Cláusula de participación sustancial. -- Cláusula de artistas o deportistas. -- Cláusula de levantamiento del velo. -- Transacciones, acuerdos o esquemas utilizados para disiminuir la carga impositiva. -- Regla candado. -- Precios de transferencia. -- Rentas de fuente uruguaya de exportaciones e importaciones. -- Conjunto económico. -- Unidad Económica Administrativa para el impuesto al patrimonio agropecuario. -- Intereses fictos. -- Dividendos y utilidades fictos. -- Fuero de atracción del establecimiento permanente. -- Limitación a la deducibilidad de pasivos en el impuesto al patrimonio. -- Medidas introducidas en la Ley de transparencia fiscal. -- El beneficio, ganancia o ventaja fiscal. -- La intención del contribuyente. -- Conflictos entre las normas generales antiabuso establecidas en la legislación doméstica y las establecidas en los convenios para evitar la doble imposición o entre las normas domésticas antiabuso generales y particulares. -- Conflictos entre las normas domésticas anti-elusivas generales y particulares. -- Parte II. -- Jurisprudencia y normas antiabuso creadas a partir de dichos casos. -- Generalidades. -- Casos destacados sobre cómo operan las normas generales antiabuso. -- Sobre la utilización de una forma jurídica inapropiada. -- Sobre la utilización del principio de la realidad a favor del contribuyente. -- Sobre la unidad económico administrativa. -- Sobre la insuficiencia probatoria de la Administración Tributaria para proceder a la recalificación de determinada operación. -- Sobre la aplicación del principio de la realidad a los responsables tributarios. -- Doctrinas o conceptos antiabuso determinados por fallos judiciales. -- Parte III. -- Las normas generales antiabuso y la protección de los derechos de los contribuyentes. -- Parte IV. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13140 |
[artículo] Pérez Bessio, Ignacio (2019). Normas anti- elusivas generales y específicas incluidas en la normativa doméstica uruguaya y en los convenios para evitar la doble imposición que Uruguay ha suscripto. Revista Tributaria. v.46, n. 268. (Ene-Feb. 2019) p. 11-46. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v.46, n. 268 (Ene-Feb. 2019) . - p. 11-46 Palabras clave: |
NORMAS ANTI- ELUSIVAS GENERALES Y ESPECÍFICAS |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Parte I. -- Medidas generales antiabuso: Normativa y doctrina. -- Generalidades. -- Cláusulas generales y especiales antiabuso incluidas en la normativa uruguaya. -- Distinción entre cláusulas generales y especiales. -- Cláusulas generales. -- Cláusulas generales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas generales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusulas especiales. -- Cláusulas especiales incluidas en la normativa doméstica. -- Cláusulas especiales incluidas en los convenios internacionales para evitar la doble imposición firmados por Uruguay. -- Cláusula de limitación de beneficios. -- Cláusula de sujeción a impuestos. -- Condición de beneficiario efectivo. -- Cláusulas referentes a sociedades de tenencia de inmuebles. -- Cláusula de participación sustancial. -- Cláusula de artistas o deportistas. -- Cláusula de levantamiento del velo. -- Transacciones, acuerdos o esquemas utilizados para disiminuir la carga impositiva. -- Regla candado. -- Precios de transferencia. -- Rentas de fuente uruguaya de exportaciones e importaciones. -- Conjunto económico. -- Unidad Económica Administrativa para el impuesto al patrimonio agropecuario. -- Intereses fictos. -- Dividendos y utilidades fictos. -- Fuero de atracción del establecimiento permanente. -- Limitación a la deducibilidad de pasivos en el impuesto al patrimonio. -- Medidas introducidas en la Ley de transparencia fiscal. -- El beneficio, ganancia o ventaja fiscal. -- La intención del contribuyente. -- Conflictos entre las normas generales antiabuso establecidas en la legislación doméstica y las establecidas en los convenios para evitar la doble imposición o entre las normas domésticas antiabuso generales y particulares. -- Conflictos entre las normas domésticas anti-elusivas generales y particulares. -- Parte II. -- Jurisprudencia y normas antiabuso creadas a partir de dichos casos. -- Generalidades. -- Casos destacados sobre cómo operan las normas generales antiabuso. -- Sobre la utilización de una forma jurídica inapropiada. -- Sobre la utilización del principio de la realidad a favor del contribuyente. -- Sobre la unidad económico administrativa. -- Sobre la insuficiencia probatoria de la Administración Tributaria para proceder a la recalificación de determinada operación. -- Sobre la aplicación del principio de la realidad a los responsables tributarios. -- Doctrinas o conceptos antiabuso determinados por fallos judiciales. -- Parte III. -- Las normas generales antiabuso y la protección de los derechos de los contribuyentes. -- Parte IV. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13140 |
|