
Materias
(12)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición / Legazcue, Elisa en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60
Título : Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición Tipo de documento: texto impreso Autores: Legazcue, Elisa, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 49-60 Idioma : Español (spa) Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. Nota de contenido: Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 [artículo] Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición [texto impreso] / Legazcue, Elisa, Autor . - 2024 . - p. 49-60.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60
Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. Nota de contenido: Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 [artículo] Legazcue, Elisa (2024). Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición. Revista de Derecho Constitucional. n.8. (ene-dic.) p. 49-60.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60
Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. Nota de contenido: Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 A cien años de la creación de la Corte Electoral uruguaya / Carol Mónaco Aguiar en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 87- 99
Título : A cien años de la creación de la Corte Electoral uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Carol Mónaco Aguiar, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 87- 99 Idioma : Español (spa) Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: En homenaje al centenario de la creación de la Corte Electoral uruguaya, se efectúa un comentario a su proceso histórico de nacimiento, con base en el análisis de los estudios del eximio profesor Héctor Gros Espiell con aportes doctrinarios de los profesores Justino Jiménez de Aréchaga, José Korzeniak y otros juristas, acerca de la naturaleza jurídica de este órgano de contralor de importancia fundamental en el Estado democrático de derecho uruguayo. Nota de contenido: Evolución histórica de la creación de la Corte Electoral uruguaya. Estado democrático constitucional de derecho. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral uruguaya. --Conclusiones.-- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22767 [artículo] A cien años de la creación de la Corte Electoral uruguaya [texto impreso] / Carol Mónaco Aguiar, Autor . - 2024 . - p. 87- 99.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 87- 99
Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: En homenaje al centenario de la creación de la Corte Electoral uruguaya, se efectúa un comentario a su proceso histórico de nacimiento, con base en el análisis de los estudios del eximio profesor Héctor Gros Espiell con aportes doctrinarios de los profesores Justino Jiménez de Aréchaga, José Korzeniak y otros juristas, acerca de la naturaleza jurídica de este órgano de contralor de importancia fundamental en el Estado democrático de derecho uruguayo. Nota de contenido: Evolución histórica de la creación de la Corte Electoral uruguaya. Estado democrático constitucional de derecho. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral uruguaya. --Conclusiones.-- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22767 [artículo] Mónaco Aguiar, Carol (2024). A cien años de la creación de la Corte Electoral uruguaya. Revista de Derecho Constitucional. n.8. (ene-dic.) p. 87- 99.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 87- 99
Clasificación: CORTE ELECTORAL Resumen: En homenaje al centenario de la creación de la Corte Electoral uruguaya, se efectúa un comentario a su proceso histórico de nacimiento, con base en el análisis de los estudios del eximio profesor Héctor Gros Espiell con aportes doctrinarios de los profesores Justino Jiménez de Aréchaga, José Korzeniak y otros juristas, acerca de la naturaleza jurídica de este órgano de contralor de importancia fundamental en el Estado democrático de derecho uruguayo. Nota de contenido: Evolución histórica de la creación de la Corte Electoral uruguaya. Estado democrático constitucional de derecho. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral uruguaya. --Conclusiones.-- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22767 La contribución de Héctor Gross Espiell en el estudio de la Corte Electoral / Rubén Correa Freitas en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (ene-dic.)
[artículo]
inRevista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 37-48
Título : La contribución de Héctor Gross Espiell en el estudio de la Corte Electoral Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Correa Freitas, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 37-48 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSTITUCIÓN / CORTE ELECTORAL / DERECHO COMPARADO Resumen: Se analiza la importancia desde el punto de vista doctrinal del libro del profesor Dr. Héctor Gros Espiell sobre la Corte Electoral, publicado en 1960. Especialmente, se estudia cómo este libro ha sido de fundamental importancia para entender y valorar el sistema electoral uruguayo y la existencia de un organismo de contralor independiente de los Poderes del Estado. La circunstancia de cumplirse en este 2024 los cien años de creación de la Corte Electoral por la Ley 7.690 de enero de 1924, y su posterior incorporación a la Constitución uruguaya de 1934, justifica realizar el estudio de este libro del Dr. Gros Espiell, que comienza con un muy interesante análisis de la evolución histórica del contralor de los actos electorales, así como un profundo estudio del derecho comparado en lo que se refiere a los diferentes sistemas de contralor, desde el Parlamento hasta la creación de órganos especiales e independientes. Nota de contenido: Introducción. -- Libros sobre la Corte Electoral. -- Libro La Corte Electoral. -- El contralor de los actos electorales en el derecho comparado. -- Proceso histórico del contralor de los actos electorales en el Uruguay. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22761 [artículo] La contribución de Héctor Gross Espiell en el estudio de la Corte Electoral [texto impreso] / Rubén Correa Freitas, Autor . - 2024 . - p. 37-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 37-48
Clasificación: CONSTITUCIÓN / CORTE ELECTORAL / DERECHO COMPARADO Resumen: Se analiza la importancia desde el punto de vista doctrinal del libro del profesor Dr. Héctor Gros Espiell sobre la Corte Electoral, publicado en 1960. Especialmente, se estudia cómo este libro ha sido de fundamental importancia para entender y valorar el sistema electoral uruguayo y la existencia de un organismo de contralor independiente de los Poderes del Estado. La circunstancia de cumplirse en este 2024 los cien años de creación de la Corte Electoral por la Ley 7.690 de enero de 1924, y su posterior incorporación a la Constitución uruguaya de 1934, justifica realizar el estudio de este libro del Dr. Gros Espiell, que comienza con un muy interesante análisis de la evolución histórica del contralor de los actos electorales, así como un profundo estudio del derecho comparado en lo que se refiere a los diferentes sistemas de contralor, desde el Parlamento hasta la creación de órganos especiales e independientes. Nota de contenido: Introducción. -- Libros sobre la Corte Electoral. -- Libro La Corte Electoral. -- El contralor de los actos electorales en el derecho comparado. -- Proceso histórico del contralor de los actos electorales en el Uruguay. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22761 [artículo] Correa Freitas, Rubén (2024). La contribución de Héctor Gross Espiell en el estudio de la Corte Electoral. Revista de Derecho Constitucional. n.8. (ene-dic.) p. 37-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 37-48
Clasificación: CONSTITUCIÓN / CORTE ELECTORAL / DERECHO COMPARADO Resumen: Se analiza la importancia desde el punto de vista doctrinal del libro del profesor Dr. Héctor Gros Espiell sobre la Corte Electoral, publicado en 1960. Especialmente, se estudia cómo este libro ha sido de fundamental importancia para entender y valorar el sistema electoral uruguayo y la existencia de un organismo de contralor independiente de los Poderes del Estado. La circunstancia de cumplirse en este 2024 los cien años de creación de la Corte Electoral por la Ley 7.690 de enero de 1924, y su posterior incorporación a la Constitución uruguaya de 1934, justifica realizar el estudio de este libro del Dr. Gros Espiell, que comienza con un muy interesante análisis de la evolución histórica del contralor de los actos electorales, así como un profundo estudio del derecho comparado en lo que se refiere a los diferentes sistemas de contralor, desde el Parlamento hasta la creación de órganos especiales e independientes. Nota de contenido: Introducción. -- Libros sobre la Corte Electoral. -- Libro La Corte Electoral. -- El contralor de los actos electorales en el derecho comparado. -- Proceso histórico del contralor de los actos electorales en el Uruguay. -- Naturaleza jurídica de la Corte Electoral. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22761 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3232 342.7 GROc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho público : Versión de las clases del curso de Derecho Público dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, actualizada al 30-VI_2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Cassinelli Muñoz (1932-2014) Mención de edición: 3a edición actualizada Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 529 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0248-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / TEORÍAS SOBRE EL ESTADO / TEORÍA DEL ÓRGANO / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / PODERES DEL ESTADO / ENTES AUTÓNOMOS / PODER EJECUTIVO / PODER JUDICIAL / PODER LEGISLATIVO / RELACIONES ENTRE PODERES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / CORTE ELECTORAL / CIUDADANÍA / NACIONALIDAD / DERECHO AL VOTO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO / REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES / MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD / URUGUAY Clasificación: 342 Nota de contenido: Introducción. -- Organización estatal uruguaya. -- El orden jurídico uruguayo. -- La Constitución uruguaya. -- Los actos legislativos. -- Régimen político y social uruguayo. -- La organización estatal. -- Los poderes del gobierno. -- Nacionalidad, ciudadanía, sufragio y partidos políticos. -- El Poder Legislativo. -- El Poder Ejecutivo. -- Descentralización administrativa por servicios. -- Hacienda pública. -- Economía nacional. -- El Poder Judicial. -- Descentralización territorial. -- Lo contencioso administrativo. -- La justicia electoral. -- La administración pública. -- Los funcionarios públicos. -- Las medidas prontas de seguridad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=348 Derecho público : Versión de las clases del curso de Derecho Público dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, actualizada al 30-VI_2009 [texto impreso] / Horacio Cassinelli Muñoz (1932-2014) . - 3a edición actualizada . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2009 . - 529 p.
ISSN : 978-9974-2-0248-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / TEORÍAS SOBRE EL ESTADO / TEORÍA DEL ÓRGANO / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / PODERES DEL ESTADO / ENTES AUTÓNOMOS / PODER EJECUTIVO / PODER JUDICIAL / PODER LEGISLATIVO / RELACIONES ENTRE PODERES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / CORTE ELECTORAL / CIUDADANÍA / NACIONALIDAD / DERECHO AL VOTO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO / REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES / MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD / URUGUAY Clasificación: 342 Nota de contenido: Introducción. -- Organización estatal uruguaya. -- El orden jurídico uruguayo. -- La Constitución uruguaya. -- Los actos legislativos. -- Régimen político y social uruguayo. -- La organización estatal. -- Los poderes del gobierno. -- Nacionalidad, ciudadanía, sufragio y partidos políticos. -- El Poder Legislativo. -- El Poder Ejecutivo. -- Descentralización administrativa por servicios. -- Hacienda pública. -- Economía nacional. -- El Poder Judicial. -- Descentralización territorial. -- Lo contencioso administrativo. -- La justicia electoral. -- La administración pública. -- Los funcionarios públicos. -- Las medidas prontas de seguridad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=348 Cassinelli Muñoz, Horacio (2009). Derecho público : Versión de las clases del curso de Derecho Público dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, actualizada al 30-VI_2009. (3a edición actualizada) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2009.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / TEORÍAS SOBRE EL ESTADO / TEORÍA DEL ÓRGANO / ESTADO / ESTRUCTURA DEL ESTADO / PODERES DEL ESTADO / ENTES AUTÓNOMOS / PODER EJECUTIVO / PODER JUDICIAL / PODER LEGISLATIVO / RELACIONES ENTRE PODERES DEL ESTADO / DERECHO ADMINISTRATIVO / DERECHO ELECTORAL / PARTIDOS POLÍTICOS / CORTE ELECTORAL / CIUDADANÍA / NACIONALIDAD / DERECHO AL VOTO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO / REQUISITOS E INCOMPATIBILIDADES / MEDIDAS PRONTAS DE SEGURIDAD / URUGUAY Clasificación: 342 Nota de contenido: Introducción. -- Organización estatal uruguaya. -- El orden jurídico uruguayo. -- La Constitución uruguaya. -- Los actos legislativos. -- Régimen político y social uruguayo. -- La organización estatal. -- Los poderes del gobierno. -- Nacionalidad, ciudadanía, sufragio y partidos políticos. -- El Poder Legislativo. -- El Poder Ejecutivo. -- Descentralización administrativa por servicios. -- Hacienda pública. -- Economía nacional. -- El Poder Judicial. -- Descentralización territorial. -- Lo contencioso administrativo. -- La justicia electoral. -- La administración pública. -- Los funcionarios públicos. -- Las medidas prontas de seguridad. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=348 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15987 342 CASde - 2009 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El rol de la Corte Electoral en la Ley 20.292 de partidos políticos / Hernán Bello en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (ene-dic.)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa participación del Tribunal de Cuentas en el marco de la Ley 20.292 / Miguel Bonomi Santurio en Revista de Derecho Constitucional, n.8 (ene-dic.)
PermalinkPermalinkPermalink