Ordoqui Castilla, Gustavo (2005). Buena fe contractual.
Montevideo [Uruguay] : Del Foro : Montevideo [Uruguay] : Universidad Católica del Uruguay, 2005. (
Estudios de Derecho Privado) .
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATOS / PRINCIPIO DE BUENA FE / ELEMENTOS DEL CONTRATO / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS
|
Clasificación: |
346.22 |
Nota de contenido: |
Indice general -- Generalidades. -- El derecho y la ley. -- Los principios generales del derecho.
La buena fe. -- Importancia de la buena fe en el derecho. -- Buena fe y el positivismo. -- Necesidad de proteger la «confianza legítima». -- Concepto. -- Buena fe subjetiva y objetiva. -- La buena fe como principio «general»y «superior»del derecho. -- La buena fe en el derecho civil constitucional. -- Fundamentos de la buena fe. -- La buena fe y la creación judicial del derecho. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo. -- Funciones del «principio general y superior»de la buena fe. -- La buena fe y figuras afines. -- Límites en la aplicación de la buena fe. -- Prueba de la buena fe. -- La buena fe y el orden público. -- Efectos de la buena fe.
Buena fe contractual. -- Presentación del tema. -- Buena fe y la responsabilidad ante y precontractual. -- Buena fe en la formación del contrato. -- Buena fe en los contratos por adhesión. --- Buena fe y las cláusulas abusivas. -- Buena fe en el objeto y en la causa del contrato. -- Buena fe y el mandato. -- Buena fe y la interpretación de los contratos. -- Buena fe en la integración del contrato. -- Buena fe y la forma contractual. -- Buena fe en el cumplimiento de los contratos. -- Buena fe y la condición. -- Buena fe y la excepción de incumplimiento contractual. -- La buena fe y la resolución del contrato. -- Buena fe y el ejercicio del derecho de rescisión. -- Buena fe y la «teoría de la imprevisión». -- Buena fe y las nulidades. -- La buena fe y la simulación. -- La buena fe y la acción pauliana. -- Buena fe y la responsabilidad civil contractual. -- Buena fe en la etapa postcontractual. -- Buena fe y el contrato de consumo. -- Buena fe en la relación con el profesional liberal.
Otras aplicaciones del principio general y superior de la buena fe. -- Buena fe en el derecho extracontractual (abuso de derecho). -- Buena fe y la teoría de la apariencia. -- La buena fe y la teoría de los actos propios. -- Buena fe y el «retraso desleal»en el ejercicio de un derecho (teoría de la Verwirkung). -- Buena fe y el derecho registral. -- Buena fe en el proceso. -- Buena fe en el contrato de trabajo. -- Buena fe en el derecho administrativo. -- Buena fe en el derecho comercial.
Reflexiones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3046 |